ANGELOPOLIS FEMENIL DE PUEBLA SE ALISTA PARA PARTICIPAR
EN EL PRE SELECTIVO FMF
El Profesor Humberto Quintero Trujillo dio a conocer a
Futsal Mexicano que el equipo femenil se está alistando para el campeonato en
San Juan de los Lagos nos indico con las siguientes palabras: “Del. selectivo femenil.
Si vamos a asistir ya pagamos Inscripción y estamos ultimando detalles”.
En los dos últimos encuentros del equipo de Angelópolis enfrento
a la Universidad Iberoamericana (1 - 1) y al equipo ENSEP (18 – 1).
Sin duda alguna el entusiasmo de todas las jugadoras de lo
equipos que van a participar en el Pre Selectivo será una gran motivación por
ser parte de la primera Selección Mexicana Femenil de Futsal, será el profesor
Juan Pablo Vivanco quien decidirá quienes formarán de este equipo mexicano.
AUSENCIA DE LA CONCACAF
Sin duda alguna el único pre mundial, en este de la CONCACAF
(América del Norte, América Central y América Insular o Caribe) está dejando
mucha incertidumbre, confederaciones como la UEFA (Europa), CONMEBOL (América
del Sur), AFC (Asia), CAF (África) y OFC (Oceanía) ya desarrollaron su
correspondiente eliminatoria, otras ya han dado a conocer las fechas, las sedes
y rivales.
A lo que corresponde a la confederación a la que pertenece
la Federación Mexicana de Futbol, en este caso la CONCACAF NO HA OFICIALIZADO
el desarrollo del del campeonato en Guatemala, Futsal Mexicano al tener acceso
a la página de la confederación demostramos está incertidumbre, inclusive Más
Futsal de Guatemala también ha publicado QUE NO SE HA OFICIALIZADO LAS FECHAS Y
LA SEDE, UNA FUENTE EN PANAMÁ NOS DIO A CONOCER QUE ELLOS TAMBIÉN QUIEREN
REALIZAR EL CAMPEONATO. En el comunicado de sitio “Más Futsal Guatemala”,
menciona:
¡INCERTIDUMBRE TOTAL POR EL PREMUNDIAL FEMENINO 😱!
Desde hace varios meses se designó a Guatemala como sede
del Premundial Femenino de Futsal en el mes de abril 2025, sin embargo, ya se
fue enero y no hay nada oficial por parte de CONCACAF.
Se especula que sólo Guatemala, Costa Rica y tal vez
Panamá y Cuba competirían, esto debido a que cada Selección debe de pagar todos
sus gastos en la competencia.
💪🏻 De momento
nuestra Selección sigue su preparación con el DT Rafa Gonzales, pero en una
total incertidumbre porque no hay rivales, formato de competencia ni nada.
Respecto a las especulaciones del medio de Comunicación chapín
“Mas Futsal Guatemala” agregamos que los Estados Unidos, Nicaragua y México se están
preparando para la competición, sin confirmar, Canadá también estarían participando.
Esperemos que pronto la confederación ya oficialice la realización del torneo.
NICARAGUA INICIA MICRO CICLO
El profesor Carlos Sotela , entrenador de la selección
femenina de futsal de Nicaragua, inicia hoy un nuevo microciclo de trabajo con
miras a los próximos retos internacionales. Al llamado acudieron 40 jugadoras,
quienes llegaron con la motivación y el compromiso de representar al país en el
Premundial de Futsal, que se llevará a cabo en Guatemala. Este torneo será
clave, ya que otorgará los boletos para el Mundial de Filipinas 2025,
programado para noviembre.
La preparación será fundamental para consolidar un equipo
competitivo que aspire a hacer historia en esta disciplina y dejar en alto el
nombre de Nicaragua.

MIKE GUERRA: “LA JUGADORA QUE QUIERE ESTAR EN LA VINOTINTO FUTSAL DEBE DEMOSTRARLO"
La Vinotinto cerró un nuevo módulo de trabajo de cara a su participación en la CONMEBOL Copa América Futsal Femenina y el seleccionador nacional, Mike Guerra, dejó sus impresiones sobre la preparación de las jugadoras.
“La verdad, estoy bastante sorprendido con la cantidad de talentos que hay dentro del femenino. Para la Copa América pasada no tuve la posibilidad de observar tantas jugadoras, como ahora lo estamos haciendo”, expresó el técnico criollo.
Guerra también indicó que gracias a la planificación que ya manejaban desde el año pasado “seguiremos dando oportunidad, ya que no hay jugadoras seguras dentro de la selección. Creo tendremos un módulo más de observación”, resaltó.
Durante la última semana la preselección nacional estuvo trabajando en Caracas en su segundo microciclo previo al torneo que servirá de clasificatoria el primer Mundial de la especialidad que se disputará en el mes de noviembre en Filipinas.
“Este segundo módulo comparado con el primero vi un nivel muy alto, jugadoras que repitieron vinieron más comprometidas, jugadoras nuevas, que yo quería ver, tienen un nivel muy alto y esto me impresionó. Aplicamos métodos para seguir avanzando en lo que queremos y salió todo excelente, doy un 10 a este microciclo”.
Del desempeño de las jugadoras y su compromiso dentro de la cancha el director técnico comentó “considero que las chicas han entendido lo que queremos y el cambio ha sido muy notorio. También integrar a esa jugadora de campo y abro un paréntesis (jugadoras que iniciaron su carrera en el futsal y que por temas extradeportivos migraron al fútbol campo, han demostrado son mejores que las que siempre jugaron futsal).
El seleccionador nacional ha sido muy firme en sus objetivos y siempre ha dejado claro que “la jugadora que quiere estar en esta Vinotinto debe demostrarlo, no estamos en tiempo de regalar nada a nadie. Ya tengo bien claro mis objetivos y las características de jugadoras que me gustan”, manifestó.
En cuanto al apoyo brindado por la Federación Venezolana de Fútbol para la preparación del elenco criollo indicó “la verdad que el apoyo ha sido total por parte de la FVF para darle continuidad al proceso y de eso se trata, de trabajar juntos para darle crecimiento a este deporte y a esta disciplina como lo es el femenino, que bien lo merece”.
Pensando en la Copa América
Sobre las aspiraciones de La Vinotinto en esta edición clasificatoria al Mundial, el DT hizo su análisis, tomando en cuenta la última participación en el certamen.
"Desde mi experiencia al frente del femenino y con lo vivido en la Copa América pasada y el reciente CONMEBOL Sub-20, puedo decir que sí, tenemos bastantes posibilidades, primero avanzar en el grupo y luego jugarnos esa clasificación que para nosotros sería algo único, algo increíble.
Soy una persona que poco se engaña a sí misma, porque te digo esto, recibí comentarios de periodistas, directivos, incluso de entrenadores de las otras selecciones, quienes me preguntaban que tenía esta Venezuela que es muy diferente y nos decían que merecíamos más por todo lo creado a nivel de juego, “¿entonces como no creérmelo? solo debemos seguir trabajando y no conformarnos, trabajar, trabajar, trabajar”.
En la pasada edición del torneo internacional, Venezuela llegó a la competición con un cuerpo técnico renovado que llevó al combinado nacional hasta las semifinales.
“No está de más recordar que lastimosamente el tercer puesto lo perdimos en penales, si recordamos ese partido, merecimos ese tercer lugar, pero muchas veces esto no es de merecer. Como bien dices, la experiencia siempre nos hará buscar mejorar y entender lo que realmente necesitamos. Quiero esta vez tener jugadoras comprometidas con estos colores, jugadoras con hambre de lograr algo histórico tanto para ellas mismas como para nuestro país, vaciarse en la cancha y dejar el anima.





.jpg)








.png)

