Dos partidos, disputados en el interior de São Paulo, este viernes (25), cerraron la quinta jornada de la Copa LPF. Échale un vistazo:
Botucatu y Brutos se enfrentaron en Botucatu. Tras una primera parte sin goles, el equipo visitante recién abrió el marcador en la segunda parte, con Mixa, que también ha defendido los colores del Botucatu Futsal. Instantes después, Riuller empató el partido, pero en los últimos segundos, Tilbita marcó el segundo gol del Brutos, dando el marcador definitivo al partido.
Ahora en Ribeirão Preto, el barón Mauá es más destacado que nunca. Con la victoria por 4 x 0 sobre Mogi Futsal, el equipo de Ribeirão Preto llegó a 13 puntos (la misma puntuación que Pinda, pero tiene la ventaja en diferencia de goles: 17 x 14). Mogi Futsal se mantiene en el quinto lugar, con seis puntos. Nando, Luiz Felipe, Beto y Kelvin marcaron los goles de la victoria.
Foto: Renan BIn
Triunfo del Islas Baleares Palma Futsal ante Barça y asalto al liderato antes de la Champions (5-1)
El Illes Balears Palma Futsal goleó al Barça por 5-1 en Son Moix y se situó como nuevo líder de la liga. Los pupilos de Antonio Vadillo cerraron la primera parte con un 2-0 a favor con goles de Fabinho y Bruno Gomes. Pese a que Antonio recortó distancias para los blaugranas en los primeros minutos de la segunda parte, los baleares resistieron las embestidas visitantes y aprovecharon la situación de portero jugador de sus rivales para sumar tres goles en los últimos dos minutos y firmar el 5-1 definitivo.
El equipo de Ciutat recibía al Barça en un auténtico partidazo por la cima de la clasificación. Ambos equipos llegaban al encuentro empatados a 56 puntos, aunque los mallorquines con un partido más. Una victoria en Son Moix colocaría a los de Vadillo en lo más alto de la tabla, un refuerzo anímico ideal antes de afrontar la Final Four de la Champions la próxima semana. Los azulgranas, pese a arrastrar bajas importantes durante toda la temporada, llegaban en primera posición y con la confianza del triunfo en la ida (7-3). Los baleares afrontaban el reto como invictos en casa tras 20 partidos sin perder en Son Moix y con el objetivo de sumar tres puntos importantes en la lucha por acabar lo más arriba posible en la fase regular.
El partido empezó con el ritmo esperado de un duelo entre el primer y segundo clasificado de la Primera División de Fútbol Sala. La intensidad era altísima y la grada apretó desde el inicio. Durante los primeros minutos del encuentro, aunque sin ser llegadas de peligro claro, ambos equipos tuvieron sus ocasiones. Sin embargo, Illes Balears Palma Futsal y Barça supieron equilibrar sus fuerzas y controlar a su rival. A partir del minuto 6, el conjunto dirigido por Antonio Vadillo gozó de una serie de buenas ocasiones: Bruno Gomes protagonizó un mano a mano que detuvo Dídac; Neguinho cabalgó solo hacia la portería rival, pero mandó el balón fuera; David Peña pudo abrir la lata en el minuto 9 y Rivillos ejecutó una buena acción a balón parado que no encontró portería.
El premio llegó en el minuto 12, cuando Fabinho, el más listo de la clase, interceptó un balón en salida en la frontal del área del Barça y abrió la lata. El Barça buscaba reponerse y atacó la meta de Barrón, donde este se hizo enorme para parar todas sus ocasiones. Y, cuando más lo buscaban los de Tino Pérez, llegó el 2-0 para el Illes Balears Palma Futsal en las botas de Bruno Gomes. Fabinho robó de nuevo un balón en campo contrario y en esta ocasión asistió al pívot, que remató pegado al palo un balón que el portero del Barça tocó, pero no pudo detener. Luan Muller entró para los de verde pistacho para jugar los últimos minutos de la primera parte. Gordillo tuvo el tercero en el minuto 19 en una ocasión muy clara con el portero abatido que no encontró portería. Así, el partido se marchó a los vestuarios con un 2-0 para el Illes Balears Palma Futsal que olía a liderato.
La segunda parte inició con el juego en campo del Barça y con Luan Muller todavía bajo palos. Aún así, fueron estos quienes en el minuto 22 pusieron el 2-1 después de que Antonio definiera un pase entre líneas. El Illes Balears Palma Futsal mantuvo la iniciativa y pudo responder Fabinho en la acción siguiente. Asimismo, Ernesto y Bruno tuvieron un dos contra uno en el minuto 26 que no consiguieron resolver. El partido estaba protagonizado por las idas y venidas de ambos cuadros, que recorrían, sin bajar la intensidad, la pista de costado a costado. El equipo catalán tuvo el empate en el minuto 31 con un chut que se marchó por encima del travesaño, así como en el 33, cuando Luan Muller atajó un balón comprometido.
El conjunto verde pistacho no se achantó y siguió buscando un tercer gol que les diera más tranquilidad en el partido. Bruno Gomes firmó una fantástica maniobra en el minuto 35 para deshacerse de dos jugadores blaugranas y encarar portería donde, de nuevo, Dídac frustró el tanto local. El Illes Balears Palma Futsal cometió la quinta falta en el minuto 37, lo que hizo que Tino Pérez activara el portero jugador con Pito. Aunque los últimos minutos fueron un ataque constante del Barça, lejos de ayudarle en la remontada, esta decisión fue clave para certificar la goleada local. En el minuto 38, Fabinho disparó de lado a lado de la pista y anotó el 3-1 a portería vacía. Lo mismo hizo Neguinho en el 39 para poner el 4-1. Y cuando parecía que la fiesta no podía ser mayor en Son Moix, a falta de unos segundos para el final, los baleares salieron de un tiempo muerto con Gordillo como portero-jugador y, en tan solo una jugada, marcó el 5-1 definitivo que desató la locura final.
Así, el Illes Balears Palma Futsal sumó una victoria que le sirvió para superar a los blaugranas y cerrar la noche como nuevo líder de la Primera División de Fútbol Sala con 59 puntos. Tras este resultado, que reedita el marcador de la final de la Champions League de Armenia contra el mismo rival, el conjunto dirigido por Antonio Vadillo coge fuerza para la edición de este año de la cita europea, que le espera la próxima semana en Le Mans.
Jimbee Cartagena Costa Cálida se lleva por la mínima el derbi regional ante ElPozo Murcia Costa Cálida (4-3)
ElPozo Murcia Costa Cálida FS no pudo llevarse el derbi regional tras un partido muy igualado y equilibrado hasta el final aunque cada equipo gozó de sus momentos. Los de Josan pusieron entre las cuerdas al de Duda con el portero jugador n la segunda parte y pese a recortar, Jimbee se llevó los tres puntos (4-3). En la primera parte se adelantó Marcel con un gol tempranero que empató Motta al poco. En la segunda, Jimbee como un camión anotó tres goles consecutivos. ElPozo fue de menos a más y consiguió recortar con portero jugador y un doblete de Ricardo.
En la primera parte los locales comenzaron con la primera ocasión de Tomaz que sacó Edu con el pie, pero en cuanto la tuvo ElPozo inauguró el marcador. Marcel se fue desde media pista y puso el primero de la noche. Aunque al minuto Motta empató el duelo (1-1). Con tablas, Edu sacó dos ocasiones consecutivas, primero a Darío y después a Mellado. Y Chemi interceptaba a Ricardo en una buena jugada de ataque. Transcurría el primer tramo de esta mitad con ambos equipos volcados al ataque. Felipe Valerio lo intentó de estrategia pero el meta consiguió despejar el disparo. Pasado el meridiano y con el empate en el marcador Jimbee y ElPozo buscaban la forma de ponerse por delante con los dos porteros como grandes protagonistas. A cuatro minutos del descanso, David Álvarez se tuvo que retirar al banquillo al recibir una patada en el tobillo. A punto estuvo Marcel de anotar el segundo pero el tiro se marchó desviado. Así, con el resultado 1-1 ambas escuadras se marcharon a vestuarios.
En el inicio de la segunda parte Jimbee salió con mayor pegada y a los dos minutos anotaron dos goles consecutivos. Primero Motta y después Mellado. ElPozo acusó el ataque voraz de los locales y encajaron el cuarto, segundo para Mellado (4-1). Josan apostó por el portero jugador con Ricardinho en busca de la remontada y con 16 minutos de partido por delante. Ricardo recortó distancias con el 4-2, y Edu bajo palos y Ricardinho se iban turnando para presionar con el 5×4. Así llegó el tercero también obra de Ricardo para poner en llamas el derbi regional (4-3). ElPozo continuó con el portero jugador en busca del empate pero pese a poner contra las cuerdas a Jimbee no pudo llevarse la victoria.

Victoria de coraje y de oficio de Movistar Inter FS por 2-5 en tierras catalanas frente a Industrias Santa Coloma en un choque frenético
Movistar Inter FS viajaba hasta tierras catalanas para enfrentarse a Industrias Santa Coloma en la jornada 27 de la 1ª RFEF Fútbol Sala en el Pavelló Nou. En la primera mitad, Pablo Ordóñez adelantaba a los interistas. En la segunda, Drahovsky hacía el segundo, Povill recortaba distancias, pero Cecilio y Raya aumentaban la renta interista hasta el 1-4, pero Leandrinho marcaba para los locales, pero Jesús Herrero aumentaba aún más la renta hasta el 2-5 definitivo.
Arrancaba el choque en territorio catalán con una escuadra interista buscando la meta rival y Cecilio, nada más arrancar, se topaba con el poste. Asimismo, Borja también frenaba a los interista, ya que negaba también el primer tanto interista ante Drahovsky, Raúl Gómez y Raya. Sin embargo, tras un gran robo, Pablo Ordóñez abría la lata a favor de los de Riquer con una definición magistral ante el guardameta rival (0-1). Industrias Santa Coloma lo intentaba al contraataque, pero Jesús Herrero apareció imperial en dos ocasiones para evitar el empate. De esta manera, se llegaba con ventaja interista al descanso en Pavelló Nou de Santa Coloma gracias al tanto de Pablo Ordóñez.
Tras el intermedio, el cuadro de Riquer salió buscando el segundo y Barona estuvo a punto de conseguirlo, pero no llegó a un buen balón de Bebe al segundo palo por poco. La escuadra catalana buscó el empate en el ecuador del segundo acto, pero el equipo de Torrejón de Ardoz se defendía a la perfección. Asimismo, Drahovsky también estuvo a punto de lograrlo con un buen zurdazo, pero el meta rival aparecía en escena para evitarlo. De la misma manera, llegando al 35’, el premio a la insistencia iba a llegar para Movistar Inter FS tras un gran contraataque que culminaba a la perfección Drahovsky (0-2). Además, los de Riquer tuvieron el 0-3, pero el guardameta rival frenaba al eslovaco, y luego, Eloy se topaba con el poste, y Drahovsky también en la siguiente jugada. No obstante, los locales salieron de cinco y Povill hacía el 1-2. Los de Alberto Riquer defendieron con todo el ataque en superioridad de los locales y Cecilio en un gran robo ponía el 1-3, pero no todo quedó aquí, ya que Povill fue expulsado por parte de los catalanes y Raya, tras un gran contraataque ponía el 1-4. En una de las últimas acometidas de Industrias Santa Coloma anotaba Leandrinho para marcar el 2-4, pero Jesús Herrero en un robo, anotaba el 2-5 definitivo para los interistas. De esta forma, Movistar Inter FS conseguía una nueva victoria en la 1ª RFEF Fútbol Sala en su visita al Pavelló Nou de Santa Coloma.

Servigroup Peñíscola FS acaba con la racha positiva del Córdoba Patrimonio de la Humanidad (5-6)
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad rozó la épica en Vista Alegre, pero acabó cediendo en un frenético partido ante el Servigroup Peñíscola (5-6). Los de Emanuel Santoro, pese a luchar contra corriente desde el inicio, no lograron culminar la remontada ante uno de los rivales más en forma de la categoría. Una derrota que, aunque no compromete su posición respecto al descenso, complica sus aspiraciones de acercarse a los puestos de play-off.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad cayó en la tarde del sábado ante el Servigroup Peñíscola (5-6) en un encuentro vibrante y de alta exigencia celebrado en Vista Alegre. Los de Emanuel Santoro, pese a remar a contracorriente durante todo el choque, no lograron culminar una remontada que rozaron en los minutos finales. La derrota, ante uno de los equipos más en forma de la categoría, mantiene a los blanquiverdes lejos de los puestos de descenso, aunque complica momentáneamente el sueño de acercarse a las plazas de play-off.
El duelo no arrancó de la mejor manera para los intereses califales. En apenas cuatro minutos, Gauna y Diego Sancho adelantaron al conjunto castellonense, lo que obligó a Santoro a solicitar un tempranero tiempo muerto. La reacción local llegó de la mano de Javi Aranda, quien, con un gran gol, recortó distancias para insuflar ánimos a los suyos. Sin embargo, el Peñíscola, muy eficaz en ataque, amplió su renta antes del descanso gracias a un tanto de Cristian. Con el 1-3 en el luminoso, ambos conjuntos se retiraron a vestuarios.
En la reanudación, los visitantes volvieron a golpear pronto. Lucas Rocha firmó el 1-4, aunque Del Rey devolvió la esperanza a la parroquia cordobesista apenas dos minutos después. El Peñíscola no bajó el ritmo, y Diego Sancho, nuevamente, amplió la ventaja visitante (2-5), aunque Murilo, con un golazo, mantuvo vivo al Córdoba Patrimonio de la Humanidad.
Los minutos finales fueron de infarto. Víctor Pérez anotó el sexto para los visitantes, pero los locales, empujados por su público, apretaron en el tramo final. Arnaldo Báez y Murilo, este último transformando un doble penalti, pusieron el 5-6 en el marcador a falta de escasos segundos. Incluso dispusieron los de Santoro de una nueva opción desde los diez metros, pero no pudieron aprovecharla.
.jpg)
WANAPIX AD Sala 10 rescata un punto sobre la bocina ante Burela FS (3-3)
Wanapix Zaragoza firmó un partido lleno de coraje y orgullo en su visita a Burela, rescatando un valioso empate (3-3) en el último segundo. Los de Jorge Palos comenzaron dominando con autoridad, pero tuvieron que tirar de carácter para igualar un duelo que se les complicó en la recta final.
Wanapix saltó con mucho ritmo e intención a la pista de Burela. Tanto es así que antes del tempranero tanto ya llevaba una ocasión y varios lances ganados. Los de Jorge Palos salieron con la intención de dignificar la categoría y, sobre todo, de reivindicarse. Sin todavía superar los 120 segundos de partido, Rivera hacía el primero: una buena salida de Dani Álvarez de portero jugador acaba con una diagonal precisa que el internacional absoluto controlaba con el pecho y voleaba al fondo de la red (0-1, 1’). Poco después, a los 3 minutos, una buena combinación con el pívot acaba con el segundo de Wanapix. Juanchi, que ya había buscado a Tomi en un par de ocasiones, combinaba rápido con Nando para que el andaluz descargara de tacón permitiéndole el mano a mano al argentino. Brasesco resolvió con maestría y confirmó el buen arranque de los zaragozanos (0-2, 4’).
A partir de ahí el encuentro se igualó bastante más y los locales tratarían de reaccionar. Dani Álvarez también dejó acciones de mérito bajos palos y Wanapix seguiría atacando y haciéndose trabajar a Kaluza, el meta local. Sería sobre todo en la recta final de la primera parte donde Burela buscó con más ahínco el acercarse en el marcador con varios remates de Rikelme que hicieron emplearse al máximo a Dani Álvarez.
La segunda parte seguiría un guion similar al de los últimos diez minutos del primer tiempo. Mucha igualdad en pista y ocasiones para ambos equipos. Wanapix seguía amenazando con Rivera encarando por banda y con las apariciones de Dani Álvarez en el juego de cinco. Burela lo intentaría a través de la larga distancia y sorprendiendo de vez en cuando en algún saque rápido y directo del balón parado. En un balón desde atrás, el equipo gallego sorprendió a Wanapix al mover directo y Pitero se plantó en el mano, cruzando el balón y haciendo valer el primer tanto local (1-2, 28’).
Ese gol espoleó a Burela que se lanzó con todo a por el empate a falta de diez minutos del final. Las primeras las sacó Dani y Wanapix parecía estar relativamente cómodo dentro del sufrimiento y el estrés por salvaguardar la victoria. Esta situación obligó a sacar el portero-jugador a Burela. En la primera, tras una buena circulación, encontrarían el empate en una acción de mala fortuna para Carlos García que, intentado cerrar el paso al segundo palo, introduciría el balón en su propia portería (2-2, 36’). Poco después, con los gallegos volcado a por la victoria, llegaría la vuelta al marcador. Otra buena circulación de cinco acabó con un balón en la frontal del área para que Charly empalara un potente remate imparable para Dani (3-2, 38’).
Demasiado castigo para Wanapix por lo visto y mostrado hasta ese momento… Sin embargo, los de Jorge Palos sacarían fuerzas de flaqueza y moviendo ficha también de portero jugador encontrarían el empate en la última acción del partido tras una gran circulación que remataría en boca de gol Nando Torres (3-3, 40’). Wanapix rescató un punto en un partido que se le puso muy complicado en su recta final y dio la cara tirando de orgullo y compitiendo hasta el final.
Trepidante empate entre Quesos El Hidalgo Manzanares y Jaén Paraíso Interior (3-3)
Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala rompió su racha negativa con un punto de oxígeno logrado ante Jaén Paraíso Interior en un partido de infarto, que pudo caer de cualquier lado en los últimos minutos con el juego de cinco. Un gol de Humberto a falta de poco más de un minuto hizo justicia con los manchegos, que firmaron uno de los partidos más serios de la segunda vuelta ante un rival de tronío como el tres veces campeón de la Copa de España.
Primera parte tensa e igualada. Daniel fue el primero en probar fortuna, pero su disparo salió desviado. La respuesta, por partida doble, de Espíndola, en sendas incorporaciones al ataque. Fue el preludio del 0-1, obra de Carlos Sanz. El venezolano ganó la espalda a su defensor y batió a Javi Bule con calidad. Los amarillos, hasta el ecuador, se mostraron sólidos y seguros en defensa, con peligro a la contra y a balón parado. En una de esas jugadas, Dani Zurdo puso a prueba los reflejos del meta manzanareño.
A falta de poco más de tres minutos para el descanso, el conjunto dirigido por Dani Rodríguez cometió la quinta falta, lo que espoleó aún más a los azulones, que se volcaron sobre el área de Espíndola. A falta de algo más de un minuto, Álvaro recogió el rechace de un disparo de Javi Alonso al palo y puso las tablas. Los andaluces reclamaron falta al portero. Minutos antes, los locales también pidieron un penalti sobre Raúl Campos. Cuando el reloj marcaba 36 segundos para la conclusión, Daniel tuvo el 2-1 en sus zapatillas, pero su chut, tras sortear con elegancia al portero del Jaén, salió por encima del larguero.
Brandi tuvo la primera de la segunda parte, 20 minutos de locura, en una jugada de estrategia tras saque de banda. El internacional argentino rozó el balón y se perdió por línea de fondo. Jaén llevó la iniciativa en los primeros minutos, pero se topó con un Javi Bule salvador. El meta manzanareño sacó un pie espectacular a disparo de Dani Zurdo. Manzanares se repuso y se vino arriba: el palo frustró una gran acción individual de Javi Alonso a falta de cuatro minutos.
Un minuto después, Humberto vio el desmarque de Daniel, le puso un pase preciso y el pívot internacional sí acertó esta vez por encima de Espíndola, llevando el delirio a la grada, el sexto jugador en la tarde del sábado. Poco duró la alegría. En apenas medio minuto, los amarillos le dieron la vuelta al marcador: Pedro Beraldo cortó una contra de Jaén con tan mala suerte que introdujo el balón en la portería de Javi Bule. Tras el saque de banda, Carlos Sanz, el mejor de los visitantes, robó el esférico y asistió para que Lemine subiera el 2-3 al electrónico a placer. Juanlu Alonso situó a Javi Alonso de cinco y a falta de poco más de un minuto, Humberto, casi sin ángulo, marcó el 3-3 definitivo.
Viña Albali Valdepeñas encarrila la permanencia al imponerse a Noia Portus Apostoli (4-1)
El Viña Albali Valdepeñas dio un paso decisivo en la recta final de la temporada tras imponerse por 4-1 al Noia Portus Apostoli. En un partido marcado por la igualdad durante buena parte del encuentro, los manchegos supieron aprovechar sus oportunidades para sumar tres puntos vitales que les permiten ampliar a ocho su ventaja en la clasificación cuando solo restan nueve en juego.
El encuentro entre Viña Albali Valdepeñas y Noia Portus Apostoli comenzó con una ocasión para Pol Pacheco, cuyo disparo fue despejado por Peixe. Posteriormente, las oportunidades de gol fueron escasas, en unos minutos marcados por la igualdad sobre la pista.
No fue hasta el minuto 12 cuando Álex González intervino para despejar un disparo de David Pazos. Un minuto más tarde, Montero estuvo cerca de adelantar a los suyos, pero su remate se marchó desviado. En el minuto 15, ni David Pazos ni Eloy Rojas lograron abrir el marcador. Fue Carrasco quien, en el minuto 18, desvió un lanzamiento para adelantar al conjunto vinatero. Con el solitario tanto de Carrasco se alcanzó el descanso, tras una primera parte muy equilibrada, en la que Viña Albali Valdepeñas aprovechó una de las pocas ocasiones claras de las que dispuso.
En el inicio de la segunda mitad, David Pazos volvió a probar fortuna, pero Álex González evitó el empate con una gran intervención. En el minuto 24, Pol Pacheco amplió la ventaja con un potente disparo que supuso el 2-0. Posteriormente, en el minuto 28, Eloy Rojas se encontró con el larguero y, un minuto después, Peixe volvió a intervenir para despejar otro lanzamiento del gaditano.
En el minuto 33, Nano anotó en propia meta, recortando distancias para el conjunto gallego. Noia Portus Apostoli dispuso de oportunidades para igualar el marcador, primero con un cabezazo de Altamirano que se marchó alto y, posteriormente, con un disparo de Thierry que fue despejado nuevamente por Álex González. A falta de tres minutos para el final, los visitantes apostaron por el juego de cinco, aunque Carrasco, de cabeza, sentenció el partido en los últimos instantes.
Ya en el tramo final, Eloy Rojas anotó el cuarto tanto a portería vacía, aprovechando que Noia Portus Apostoli seguía atacando con portero-jugador. Con el 4-1 en el marcador se llegó al final del encuentro, que deja al Viña Albali Valdepeñas con una ventaja de ocho puntos sobre Noia, a falta de nueve puntos por disputarse.