Un partido, el de la tarde del viernes en el Palau, que comenzó dominando el conjunto local. Dyego puso a prueba a Álex González en los primeros compases, pero el meta madrileño despejó el balón. Poco después, Eric Martel no encontró portería, marchándose alto su remate. Perdonó el Barça y el Viña Albali Valdepeñas acertó en su primera ocasión clara de gol. Pol Pacheco se marchó de su par, cruzó toda la pista y batió a Feixas tras tocar el balón en el poste. Era el 0-1 en el minuto 7.
Ya en el ecuador de esta primera mitad, el lanzamiento de Pol Pacheco fue despejado por Feixas y el rechace no llegó a Carrasco por poco. Un minuto después, Álex González rechazó el intento de Dyego, antes de las ocasiones de Eloy Rojas y Carlos, cuyos lanzamientos los tapó Feixas. Con la ventaja mínima para el Viña Albali Valdepeñas finalizaron los primeros veinte minutos. El Viña Albali Valdepeñas consiguió frenar el empuje de su rival y aprovechar una de sus oportunidades para marcharse por delante al paso por vestuarios.
Tras el descanso, empató el Barça por medio de Matheus, cuando no habíamos llegado al primer minuto de la segunda mitad. No afectó este tanto al Viña Albali Valdepeñas, que continuó bien plantado sobre la pista del Palau. Pudo adelantar Antonio al Barça, pero Álex González lo impidió. Así llegamos al minuto 27, cuando Saura robó el balón a Antonio para hacer su primer gol como azulón y, de paso, adelantar a los suyos. Ya en el minuto 33, Feixas despejó la doble ocasión de Pol Pacheco. Un minuto después, el contragolpe del Viña Albali Valdepeñas no llegaba a buen puerto. Acto seguido, Sergio González disparó fuera con todo a su favor, antes de que Carrasco no acertara a batir a Feixas. Echó mano Tino Pérez del portero-jugador por medio de Catela, pero el Viña Albali Valdepeñas se defendió bien y con el 1-2 finalizaron los cuarenta minutos. El conjunto de Ricardo Íñiguez consiguió vencer por primera vez en su historia en el Palau Blaugrana para distanciarse de la zona de peligro y mirar ya hacia la parte alta de la clasificación.
Valioso punto de WANAPIX AD Sala 10 ante Jimbee Cartagena Costa Cálida (3-3) en la lucha por la permanencia.
LNFS-Wanapix logró un valioso empate (3-3) ante Jimbee Cartagena en un duelo vibrante disputado en el Pabellón Siglo XXI. El conjunto aragonés se adelantó en el primer minuto con un potente disparo de Adri Ortego, pero los visitantes lograron darle la vuelta al marcador antes del descanso (1-2). En la segunda mitad, Cartagena amplió su ventaja, pero Wanapix reaccionó con empuje y fe hasta lograr la igualada en el último minuto con un penalti transformado por Nando. Con este empate, el equipo de Jorge Palos refuerza su moral en la lucha por la permanencia.
El partido no pudo arrancar mejor para Wanapix. Adri Ortego aprovechó un saque de falta, lejana, muy lejana, para empalar un potente disparo que sorprendería a la defensa rival y haría el primero de la tarde al minuto uno.
Wanapix entró muy bien al partido, intenso y sabiendo presionar alto al vigente campeón de liga. La primera para Jimbee Cartagena llegó en las botas de Gon Castejón que, tras una buena jugada individual, enviaba su punterazo fuera rozando el palo. Poco después, al minuto 7, llegaría el empate de los visitantes: Ramírez aprovecharía una jugada embarullada en línea de gol para empujar de cabeza. Los zaragozanos se repondrían rápido y casi encontrarían el empate unos minutos después con una doble ocasión muy clara de Tomi Pescio asistido por Richi Felipe.
Superado el ecuador, Jimbee comenzaría a imponer su ritmo y talento, pero Dani supo repeler bien cualquier disparo sobre su portería. El partido, en la recta final de la primera parte, entraría en una fase de igualdad y emoción. Todo apuntaba a que el 1-1 iba a ser el guarismo que cerraría la primera parte en el marcador, pero a 20 segundos del descanso Cartagena anotaría el 1-2 y certificaría su remontada antes de marchar al vestuario.
La segunda parte comenzaría con un guion similar: igualdad en pista, con Cartagena probando a Dani Álvarez, pero con un Wanapix valiente y aguerrido. Wanapix lanzaría una falta al larguero: Jorge Palos dio entrada a dos zurdos, Miguel y Alberto Inés, para lanzar una falta escorada, y solo el travesaño impedía el empate del último. Un minuto después, una gran jugada individual de Pablo Ramírez haría valer el tercero de Cartagena con remate a la escuadra (1-3, 23’). A partir de ahí, Wanapix se volcaría con todo sobre la portería de Chispi con poco que perder ya, y ahí se vio la mejor versión de los de Palos. Un equipo que fue capaz de someter al vigente campeón de liga a pesar de estar en descenso.
Lo probaron principalmente de cinco con las subidas de Dani Álvarez -partidazo el suyo- y gozaron de muchas ocasiones. El 2-3 llegaría en una gran acción de Tomi: el pívot, en un gran reverso similar al del otro día en Copa, fusilaría de cerca a Chispi y haría soñar al Siglo XXI. Lo buscaría a partir de ahí con todo Wanapix. El Pabellón entró en uno de esos momentos donde ejerce de sexto jugador y apretó como nunca. Dani Álvarez sostuvo al equipo en ese momento de éxtasis, porque Jimbee las tuvo para devolver la ventaja de dos, pero el portero sacó su repertorio, sobre todo en el mano a mano.
Los locales las tuvieron en las botas de Richi Felipe, de Nando, de Rivera… pero no sería hasta el último minuto donde, ya con portero jugador, forzarían un penalti sobre Juanchi Brasesco. Momentos antes de ese penalti, Richi había tenido un mano a mano donde salió ganador Chispi. El penalti, muy discutido por los visitantes, lo lanzaría Nando que, fiel a su cita con el gol, no fallaría y le daría un punto más que merecido a Wanapix. El equipo de Jorge Palos demostró fe y que está muy vivo.

Noia Portus Apostoli suma un triunfo solvente y mete en descenso a ATP Ilum. Tudelano Ribera Navarra FS (0-3)
LNFS-El Noia Portus Apostoli FS logra una nueva victoria fundamental para el objetivo de la permanencia. Al igual que en Zaragoza, los de David Palmas le ganaron el pulso a un rival directo en su visita al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra FS y abandonan los puestos de descenso, donde permanecían desde la jornada 4.
La fórmula para el segundo triunfo liguero del curso tuvo un inicio muy similar al primero: un gol en los primeros compases de juego. Peixe elevó el cuero desde su área, Pirata lo dirigió con su testa al centro y, fruto de su oportuno movimiento y control, Rubi abrió a placer la lata en el 2’.
Los noieses sabían que habían completado a su favor una parte importante del trabajo al adelantarse en el electrónico y buscaron más. De sus acercamientos, el más claro nació de un saque de esquina que enmudeció el Ciudad de Tudela al pasearse cerca de la portería de Raúl Jiménez sin rematador.
Lastrados por las faltas y ante un rival que quería buscar la remontada con el apoyo de su afición, el Noia comenzó a sufrir en el tramo final del primer acto. Diego y Power sacaron entre palos dos claras llegadas de los de Álvaro Cordón “Cone” y un gran Peixe estuvo al quite en el resto de intentonas. Pero la más llamativa la evitó Schütt, que salió a cancha a tapar el tiro de diez metros lanzado por Terry tras la sexta falta blanca.
El paso por vestuarios paró toda esa inercia y el Portus Apostoli lo aprovechó para ejecutar otro golpe directo al mentón navarro. Corrían tan solo 2 minutos del reinicio cuando David Pazos se giró, encontró con un pase preciso el movimiento de Pirata y el capitán batió a un Raúl Jiménez incapaz de desviar lo suficiente la dirección del balón hacia las mallas.
Los naranjas no volverían a poner en serios aprietos la ventaja noiesa hasta el minuto 33 con la entrada del portero-jugador, primero Eric Pérez y luego Malaguti. Tras pasar sin daños el arreón inicial y aclarar ideas en el tiempo muerto, el Noia recuperó la compostura.
Incluso tuvo tiempo para, a dos minutos del final, sentenciar el choque, gracias al sutil tanto de Power Raggiati, que vio el hueco entre las piernas de Raúl y, con ayuda del palo, introdujo el cuero en la portería local.
Invictos en Liga en el 2025, 5 jornadas seguidas sumando, con 2 victorias y 3 empates, y, por primera vez desde la 4ª fecha, fuera de puestos de descenso al alcanzar los 11 puntos. Aún quedan 13 batallas más, pero el Noia ha encontrado, desde la calidad, el sacrificio, la concentración y la humildad, el buen camino.
Servigroup Peñíscola se reencuentra con el triunfo ante Quesos El Hidalgo Manzanares (3-1) y recupera la segunda plaza
LNFS- Servigroup Peñíscola FS venció al Manzanares FS por 3-1 en un partido en el que los locales aprovecharon mejor sus ocasiones. Juanqui adelantó a los castellonenses en el minuto 5, y Pani amplió la ventaja antes del descanso. Daniel recortó distancias en la segunda parte, pero un gol de Gauna sentenció el encuentro. El portero Gus fue determinante para mantener el resultado.
Tras unos minutos iniciales de tanteo, fue el Manzanares el que avisaba primero. Daniel, desde más de 20 metros, voleaba con la zurda un balón que se estrellaba en la cruceta de Gus. Acto seguido mismos protagonistas, Gus y el palo, impedían que de nuevo Daniel adelantara a los visitantes. Sería en el minuto 5 cuando los castellonenses acertarían en la diana. Juanqui controlaba un balón servido por Pani de espaldas a la portería, y a la media vuelta batía por bajo a Navarro. Era el 1-0.
En el minuto 9 Javi Alonso tenía en sus botas el empate. Un mano a mano ante Gus es resuelto por el portero lillero. El Manzanares se hacía poco a poco con los mandos del encuentro. En el minuto 11 Pedro Herreros de fuerte derechazo y Daniel, de volea tras saque de córner, pondrían en apuros al portero castellonense.
A pesar de las ocasiones de Álvaro en el minuto 15 y de Nefi, un minuto después, serían los peñiscolanos los que volverían a golpear. En el minuto 18 Pani conectaría una inapelable volea con la zurda, tras saque de córner de Elías, que batiría a Navarro a media altura. Era el 2-0. Resultado con el que ambos equipos enfilaban la bocana de vestuarios.
La segunda parte se iniciaba con un Manzanares decidido a encontrar la portería contraria. En el minuto 24 una gran parada de Gus por bajo a un colocado tiro de Juan Emilio impedía a los de Juanlu reducir distancias. El partido empezaba a subir el ritmo de ida y vuelta y en el minuto 29 sería Daniel el que conseguiría inaugurar el electrónico para los manchegos. Un gran control tras pase de Navarro es culminado con una mejor definición, de sutil toque por encima de Gus y con apenas ángulo. Era el 2-1.
Pero la alegría para los azulones, hoy de blanco, duró poco. Un minuto más tarde un tiro de Gauna desde fuera del área era desviado por Juanqui. Un involuntario toque del extremeño sorprendía totalmente a Navarro y ampliaba de nuevo la distancia para los locales.
Tras el gol, los queseros lo seguían intentando. Pero la gran defensa propuesta por Valladares, más la excelsa actuación de Gus, impedían el ansiado gol de los visitantes. En el minuto 37 Juanlu Alonso situaba a Pedro Herreros como portero jugador. El albaceteño tuvo una gran ocasión en el 38, que sería desbaratada de nuevo por Gus. Pese a los intentos manzanareños, el partido moría con el 3-1.
Burela FS se impone por la mínima a Córdoba Patrimonio en un igualado partido (3-2)
LNFS- No pudo sumar nada positivo el Córdoba Patrimonio de la Humanidad en su visita a Burela. En un duelo con muchas alternancias, los gallegos terminaron por llevarse el triunfo gracias a su mayor acierto en la recta final de envite. El próximo martes, en lo que será una intensa semana competitiva, los blanquiverdes recibirán al Osasuna Magna.
La primera parte estuvo marcada por la igualdad si bien una jugada rebasado el ecuador de acto dinamitó todo. Víctor, en el 11' de juego, vio la roja tras una falta en la que levantó en exceso el pie. Con Alarcón, meta del filial, debutando esta campaña en la máxima categoría, los locales cobraron ventaja por mediación de Ribeira cuando los de Santoro estaban a punto de recuperar el quinto jugador. Sin embargo, apenas un par de minutos después, el Córdoba Patrimonio igualó la contienda. Titi del Rey, tras asistencia del propio Alarcón, igualó la contienda en el 14' de partido. No fue la única diana del rosarino, ya que el ala blanquiverde, a falta de 14 segundos para el descanso, volteó el luminoso con una gran vaselina ante Kaluza. Con ventaja califal se llegó al tiempo de asueto.
Tras el paso por vestuarios, y pese al mayor ímpetu local, los de Santoro mostraron una imagen sólida, sabiendo a la perfección marcar el ritmo de encuentro. Eso no evitó, pese a todo, alguna ocasión naranjas, si bien Alarcón se encargó con sus grandes intervenciones de evitar males mayores para su equipo. El meta argentino, sin embargo, nada pudo hacer en el 34’, momento en el que Pitero empató la contienda.
A falta de dos minutos para el final, los naranjas terminaron de dar la vuelta al choque gracias a un nuevo tanto de Ribeira, uno de los protagonistas de la cita sabatina.
Punto de inflexión en el fútbol sala, los segundos equipos de la Serie A son una realidad. Los criterios de participación en la Serie B 25/26
Una novedad, que rima con posibilidad, a disposición de los clubes de la máxima categoría del futsal italiano, otro objetivo alcanzado en nombre de la atención a los jóvenes atletas y a su recorrido formativo, una victoria para todo el movimiento. La División de Futsal ha anunciado, a través del Comunicado de Prensa Oficial n. 609, la implementación del proyecto que permitirá a los clubes de la Serie A , a partir de la temporada 2025/2026 , participar en el campeonato de la Serie B con sus segundos equipos .
CASTIGLIA – “Con esta acción daremos la posibilidad a los clubes de primera división que lo soliciten de inscribir su segundo equipo en la Serie B, lo que permitirá a los jóvenes deportistas hacer más formativo su recorrido deportivo y permanecer constantemente monitoreados por sus clubes una vez terminada su experiencia en las categorías inferiores – explica el Presidente de la División Futsal Stefano Castiglia -. Esta posibilidad permitirá a los clubes no perder a los chicos que abandonan la categoría Sub 19, permitiéndoles continuar con su proceso de maduración. Es otro punto del programa que estamos llevando a cabo con la voluntad de incentivar a las empresas hacia esta dirección a través de bonificaciones e inscripciones controladas”.
CRITERIOS DE ADMISIÓN – En caso de que se produzcan vacantes en el equipo de la Serie B 25/26, tras la presentación de una solicitud específica, se admitirá en orden alterno un segundo equipo de un club de la Serie A (criterio que se invierte automáticamente para las temporadas siguientes según un principio de rotación), siguiendo la clasificación elaborada por la División de Futsal para el Campeonato Nacional de Serie B 2025/2026, y uno entre los clubes de la Serie B perdedores de los partidos de play-out y los clubes de la Serie B descendidos, según la clasificación elaborada por la División de Futsal. En caso de que las vacantes en el equipo de la Serie B no permitan satisfacer las solicitudes presentadas por los clubes interesados, se formarán clasificaciones separadas para cada tipo de club en base a los criterios emitidos por el Consejo de Administración de la División de Futsal.
PROGRESIONES DE CATEGORÍA – Al final de la Serie B 2025/2026, el segundo equipo podrá ascender a la Serie A2, pero nunca podrá participar en el campeonato inmediatamente inferior al del primer equipo. Si al final del campeonato correspondiente, existe la hipótesis de que solo haya una diferencia de categoría entre el primer y el segundo equipo, el segundo equipo tendrá que participar en el campeonato de la categoría inferior.
JUGADORES DEL SEGUNDO EQUIPO – El segundo equipo podrá incluir hasta 12 jugadores en la plantilla del partido. Sólo podrán ser incluidos en la plantilla jugadores Sub 23, es decir, para la temporada 2025/2026, aquellos nacidos a partir del 1 de enero de 2003, respetando las disposiciones relativas a las limitaciones de participación en el juego. Los jugadores incluidos en el equipo no deben haber jugado más de 30 partidos en el campeonato de la Serie A en las dos temporadas anteriores. Las transferencias entre el primer y el segundo equipo siempre estarán permitidas, con la aclaración de que, en caso de que un jugador alcance las 15 apariciones en el partido separado presentado al árbitro en el campeonato disputado por el primer equipo en la temporada deportiva, no podrá ser utilizado en el campeonato disputado por el segundo equipo.