Se anuncian las ciudades sede de la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™
Las ciudades de Pasig (Manila Metropolitana) y Victorias (Negros Occidental) acogerán a las mejores jugadoras del planeta en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™.
El torneo proporcionará una plataforma global para que los jugadores demuestren sus habilidades del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
Ahora que ya se conocen los 16 países participantes, pronto se darán a conocer más detalles sobre el sorteo.
La FIFA y el Comité Organizador Local de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025™ han revelado que las ciudades de Pasig, en la región metropolitana de Manila, y Victorias, en Negros Occidental, serán las sedes del torneo .
"Estamos muy orgullosos de este hito y queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los gobiernos locales de Pasig y Victorias por su inestimable apoyo para ofrecer una experiencia verdaderamente inolvidable a los equipos participantes, los aficionados y la comunidad filipina", declaró John Anthony Gutiérrez, presidente de la Federación Filipina de Fútbol.
En los últimos meses, ambas ciudades recibieron la visita de representantes de la FIFA, que evaluaron sus infraestructuras, accesibilidad y capacidad de alojamiento. Pasig y Victorias cuentan con una dilatada experiencia en la organización de eventos deportivos y culturales, lo que las convierte en sedes ideales para esta innovadora competición.
“Estamos seguros de que, en colaboración con las dos ciudades anfitrionas, organizaremos un torneo que cumplirá con los más altos estándares en cuanto a instalaciones y servicios, y que ofrecerá a los jugadores y aficionados una experiencia de primer nivel”, afirmó Jaime Yarza, Director de Torneos de la FIFA.
"También queremos dejar un legado tangible en Filipinas, mejorando la infraestructura del fútbol sala en el país, empezando por estas dos ciudades, y animando a nuevos jugadores a practicar este deporte".
En consonancia con los objetivos a largo plazo de la FIFA para el desarrollo del fútbol sala y la promoción del fútbol femenino, la existencia de programas activos de base fue otro factor clave en el proceso de selección de la ciudad anfitriona.
"Las Copas Mundiales son una de las fuerzas más poderosas con las que contamos para hacer crecer nuestro deporte, y la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA es otro paso emocionante en ese camino. Es una oportunidad para inspirar a más niñas y mujeres de todo el mundo a practicar el fútbol sala", afirmó Dame Sarai Bareman, Directora de Fútbol Femenino de la FIFA.
CDI vs Aztecas Tepito 1er tiempo
SEGUNDO TIEMPO
CDI vs Dvo. Valencia 1er tiempo
SEGUNDO TIEMPO