Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL



FEMENIL

En la siguiente semana se regularizarán los juegos pendientes por la octava y décima fecha.

En la noche de este viernes 13 de junio se disputaron 4 de los 6 encuentros programados por la décima fecha, mientras que el juego entre Cerro Porteño vs 3 de Mayo quedó postergado y se regularizará este jueves 19 en el Polideportivo Sol de América. Mientras que Humaitá y Campoalto jugarán este lunes 16.

En los juegos disputados, el líder en la tabla de posiciones Afemec venció 6-1 de local a Recoleta FC y mantiene su liderazgo en la tabla con 24 puntos. Por su parte, Olimpia superó 7-2 a Star’s Club en calidad de visitante. 

Exa Ysaty que también ofició de visitante, se quedó con los tres puntos en disputa ante San Cristóbal al derrotarlo por 3-1, mientras que Presidente Hayes hizo valer la localía y le ganó 4-3 a Sport Colonial.

La tabla de posiciones, con la disputa parcial de la fecha 10 y a falta de la regularización de la fecha 8, está de la siguiente manera:

Afemec 24 puntos; Olimpia 24; Cerro Porteño 18; San Cristóbal 17; Recoleta FC 14; Presidente Hayes 14; Sport Colonial 12; Exa Ysaty 11; 3 de Mayo 10; Campoalto 9; Star’s Club 7 y Deportivo Humaitá 2.

Afemec 6-1 Recoleta FC

Star’s Club 2-7 Olimpia

San Cristóbal 1-3 Exa Ysaty

Presidente Hayes 4-3 Sport Colonial


Se disputaron todos los encuentros de regularización en la previa del arranque de la última fecha de la primera etapa del torneo.

La Liga Premium de Futsal, la máxima categoría del Futsal paraguayo tiene al día la competencia tras la disputa de los juegos de regularización pendientes de las fechas 8 y 10 de la primera fase de la temporada 2025, siendo Afemec el único líder en la previa del arranque de la última fecha en esta fase.

Los encuentros correspondientes al cierre de la primera etapa de la competencia:

Síntesis de los partidos de regularización:

Fecha 8

Afemec 8-1 3 de Mayo

Deportivo Humaitá 2-9 Cerro Porteño

Deportivo Humaitá 1-4 Campoalto

Cerro Porteño 5-2 3 de Mayo

Liga BetPlay Futsal FCF 2025: Resultados 3 fecha

Al finalizar la tercera jornada de la Liga Betplay Futsal FCF 2025, quince clubes obtuvieron la victoria.

Deportivo Meta H & H, Sport Team Club, Saeta, U Sergio Arboleda , Club Lyon De Cali , Atlético Cauca, Universidad De Manizales, Icsin F.C., Deportivo Sanpas, C.D El Carmen De Viboral, Real Bucaramanga, Corp. Real Antioquia, Ind. Barranquilla , Club Sabaneros Fc, Cúcuta Futsal F.C consiguieron sumar tres puntos en la tabla de posiciones de sus respectivos Grupos.

*Además, Icsin F.C. se puso al día en el calendario. Ganó su compromiso aplazado por la fecha 1.

La fecha nos dejó un total de 102 tantos y 15 partidos jugados. Culminada la jornada, el Departamento de Competiciones de la FCF dio a conocer los compromisos:

LLANEROS Y CENTAUROS DEFINIRÁN EL CAMPEÓN DEL TORNEO RESERVA FUTSAL EN LA VUELTA

Llaneros de Guárico y Centauros de Caracas dejaron todo para el último partido y el campeón del Torneo Reserva Futsal se conocerá EL PRÓXIMO domingo, en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso a las 7:00 pm.

En un duelo lleno de mucha intensidad y remontadas, guariqueños y capitalinos terminaron empatando 3-3 en el partido de ida de la final, que se disputó en el Domo Olímpico de San Juan de Los Morros.

Los caraqueños iniciaron dominando el encuentro con un tanto de Roberto Álvarez al 17’ y un minuto más tarde, el Vinotinto, Eiver Blanco colgaba la igualdad en la pizarra, tras un rebote en el área

En la segunda mitad los locales estuvieron dos veces arriba en el marcador con tantos de Blanco y un autogol de Enyerber Viloria, pero los capitalinos no se la iban a dejar fácil a su rival y con tantos de Delwi Sánchez y autogol de Jonath Navarro dejaron la igualdad en el marcador.

Sub-20: Goles y una actuación impecable dan a Guararema su segundo campeonato

Con casa llena, Guararema Futsal realizó un gran partido ante Bauru/FIB/Facimus y se llevó por segunda vez el campeonato de la Copa LPF – Sub-20, venciendo al equipo de Bauru, en la remontada, por 6 x 1, en partido disputado este viernes (4), en el Gimnasio Lázaro Germano, en Guararema (Vale do Paraíba).

Guararema Futsal tuvo la ventaja del empate gracias a su victoria por 2-1 en la ida. Pero el FIB se impuso con un gran gol de Lucas Rateiro (máximo goleador de la competición con 31 goles). Ya en la primera parte, el equipo local remontó el marcador con goles de Tales, Felipe Silva y Kauã Modesto.

En el segundo tiempo, Felipe Silva, Marcinho y Kauã Modesto definieron el marcador. Ahora, Guararema Futsal centra su atención en los Juegos Regionales de São José dos Campos – también en el 'Vale' – y luego inicia los preparativos para la Liga São Paulo de Futsal.

Sorteos de la ronda preliminar y principal de la UEFA Champions League

lles Balears Palma Futsal, vigente tricampeón, y Jimbee Cartagena Costa Cálida, campeón de Liga, conocerán a sus rivales en la próxima edición de la UEFA Futsal Champions League en los sorteos de la ronda preliminar y principal el jueves 3 de julio a las 14:00 horas.

Todos los participantes comenzarán en una de estas rondas, en ambos casos jugados como minitorneos en una sola sede. Las cuatro federaciones elegibles mejor clasificadas en el ranking de coeficientes de selecciones nacionales de fútbol sala de la UEFA a finales de abril de 2024 inscriben a dos representantes (Portugal, España, Kazajstán y Ucrania), con un club cada una de las otras naciones.

El campeón, lles Balears Palma Futsal (que ocupará una de las dos plazas de España) y los equipos clasificados del 1 al 11 y del 16 al 19 en la clasificación del coeficiente de la Champions de Fútbol Sala entran en competición directamente en el Ruta A de la ronda principal. Los equipos clasificados del 12 al 15 y del 20 al 23 entran en el recorrido B de la ronda principal. Todos los demás equipos entran en la competición en la ronda preliminar.

Con el nuevo formato, los equipos que pasen de la ronda principal (12 de la Ruta A y cuatro de la Ruta B) accederán a una nueva ronda de octavos de final a doble partido, que dará paso a los cuartos de final a doble partido y, a continuación, a la ya conocida fase final de eliminatorias a una sola vuelta entre cuatro equipos.

De acuerdo con las decisiones pertinentes del Comité Ejecutivo de la UEFA, los equipos de las siguientes asociaciones no podrán enfrentarse entre sí:

Armenia - Azerbaiyán

Kosovo - Serbia

Ucrania - Bielorrusia

En caso de que se produzca un enfrentamiento durante el sorteo de la ronda principal (por ejemplo, Kosovo y Serbia), el club en cuestión será asignado a la siguiente plaza disponible. Además, en caso de que se produzca un enfrentamiento en la ronda principal, pero tras la conclusión de la ronda preliminar (por ejemplo, Armenia y Azerbaiyán, Bielorrusia y Ucrania), el club en cuestión será intercambiado con el club en la misma posición del siguiente grupo adecuado (o con el club del primer grupo adecuado si el enfrentamiento se produce con el último grupo).

Ronda preliminar:

Procedimiento del sorteo

• Los equipos se dividen en ocho grupos de cuatro equipos y se reparten en los grupos A a H por orden alfabético.

• Los clubes se reparten en cuatro posiciones de cabeza de serie en función de sus coeficientes.

• Ocho equipos que comienzan en la ronda preliminar son preseleccionados como anfitriones del minitorneo y se sortean por separado.

• Los ocho ganadores de los grupos de la ronda preliminar se clasifican para el camino B de la ronda principal.

Bombos de cabezas de serie

Bombo 1: Anfitriones

MNK Buba Mara (BIH, puesto 1)

Futsal Club FORCA (MKD, 2)

AEK Futsal Club (GRE, 2)

Borås AIK (SWE, 2)

FC Ljuti Krajišnici (AUS, 2)

FSC Levski Sofia (BUL, 3)

FC Clic Chişinău (MDA, 3)

KF Vllaznia (ALB, 3)

Los anfitriones quedan encuadrados en el puesto correspondiente a su clasificación por coeficiente.

Bombo 2: Cabezas de serie 4 (equipos clasificados del 48 al 55)

Bolton Futsal Club (ENG)

S.S. Murata (SMR)

Futsal Club Cardiff (WAL)

Sparta Belfast (BEL)

Ísbjörninn (ISL)

Europa FC (GIB)

Maccabi Netanya Futsal (ISR)

Vangölü FK (TUR)

Los ocho equipos están encuadrados en la posición 4 de los grupos A a H.

Bombo 3: Cabezas de serie 3 (equipos clasificados entre 40 y 47 menos anfitriones)

FC Tallinn B.P. (EST)

MFC CIU (GEO)

PYF Saltires (SCO)

Sjarmtrollan IL (NOR)

FC Encamp (AND)

Los cinco equipos quedan encuadrados en la posición 3 de los grupos A a H, a falta de los grupos que ya tienen un anfitrión asignado a esa posición.

Bombo 4: Cabezas de serie 2 (equipos clasificados del 32 al 39 menos anfitriones)

AEL Limassol (CYP)

Blue Magic Dublin (IRL)

KMF Bajo Pivljanin (MNE)

TSV Weilimdorf (GER)

Los cuatro equipos han quedado encuadrados en la posición 2 de los grupos A a H, a falta de los grupos que ya tienen un anfitrión asignado a esa posición.

Bombo 5: Cabezas de serie 1 (equipos clasificados del 24 al 31 menos anfitriones)

FC Vrhnika (SVN)

Araz Naxçivan (AZE)

Tigers Roermond (NED)

Yerevan Futsal Club (ARM)

Viten Orsha (BLR)

Futsal Club Veszprém (HUN)

Hjørring Futsal Klub (DEN)

Los siete equipos han quedado encuadrados en la posición 1 de los grupos A a H, a falta del grupo que ya tiene un anfitrión asignado a esa posición.

Ronda principal:

Procedimiento de sorteo

Ruta B

• El camino B de la ronda principal está compuesto por los ocho ganadores de los grupos de la ronda preliminar y los equipos clasificados del 12 al 15 y del 20 al 23.

• Los 16 equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos y se distribuyen en los grupos 5 a 8 en orden ascendente.

• Un equipo que comienza en el camino B de la ronda principal es preseleccionado como anfitrión del minitorneo y se sortea por separado.

• No hay protección por países.

• Los ganadores de cada grupo de la ronda principal B se clasifican para octavos de final.

Bombo de cabezas de serie

Bombo 6: Anfitriones

Catania C/5 (ITA, 1)

Los grupos 6, 7 y 8 se sortearán sin anfitrión. Los clubes de ese grupo tendrán que decidir entre ellos quién será el anfitrión del minitorneo tras la ronda preliminar y a más tardar el jueves 4 de septiembre. Si los clubes no se ponen de acuerdo, la administración de la UEFA realizará un sorteo para determinar el anfitrión al día siguiente.

Bombo 7: Ganadores de la ronda preliminar (puestos 3 y 4)

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo A

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo B

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo C

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo D

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo E

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo F

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo G

Ganadores de la ronda preliminar del Grupo H

Los ocho ganadores de la ronda preliminar se clasifican en la posición 4 y luego en la posición 3 de los grupos 5 a 8.

Bombo 8: Cabezas de serie 2 (equipos clasificados del 20 al 23)

FC Differdange 03 (LUX)

Futsal Minerva (SUI)

FC Aurora Team (UKR)

Akaa Futsal (FIN)

Los cuatro equipos han quedado encuadrados en la posición 2 de los grupos 5 a 8.

Bombo 9: Cabezas de serie 1 (equipos clasificados del 12 al 15, menos anfitriones)

United Galati (RUM)

Futsal Klub Lučenec (SLK)

FC Hit Kyiv (UKR)

Los cuatro equipos han quedado encuadrados en la posición 1 de los grupos 5 a 8, a falta del grupo que ya tiene un anfitrión asignado a esa posición.

Path A

• El campeón, el Palma, los 11 clubes que le siguen en la clasificación y los equipos clasificados entre los puestos 16º y 19º participan en esta fase.

• A los clubes se les asigna una de las cuatro posiciones de cabeza de serie en función de sus coeficientes.

• Se designa a cuatro equipos como anfitriones y se sortean por separado, manteniendo sus posiciones de cabeza de serie, y se les coloca en los grupos 1 a 4 en orden ascendente.

• Los tres primeros de cada uno de los cuatro grupos se clasifican para octavos de final.

Bombo de cabezas de serie

Bombo 10: Anfitriones

AE Illes Balears Palma Futsal (ESP, defensor del título, 1)

Novo Vrijeme Makarska (CRO, 3)

Piast Gliwice (POL, 3)

Luxol St. Andrews Futsal (MLT, 4)

Los anfitriones ocupan la posición correspondiente a su coeficiente de clasificación.

Bombo 11: Cabeza de serie 4 (equipos clasificados de 16 a 19 menos anfitriones)

Kauno Žalgiris (LIT)

FK Chrudim (CZE)

FC Prishtina 01 (KOS)

Los tres equipos han quedado encuadrados en la posición 4 de los grupos 1 a 4, a falta del grupo que ya tiene un anfitrión asignado a esa posición.

Bombo 12: Posición de cabeza de serie 3 (equipos clasificados del 8 al 11, menos anfitriones)

Etoile Lavalloise (FRA)

KMF Loznica-Grad 2018 (SRB)

Los tres equipos han quedado encuadrados en la posición 3 de los grupos 1 a 4, a falta de los grupos que ya tienen un anfitrión asignado a esa posición.

Bombo 13: Cabeza de serie 2 (equipos clasificados del 4 al 7)

Kairat Almaty (KAZ)

Sporting Anderlecht Futsal (BEL)

Futsal Club Semey (KAZ)

Riga Futsal Club (LVA)

Los cuatro equipos han quedado encuadrados en la posición 2 de los grupos 1 a 4.

Bombo 14: Cabezas de serie 1 (titulares y equipos clasificados del 1 al 3, menos los anfitriones)

Sporting Clube de Portugal (POR)

SL Benfica (POR)

Jimbee Cartagena Costa Cálida (ESP)

Los tres equipos han quedado encuadrados en la posición 1 de los grupos 1 a 4, a falta del grupo que ya tiene un anfitrión asignado a esa posición.

Calendario

Sorteos de la ronda preliminar y principal: 3 de julio

Ronda preliminar: 26 al 31 de agosto

Ronda principal: 28 de octubre al 2 de noviembre

Sorteo de las rondas eliminatorias (octavos de final en adelante): 6 de noviembre

Octavos de final (ida y vuelta): 24 de noviembre & 5 de diciembre

Cuartos de final (ida y vuelta): 23 de febrero & 6 de marzo

Fase final: 7 u 8 & 9 o 10 de mayo

El Real Betis gana en Ibiza (0-3) y regresa a Primera un año después de su descenso

El Real Betis Futsal se consagra campeón de Segunda División tras su victoria 0-3 en Ibiza, asegurando su regreso a la élite del fútbol sala español una temporada después del descenso.

El conjunto superó un partido exigente ante un rival ya salvado, que mantuvo la igualdad hasta el tramo final.

Sin embargo, en los últimos minutos, el Betis desató su ofensiva con goles de Hernando, Álex García y Pablo Otero, certificando así su retorno a la élite del fútbol sala nacional.

El cuadro verdiblanco presenta una estadística impresionante con 20 victorias, 4 empates y 5 derrotas, con 64 puntos sumados, 138 tantos a favor y 78 en contra. El equipo verdiblanco ha demostrado una notable superioridad a lo largo de la temporada, consolidando su posición como líder indiscutible de la Segunda División.

Este ascenso marca el segundo en la historia del club a la máxima categoría, tras su primera promoción en la temporada 2019/2020.

La presente campaña ha sido especialmente destacada para el Betis Futsal, que además de lograr el ascenso, se proclamó subcampeón de la Supercopa de España a principios de 2025 y conquistó la Copa del Rey en mayo de 2024, pocos días después de su descenso.



Ukhta hace historia y conquista por primera vez la Superliga en Rusia
El Ukhta logró su primer título histórico en la Superliga de Rusia al vencer 4-1 al Gazprom-Ugra Yugorsk en la final disputada en el Universal Sports Complex de Ukhta, en la República de Komi. Este triunfo convirtió al club en el décimo campeón diferente en la historia de la máxima categoría del futsal ruso, rompiendo la hegemonía de los grandes equipos tradicionales del país.
El equipo, dirigido por el entrenador Vadim Yashin, mostró una notable solidez durante toda la temporada y especialmente en los playoffs, donde eliminó a rivales de peso como Tyumen en semifinales.
En la final, los goles del Ukhta fueron obra de Pedala, el portero Guitta, Felipe Paradynski (que se proclamó máximo goleador con 59 tantos) y Khusainov. El serbio Jovan Lazarevic también tuvo una actuación destacada.
Este título supone el primer campeonato de la Superliga rusa en la historia del club Ukhta, un logro que lo sitúa entre la élite del fútbol sala nacional y le otorga el derecho a disputar la próxima edición de la Supercopa de Rusia.

Benfica conquista su noveno título de la Liga Placard tras una remontada épica ante el Sporting

El Benfica se proclamó campeón nacional de la Liga Placard de Futsal al vencer al Sporting por 3-4 en el quinto y decisivo partido de la final, disputado en el Pavilhão João Rocha. Con este triunfo, las águilas suman su noveno campeonato nacional de futsal, rompiendo una sequía de seis años sin conquistar el título.

El choque fue vibrante y lleno de emoción hasta el último segundo. El Sporting se adelantó en el marcador con goles de Zicky (3’) y Merlim (8’), pero el Benfica no bajó los brazos y, con tantos de Diego Nunes (18’), Arthur (23’), Diego Nunes de nuevo (37’) y Afonso Jesus (38’), logró una espectacular remontada en la recta final. Taynan había puesto el 3-2 parcial para los locales en el minuto 33, pero el empuje benfiquista fue decisivo en los minutos finales.

El portero Léo Gugiel fue una de las grandes figuras del encuentro, realizando paradas clave y siendo galardonado como Mejor Jugador y Mejor Portero de la final. El técnico brasileño Cassiano Klein, en su primera temporada al frente del equipo, condujo al Benfica al título de Liga.

Reunión de la División CR Lombardía, Castiglia: “Trabajemos juntos para el crecimiento del futsal lombardo”

La actividad institucional de la nueva temporada deportiva comienza con la continuidad de la atención a los territorios bajo la dirección del presidente Stefano Castiglia: el miércoles 2 de julio, el número uno de Viale Tiziano, acompañado por el vicepresidente adjunto Leonardo Todaro y el consejero Ugo Colombo, se reunió en Milán con la presidenta de CR Lombardía, Valentina Battistini, y el director regional de fútbol sala, Enrico Belli.

CASTIGLIA – “La reunión reveló el deseo de colaborar para impulsar el desarrollo del fútbol sala regional en Lombardía —comenzó el presidente Castiglia—. La División pretende ser un factor clave en este sentido. Agradezco al presidente Battistini su gran hospitalidad y la muestra de intenciones compartidas para el desarrollo de la disciplina, y deseo un buen trabajo al nuevo Consejo del Comité Regional. Lombardía merece gran atención, pero sobre todo el crecimiento de un movimiento regional que actualmente no alcanza su potencial. Nos reuniremos con todas las empresas en septiembre para la reunión territorial en Lombardía”. BATTISTINI – «Agradezco al presidente Stefano Castiglia y al vicepresidente adjunto Leonardo Todaro la visita —declara el presidente de CR Lombardia Battistini—, útil para sentar las bases de un trabajo que tiene como objetivo común el crecimiento del fútbol sala en nuestra región, consciente de la importancia de Lombardía para todo el movimiento. La visión del presidente Castiglia, su entusiasmo y su determinación se alinean con los principios en los que se basa el compromiso de la nueva gobernanza y serán el motor para alcanzar los objetivos compartidos».