Vistas a la página totales

FUTSAL EUROPEO


PROGRAMA 91: UN RINCON MERENGUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO


JORANDA 16

Movistar Inter reafirma su liderato con una amplia victoria frente a WANAPIX AD Sala 10 (7-4)

Inter Movistar se impuso con contundencia a Wanapix Zaragoza (7-4) en un partido marcado por la gran actuación del portero Iván Bernad en la primera mitad y la avalancha ofensiva de los locales en la segunda. Wanapix se adelantó con goles de Ortego y Carlos García, pero Inter remontó con tantos de Mínguez, Drahovsky, Cecilio y Bebe. Pese a los intentos finales de los zaragozanos, el líder selló su victoria y afianza su dominio en la categoría.

El partido arrancó muy intenso, con ocasiones para ambos equipos. Wanapix afrontaba el duelo con la intención de cambiar la dinámica tras el parón y aprovechar el inicio del segundo viraje a la categoría. En el primer minuto, Iván Bernad, de vuelta tras su lesión muscular, dejaba ya una de las acciones del partido: una mano a disparo lejano dejaba Inter que marcaría lo que iba a ser el primer tiempo del portero aragonés, espectacular.

Rápidamente, los de Jorge Palos buscaron al pívot y ahí aparecieron las primeras con Tomi y Nando de protagonistas. Inter no dejaría de buscarlo en ningún momento, pero el larguero en un disparo de Lucao y, sobre todo, la estelar tarde de Iván Bernad impedían en ese momento el primero local. De hecho, Iván dejó hasta dos paradas in extremis con la cara. Poco a poco, la tormenta fue escampando y Wanapix empezó a instalarse más en campo rival, forzando faltas a favor y acumulando varias para los locales.

Todo hasta que, a seis minutos del final, Inter cometió la quinta falta y Wanapix supo gestionar bien ese momento del partido. Al poco rato, se señalaría la sexta falta y Ortego no fallaría, tras repetir el primer lanzamiento al adelantarse el meta local. El 0-1 fue oxígeno para los zaragozanos. Lejos de especular con el marcador hasta el final, Wanapix siguió buscando el segundo y lo encontraría haciendo uno de los goles de la temporada. Richi Felipe robaría un balón a media pista y lo conduciría magistralmente para cedérselo a Carlos García, quien salvaría la salida del portero con una precisa y preciosa vaselina.

Justo antes de acabar la primera parte, Inter encontraba el tanto que les acercaba en el marcador de cara a la segunda parte. El segundo tiempo arrancaba con Inter decidido a remontar y concretar las muchas ocasiones que había tenido ya en el primer tiempo. Iván y los palos impidieron el empate, que no tardó en llegar: Mínguez atinaría con un remate raso desde la larga distancia que nadie pudo desviar. Ese gol hizo daño a Wanapix y todavía lo haría más la casi inmediata remontada, porque a la siguiente jugada, Drahovsky anotaría el 3-2 en una jugada desafortunada cuando el rechace de una parada de Iván le golpeó en la espalda y el balón se colaría en la portería.

A partir de ahí, empezó a llegar una lluvia de goles para los locales, que imprimieron un gran ritmo al partido y demostraron su liderato. Cecilio, Bebe y Drahovsky por partida doble dispararían la ventaja en el marcador hasta el 7-2 a diez minutos del final del partido. Se le esfumó el partido a Wanapix en un mal arranque de segunda parte, combinado con la mejor versión de Inter.

Wanapix intentaría rehacerse y frenar la sangría, y lo conseguiría en las botas de Rivera, quien, tras una gran jugada personal, anotaría el tercero zaragozano. Ahí empezó a hacer pie en la segunda parte Wanapix, y con portero jugador tendría controladas al menos las arremetidas de los locales. De hecho, con Richi Felipe de portero jugador, encontraría varias ocasiones para acercarse en el marcador. El propio Richi forzó un penalti muy claro y Nando no fallaría, alojando la pena máxima en la misma escuadra a dos minutos y medio del final.

No le daría tiempo a mucho más, por desgracia, a Wanapix, y cosechó una dura derrota en Torrejón de Ardoz frente al líder.

Festival ofensivo del Barça frente al Quesos El Hidalgo Manzanares para asaltar el segundo puesto (2-7)
El Barça de fútbol sala necesitaba un partido como éste. Porque el equipo de Tino Pérez tenía ocasiones, pero le costaba marcar goles. Este sábado, contra el Manzanares a domicilio, por fin le han entrado. Y lo han hecho en siete ocasiones (2-7). Esto ha permitido a los culés sumar tres puntos que los catapultan hasta la segunda posición de la tabla, tras la derrota del Palma contra el Valdepeñas y el empate del Peñíscola contra el Cartagena.
El doblete de Sergio González, que ha hecho un gran partido, y los goles de Fits, Khalid, Touré, Catela y Javi Alonso en propia portería han sido los protagonistas en un partido que ya debe quedar en el pasado, porque el martes hay un nuevo compromiso: los cuartos de la Copa del Rey contra el Jaén.

Aunque no han empezado bien las cosas para el Barça, con un gol de Juan Emilio a los 36 segundos de partido (1-0, min 1), la reacción culé ha sido contundente y ha podido darle la vuelta al marcador rápidamente para no generar nervios. Primero, con un auténtico golazo de Fits, cuando la ha cogido de espaldas, la ha pisado y, a la media vuelta, ha clavado un golazo (1-1, min 4). Luego, Sergio González ha puesto una buena pelota al interior del área buscando a Khalid, pero Javi Alonso la ha desviado y ha marcado en propia portería (1-2, min 7). El Barça no se ha detenido ahí, porque tirando de paciencia ha llegado una asistencia de Sergio Lozano que ha rematado Sergio González al fondo de la red (1-3, min 12).

El Manzanares, sin embargo, empujado por su público y tras un tiempo muerto de Juanlu Alonso, ha despertado. Ha puesto a prueba a Dídac, que ha parado el 2-3 (min 14), pero no ha podido hacer nada ante un gol de Daniel que sí ha reducido las diferencias (2-3, min 15). La aparición de Khalid, con una auténtica jugada individual, ha terminado con un golazo que ha vuelto a poner el +2 a favor del Barça (2-4, min 16) en un auténtico recital ofensivo en el primer tiempo, con seis goles que han marcado el paso por los vestuarios.

En la reanudación, el Barça ha salido a modo trituradora y, tras una pelota muerta, Touré ha hecho el quinto para poner el partido aún más de cara (2-5, min 23), mientras que una asistencia de Catela hacia Sergio González ha terminado con un gran control del de Montcada y una rematada para hacer el sexto (2-6, min 26).
El equipo blaugrana no se ha detenido ahí porque, tras un doble penalti, Catela ha transformado el 2-7 (min 32) que, ahora sí, ha resultado definitivo, con los dos equipos haciendo correr el reloj y oxigenando los minutos.

Una victoria muy importante, en el primer de los siete partidos que nos esperan en este mes de febrero, que sirve para coger fuerzas y confianza. El siguiente reto, los cuartos de la Copa del Rey contra el Jaén, con una plaza para la Final Four en juego.

Tablas entre Industrias Santa Coloma y ElPozo Murcia Costa Cálida (2-2) en el cierre de la jornada

ElPozo Murcia Costa Cálida FS suma un punto ante Industrias Santa Coloma y en el debut de Josan González como entrenador en un partido que, sobre todo, en la primera parte mereció más. A los tres minutos del inicio del partido se adelantó Industrias con Povill y pese a las inmensas ocasiones de ElPozo llegaron al descanso con 1-0 en contra. En la segunda, empató Esteban y aunque Leandrinho volvió a poner por delante a su equipo, Rafa Santos anotó el segundo

El conjunto murciano a las órdenes del nuevo entrenador Josan González saltó al Pavelló Nou en la primera parte con Juanjo bajo palos, Felipe Valerio, David Álvarez, Ricardo y Esteban arriba. Tras los primeros compases fue Industrias quien golpeó primero con gol de Povill de cabeza a los tres minutos. Ricardinho estuvo a punto de hacer el empate pero el esférico se marchó fuera en un disparo cruzado. Los de Josan González seguían volcados en el área rival, con ocasiones de Ricardo que despejó Borja y, posteriormente de César y David Álvarez.

Xavi Closas pidió tiempo muerto ante el asedio de ElPozo. Pero el marcador se mantenía 1-0 en contra pese a la multitud de ocasiones de los murcianos. Faltaba finalizar. A dos minutos del descanso, una buena jugada de Rafa con pase a Gadeia se tornaba en gol pero, de nuevo, el meta evitaba el tanto de ElPozo. Los tiros al palos y el portero rival hacen que la primera parte concluya 1-0 en contra.

En la segunda parte, ElPozo salió con el mismo quinteto a excepción de Ricardinho por Álvarez. La charla del descanso les motivó ya que a los dos minutos Esteban marcaba para poner el empate en el marcador. Felipe intentó el segundo pero el disparo se marchó fuera. Ya en el ecuador de esta mitad, Rafa Santos se resintió y pidió el cambio en pista. Y en la jugada siguiente Leandrinho volvió a adelantar a los locales con el 2-1.

Los murcianos no se rendían y Rafa Santos que volvió a pista marcó el 2-2 de espaldas, aunque en el disparo se hizo daño y tuvo que retirarse al banquillo con el fisio Pablo Carbonell. Industrias apostó por el portero jugador pero el encuentro concluyó 2-2 dando una versión renovada y mejor ElPozo.


Viña Albali Valdepeñas corta la racha del Islas Baleares Palma Futsal y coge aire (4-3)

Triunfo del Viña Albali Valdepeñas en el Virgen de la Cabeza ante Illes Balears Palma Futsal (4-3). Tras un comienzo por debajo en el marcador, los azulones dieron la vuelta al marcador con los tantos de Lolo, Alberto (2) y José Mario, además de una gran actuación de Álex González.

Fabinho y Bruno Gomes no acertaron a abrir el marcador en los primeros compases del partido. Tampoco lo hizo Pol Pacheco, cuyo disparo se marchó fuera por poco. Acto seguido, Gordillo se vio frenado por Álex González, antes de que Saura disputara sus primeros minutos en el Virgen de la Cabeza como azulón. Así alcanzamos el minuto 15, cuando el conjunto visitante se adelantó en el electrónico. Bruno Gomes fue el encargado de dar ventaja a los baleares después de culminar un contragolpe.

Eloy Rojas tuvo el empate poco después, pero Henrique evitó el tanto del gaditano. Pol Pacheco disfrutó de la última ocasión de la primera mitad, que fue despejada por el portero de Palma Futsal, por lo que con el 0-1 nos marchamos al paso por vestuarios.

Tras el descanso, Henrique despejó el tiro de Boyis. Minutos después, Eloy Rojas estrelló el balón en el palo. Respondieron los visitantes con la ocasión de Bruno Gomes, que no encontró portería por poco. Pero salieron mejor los locales en estos segundos veinte minutos y, fruto de ello, Lolo igualó el partido en el minuto 24. El cierre cordobés recogió un rechace del poste tras un tiro de Eloy Rojas para igualar la contienda.

Después del gol del Viña Albali Valdepeñas, Illes Balears Palma Futsal dispuso de varios acercamientos con peligro, pero Álex González evitó que los de Antonio Vadillo volvieran a ponerse por delante.

Fueron los valdepeñeros los que volvieron a marcar en el minuto 29. Alberto aprovechó el pase de Eloy Rojas para anotar y dar la vuelta al marcador.

Con el 2-1 alcanzamos los últimos minutos del encuentro, con el conjunto visitante atacando de cinco. 

José Mario, en el minuto 39, puso más tierra de por medio después de batir a Fabinho, que hacía las veces de quinto hombre.

Llegamos al minuto 40, en el que vimos hasta tres goles más. El propio Fabinho recortó distancias, pero Alberto respondió segundos después, aprovechando que la meta contraria estaba vacía. En el último segundo, otra vez Fabinho anotó el definitivo 4-3 con el que concluyó el encuentro. 

El Viña Albali Valdepeñas consiguió una victoria de mérito ante el campeón europeo para distanciarse de los puestos de peligro y mirar hacia arriba en la clasificación antes del crucial duelo copero frente a Movistar Inter.

Noia Portus Apostoli continúa sin perder y suma un valioso empate frente a Jaén Paraíso Interior (1-1)

Noia Portus Apostoli FS y Jaén Paraíso Interior FS se repartieron botín en un duelo de mediodía de alto voltaje en el Agustín Mourís, donde los noieses demostraron ante un rival de entidad que las sensaciones y la confianza siguen yendo a más, pero en el que la falta de puntería les privó de la victoria.

Pocas cosas pasaron en los primeros minutos del acto inicial, que fue creciendo en intensidad y en temperatura con el discurrir del mismo. Ningún equipo quería dejar ni un metro de margen al otro, y los colegiados optaron por sancionar con numerosas faltas y amarillas, enfangando el tramo final.

De hecho, en una acción para ver con lupa, o microscopio, entre Pirata y Míchel, los árbitros señalaron la sexta falta local. La consecuencia, tiro de diez metros para el Jaén que anotó João Sella... pero no valió. La causa, el violar el límite de 4 segundos entre el pitido y el golpeo. El Portus Apostoli trató de aprovechar el shock del Jaén y dispuso de varias oportunidades con las que no pudo adelantarse, pero sí llegar en buen ritmo al descanso.

Sin embargo, la segunda mitad comenzó con un duro revés. Diego Fávero se iba expulsado a vestuarios tras ver la segunda tarjeta amarilla, dejando a los suyos con uno menos durante dos minutos o hasta un gol del Jaén. Pero no solo no sucedió eso, sino que los amarillos prácticamente ni hicieron temblar a Peixe, fruto de una enorme tarea defensiva del propio meta, Rubi, Altamirano y Power.

El cierre argentino fue uno de los protagonistas de los siguientes minutos, en los que el Noia se hizo claramente con la batuta del duelo. En sus botas estuvieron dos grandes oportunidades de las varias que sumaron los blancos antes de, al fin, abrir la lata. Lo hizo David Pazos ya en el 30’ de juego, con un certero remate de falta ante el que nada pudo hacer Espíndola.

Buscaba más el Portus Apostoli, al que solo le faltó concretar mejor en los últimos compases para ampliar diferencias. Perdonó y lo pagó ante un Jaén que, a pesar de no tener uno de sus mejores días en ataque, cuenta con armas de altísimo nivel. Una de ellas es Renato, que se sacó un zurdazo desde lejos que sorprendió a los noieses y supuso el 1-1 en el 35’.

Aún así, los “uy” de la grada seguían llegando por los acercamientos de los locales. La más clara de toda la insistencia blanca la firmó Montero, cuyo remate en el área no vio portería por poco. Ante la expulsión de Diego y la indisposición de David Pazos, David Palmas optó por seguir apostando en las definitivas por las incorporaciones de Peixe, pero no hubo manera de conseguir el segundo tanto.

Con este empate, el Noia continúa sin conocer la derrota en 2025 (1 victoria y 3 empates) y se coloca con 8 puntos, los mismos que Wanapix Sala 10 y a 1 del ATP Iluminación Ribera Navarra FS, que marca la salvación, a expensas de que jueguen sus encuentros.

Córdoba Patrimonio sella un importante triunfo in-extremis ante ATP Ilum. Tudelano Ribera (4-3)

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, en lo que supuso el primer encuentro de la segunda vuelta de campeonato, se reencontró con el triunfo tras doblegar en Vista Alegre por 4-3 al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra, rival directo en la lucha por mantener la categoría. Los hombres de Santoro, tras un encuentro más que completo y emocioante, sumaron una importante y trabajada victoria, la cual se resistía desde el pasado 7 de diciembre, fecha en la que los blanquiverdes derrotaron como anfitriones a ElPozo Murcia Costa Cálida. Tras la consecución de estos tres valiosos puntos, los califales ascienden a la undécima plaza, manteniendo viva la llama de reengancharse a la zona noble de la clasificación.

Pese a que el Córdoba Patrimonio llevó el peso del choque desde el inicio, quien golpeó primero fue el cuadro visitante. Alberto Lahuerta, en el cinco de juego, batió a Fabio con un disparo raso tras asistencia de Sepe. El tanto en contra sorprendió a un cuadro cordobesista que acusó el golpe. La fluidez en el pase no fue la deseada y así las ocasiones de gol fueron escasas. La más clara, en el tramo final de primer acto, fue un potente disparo Kauê que Raúl Jiménez se encargó de desbaratar con un gran despeje con su pie izquierdo.

Sin embargo, a falta de tres minutos para llegar al tiempo de asueto, los locales lograron empatar la contienda. Kauê, tras un saque de banda de Damián Mareco, hizo el 1-1 tras enviar a red el cuero en el segundo palo. La pizarra de Santoro, funcionó. El buen momento de juego de los califales llegó a su momento cumbre un minuto después, momento en el que Murilo, tras una espectacular asistencia de su compatriota Kauê, volteó la contienda con una magnífica definición ante Raúl Jiménez.

Pero ahí no quedó el frenético final de primer tiempo. Jaoa, a falta de cinco segundos para llegar al descanso, empató la contienda al aprovechar una falta de contundencia blanquiverde a la hora de despenar el cuero. Con tablas en el marcador marcharon protagonistas a vestuarios.

El segundo periodo mostró a un Córdoba Patrimonio de la Humanidad más incisivo que su rival. Prueba de ellos las dos grandes ocasiones antes de llegar al ecuador de periodo. Arnaldo Báez, con un disparo cruzado de zurda, y Pablo del Moral, tras una gran acción colectiva de los de Santoro, a punto estuvieron de poner nuevamente por delante a los andaluces.

El avanzar del cronómetro dejó un choque cada vez más abierto, con más espacios para unos y otros. Se ponía de manifiesto que aquel que cometiera menos errores se llevaría un botín en forma de puntos. Y ahí empezó a mandar el equipo de Santoro, que maduró el partido a fuego lento hasta que Gui Santos, en el 35’ de envite, puso nuevamente a los suyos por delante. El brasileño envió a la red una nueva asistencia de Kauê.

De ahí al final, emoción. Víctor y Fabio, con más de una intervención de mérito, evitaron males mayores para su equipo. Pero todo se complicó para los locales con la roja a Kauê. El brasileño fue expulsado por tocar el cuero con la mano en el interior del área. La pena máxima fue materializada por Terry en el 38’. Aun así, los cordobesistas tiraron de casta para acabar ganando el choque gracias al gol en el último minuto de Echavarría cuando los de Santoro jugaban con portero-jugador.


Serie A: Meta Catania, parada en Treviso. Fortitudo Pomezia supera a Manfredonia y sube al quinto puesto

Detrás del dúo líder, Ecocity-Genzano y Feldi Eboli, sólo está el Napoli Futsal. No es la Meta Catania . Los campeones italianos hicieron escala en Treviso en el primer día de la vuelta de la fase regular de la Serie A. El uno-dos firmado por Walex-Suton en la primera parte es un doble golpe que al equipo de Juanra le cuesta metabolizar: Podda acorta distancias, pero el ex de Gaetano Musumeci pone el 3-1, Bocao mediada la segunda parte vuelve a poner todo en entredicho, pero el gol del 3-3 nunca llega. En la clasificación, los rossazzurri no respondieron al éxito del Nápoles (4-1 en Cosenza) y cayeron al cuarto lugar .

BLITZ – En el otro partido del sábado en la Serie A, Fortitudo Pomezia sale vencedor y con una gran remontada derrota al Vitulano Drugstore Manfredonia, que iba por delante 1-0 y se puso inmediatamente en ventaja, en el partido durante una primera parte. Cutripi, Ludgero Lopes y el ex Cutrignelli marcaron los goles decisivos, un parcial de 3-0 que cerró efectivamente el partido . De nada sirve André Ferreira y Matteus pone el 5-2 en el marcador final. Un blitz que permite a los pometini de Ciccio Angelini superar a la Roma 1927 en la clasificación, subiendo a la quinta posición.