SEMIFINALES
Partido #14: Costa Rica vs Panamá
Partido #15: México vs Canadá
EL
ANÁLISIS DE LAS SEMIFINALES
Costa Rica vs Panamá
Emocionantes encuentros hemos vivido en esta primera
eliminatoria mundialista de la CONCACAF W, ahora ya conocemos a los 4 equipos
que buscaran llegar a la final y dos boletos para lo que será la primera
edición de la Copa Mundial de Futsal femenino.
La primera semifinal la protagonizarán las selecciones de Costa
Rica, equipo que tuvo en su grupo a dos selecciones de alto rendimiento,
primero al equipo de Canadá, equipo al
que tuvieron que vencer en un marcador cerrado de 3 – 2, posteriormente
consiguen un milagro empate 2 -2 ante la escuadra de los Estados Unidos y por
último golearon a Honduras, con este último marcador 6 – 0 se consolidaron como
lideres del Grupo B y enfrentaran a la escuadra de Panamá un equipo que
conquisto 2 victorias y una derrota; con 6 unidades se adjudico del segundo
lugar del Grupo A.
En su debut las canaleras vencen 2 – 6 a la escuadra de
Cuba, posteriormente vencen 4 – 3 a la escuadra de Guatemala y en su último
encuentro enfrento a la selección mexicana donde pierden por un marcador de 2 –
1 en un partido cerrado y que ambas escuadras no arriesgaron mucho ya que ambos
equipos ya estaban calificadas a la fase de semifinales.
PRONOSTICO FINALISTA:
Costa Rica sin duda alguna se ve un equipo muy fuerte y sin
duda alguna será uno de los candidatos a estar en las finales, esto al gran
esfuerzo físico y de preparación que han venido trabajando antes y durante el
campeonato eliminatorio
ENTREVISTA DT ALEXANDER SOLIS "SELECCIÓN NACIONAL DE COSTA RICA".
MÉXICO Vs CANADÁ
Sin duda alguna esta selección femenil mexicana ha sido
extraordinaria, consigue su pase a las semifinales con tres victorias
consecutivas, la primera ante las anfitrionas a las que golean por un marcador
de 2 – 7, una selección chapina que no demostró
mucho carácter en sus dos primeros encuentros, pero al final no se rindieron
por obtener un resultado positivo, el segundo encuentro el equipo Mexicano se
enfrenta a un equipo de Cuba que no traía mucho nivel de juego y consiguieron una
victoria de 4 – 1, en el tercer encuentro y lo reiteramos el enfrentar México a
las Canaleras en gran parte del encuentro ambos equipos no arriesgaron mucho. Pero
al final las dirigidas por el entrenador Aldo Da Pozo lograron la victoria de 1
– 2.
ENTREVISTA A RUBÍ GÓMEZ "SELECCIÓN MEXICANA DE FUTSAL".
ENTREVISTA: DT ALDO DA POZZO "SELECCIÓN MEXICANA DE FUTSAL".
En lo que respecta a Canadá la gran sorpresa lo dieron en la
3 jornada del campeonato tras vencer a las favoritas, los Estados Unidos por un
marcador de 3 – 1, una selección que desde el principio vino de mayor a menor,
en la primera jornada pierden ante Costa Rica por un marcador cerrado de 3 – 2,
posteriormente se enfrentan y se recuperan tras vencer por un marcador de
6 - 0 a la escuadra de Honduras.
PRONOSTICO FINALISTA:
Decir quien va a estar en la final, en esté encuentro la moneda esta en aire y hay dos escenarios para el equipo azteca, admitimos que México ha venido jugando bien desde el principio del campeonato, pero no se ha enfrentado a equipos de alto rendimiento, existe la posibilidad de que no pase a la final, pero si quiere ser finalista deberá jugar mucho mejor de lo que hizo en la fase de grupos y si puede conseguir su pase al mundial, existen precedentes en otras categorías del fútbol México ha derrotado a Canadá, pero en el futsal es otro tipo de estilo de fútbol, el destino de la Selección Mexicana la veremos en el silbatazo final.
Por otro lado, Canadá tuvo que enfrentar a dos selecciones que son consideradas las mejores y de gran nivel de la CONCACAF, como lo mencionamos vino de menor a mayor para estar en la instancia de semifinales, en está llave las favoritas sin duda son la de la hoja de Maple.
JORNADA 3
Partido #13: Guatemala vs Cuba
Guatemala se despide con la frente en alto del Premundial Femenino de Futbol Sala
La Selección Femenina de Futbol Sala de Guatemala cerró su participación en el Premundial con una contundente victoria de 9-1 ante Cuba, dejando una grata impresión en el Domo Polideportivo de la zona 13.
Con este resultado, las guatemaltecas se despiden del Premundial sin lograr la clasificación a la siguiente ronda. Sin embargo, dejaron claro que fueron de menos a más a lo largo del torneo, mostrando una evolución notable en su juego. Su entrega y crecimiento en la cancha abren el camino para que, en un futuro cercano, el anhelado sueño mundialista se convierta en realidad.
Guatemala golea a Cuba en el Premundial de Futbol Sala
Katherine Garzaro adelantó a las locales con un remate desde fuera del área en el 5'. Grecia Santizo duplicó la ventaja para Las Chapinas en el 11'.
Thaily Gómez amplió la ventaja de Guatemala por tres puntos en el minuto 15, penetrando por el centro de la cancha antes de rematar con la derecha. Danyssa Domínguez anotó en el minuto 17, poniendo a las locales cuatro puntos arriba al descanso.
Yarianna Zunzunequi anotó para Cuba en el 25' para recortar distancias en el segundo período.
Santizo añadió el quinto gol para Guatemala en el 30', antes de que Domínguez anotara su doblete en el 33'. Santizo completó su hat-trick en el 34' y aumentó su cuenta en el 38'.
Allison Chávez remató a puerta desde lo profundo de su propio campo en el último minuto para ponerle un broche de oro a la victoria.
Partido #12: Estados Unidos vs Canadá
La selección femenina de fútbol sala de EE. UU. cae 3-1 ante Canadá y cierra el Campeonato Femenino de Fútbol Sala de Concacaf 2025
La Selección Nacional Femenina de Futsal de Estados Unidos luchó duro, pero finalmente cayó 3-1 ante Canadá en la final de la fase de grupos del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf 2025 en el Domo Polideportivo el jueves.
Con este resultado, EE. UU. (1G-1P-1E; 4 pts.) finaliza tercero en el Grupo B, marcando el final de la carrera del equipo en el Campeonato inaugural de Futsal Femenino de Concacaf.
PRIMERA MITAD
Canadá se adelantó con una secuencia de dos pases bien trabajada desde atrás. Maude Lagace envió un pase diagonal a Cynthia Gaspar-Freire en la parte alta del arco, donde ella repelió la presión y le puso un taconazo a Stephanie-Ann Dadalie, quien remató con fuerza a las 16:43.
Estados Unidos respondió dos minutos después cuando Ashley Henderson adelantó el balón en campo contrario antes de cederle un pase a Paige Pierson por la derecha. Allí, la guardameta canadiense Lea Palacio-Tellier le atajó el balón, pero recogió el rebote y metió un disparo raso a la portería vacía para empatar y anotar su primer gol a los 14:17.
Canadá recuperó la ventaja a falta de 3:34 cuando Maude Lagace avanzó y realizó un potente disparo raso hacia el arco que fue redirigido por Gaspar-Freire frente al arco para vencer a Goodrich y poner el marcador 2-1.
SEGUNDA MITAD
Al salir del vestuario en busca del empate, Estados Unidos estuvo cerca a los 15:14 cuando Henderson se adelantó y disparó raso con la zurda que se fue rozando el poste derecho. A las 12:35, Estados Unidos acertó al adelantar el balón cuando Jeanette Fieldsend encontró a Emanuelly Ferreira por la izquierda, quien remató raso y la guardameta canadiense, Lea Palacio-Tellier, desvió al córner.
A pesar de las ocasiones, Canadá anotó su tercer gol a poco más de 12 minutos del final. Esther Brossard recuperó el balón en la zaga y avanzó rápidamente, antes de cederle un pase a Erica Hindmarsh por la izquierda, quien remató con potencia superando a Goodrich.
Tras asegurar una ventaja de dos goles, Canadá adoptó una postura más defensiva, dificultando el avance de Estados Unidos. Estados Unidos aún tuvo dos buenas oportunidades a poco menos de seis minutos del final. A las 5:36 , Sarah Martin filtró el balón a Ferreira, quien desvió su primer disparo a córner. En el córner posterior, Ferreira devolvió el balón a Fieldsend, cuyo primer disparo fue desviado por Martin frente a la portería, pero Palacio-Tellier logró cruzar el área y controlar el disparo.
Tras esas oportunidades, EE. UU. desplegó a Carlie Banks como portera veloz, dándole al equipo una atacante extra mientras buscaba remontar. Con 1:48 por jugar, Banks envió un pase directo a Martin, quien vio su disparo raso desviado por Palacio-Tellier, en lo que fue la última ocasión de peligro del partido para EE. UU.
Panamá avanza a semifinales del Premundial de Futsal pese a la derrota ante México
La selección femenina de futsal de Panamá aseguró su clasificación a las semifinales del Premundial Femenino de Futsal Concacaf W, a pesar de caer 1-2 ante México en la última jornada de la fase de grupos.
Las dirigidas por la entrenadora Amarelis De Mera cerraron la fase con 6 puntos, lo que les permitió quedarse con el segundo lugar del Grupo A. El único tanto panameño del encuentro fue obra de Gloria Sáenz, quien aprovechó un descuido defensivo de México para igualar momentáneamente el marcador.
Ahora, Panamá se prepara para disputar la semifinal el próximo sábado 3 de mayo, ante el eterno rival Costa Rica. Con una sólida actuación en la fase de grupos, las canaleras buscarán dar el siguiente paso en su camino hacia la final del torneo.
Partido #10: Costa Rica vs Honduras
COSTA RICA GOLEA Y SON LIDERES DEL GRUPO B
Costa Rica clasificó a las semifinales del Premundial de futsal femenino con una goleada de 6-0 sobre Honduras y debido a las derrotas de Panamá ante México y Estados Unidos ante Canadá, se enfrentarán a las panameñas en semifinales el sábado a las 3 pm.
Costa Rica cerró su fase de grupos del premundial de futsal femenino en Guatemala con una goleada de 6-0 ante Honduras y en consecuencia se dejó el boleto a las semifinales frente a México o Panamá, rival que se sabrá en horas de la noche dependiendo de este juego y de Estados Unidos contra Canadá.
El entrenador Alexander Ramos encontró en este juego el idóneo para poner a todas las 14 jugadoras de su equipo; incluidas aquellas que no había utilizado ante Estados Unidos ni Canadá: María José Arce y Allison Murillo, del mismo modo en que había utilizado a Fabiola Ramírez para la formación 5-0 que les permitió salvar el empate a 2 contra las estadounidenses, y a la incorporada de último minuto, Paula Aguilar, frente a las canadienses.
Apenas a los 19 segundos de juego, un ataque nacional generó que Allison Pastrana cometiese autogol para sin querer poner a ganar a las nacionales, quienes a pesar de que rotaron a casi todas sus jugadoras de campo, muy difícilmente lograban encontrar la llave para vulnerar la portería hondureña, aún cuando la entrenadora Rafaela Argueta casi no rotaba a sus jugadoras y debían hacer un gran esfuerzo defensivo para impedir que se aumentara la diferencia.
Pero una jugada de pared entre Mariela Alfaro y Roxiny López concluyó en un remate cruzado de pierna derecha de esta última para batir a Nelly Bustillo y poner el segundo tanto.
En un tiro de esquina, Mariela Solís le puso tal asistencia a Ariel Barquero, quien la capitalizó con un remate cruzado de pierna derecha para poner el tercero del juego al cierre de los primeros 20 minutos.
El resultado despide a la H sin puntos ni goles anotados, y con 19 en contra. Al mismo tiempo, clasifica debidamente a las ticas para las semifinales del sábado, las cuales serán contra Panamá a las 3 p.m. Mexicanas y canadienses se debaten el otro cupo tres horas después. Esto se oficializó debido a la derrota de Panamá 1-2 a manos de México en un duelo que definía primer y segundo lugar del grupo A ya que ambas se habían deshecho de Guatemala y Cuba; y la victoria de Canadá sobre Estados Unidos 3-1 que deja a las ticas como ganadoras del grupo B con 7 puntos y las canadienses segundas con 6.
Pero independientemente de todo eso, el juego ante las dirigidas por Amarelis de Mera del sábado es el día más importante del torneo, porque ahí las ganadoras no solo tienen el honor de jugar el partido más apetecido de todos, el domingo a las 6 pm, sino que además apartan boleto al Mundial Filipinas 2025 en noviembre.
JORNADA 2
Partido #9: Panamá vs Guatemala
Se acabó el sueño mundialista Filipinas 2025
La Selección de Guatemala cayó por segunda vez en el Premundial de Concacaf y queda eliminada en el camino de la Copa del Mundo de Futsal de la FIFA.
La Selección Nacional de Guatemala cumplió esta noche su segunda presentación en el primer Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf Guatemala 2025, que se desarrolla desde ayer en el Domo Polideportivo de la zona 13 de ciudad capital.
La "Bicolor", que dirige Rafael González, cayó de nuevo, pero en esta ocasión fue ante Panamá (4-3), y ya con este resultado, las chapinas quedan sin opciones matemáticas de avanzar a las semifinales, instancia que dará a las ganadoras el boleto a la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025.
Para este partido, Guatemala salió con Katherine Aroche, Andrea Chajón, Allisson Chávez, Yosselin Cinto y la capitana Grecia Santizo, quien logró recuperarse de la lesión muscular de anoche que le impidió terminar el partido ante las mexicanas. La única ausente fue Sandra López que una lesión la dejó fuera del Premundial de Concacaf.
Guatemala comenzó perdiendo muy rápido, así como pasó con México, y con tantos de Gloria Saénz y Kenia Rangel, las chapinas cerraron el primer tiempo con desventaja de 2-0.
Guatemala, eliminada
Para el segundo tiempo, Guatemala mejoró y tuvo más presencia en el arco de las panameñas, pero sus imprecisiones la llevaban a fallar una y otra vez. La "Bicolor" insistió mucho y ahogó a su rival.
Cuando faltaban 10 minutos para terminar el partido (una eternidad en el futsal), Guatemala descontó gracias al gol de su capitana Grecia Santizo, y un minuto después, María Justiniani igualó las acciones 2-2 para un resultado más honroso y en ese momento, evitar la eliminación en el camino al Mundial de Filipinas 2025.
El cierre del partido fue dramático para ambos quintetos, y se jugó al filo de la navaja. Panamá buscaba a toda costa no perder la clasificación que tenía con el triunfo, estaba a un gol de recuperarla. Por su parte, las chapinas luchaban por ir a buscar su primer triunfo del Premundial y evitar la eliminación.
Cuando restaban 06:30 por jugar, se marcó un tiro libre directo para las panameñas, y Ariadna Abadía tomó esa responsabilidad. En su remate, atajó la portera chapina Tonny Dávila, pero en el rebote el esférico le quedó de nuevo a Abadía quien no perdonó en la segunda jugada e hizo el 3-2.
Posteriormente, Guatemala utilizó a la capitana Grecia Santizo como portera atracadora y fue ahí donde Panamá aprovechó y Gloria Saénz hizo el 4-2. Parecía el final de ese duelo, pero Andrea Chajón descontó y acercó a Guatemala al empate con el 4-3 faltando 03:46 minutos por jugar.
Así va el Premundial de Concacaf
En la segunda jornada de este campeonato que e celebra en la ciudad capital, en el grupo B, Canadá se impuso a Honduras con un contundente 6-0 y sumó sus primeros 3 puntos, por su lado, las hondureñas quedan totalmente eliminadas. En otro de los duelos, Estados Unidos y Costa Rica igualaron 2-2, y sumaron ambas selecciones 4 puntos. El liderato es para las costarricenses por mejor diferencia de gol.
Este jueves 1 de mayo, Costa Rica enfrentará a Honduras donde logrará su boleto a semifinales y Estados Unidos va ante Canadá, quien gane acompañará a las ticas a la fase final, si hay un empate, serán las estadounidenses las clasificadas.
Por el grupo A, México goleó 4-1 a Cuba y sumó 6 puntos para ser la primera selección clasificada por este sector. Y la selección de Panamá venció a Guatemala (4-3) y también suma 6 puntos para ser semifinalista del Premundial.
Tras dos fechas jugadas, Guatemala quedó eliminada, y mañana solo completa calendario al jugar ante Cuba a las 20:00 horas.
Partido #8: Estados Unidos vs Costa Rica
MILAGRO TICO
La Selección de Costa Rica empata inesperablemente ante el
equipo de las barras y las estrellas empata por un marcador 2 – 2, faltando 14
segundos Costa Rica consigue el empate y que les sigue dando vida en el certamen
eliminatorio con 4 unidades de ambos equipos. Al momento Costa Rica se ubica en
la segunda posición y Estados Unidos en primer lugar del grupo de la muerte.
Estados Unidos utilizó el cuarto y quinto gol de Sarah
Martin, líderes en el torneo, para construir una ventaja de 2-0, pero permitió
dos goles en los últimos ocho minutos para conformarse con un empate 2-2 con
Costa Rica en su segundo partido del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf
2025 el miércoles en el Domo Polideportivo.
Con este resultado, Estados Unidos (1-0-1; 4 pts.) se
mantiene en la cima del Grupo B de cara a la final de la fase de grupos del
jueves contra Canadá (7 pm ET; Concacaf YouTube), con un empate o una victoria
contra Les Rouges (1-1-0; 3 pts.) asegurando el avance a la crucial semifinal
de clasificación para la Copa del Mundo del sábado.
PRIMERA MITAD
Tras un partido parejo durante los primeros minutos, Estados
Unidos comenzó a imponer su ataque, manteniendo largas franjas de posesión en
la mitad del campo costarricense. La presión dio sus frutos poco más de cinco
minutos después, cuando Ashley Henderson recibió una falta a la izquierda del
área. En el tiro libre resultante, Fieldsend envió un pase directo al centro
para Martin, quien remató con fuerza con la zurda entre el público y batió al
portero costarricense Génesis Méndez para poner el 1-0 a 14:43 del final del
primer periodo.
A poco más de ocho minutos del final, Martín y Ciltali Luna
se combinaron bien para presionar a la defensa de Costa Rica, forzando un
despeje directo a Carlie Banks, pero el remate de primera de la capitana
estadounidense pasó justo por encima del travesaño.
Costa Rica mantuvo a Estados Unidos alerta a cinco minutos
del final, cuando una combinación por el flanco derecho le dio a Taitana
Cascante una oportunidad abierta, pero su remate bajo se deslizó dentro del
área penal y apenas pasó el poste izquierdo.
Después de un juego físico de ida y vuelta, el tiempo se
acabó y Estados Unidos se fue al vestuario con una ventaja de 1-0 al medio
tiempo.
SEGUNDA MITAD
Al igual que en el partido inaugural del torneo, el
entrenador estadounidense Diego Burato colocó a Martha Lord en la portería para
reemplazar a Ellie Goodrich al comienzo de la segunda mitad, y en el otro
extremo del campo, Estados Unidos presionó para conseguir el segundo gol. Llegó
a los tres minutos, cuando Fieldsend realizó una carrera espectacular y atrajo
a dos defensas costarricenses al centro del campo antes de darle un taconazo a
Martin, quien impulsó su segundo gol del partido —y el quinto, líder del
torneo—, superando a Méndez a falta de 16:51.
Costa Rica finalmente logró abrir el marcador con 8:07 por
jugar. Tras un tiro libre al borde del área, el balón fue recuperado antes de
que Yerlin Varela se internara por la izquierda y rematara raso a Lord.
En busca del empate, Costa Rica desplegó a su portera veloz,
lo que les dio un atacante extra, a falta de dos minutos para el final. La
defensa estadounidense se mantuvo firme, pero a 14 segundos del final, un
disparo lejano de Priscila Torres fue desviado por Cascante a corta distancia y
se coló sobre la línea de gol, ayudando a Las Ticas a empatar 2-2 y a sumar un
punto aún valioso para ambos equipos.
NOTAS ADICIONALES
Sarah Martin lidera la carrera por el premio Bota de Oro del
torneo con cinco goles en dos partidos y es la máxima goleadora de todos los
tiempos de Estados Unidos para este joven programa con seis goles en cinco
apariciones.
Jeanette Fieldsend consiguió su segunda y tercera asistencia
del torneo y ahora tiene cuatro goles y cuatro asistencias en cinco partidos de
su carrera.
La Selección Nacional Femenina de Futsal de EE. UU. tiene un
récord de 4 victorias, 0 derrotas y 1 empate desde que comenzó a jugar
internacionalmente en febrero.
Partido #7: México vs Cuba
MÉXICO A SEMIFINALES
La Selección Mexicana vence a por un marcador de 4 - 1, aun equipo de Cuba fue superior en la primera parte y en todo momento Cuba tuvo el control para mantener el 1 – 0 que había conseguido en la primera parte del encuentro. Para la segunda mitad el equipo mexicano se recuperó y logro conseguir 4 anotaciones que le da la clasificación a las Semifinales de la eliminatoria femenil de la CONCACAF. México derrotó hoy a Cuba por 4-1 en la Fase de Grupos del Campeonato de Futsal Femenino Concacaf 2025 en un enfrentamiento clave del torneo, jugado en el Domo Polideportivo de Ciudad de Guatemala.
Las mexicanas, que habían vencido en la jornada inaugural a las guatemaltecas por rotundo 7-2, tuvieron que remontar el marcador adverso de 0-1 frente a las Leonas del Caribe, que vencían antes de irse al descanso de la primera mitad del choque, correspondiente al Grupo A.
Las muchachas de la isla necesitaban con urgencia de una victoria para mantenerse con vida en la lucha por clasificar a la siguiente etapa de esta lid, clasificatoria para la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA.
Los dos primeros equipos de cada grupo A y B avanzarán a las semifinales del evento, en tanto las selecciones finalistas representarán a la región de Concacaf en la Copa Mundial de Filipinas 2025.
El elenco Tricolor consolidó su liderato de la llave A con su segundo triunfo consecutivo y suma ahora seis unidades, con 11 goles a favor y tres en contra.
Las cubanas marchan cuartas y últimas del grupo con cero punto, tras dos partidos perdidos, con 10 goles en contra y solamente tres a favor.
Panamá va en la segunda casilla de la llave, con tres unidades, y Guatemala es tercera, también con cero punto pero con una mejor diferencia de goles que el de las cubanas (-5).
Partido #6: Canadá Vs Honduras
CANADÁ ASPIRA A SEMIFINALES
El equipo de la hoja de maple se recupera en el segundo tiempo y logran derrotar por un marcador de 6 - 0 a la escuadra de Honduras quienes quedan de toda posibilidad de calificar a las semifinales de la eliminatoria de la CONCACAF W.
La selección femenina de futsal de Honduras vio truncadas sus aspiraciones de clasificar al Mundial de Filipinas 2025, al perder su segundo partido de la fase de grupos del premundial de Concacaf.
Las catrachas cayeron en la segunda fecha del grupo B, ante la representación de Canadá con marcador de 6-0.
El encuentro se desarrolló en el Domo Polideportivo en la
Ciudad de Guatemala, Guatemala, y las norteamericanas, que perdieron en su
estreno ante Costa Rica, se reivindicaron al llevarse los tres puntos con
anotaciones de, Joelle Gosselin, Esther Brossard, Steph Krosser, Stephanie
Dadan-Lee y un doblete de Cynthia Gaspar-Freire.
Las hondureñas tuvieron para hacer más decorosa la caída, pero fallaron dos lanzamientos de penal en el primer tiempo.
Para el duelo ante Canadá, Honduras que es dirigida la profesora Rafaela Argueta y el director técnico Luis Pineda, jugó con equipo estelar que conforman, Nelly Bustillo, Ericka Cárdenas, Linda Moncada, Katherine Amador y Allison Pastrana.
La selección catracha finalizará su participación este
jueves que enfrente a Costa Rica.
JORNADA 1
Partido #5: Guatemala vs México
MÉXICO SUPERA LAS PERPECTIVAS ANTE GUATEMALA, VENCE 2 - 7 A LAS ANFITRIONAS
La Selección Mexicana de futsal femenil consigue lo
inesperado, ganar y golear a Guatemala, quienes son las anfitrionas del
Campeonato Eliminatorio de la CONCACAF. Para la primera parte del encuentro el
equipo tricolor no encontró obstáculo por parte de las chapinas, de esta forma
el equipo mexicano logro terminar la primera parte con un marcador a favor de 5
– 0, para la segunda mitad Guatemala quiso despertar, al inicio de la segunda
mitad consiguen dos anotaciones, prácticamente comenzaban a dominar al equipo
mexicano. El tiempo transcurría y Guatemala cometió dos errores, con los cuales
serían los sellos para el equipo mexicano.
El combinado nacional comenzó su primera aventura internacional, el martes 29 de abril de 2025, en el Domo Polideportivo de la zona 13, frente a su similar de México, que también buscaba colocarse entre los favoritos de la competición.
México empezó con fuerza, anotando su primer gol en el minuto 1, gracias a un derechazo de Rosa Aguilar que se coló por la red. Ericka Soto amplió la ventaja de México en el minuto 5 con un tiro libre. Rubi Gómez envió un derechazo al fondo de la red en el minuto 7 para marcar el tercer gol de México.
Aguilar anotó su doblete en el minuto 18 para el cuarto gol de la noche para las mexicanas. Una gran jugada colectiva permitió a Evelyn González rematar con la derecha en el minuto 19 para el quinto gol de México.
La Bicolor logró recuperarse con las anotaciones de Andrea
Chacón y Grecia Santizo, quienes motivaron al público presente al acercarse en
el marcador por 2-5. anotando su primer gol del torneo en el 21', gracias a un
balón suelto de Andrea Chajón que se coló en la red. Guatemala acortó
distancias con un tiro libre de Grecia Santizo en el 23'.
México recuperó una mayor ventaja en el minuto 31 gracias a
Itzel Cruz , quien anotó el sexto gol de su selección. González sumó un doblete
al anotar el séptimo y último gol mexicano en el minuto 35, cerrando la jornada
con la victoria.
La Bicolor logró recuperarse con las anotaciones de Andrea
Chacón y Grecia Santizo, quienes motivaron al público presente al acercarse en
el marcador por 2-5. Sin embargo, esa emoción duró poco tiempo, porque las
mexicanas volvieron a anotar hasta dejar el marcador 2-7 a su favor.
ENTREVISTA A MARIANA GONZÁLEZ
Partido #4: Honduras vs Estados Unidos
ESTADOS UNIDOS GOLEA FÁCILMENTE A HONDURAS
La Selección Nacional de Estados Unidos gana fácilmente a la H por un marcador de -, en la primera parte el equipo de las barras y las estrellas termino ganando por un marcador de 4 – 0 en la primera mitad, para la segunda parte Estados unidos consiguió 3 anotaciones más para un marcador final de 0 – 7, en encuentro se retraso derivado a que las luces del Polideportivo de la Ciudad de Guatemala se apagaron por completo ya a falta de unos escasos 6 minutos.
Estados Unidos utilizó un hat-trick histórico de Sarah Martin, así como un doblete de la debutante Kierson Korienek y un gol de su compañera debutante Ashley Henderson para obtener una victoria dominante de 7-0 contra Honduras en el partido inaugural del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf 2025 el martes en el DomoPolideportivo.
Con la victoria, EE. UU. (1-0-0; 3 pts.) se ubica primero del Grupo B de cara a la segunda jornada contra Costa Rica, que también venció a Canadá 3-2 el martes. La selección femenina de futsal se enfrentará a Las Ticas el miércoles a las 7 p. m.
PRIMERA MITAD
Estados Unidos marcó el primer gol a poco más de dos minutos del primer tiempo. Tras recibir el balón por la derecha, Carlie Banks remató de primera, pero el balón se estrelló en el poste y llegó a Jeanette Fieldsend justo dentro de la línea de mediocampo. Avanzó y encontró a Sarah Martin por la izquierda, quien remató de primera, a la escuadra derecha, abriendo el marcador.
Tras una posesión sostenida de EE. UU., el segundo gol llegó menos de un minuto después. Una hábil jugada de Banks por la izquierda ayudó a la estadounidense a superar su marca antes de centrar para Martin, quien anotó su segundo gol desde el punto de penalti a 16:49 del final del primer cuarto.
Aunque el juego se ralentizó, Estados Unidos siguió controlando el juego y anotó su tercer gol tras un saque de esquina gracias a dos jugadoras que debutaban con su selección. Tras generar la oportunidad, Kiersen Korienek remató raso desde la derecha para Henderson, quien despachó un potente disparo de primera que superó a Nelly Bustillo y se coló por la escuadra derecha para marcar su primer gol de su carrera a 11:35 del final.
Estados Unidos anotó uno más a poco menos de un minuto del final de la primera mitad. Korienek se unió a Emanuelly Ferreira en una coordinada presión alta, que terminó con un despeje que rebotó en la pierna de Ferreira y llegó a la jugadora de Michigan Tech. Korienek recogió el balón y se movió por la banda antes de anotar un disparo cegador que batió a Bustillo para anotar su primer gol de su carrera y poner el 4-0 a 59 segundos del final.
SEGUNDA MITAD
Con una ventaja de 4-0, el entrenador estadounidense Diego Burato colocó a Martha Lord en la portería para comenzar la segunda mitad. Si bien el inicio fue más tranquilo, Estados Unidos consiguió su quinto gol a unos 13 minutos del final. Una posesión sostenida llevó a Henderson a un potente disparo desde fuera del arco, que se desvió en una defensora hondureña y llegó directo a Korienek, quien con un taconazo a bocajarro cruzó la línea para anotar su segundo gol del partido.
El primer hat-trick en la historia de la selección femenina de futsal llegó 90 segundos después cuando Jordan Felton encontró suficiente espacio por la izquierda para centrar para Martin, quien con frialdad colocó su tercer gol del partido para darle a Estados Unidos una ventaja de 6-0 con 10:59 restantes.
El séptimo gol llegó a poco más de cinco minutos del final, y fue Henderson quien inició y culminó la jugada. Empezó con un saque de banda en el centro del campo, donde le pasó el balón a Felton y avanzó. Felton envió un pase penetrante a Paige Pierson en la parte alta del arco, quien le cedió el pase a Henderson con paso firme antes de que la atacante anotara su segundo gol con potencia para poner el 7-0 a 5:17 del final.
Con Estados Unidos firmemente en control, un corte de luz a tres minutos del final retrasó un poco más el inevitable resultado. Tras el regreso de la luz, el equipo de Burato sentenció el partido e inauguró el torneo con una contundente victoria por 7-0.
Partido #3: Cuba vs Panamá
LAS CANALERAS EMPIEZAN CON EL PIE DERECHO EL CAMPEONATO DE LA CONCACAF
El equipo de Panamá golea a Cuba por un marcador de 2 – 6 , en la primera parte el equipo de Panamá ya estaba goleando 4 – 0 al equipo cubano. En la segunda mitad ya la goleada era mayor con un marcador de -, cuando parecía que Panamá seguiría goleando al inicio de la segunda mitad del encuentro, Cuba reacciono con dos anotaciones, pero solo fue un simple espejismo, las canaleras lograron anotar en dos ocasiones más
En un día que quedará para la historia, la selección de Panamá Futsal le ganó 6-2 a Cuba en el primer partido en la historia para el onceno panameño en el Premundial Femenino de Futsal.
La primera anotación histórica llegó al minuto 12’, cuando Maritza Escartín marcó el primer gol oficial del equipo nacional en torneos internacionales.
Luego, Ariadna Abadía aumentó la ventaja al 16’ con un golazo de tiro libre, y Estefanía Salas firmó el tercero al 18’ con un remate dentro del área. Solo segundos después, Abadía repitió la dosis con otro gol a balón parado, estableciendo el 0-4 antes del descanso.
En la segunda mitad, Cuba descontó temprano al minuto 2’, pero Kenia Rangel, con gran jerarquía, anotó el quinto tanto para Panamá al 11’. Aunque las cubanas volvieron a descontar al 13’, fue nuevamente Rangel quien se encargó de sellar la victoria con un golazo al 17’, cerrando el histórico marcador 2-6 para las dirigidas por Amerelis De Mera.
¿Cuándo vuelve a jugar Panamá Futsal en el Premundial Femenino de Futsal?
Las panameñas bajo el mando de Amarelis De Mera, volverán a jugar este miércoles 30 de abril ante Guatemala (9:00 pm) en el Domo Polideportivo.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase de semifinales y luego ambos ganadores que accedan a la gran final, estarán asegurando los dos boletos a la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025.
Partido #2: Costa Rica vs Canadá
LAS TICAS CONSIGUEN LA VICTORIA EN SU DEBUT Y SE ACERCAN A LAS SEMIFINALES
La Selección Nacional de Costa Rica vecen por un marcador de 3 - 2 a la hoja de maple, en la primera parte ambas escuadras empataron 1 – 1, para la segunda mitad Costa Rica hizo sus modificaciones logrando ser superiores, en lo que de alguna forma todo parecía Costa Rica tenía todo a su favor, las cosas cambiaron faltando 5 minutos, la escuadra de Canadá conseguía 3 – 2, haciendo sufrir a la escuadra centroamericana , las canadienses hicieron que sufrieran las ticas, peligrosamente se acercaban en empatar el marcador.
Después de seis minutos de estudio, el equipo norteamericano se había acercado más a la portería de Méndez, y en una falta de Priscilla Torres en los linderos del área, el árbitro Julio Pascual señaló penal, y aunque Méndez tapó el remate de Joélle Gosselin, el rebote le quedó a Esther Brossard, quien ni lerda ni perezosa, cerró a bocajarro con un remate de pierna izquierda para abrir los guarismos.
El equipo nacional tuvo algunos intentos ofensivos para reaccionar, pero en realidad no logró inquietar realmente a la portera Léa Palacio-tellier, hasta que en un contraataque Yerlin Varela salió desde su propia mitad hasta el área opuesta para empatar el juego con un remate de pierna izquierda desde los linderos del área norteamericana.
Incluso estuvieron cerca de la remontada con un remate que pegó en el palo por intermedio de Tatiana Cascante, pero en términos generales las canadienses tenían un dispositivo defensivo lo suficientemente fuerte para impedir a las nacionales rematar. Al mismo tiempo, la imprecisión en los pases les jugaba una mala pasada. Pero las dirigidas por Alexandre Da Rocha tampoco inquietaban sobremanera a las nacionales.
De esta manera se fueron los primeros 20 minutos, con un empate a un gol por bando.
En el segundo, Roxiny López completó la remontada con un remate de pierna derecha que se le fue a Palacio-teller en los albores del segundo tiempo. A partir de ahí ya se volcaron a buscar la portería norteamericana, y posteriormente Mariela Alfaro capitalizó un pase de Karol Arias por la banda derecha para poner el tercero del juego. Posteriormente, el equipo nacional se defendió con todo y entre Méndez, los postes y la mala puntería de las canadienses, salvaron a las nacionales de otro tanto, hasta que Shayla He acercó a las norteamericanas a falta de 5 minutos para el final tras capitalizar un pase de Cynthia Gaspar-freire, sacarse las marcas de las nacionales y fusilar de pierna izquierda a una Méndez difícil de pasar.
Pero, aunque en los últimos minutos las canadienses ensayaron el 5-0 con Thérien como portera jugadora en busca del empate, las nacionales preservaron la victoria, ajustada pero al fin y al cabo valiosa para sumar los primeros tres puntos en el camino hacia Filipinas 2025.
Mañana las dirigidas por Alexander Ramos enfrentarán a Estados Unidos a las 5 pm, para cerrar el jueves frente a Honduras, equipo que dejó en el camino a Nicaragua en el play in o repechaje 6-5.
JUEGO 1, PLAY IN:
HONDURAS VS NICARAGUA
HONDURAS SORPRENDE A NICARGUA Y SUPERA LA FASE DEL PLAY IN
Con triplete de Katherine Amador y doblete de Raquel Alvarado, Honduras hace historia al clasificarse a la fase de grupos del primer campeonato de Futsal de CONCACAF.
Honduras logró este boleto tras eliminar (6-5) Nicaragua en un partido de Play In y con este resultado la H jugará esta misma semana ante Estados Unidos, Canadá y Costa Rica por el grupo B.
Katherine Amador, Linda Moncada y Nelly Bustillo (portera) han demostrado su nivel y talento para dar un pase histórico a la Selección de Honduras
El primer tiempo fue estratégico para la selección de Honduras. Aguantando a media cancha y esperando cualquier error en el ataque de las nicaragüenses para salir en contragolpe.
Una estrategia que dio fruto a los cuatro minutos de juego con un robo de Katherine Amador quedando sola ante la portera y sin nada de nervios se la picó para concretar el 1-0.
Dos minutos más tarde, Raquel Alvarado ingresó desde la banca para hacer un tiro libre de larga distancia y meter el 2-0 que daba un poco de tranquilidad ante la intensidad de las nicaragüenses.
Sin embargo, Nicaragua descontó por una mala salida de Linda Moncada, quien tuvo un partido bastante destacable. Y a falta de cinco minutos, Katherine Amador aprovechó varios rebotes en el área y le pegó de derecha para poner el 3-1, que terminó durando poco tras el descuento de Nicaragua y que el primer tiempo terminará 3-2.
En el complemento, las cosas no salieron nada bien para la H y las de Nicaragua demostraron su trabajo. El equipo de Sotela empezó a rotar, a dominar y a atacar con intensidad a la H que dirigió Rafaela Arrieta y Stalin Zavala.
Y en cuestión de 5 minutos, Nicaragua se puso adelante en el marcador con doblete de Rosa Mena, una de las mejores jugadoras del país nicaragüense.
El 5-3 para Nicaragua llegó al minuto 10 del complemento con gol María Arvizú. Este gol parecía lapidario para la esperanzas de la H.
Sin embargo, la individualidad y la tranquilidad de las hondureñas dieron su recompensa a pesar del poco tiempo que faltaba.
Y a falta de cinco minutos (35’), Linda Moncada soltó un derechazo para ponerla al ángulo y levantar los ánimos de la H. En el 38’, Nelly Bustillo (portera de Honduras) envió un pase exquisito a Katherine Amador que la paró de pecho y la volvió a picar para poner el 5-5 y mandar el encuentro a los tiempos extras.
En los extras, la selección de Honduras aprovechó el doble penal y con un zapatazo de Raquel Alvarado, Honduras venció 6-5 a Nicaragua y se clasificó a la fase de grupos del Campeonato CONCACAF del Futsal femenino.
Honduras formará parte del grupo B y se medirá el martes ante Estados Unidos, el miércoles a Canadá y el jueves a Costa Rica.