JORNADA 5
FEMENIL
La actividad de la Liga Premium no para
Se disputaron 4 de los 6 encuentros correspondientes a la octava fecha de la Liga Premium de Futsal en la noche de este viernes 30 de mayo. Tanto Afemec como Cerro Porteño reprogramarán sus partidos por esta jornada, tras su participación en la CONMEBOL Libertadores de Futsal 2025.
Star’s Club y Recoleta FC igualaron 2-2 en el juego disputado en cancha del Star’s, mientras que San Cristóbal sigue sumando de a tres, esta vez superó por 5-0 al Deportivo Campoalto y se acerca a las primeras posiciones. Olimpia, por su parte venció por 6-2 en calidad de visitante a Presidente Hayes, y Sport Colonial superó 2-1 a Exa Ysaty.
Síntesis de los partidos de la octava fecha:
Star’s Club 2-2 Recoleta FC
San Cristóbal 5-0 Campoalto
Presidente Hayes 2-6 Olimpia
Sport Colonial 2-1 Exa Ysaty
Cumplida la séptima fecha de la Liga Premium
La séptima fecha de la Liga Premium de Futsal culminó en la noche de este viernes, y Afemec continúa en la cima con puntaje perfecto, en la previa de su debut junto a Cerro Porteño en la CONMEBOL Libertadores de Futsal, que se disputará en nuestro país desde el domingo 25 de mayo al domingo 1 de junio, ambos como representantes paraguayos en el certamen continental.
Afemec que disputó su juego el martes y superó 3-1 a Deportivo Humaitá. Cerro Porteño también hizo lo suyo el mismo día venciendo 8-1 a Star’s Club.
Y en los juegos que cerraron la séptima jornada este viernes, 3 de Mayo y Exa Ysaty igualaron 3-3. Olimpia por su parte hizo valer la localía al derrotar 4-2 al Sport Colonial. Mientras que Presidente Hayes le ganó 5-4 a Campoalto. Y para el cierre de la fecha, San Cristóbal volvió a sumar de a tres, esta vez venciendo a Recoleta FC en calidad de visitante por 2-1.
Síntesis de los partidos de la séptima fecha:
Cerro Porteño 8-1 Star’s Club
Afemec 3-1 Deportivo Humaitá.
3 de Mayo 3-3 Exa Ysaty
Olimpia 4-2 Sport Colonial
Campoalto 4-5 Presidente Hayes.
Recoleta FC 1-2 San Cristóbal
ASÍ QUEDARON LOS CUADRANGULARES FINALES DE LA LIGA FUTVE FUTSAL 1
Luego de 15 jornadas de choques electrizantes y una clasificación que se definió en la última fecha, los cuadrangulares finales de la Liga FUTVE Futsal 1 ya tienen sus integrantes.
En la llave A quedaron ubicados: Monagas Futsal, Real Esperanza, Guerreros de la Montaña y Bambi Futsal, mientras que en la zona B estarán: Centauros de Caracas, Llaneros de Guárico, Academia Campeones Mundiales del 97’ y Marineros.
Los grupos fueron definidos por la posición en la tabla que ocupo cada club. Los equipos que terminaron en puestos impares están en el emparejamiento A y los pares quedaron en el B.
Esta fase, del torneo local venezolano, iniciará con su formato se será a partidos de ida y vuelta, todos contra todos, en cada llave y los dos primeros avanzarán a las semifinales.
Futsal Bauru FIB/Facimus es finalista de la Copa LPF Sub-20
El equipo de Futsal Bauru FIB/Facimus está en la final de la Copa Paulista de Futsal Sub-20 (LPF). Este jueves (26), el equipo se enfrentó a Jahu en el Gimnasio Duduzão, en el campus de los Colegios Integrados de Bauru (FIB), en el segundo partido de la semifinal y se clasificó tras una victoria por 4x2; la decisión será contra Guararema.
Además del equipo de Bauru, el equipo de Jaú estaba contrarreloj y, para ganar en el tiempo reglamentario y forzar la prórroga, dependieron del portero desde el primer minuto. La táctica funcionó: el equipo de Jaú logró resistir la presión del equipo de Bauru, que realizó 12 remates en la primera parte, e incluso logró marcar en el minuto 10 con Matheus Faim.
Al descanso, el entrenador Paulo Neto pidió paciencia a los jugadores de Futsal Bauru FIB/Facimus, quienes se encontraron con que sus rivales volvían a jugar en la portería en la segunda mitad. Sin embargo, la estrella del máximo goleador Lucas Rateiro brilló, quien empató a los tres minutos y puso el 2x1 seis minutos después.
El empate ya habría dado la ventaja al equipo de Bauru y, necesitado de ganar, Jahu continuó con el portero, pero en un contraataque, a siete minutos del final, el pivote Lucas Rateiro, de cabeza, marcó su tercer gol del partido y el 30.º del campeonato. Aún hubo tiempo para que Belga marcara el cuarto gol del Bauru y Geovani cerrara el marcador.
Ahora, el equipo de Futsal Bauru FIB/Facimus decidirá el título de la Copa LPF Sub-20 contra Guararema, que tuvo la mejor campaña del Grupo A en la primera fase y venció a Bebedouro en semifinales. Además de FIB y Facimus, el equipo cuenta con el apoyo de Witzler, Barracão Supermercados, Grande Bauru y la Secretaría Municipal de Deportes y Ocio (SEMEL) de Bauru.
Jimbee Cartagena Costa Cálida revalida su título de Liga con una épica remontada ante Barça en el cuarto partido de la final (3-2)
Jimbee Cartagena Costa Cálida conquistó este jueves su segundo título consecutivo de la Liga Nacional de Fútbol Sala al imponerse por 3-2 al Barça en el cuarto encuentro de la final del Play Off 2024/25. El equipo cartagenero cerró así la serie con un global de 1-3 en el Palacio de los Deportes de Cartagena, donde también se había disputado el tercer partido dos días antes. Con el título liguero y la Supercopa de España, los de Duda logran repetir el doblete conseguido el curso anterior. Además, el equipo de la Región de Murcia se asegura su presencia por segundo año consecutivo en la UEFA Futsal Champions League en condición de campeón de la LNFS.
El encuentro, que presentaba la posibilidad de coronación para los locales, arrancó con intensidad, aunque con menos ritmo que el duelo previo. A los dos minutos y medio, Adolfo Fernández estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo al poste. En la acción siguiente, Dídac Plana frustró dos ocasiones claras del Cartagena, confirmando su buen momento a pesar de las dos derrotas anteriores del Barça en la serie.
El conjunto catalán se adelantó en el minuto 6 tras una falta directa ejecutada por Antonio Pérez. El balón se coló raso junto al poste tras un fallo en la barrera cartagenera. La reacción local fue inmediata. Solo un minuto más tarde, un empujón de Erick Olim a Waltinho Fernandes dentro del área fue sancionado con penalti. El propio Waltinho convirtió la pena máxima para el 1-1. A 1:51 del descanso, el Barça volvió a ponerse por delante. Adolfo desbordó por la izquierda y asistió a Antonio Pérez, que firmó su doblete rematando en el segundo palo.
En la segunda mitad, el equipo dirigido por Tino Pérez se mostró más compacto en defensa, reduciendo los espacios y limitando las acciones ofensivas del Cartagena, que había tenido más iniciativa antes del descanso. Muhammad Ossamanmusa rozó el empate con un disparo al poste en un contraataque que parecía propicio para marcar.
Con el tiempo en contra, Gabriel Motta asumió el rol de portero-jugador a falta de menos de seis minutos. El Cartagena rondó el empate, aunque sin éxito en un centro de Tomaz Braga que no encontró rematador. Dídac volvió a intervenir con acierto ante un disparo lejano de Waltinho, pero el conjunto dirigido por ‘Duda’ São Thiago insistió hasta lograr la remontada.
A 46.5 segundos del final, Francisco José Cortés desbordó por la banda izquierda, eludió a dos rivales y asistió a Waltinho, que marcó el 2-2 con un potente zurdazo desde fuera del área. El empate parecía llevar el partido a la prórroga, pero el Cartagena aprovechó un córner a 15.4 segundos del cierre. Tomaz sirvió al área, Waltinho remató de volea y Pablo Ramírez tocó lo justo para sellar el 3-2 definitivo.
Con este resultado, el Jimbee Cartagena cerró la serie 3-1 y revalidó el título de la LNFS, sumando su segundo campeonato consecutivo en la máxima categoría del fútbol sala español.
FINAL 3
Jimbee Cartagena Costa Cálida remonta la final ante Barça (3-2) y tendrá dos oportunidades para revalidar su título liguero
El Barça de fútbol sala tuvo trabajo el pasado jueves quieriendo seguir luchando por ganar el título de Liga. Los de Tino Pérez han perdido en el Palacio de los Deportes de Cartagena y necesitarán, sí o sí, una victoria en el cuarto partido de la serie final. Porque ahora mismo los actuales campeones tienen ventaja en la eliminatoria (1-2) y, con solo un triunfo, ya podrán revalidar el título, después de un partido muy rocoso.
Los primeros minutos, con mucho respeto por parte de los dos equipos, han sido de tanteo, también con los porteros, que han hecho las primeras grandes paradas. Chemi, por ejemplo, ha salvado el gol de Eric Martel tras una gran recuperación de Erick (min 8). Mientras que, en la otra portería, Dídac ha detenido con el hombro un disparo de Pablo Ramírez (min 9).
Finalmente, sin embargo, en medio de este guión, ha sido Waltinho quien ha podido abrir la lata (1-0, min 11), tras rematar una buena triangulación del Cartagena. Resultado que ha marcado el paso por los vestuarios, a pesar de que el Barça lo ha intentado pero se ha encontrado con el muro local.
Poco ha cambiado el guión en la segunda mitad, con un Barça instalado en el área rival y un Cartagena bien posicionado en defensa. Matheus ha tenido un par de claras, pero sus remates se han ido fuera (min 24).
El regreso de Dyego, a poco más de 16 minutos para el final, ha activado un poco las combinaciones. Y, finalmente, en una recuperación de Pito, una gran definición de Eric Martel ha acabado por hacer el empate (1-1, min 30).
Desafortunadamente, sin embargo, el partido se ha complicado mucho. Solo 10 segundos después, Mouhoudine ha hecho el 2-1 (min 31), mientras que pocos momentos después, en una jugada polémica en la que el Barça ha pedido la segunda amarilla para Tomaz, Pito ha acabado expulsado por protestar (min 31). Todo esto lo ha aprovechado Mellado para ampliar distancias (3-1, min 32).
Es cierto que la entrada de Dyego había dado otro aire, a pesar de que las cosas no han salido bien. Y lo ha dejado aún más claro cuando, a 3.54 minutos para el final, ha recortado distancias con aún tiempo por delante, tras una jugada coral blaugrana (3-2, min 36).
El Barça ha intentado el empate, también con portero-jugador, y de hecho Dyego lo ha tenido en los últimos segundos, pero el balón se ha ido fuera por poco y la derrota se ha consumado. Ahora, pues, el jueves Cartagena vivirá un partido definitivo para seguir con vida.
Siempre es la isla del tesoro: Meta triunfa en un PalaCatania de récord, es su segundo campeonato.
Ganó el primero de la temporada regular, el equipo más fuerte, el más innovador, que sigue apostando por el producto local, lo que lo hace excelente. Un asombroso Meta Catania vence al MoMap Napoli también en el segundo partido, ante 5000 espectadores, un récord en la historia de las finales del Scudetto, y repite el tricolor de la temporada pasada.
SIN HISTORIA – El Meta está convencido de su fútbol sala, incluso en el segundo partido. El equipo de Juanra domina el partido con gran intensidad a pesar de una temporada que comenzó el 27 de julio y 51 partidos a sus espaldas. Los rossazzurri abren el partido como en el PalaVesuvio, a balón parado: un tiro libre de Turmena sorprende a Bellobuono. El exjugador del L84 repite su estrategia poco antes del doble pitido, concretando la superioridad del Etna. La tarjeta roja a Bellobuono por un balón atrapado fuera del área con las manos hace que los méritos no solo se destinen a la primera parte, sino también al partido. También porque Podda marca un hat-trick al comienzo de la segunda parte. Colini continúa con el 5 contra 4. La reacción azul está ahí, pero llega tarde: Siqueira no detiene un disparo raso de Borruto. A 1'11" del final, gracias a la expulsión de Turmena, Vavà acorta distancias, pero ya no hay tiempo. El bis del campeonato está servido en un PalaCatania de récord.
SERIE A –
CUARTOS DE FINAL DEL PLAYOFF SCUDETTO
1) META CATANIA -SANDRO ABATE 3-2 tg (juego-1 1-2, juego-2 9-0)
2) ROMA 1927- ECOCITY GENZANO 3-4 (6-7 tg, 3-2)
3) MOMAP NAPOLI FUTSAL -FORTITUDO POMEZIA 4-1 (1-0)
4) FELDI EBOLI -P84 TORINO 7-2 (4-3)
SEMIFINALES
X) META CATANIA -ECOCITY GENZANO 8-5 ET (partido-1 1-2, partido-2 2-0)
Y) FELDI EBOLI- MOMAP NAPOLI FUTSAL 3-4 (1-3)
FINAL – PARTIDO 2 GOL
CATANIA - MOMAP NAPOLI FUTSAL 3-2 (partido 1 2-0)