Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL



LIGA PREMIER

PRIMERA A


FEMENIL
La Copa de las Campeonas y la Esperanza
La Copa de las Campeonas se jugará desde este viernes 3 de octubre hasta el sábado 29 de noviembre y estará dedicada a todas las mujeres que luchan y vencen el cáncer de mama.

 \El Torneo de Copa Femenino 2025 reunirá a 31 equipos de la Liga Premier, Primera A y clubes invitados, quienes buscarán el título en la gran final que se disputará en el Gimnasio Rafael Rodríguez de San Ramón (26 de noviembre / 4:00 pm / FUTV).
La Liga de Futsal (LIFUTSAL) rendirá un homenaje y promoverá una campaña de concientización sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Más de 600 jugadoras serán parte de este torneo y de la iniciativa.
Tres mujeres vinculadas al futsal costarricense forman parte de esta campaña de sensibilización:
Ana Grace Zamora (Comité Ejecutivo LIFUTSAL) enfrenta actualmente un proceso de recuperación y está a la espera de una operación tras meses de quimioterapia. “El cáncer me enseñó que la resiliencia es poder ver al dolor de frente y seguir adelante con fe, fuerza y ​​esperanza”, expresó.
Rebeca Mora, árbitro de ADEAFUSA, venció el cáncer de mama y su testimonio es ejemplo de lucha y valentía. "Mi lema de perder el seno es: te cambio por la vida. Mi cicatriz es el símbolo de mi fortaleza", compartido.
Tatiana Cascante, multicampeona de Liga Premier y actual jugadora de Belén, se mantiene en control médico constante tras la aparición de tumores benignos. "La prevención es fundamental para detectar a tiempo un cáncer tan agresivo como el de mama. Ante la mínima alerta, lo mejor es acudir al médico", afirmó.

Formato de Competencia
Los 31 equipos fueron distribuidos en siete grupos regionalizados. La primera fase se jugará a una vuelta, todos contra todos.
Clasificarán a octavos de final los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros lugares.
Las fases finales se disputarán a un solo partido, en la sede del mejor ubicado en la tabla porcentual, con excepción de la Final.

Grupos
Grupo 1: San Carlos, Zarcero, Paseo San Carlos, CCDR San Ramón y CCDR Naranjo Pilas Central.
Grupo 2: CCDR Escazú, Curridabat F. Venus, San José San Francisco, Sporting ID y CCDR Tibás.
Grupo 3: Guanacaste, Puntarenas, UTN Guanacaste y CCDR La Cruz.
Grupo 4: UNA Futsal, Municipal Santo Domingo (LPF), Alajuela, Municipal Santo Domingo (PAF) y Belén.
Grupo 5: UCR Futsal, CCDR Desamparados, Tres Ríos, Aserrí, Los Santos.
Grupo 6: Corredores, Atlético Quepos, Costa Ballena y Sirius PZ
Grupo 7: Limón, CCDR Pococí y Río Frío FF.

La competencia dará inicio este viernes 3 de octubre, en la Villa Ecológica de Escazú, con el duelo entre CCDR Escazú y CCDR Tibás (8:30 pm).
El vigente campeón es Curridabat F. Venus, equipo con más títulos en la historia del certamen, con siete copas en sus vitrinas.

FUENTE: LIFUTSAL





La categoría Primera de Futsal, al día
A una fecha del cierre de la primera fase de la competencia en la temporada 2025, se van definiendo a los clasificados para la siguiente fase.
En el torneo de la categoría Primera de Fustal se disputó la octava fecha y la regularización de la quinta fecha, para dejar todo al día los encuentros en la previa de la disputa de la última fecha de la primera etapa de la competencia.

Las síntesis de los encuentros disputados en la octava fecha:
Fomento de Fátima 6 - 3 Gaspar R. De Francia
Jóvenes Unidos 3 - 4 Fulgencio Yegros
Universidad Americana (4) - (4) 3 de Noviembre
Oriental FBC 3 - 2 Atlántida SC
Fomento de Fátima 3 - 6 Jóvenes Unidos
 

Sub-20: Victoria en casa garantiza el segundo puesto de Uniara

El sábado pasado (27), Uniara/Fundesport se enfrentó a Francisco Morato Futsal en la fase clasificatoria de la LPF Sub-20. Jugando en Araraquara (interior del estado), el equipo local ganó 4-0, con goles de Paulo Reis, Luis Sangaletti, Gabriel Alexandre y Elisson.

Tras esta victoria, Uniara ascendió al segundo puesto del Grupo B con 12 puntos, tres menos que Lençóis Futsal, que también ganó este fin de semana. Francisco Morato Futsal ocupa el quinto puesto con nueve puntos.

En la siguiente ronda (10/4 – sábado), Uniara/Fundesport se enfrenta al São Paulo, en el gimnasio Morumbi, mientras que Francisco Morato Futsal recibe al Tupã Futsal, en Francisco Morato, también el mismo día.

Foto: Gabriel Vianna


JORNADA 5
Primer ‘Clásico’ de la temporada entre Movistar Inter y ElPozo Murcia en tierras murcianas (5-3)
Movistar Inter FS encaraba la jornada 5 de la Primera División FS visitando a ElPozo Murcia. El Palacio de los Deportes de la ciudad murciana se vestía de gala para acoger el primer ‘Clásico’ de la temporada. En la primera parte, no hubo goles, pero sí espectáculo. En la segunda, Dener y Ligeiro y Bebe por partida doble hicieron los goles de los locales, Carlos Bartolomé anotó el 4-1, pero Rivera puso el 5-1, y Pani marcó el 5-2, y Chaguinha el 5-3.

Comenzaba el partido en tierras murcianas con un equipo interista que trataba de llevar la iniciativa, peor el cuadro murciano tendría la primera con un chut de David Álvarez que paró Jesús Herrero. Los interistas reaccionaron y Javi Mínguez y Cecilio estuvieron a punto de hacer el primero, pero Edu lo negó con grandes intervenciones. ElPozo Murcia también las tenía, pero Herrero apareció de forma imperial ante Dener y Ligeiro. Movistar Inter estuvo a punto de adelantarse en un mano a mano de Raúl Gómez con el guardameta rival, pero este la paraba con un buen pie abajo. Asimismo, Javi Mínguez también ponía a prueba a Edu con un gran zurdazo que mandaba a córner. En el 17′, Rivera adelantó a los locales, pero Alberto Riquer pidió el FVS para revisar el tanto por una posible falta de Ricardinho a Raya en la acción, algo que corroboraron los colegiados desde el soporte de vídeo para que siguiese el 0-0 en el marcador. Antes de irnos a vestuarios, Pirata estuvo a nada de abrir la lata con otro derechazo lejano que se quitó de encima el portero del conjunto murciano. De esta manera, se llegaba al descanso en el Palacio de los Deportes de Murcia con tablas en el electrónico.

Tras el intermedio, los de Riquer salieron dominando el esférico, teniendo Pani la primera con un chut que se iba al lateral de la red. Sin embargo, Dener, a la media vuelta abrió el marcador ante Jesús Herrero (1-0). No obstante, apenas un minuto después, Ligeiro hizo el segundo con la cabeza tras un rechace de Jesús Herrero. Los interistas estuvieron a punto de recortar distancias, Pani le sirvió un gran esférico a Raúl Gómez, pero se volvió a topar ante Edu. En este sentido, de nuevo, Pani ponía a prueba al guardameta rival tras un zurdazo lejano que mandó a córner. Javi Mínguez estuvo a nada de 2-1, pero su derechazo se fue rozando el palo. Asimismo, en un contraataque el cuadro rival hizo el tercero. Marcaba Bebe. En el tramo final de encuentro, los de Riquer salieron de cinco y Pirata estuvo a nada de poner el 3-1, pero su remate en el segundo poste se fue fuera. En el ataque de portero-jugador, Ricardo sacó bajo palos el chut de Carlos Bartolomé, y luego, Edu un chut lejano de Pani. Sin embargo, en el 37′, Bebe hizo el cuarto tras un robo en el ataque en superioridad. No obstante, Carlos Bartolomé puso el 4-1 tras una gran acción de los interistas de cinco para cuatro. Los murcianos hicieron el quinto tras robar otro balón en ataque de portero-jugador. Anotó Rivera. Los de Torrejón volvieron a anotar, de nuevo, en superioridad. Lo hizo Pani (5-2). Para finalizar, de nuevo, Chaguinha volvió a anotar de cinco para cuatro. De esta forma, se llegó al final del partido en tierras murcianas con resultado de 5-2 en el marcador a favor de los murcianos.

Barça gana a Family Cash Alzira FS y se mantiene en cabeza de la Primera División (4-6)

LFNS- El Barça sigue con paso firme y determinante en la Liga. Ha costado, después del parón por selecciones, pero finalmente los de Javi Rodríguez han sumado los tres puntos en Alzira (4-6). Lo han hecho en un partido complicado, en el que han tenido que rehacerse en varios momentos: el Alzira se ha adelantado en dos ocasiones, mientras que, después de la remontada del Barça, ha empatado tres veces más. La insistencia y un estelar Pito, con un hat-trick, han acabado por decantar el partido hacia el lado azulgrana.

Todo se ha complicado desde el primer minuto, con un inicio muy enérgico. Tanto que, en poco más de tres minutos, el resultado ya era de 2-1 a favor de los locales. Yunii ha adelantado a los suyos en los primeros segundos (1-0, min 1), pero Adolfo ha contestado con un remate desde el segundo palo tras una buena asistencia de João Victor (1-1, min 2). Sin tiempo de volver a empezar, Cola ha vuelto a poner al Alzira por delante, sorprendiendo a todos.

Esto ha obligado al Barça a volcarse hacia la portería del exazulgrana Àlex Lluch, que ha hecho grandes intervenciones para evitar el empate. Pol Pacheco, que ha debutado con el Barça tras superar su lesión, Fits y Adolfo lo han intentado, pero sin acierto, y el Barça se ha marchado al descanso por debajo en el electrónico.

Todo lo que no había entrado en el primer tiempo, ha entrado en los primeros minutos de la reanudación. Primero, en una jugada clásica de pívot, Pito ha recibido de espaldas, se ha girado para deshacerse de su defensor y ha rematado con potencia para enviar el balón al fondo de la portería (2-2, min 21). Solo dos minutos después, un pase de Antonio ha sido rematado por el propio Pito, que ha puesto al Barça por delante por primera vez (2-3, min 22).

A pesar de todo, no ha sido la única vez en que el Barça ha tenido que reaccionar, porque los goles han ido cayendo. Rubi ha empatado el partido aprovechando un error de Dídac (3-3, min 23), mientras que Sergio González ha vuelto a adelantar al Barça cuando ha cazado un balón al espacio y ha superado a Àlex Lluch (3-4, min 28).

Justamente en la jugada siguiente, un saque de banda de Cola ha acabado con un gol en propia puerta de Martel solo 21 segundos después (4-4, min 28). El mismo Eric Martel se ha rehecho pocos minutos después, cuando ha podido superar a Àlex Lluch tras un pase de Dídac para marcar, ahora sí, en la portería correcta (4-5, min 29).

El intercambio de golpes, sin embargo, se ha acabado aquí. El Barça no ha cedido tanto en defensa; Dídac ha detenido varios tiros peligrosos y, por primera vez, ha podido ampliar distancias y colocarse con un +2. Un gol que ha hecho Pito tras una gran jugada individual, dejando sentado a su defensor antes de disparar y hacer el 4-6 (min 33).

Determinante y definitivo, el electrónico ya no se ha movido más. De esta manera, el Barça sigue con paso firme en la Liga, invicto, con 10 puntos en cuatro jornadas.


Jimbee Cartagena Costa Cálida se mantiene en la lucha por el liderato con un amplio triunfo ante Córdoba Patrimonio (1-6)
LFNS- No saltó la sorpresa en Vista Alegre. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad retornó a la competición liguera cosechando una derrota ante el Jimbee Cartagena, actual campeón de liga. Los de Santoro, pese a no cuajar en líneas generales un mal partido, pagaron con creces un mal inicio de segundo acto, donde encajaron tres goles en otros tantos minutos. Y así, ante un cuadro como el cartagenero, complicado. Con este duelo, se pone fin a una muy complicada primera fase de campeonato donde los ribereños se han medido, además de al Jimbee, a ElPozo, Movistar Inter y Palma Futsal.
El choque en Vista Alegre arrancó con dominio visitante. Pese a que las ocasiones de gol no fueron numerosas, los de Duda pisaban más campo contrario que los blanquiverdes. En una de esas acciones, la mala fortuna se cebó con el cuadro califal. Titi del Rey, al intentar desviar un pase rival, introdujo en su propia portería el cuero. Corría el cinco de partido.
El paso de los minutos fue engrasando la maquinaria de los de Santoro, que poco a poco comenzaban a pisar con cierto peligro los dominios de Chispi. Eso sí, las contras cartageneras eran puro veneno. Como prueba, el disparo al travesaño del excordobesista Osamanmussa al filo del ecuador de primer acto.
Carlos Gómez, con un portentoso zurdazo que se topó con la madera, tuvo en sus pies igualar la contienda en el 11’ de juego. Casi a renglón seguido fueron Nacho Gómez, tras pase de Murilo, y Titi del Rey, en una acción individual, los que metieron el miedo en el cuerpo a un cuadro levantino que, por momentos, lo pasó mal en Vista Alegre.
El premio al buen hacer del Córdoba Patrimonio de la Humanidad llegó en la recta final de periodo. Pescio, tras robar en la medular, se plantó solo ante Chispi y lo batió con una excepcional definición. Justo botín para un equipo que creció conforme avanzaba el acto. Con tablas en el marcador marcharon protagonistas a vestuarios.
Tras la reanudación, mazazo en toda regla. Los de Duda, con muy poco, asestaron dos bofetadas a los califales, ambas en el 22’ de choque. Y ambas con el mismo protagonista: el exblanquiverde Osamanmussa. El pívot tailandés no perdonó al que fue su equipo y puso muy cuesta arriba el partido. Todo se torció, aún más, con la preciosa diana de Juninho en el 25’. Un mal inicio de segundo acto condenaba a los de Santoro.
Ya en la recta final de partido, los de Duda aprovecharon el decaimiento de los califales para hacer aún más daño con los goles de Tomaz y Osamanmussa, que retornó a la que fue su casa para hacer un poderoso hat-trick. El 1-6, excesivo para los méritos de unos y otros, marcador definitivo en Vista Alegre.
Reparto de puntos entre Quesos El Hidalgo Manzanares e Islas Baleares Palma Futsal (2-2)
LFNS- En una disputada primera mitad, el Illes Balears Palma Futsal respondió a un tempranero gol manchego gracias a los tantos de Rivillos y Lin. En la segunda, un inspirado Luan Muller permitió sumar un punto ante un serio Quesos Hidalgo Manzanares.
No habían pasado ni treinta segundos desde el pitido inicial y Juan Emilio ya anotaba el primer gol del encuentro para el Quesos Hidalgo Manzanares. El pívot almeriense castigaba el error del Illes Balears Palma Futsal en la salida de balón. La reacción visitante no tardaría en llegar. Tras una buena conducción, Luan Muller asistía a Mario Rivillos para que subiera el empate al marcador.
Muller, protagonista en ataque, se encargaba de incomodar al Quesos El Hidalgo Manzanares. Las incorporaciones del guardameta incomodaban al conjunto local. Lin y Rivillos firmaron dos buenas ocasiones que no fueron capaces de materializar. Ante el buen momento del Illes Balears Palma Futsal, Juanlu Alonso solicitaba tiempo muerto. El parón y los ajustes del técnico manchego surgieron efecto y cambiaron la dinámica del encuentro con una triple ocasión: un remate de Khalid que se marchó fuera paseándose sobre la línea de gol, un disparo de Daniel Gabriel que se estrelló en el palo y una gran intervención de Luan Muller que detuvo un potente disparo de Daniel Gabriel.
Antonio Vadillo replicó la jugada: tiempo muerto para ajustar a los suyos. Se igualó de nuevo el partido, con un intercambio de posesiones pero sin oportunidades claras para alterar el marcador. A falta de cinco minutos del final de la primera mitad, aparecieron los más experimentados. Rivillos sacaba de banda, Lin controlaba el balón con el muslo y con un remate extraordinario adelantaba a los mallorquines.
Llegados al último minuto de la primera mitad, el Quesos Hidalgo Manzanares solicitaba la intervención del VIR por un posible penalti. Los colegiados desestimaron la solicitud manchega pues no apreciaron falta de Mario Rivillos y así concluyeron los primeros veinte minutos.
La segunda parte arrancaba con Dennis en la portería balear. Antonio Vadillo buscaba sorprender con una jugada inicial. No salió y Luan Muller relevó a Dennis. Al contrario de lo visto en una primera mitad con pocas faltas, los colegiados tuvieron trabajo para sancionar a Manzanares con dos faltas y a Palma con una.
Luan Muller volvió a ser protagonista con una doble intervención de mucho mérito para evitar el empate manchego. En la siguiente jugada, Daniel Gabriel salió vencedor de su duelo con Luan y anotó el 2-2. Los de Juanlu Alonso supieron prolongar su buen momento con otras dos claras ocasiones. La primera, salvada sobre la línea de gol por Ernesto. La segunda, de nuevo neutralizada por un acertadísimo Luan Muller.
A diez minutos del final, festival de sanciones. Manzanares cometía su quinta falta del encuentro. Palma, su tercera y por la que Carlos Barrón veía la cartulina amarilla. El partido entraba en impás frenético. Cuatro transiciones. Dos para cada equipo. Sin goles. Se imponían las defensas.
David Peña cometió la cuarta falta del Illes Balears Palma Futsal y vió la amarilla. Llegaron las ocasiones del Illes Balears Palma Futsal. Primero, Machado con un disparo al palo. Luego, Ernesto no estuvo acertado y su disparo salió desviado. Antonio Vadillo solicitaba tiempo muerto para dar entrada a Mateus Maia como portero jugador. No estuvo acertado el conjunto mallorquín y no sacó provecho del cinco para cuatro en campo manchego.
En un final de partido tenso, Vadillo y Miguel Llansola vieron la amarilla desde el banquillo. A falta de treinta segundos del final, Juanlu Alonso solicitaba tiempo muerto para preparar el juego de cinco de Manzanares. El técnico local a punto estuvo de salirse con la suya, pero Toni Escribano estuvo errático en el segundo palo. Y con empate (2-2) en el marcador, concluía el partido correspondiente a la cuarta jornada.


Noia Portus Apostoli estrena su casillero de triunfos al imponerse a Viña Albali Valdepeñas (3-1)
LFNS- Derrota del Viña Albali Valdepeñas ante Noia Portus Apostoli a domicilio (3-1). El conjunto vinatero consiguió igualar el 1-0 inicial, gracias al tanto de José Mario, pero acabó cayendo frente al conjunto gallego.
El Viña Albali Valdepeñas no estaba cómodo. A pesar de ello, Peixe tuvo que intervenir en alguna ocasión para evitar el empate, destacando un disparo de Boyis que despejó el meta brasileño.
En el minuto 11, Ismael remató al poste. Perdonaron los locales y José Mario empató el encuentro en el minuto 14, después de un potente lanzamiento que se coló por la escuadra de la portería gallega.
Reapareció João Silveira y debutó Juanan con el Viña Albali Valdepeñas, antes de que Thierry hiciera el 2-1 con el que llegamos al paso por vestuarios, tras una primera mitad igualada en la que los de David Palmas aprovecharon mejor sus ocasiones.
Tras el descanso, David Pazos puso más tierra de por medio en el minuto 22. El capitán de Noia Portus Apostoli materializó una contra para subir el 3-1 al electrónico.
Ya en el minuto 30, reclamaron penalti los vinateros tras una caída de Carrasco en el área local, pero los colegiados no lo consideraron después de revisar la acción.
Acto seguido, Ismael se encontró con el palo de la meta defendida por Borja Puerta, que dejó su puesto a Vandeson en los compases finales del choque.
Creó peligro el Viña Albali Valdepeñas con las subidas del portero brasileño y, posteriormente, con Alberto como portero-jugador. La ocasión más clara la tuvo José Mario, cuyo tiro se estrelló en la madera.
Con el 3-1 en el marcador finalizó un partido en el que el conjunto azulón no estuvo fino, cediendo los tres puntos ante Noia Portus Apostoli.


CMB, un gran golpe en la capital. TikiTaka empata 3-3 contra Bitonto. Ganan Falconara, Lazio y Altamura.
os equipos más arriba tras la tercera jornada. La Roma Femenina pierde el liderato ante un CMB que sigue a toda velocidad. Solo Okasa Falconara puede seguir el ritmo de las lucanas, mientras que TikiTaka abre el marcador en  Bitonto : 3-3.

RESUMEN – En el gran partido programado para la Capitale, la Roma Femenina lo dio todo, pero el CMB fue más allá y sumó tres puntos de oro a domicilio (4-6): Vanin y Renatinha (con un doblete cada una), Marta  y un autogol hicieron volar al equipo de Neri, mientras que Narcisi , Ceccobelli , Praticò y un autogol no fueron suficientes para los Giallorossi. Si los lucanos confirmaron su buen momento, el Okasa Falconara hizo lo propio con una clara victoria por 5-0 sobre el Cagliari (primer doblete de Kondo , Colucci, Elpidio y Gregori de 2009 , también en diana ).

El otro partido clave entre el Bitonto y el TikiTaka terminó en empate : en el PalaPansini, las leonas incluso se escaparon con una triple ventaja ( Diana Santos más un doblete de Ghilardi ), pero el equipo de Abruzzo las alcanzó gracias a un doblete de Boutimah y Soldevilla , subiendo en la tabla con su primer punto de la temporada.  Pereira , Pascual y Matijevic marcaron dos goles: el 4-0 sobre Kick Off fue la primera victoria del Soccer Altamura en la Serie A , mientras que la Lazio finalmente ganó 6-2 al colista Molfetta: Betinha Costa fue la estrella con una plétora de goles, mientras que Riccio y Ruffini marcaron cada uno . Ginosa y Kalè marcaron para el equipo de Apulia.