Fernando Malafaia: La historia de un carioca abrazado por Brasil
FUTSALEMPAUTA- Nació en Río de Janeiro y desde el inicio de su carrera tiene un historial de conquistas en Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y ahora São Paulo. Brasileño, sobre todo, y un gran conocedor del fútbol sala. Se trata de Fernando Malafaia, actual entrenador del Corinthians, club al que llegó hace casi un año y ya se siente como en casa.
De hecho, este es el segundo técnico blanquinegro que se llama Fernando y, curiosamente, también carioca. Fernando Ferretti fue el primero, entre 2015 y 2016. Ferretti, fallecido en 2023, dejó un legado no solo para el fútbol sala, sino también para su 'tocayo':
Por el deporte, su compromiso profesional y su espíritu emprendedor. Directamente, por haber sido deportista, la forma en que se relacionaba con los atletas y también resolvía posibles problemas , afirma.
Durante gran parte de su carrera, Malafaia estuvo al frente de grandes equipos, que pertenecían (y pertenecen) a ciudades que 'respiran' fútbol sala. Para muchos profesionales de la cancha, es prácticamente difícil medir qué ciudad es la más apasionada por este deporte.
Umuarama y Marechal Rondon, en Paraná, Jaraguá do Sul, en Santa Catarina y Venâncio Aires (RS), municipios que tuvieron a Fernando Malafaia al mando de sus respectivos equipos. A continuación, el técnico comenta, en su opinión, cuál de ellos es el que más le apasiona al fútbol sala:
Afortunadamente para nosotros, amantes y profesionales del deporte, todas estas ciudades mencionadas son apasionadas. Les he dejado un legado profesional, cimentado en la competencia, la habilidad, la actitud y el respeto por las tradiciones de la ciudad y su comunidad .
Actualmente, el calendario del futsal brasileño cuenta con varias competiciones a nivel nacional. Torneos de Liga, Copa de Brasil. En cierto modo, un escaparate para equipos más modestos e incluso para jugadores que buscan una oportunidad en los grandes centros. Malafaia también habla de estas competiciones:
El espacio para competiciones con diversos niveles de oferta es importante para el crecimiento del deporte en todo Brasil, pero este requisito debe estar vinculado a principios básicos, como canchas con medidas y suelos de calidad, la organización del evento/espectáculo y la transparencia financiera. Con base en estas premisas, estoy convencido de que las competiciones desempeñarán un papel fundamental en el avance del deporte .
En cada Estado, o en cada equipo, está claro que cambian muchas cosas: el entorno, el perfil del deportista, el material humano (en su conjunto), la planificación, la presión y el concepto de juego. En São Paulo no es diferente. A lo largo de los años, el fútbol sala de São Paulo ha proporcionado a otras capitales atletas de alto nivel. Algo que el entrenador valora mucho:
El futsal paulista se caracteriza por atletas con excelentes habilidades técnicas, lo que hace que el juego sea un espectáculo. Cabe destacar que he encontrado varios profesionales capacitados para desarrollar estas características en los atletas y, así, contribuir al deporte. Como aficionado al modelo de posesión del balón mediante una estructura de movimiento que favorece las cualidades de los atletas, estoy muy contento en São Paulo .
Fernando Malafaia tiene una de sus características: mantener una secuencia de varios años en un determinado club. Esto se debe a varios factores, entre ellos la 'química' entre entrenador y deportista, la conducta de vida, las relaciones interpersonales y, sobre todo, el respeto, factores que son esenciales, además de los logros:
Mi vida se caracteriza por buscar crear buenos ambientes; esto ocurre con naturalidad con amigos y familia, e incluso en entornos nuevos no me avergüenzo de ser yo mismo. Por eso, en mi día a día profesional, solo asocio la responsabilidad de producir colectiva e individualmente. En un entorno sano y productivo, la motivación para buscar objetivos y alcanzar metas fluye intensamente. Pero en este entorno es necesario que la competencia para informar sea constante, que la habilidad esté siempre lista para organizar soluciones y que la actitud sea un sello distintivo del proceso. Así, tendremos un ambiente de buena energía, productivo, de confianza mutua, respetuoso y valiente… Esta es mi química.
Últimamente se ha hablado mucho de una nueva forma de jugar al futsal, es decir, la posibilidad de tres tiempos consecutivos, de que los equipos puedan (o no) utilizar un portero una vez en cada periodo y el 'challenge' (como en el voleibol), también utilizado sólo una vez en cada tiempo. Sin embargo, nada de esto siguió adelante. Esto tiene que ver con la mentalidad de algunas personas que gestionan el fútbol sala, quienes, quizás, aún no están preparadas para los cambios. Fernando Malafaia también habla del tema:
Me permito compartir esta pregunta. En cuanto a la gestión del futsal brasileño, necesitamos con urgencia profesionales cualificados en diversos sectores, desde la alta dirección hasta los departamentos de apoyo. Pero hay luz al final del túnel, ya que veo que algunos buenos profesionales buscan entrar en el proceso y, si eso sucede, estoy seguro de que otros se unirán. Y se producirán cambios en el perfil de liderazgo .
En cuanto a la regla, cambiaría el formato del juego de 5 x 4 que ocurre con el portero al frente o 'golinha', cuando la pelota va más allá del medio de la cancha, no puede regresar, por lo que el riesgo será mayor y la exigencia de utilizar esa ventaja traerá beneficios al deporte como:
- mayor competencia en el desarrollo de esa acción
- mayor exigencia en el entrenamiento técnico de los fundamentos (pase y finalización) de los atletas porque la acción ocurrirá en un espacio de 20 x 20.
– mayor riesgo x un atractivo extra para los amantes de este deporte, es decir, una oportunidad de gol con dinámica de juego. Hoy en día, la forma en que se utiliza esa posibilidad de jugar 5x4 es monótona… Y en mi opinión, estamos perdiendo audiencia, como mínimo, no estamos ganando”.
El Corinthians, bajo el mando de Fernando Malafaia, tendrá por delante los campeonatos promovidos por la FPFS (Federación Paulista de Futsal), entre ellos la 'Copa São Paulo' ya en marcha, además de la principal competición del país, la LNF (Liga Nacional de Futsal). El debut del Timão será este martes (22), a las 20h30, cuando reciba, en el Gimnasio Wlamir Marques (zona este del SP), al Campo Mourão Futsal.
Foto: Fabricio Miguel / Agencia Corinthians
JORNADA 26
Sergio González comanda al Barça en su triunfo frente a Osasuna Magna Xota (5-2)
LNFS- El Barça de fútbol sala ha conseguido una importante victoria en el Palau Blaugrana, contra Osasuna Magna Xota, en un partido que se ha complicado. Porque si la tarde ha comenzado con una remontada del Barça de Hansi Flick en el Estadio Olímpico Lluís Companys, los de Tino Pérez han hecho lo mismo en el Palau (5-2). Los navarros se han adelantado hasta en dos ocasiones, pero finalmente un hat-trick de Sergio González y un doblete de Dyego han sido decisivos para sumar los tres puntos y seguir al frente de la clasificación.
El Barça ha empezado muy bien, pero ha necesitado remontar. De hecho, en dos ocasiones. Y eso que Antonio ha sido el primero en avisar, con un doble disparo que ha detenido Asier (min 2). También Matheus, con un remate que ha puesto a prueba al portero del equipo navarro. A pesar de todo, este buen inicio no se ha transformado en el primer tanto local, porque Ligeiro ha batido a Dídac tras recuperar un balón en el centro del campo y abrir la lata con un disparo colocado (0-1, min 4).
La respuesta, eso sí, ha sido contundente, porque el Barça no se ha achicado y ha encontrado el premio con un gol de Sergio González, que ha cazado un rechace tras una nueva parada de Asier (1-1, min 6).
Nuevamente, sin embargo, los de Tino Pérez se han encontrado con un auténtico golazo de Pachu, que ha vuelto a adelantar a Osasuna con un disparo imparable (1-2, min 13). Ha sido solventado con creces por un Barça que ha podido remontar antes del descanso con dos goles de Dyego: el primero, de penalti (2-2, min 15); el segundo, a 10 segundos del descanso, cuando ha rematado un córner servido por Antonio (3-2, min 20).
Ese gol ha sido psicológico, como también lo ha sido el que ha marcado Sergio González tras la reanudación: en el minuto 28, después de una asistencia de Antonio, para ampliar el marcador cuando Xota buscaba el empate (4-2, min 28).
En esta nueva situación, los navarros no se han rendido, especialmente después de que el Barça ha llegado a la quinta falta a prácticamente diez minutos del final. Pero los de Tino Pérez han aguantado y, a falta de segundos, han aprovechado el portero-jugador de Osasuna y una recuperación para hacer el quinto y definitivo por medio de Sergio González, que ha completado su hat-trick.
Islas Baleares Palma Futsal gana y acaba con las aspiraciones de permanencia de WANAPIX AD Sala 10 (2-5)
LNFS-El sueño de la permanencia se desvaneció. Wanapix cayó por 2-5 frente a Illes Balears Palma Futsal en un partido vibrante que se decidió en los últimos minutos. Con esta derrota, el conjunto zaragozano certifica matemáticamente su descenso a Segunda División.
Desde el inicio, Palma mostró sus intenciones. En la primera jugada del encuentro, Piqueras obligó a Iván a intervenir con una gran parada. Tomi respondió desde el pívot con una acción individual que no logró culminar, y poco después fue Nando Torres quien estuvo cerca de marcar, pero no pudo concretar el pase de Rivera.
El conjunto balear tomó el control y pronto encontró el premio. Mateus abrió el marcador (0-1) tras aprovechar un balón desde el ala derecha. Carlos García intentó responder de inmediato con dos llegadas consecutivas, pero el gol se resistía: la primera se marchó desviada y la segunda se estrelló en el poste. Rivera también tuvo su oportunidad en los mejores minutos de los locales, pero Henrique evitó el gol con la cara.
Un error defensivo local permitió a Piqueras anotar el 0-2 a placer, y poco después, Bruno aprovechó otro fallo para poner el 0-3. A pesar del dominio de Palma, que manejaba la posesión sin generar demasiado peligro, Wanapix despertó justo antes del descanso. Un zurdazo de Rivera devolvió la esperanza (1-3), aunque la alegría se vio empañada por la lesión de Iván, que fue sustituido por David Marín, quien debutó en Primera División.
Tras el descanso, Wanapix salió decidido a remontar. Palma bajó la intensidad y los pupilos de Jorge Palos se hicieron con el control del juego y las ocasiones. Richi tuvo la primera, pero Henrique volvió a responder bajo palos. Con el paso de los minutos, los maños crecieron sobre la pista y forzaron a Palma a acumular faltas.
Cuando Raúl se preparaba para actuar como portero-jugador, llegó la quinta falta visitante y la segunda amarilla para Neguinho. Wanapix aprovechó la superioridad numérica y Brasesco firmó el 2-3 con una gran acción en el segundo palo. El público empujaba y el empate estuvo muy cerca, pero Ortego estrelló en el poste el lanzamiento de diez metros tras la sexta falta de Palma.
En el tramo final, los baleares recuperaron el control. David Marín sostuvo al equipo con varias intervenciones, pero no pudo detener el potente disparo de Fabinho desde los diez metros, que significó el 2-4. Ya con Wanapix volcado al ataque, llegó el 2-5 definitivo, nuevamente obra de Piqueras, que sentenció el partido y el descenso del conjunto aragonés.
Servigroup Peñíscola FS se lleva la victoria en un duelo de goles ante ElPozo Murcia Costa Cálida (5-4)
LNFS-ElPozo Murcia Costa Cálida FS realizó una gran segunda parte al recortar en dos ocasiones y con cuatro goles. Pero pese a hacer sufrir a Peñíscola hasta el último segundo, los tres puntos se quedaron en tierras castellonenses (5-4). Edu mantuvo la portería murciana hasta que el equipo acusó la expulsión de Gadeia y encajó dos tantos antes del descanso. En la segunda y pese al tercer gol en contra se rehicieron y Felipe y Bruno recortaron con dos tantos. Los locales aumentaron la ventaja de nuevo con otros dos tantos. Entonces, los de Josan contraatacaron para poner el 5-4 con portero jugador a segundos del final.
El conjunto murciano comenzó la primera parte con Edu bajo palos, Gadeia, Marcel, Felipe Valerio y Esteban arriba. En los primeros compases Peñíscola tuvo las ocasiones pero gracias a nuestro Edu, que realizó hasta tres paradas consecutivas antes del ecuador, mantenía la portería a cero. Pasado este tramo, ElPozo contraatacó y Felipe Valerio protagonizó la ocasión más clara al finalizar una buena jugada individual, pero Gus consiguió atrapar el esférico. Le siguió Gadeia pero el tiro se marchó desviado. Aunque Peñíscola no se relajaba y Edu tuvo otra parada, esta vez anteDiego Sancho. El momento clave de esta parte fue en el 15′ cuando Gadeia fue expulsado con roja directa y ElPozo se quedó con un jugador menos cuando el encuentro estaba de lo más igualado. Peñíscola aprovechó la superioridad numérica y Juanico inauguró el marcador, seguido de Pablo Muñoz con los murcianos descentrados. Felipe Valerio lo intentó antes del descanso al palo, pero con el marcador 2-0 en contra ambas escuadras se marcharon a vestuarios.
En la segunda parte los murcianos salieron más concentrados y Felipe lo intentó ante Gus con un disparo cruzado que frenó Gus. Sin embargo en el 24′ de partido, Juanico con un fuerte disparo anotó el tercero que dio en última instancia en la espalda de Esteban que intentaba frenarlo. Los de Josan no acusaban este tanto y en un minuto recortaron en el marcador con un gol del capitán Felipe Valerio y el segundo de Bruno Dias, jugador de ElPozo Ciudad (3-2). Poco a poco íbamos ganando terreno con máxima igualdad en la pista de Peñíscola. Pero cuando mejor estábamos, Juanico marca tras sacar de córner un gol imparable (4-2), Con este marcador Ricardinho se enfundó la camiseta de portero jugador para volver a remontar. Y aunque aumentó la renta el equipo local con Edu bajo palos con gol de Víctor Pérez, ElPozo volvió a anotar dos goles en apenas 25 segundos. Primero Ricardo el tercero y Felipe Valerio el cuarto a 45 segundos del final. Lo intentó hasta el final con el portero jugador y aunque hicimos sufrir a Peñíscola se llevaron la victoria.
Córdoba Patrimonio prolonga su racha derrotando a Movistar Inter (2-3) y acercándose a la permanencia matemática
LNFS-Golpe de efecto del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en tierras madrileñas. Los blanquiverdes, por primera vez en su historia, derrotaron a domicilio al Movistar Inter (2-3), equipo más laureado del mundo, tras un encuentro más que sólido donde los de Santoro, de paso, dieron un paso casi definitivo hacia la salvación cuando restan cuatro jornadas para la finalización de la liga regular. El cuarto triunfo consecutivo se fraguó gracias a una sólida actitud defensiva así como una gran eficacia de cara a portería rival. Los 32 puntos que suman los califales, un botín más que merecido en la antesala de la visita del Servigroup Peñíscola, equipo revelación de la temporada.
La diferencia en la tabla no se hizo notar sobre el parqué en el primer tramo de acto. Incluso, los blanquiverde gozaron de la primera ocasión clara del duelo, que llegó al filo del siete de juego. Juanan, tras pase de Arnaldo Báez, estrelló su disparo con el interior de la zurda en el lateral de la red. Fue el merecido premio al buen hacer de los de Santoro, muy sólidos durante todo el periodo. Los interistas, por el contrario, también tuvieron sus opciones, sobre todo tras una acción a balón parado con aroma cordobés. Bebe inició la jugada desde la esquina y el montoreño Cecilio envió su testarazo al travesaño. Corría el 12’ de envite. Un minuto después fue Raya el que se topó con la madera, igualmente tras un saque desde la esquina.
La réplica cordobesista no se hizo esperar. Un meteórico eslalon de Javi Aranda no fue aprovechado por Juanan, que en boca de gol no acertó con la portería de Jesús Herrero. Sin duda, la mejor ocasión de todo el acto. Más tino tuvo, sin embargo, Arnaldo Báez a dos para el descanso. El paraguayo, tras una acción iniciada por su compatriota Mareco, hizo el 0-1 con un potente punterazo de diestra que sorprendió a Jesús Herrero. El meta local, pese a tocar el cuero, nada pudo hacer ante el acertado chut del ala blanquiverde. Corría el 18’ de partido. Con mínima ventaja califal marcharon protagonistas a vestuarios.
Tras la reanudación, lo esperado. Los de Alberto Riquer, por debajo en el marcador, incrementaron su presión sobre la meta defendida por Víctor. Ello trabajo aparejado las ocasiones de Lucao y Barona, si bien fue Bebe, en el 29’, el que igualó la contienda tras un buen disparo de diestra. Fueron los peores minutos de los de Santoro, que solo se asomaron con peligro tras el descanso gracias a un mano a mano de Echavarría ante Herrero que no pudo concretar con éxito el colombinao, así como con una media chilena de Titi del Rey.
Pero el Córdoba Patrimonio de la Humanidad no solo salió indemne del arreón local sino que volvió a ponerse por delante a cinco minutos para el final. Kauê, tras un pase en largo de Víctor, le ganó la partida tanto a Bebe como a Jesús Herrero, mal en su salida. El brasileño, con la testa, hizo vale su envergadura para poner un más que ilusionante 1-2. Arnaldo Báez, en el 39’, y como de un calco del gol de Kauê se tratara, puso un 1-3 casi inalcanzable para los madrileños, que recortaron diferencias por mediación de otros cordobés, Cecilio, a falta de nueve segundo para el final.
Reparto de puntos entre Viña Albali Valdepeñas e Industrias Santa Coloma (3-3) en un partido de alternativas
LNFS-Viña Albali Valdepeñas y Industrias Santa Coloma firmaron tablas (3-3) en un partido vibrante y repleto de alternativas, disputado en el Virgen de la Cabeza. Pol Pacheco, con un doblete, fue protagonista en un duelo que se resolvió en los instantes finales con un doble penalti transformado por Verdejo.
El Viña Albali Valdepeñas abrió el marcador en el minuto 4, cuando Pol Pacheco se sacó un preciso disparo cruzado para firmar el 1-0. Poco duró la alegría a los vinateros, que recibieron el gol del empate por medio de Cardona en el minuto 5, después de un lanzamiento de falta. Ya en el minuto 9, Puchy recibió un pase de Leandrinho al segundo palo para adelantar al conjunto colomense en el marcador.
El Viña Albali Valdepeñas continuó llegando con peligro a la portería defendida por Borja Puerta, que evitó el empate en varias ocasiones. Pol Pacheco y Saura tuvieron el 2-2, pero el meta catalán impidió el gol. Así alcanzamos el último minuto de la primera mitad, cuando Pol Pacheco anotó su doblete particular con un potente disparo y con el empate a dos nos marchamos al paso por vestuarios.Ya en la segunda parte, Solano se encontró con Borja Puerta y Verdejo lo hizo con el palo de la meta local. Posteriormente, Eloy Rojas tuvo el tercero de los valdepeñeros, pero el gaditano disparó al poste. Lo buscó en varias ocasiones el ‘14’ azulón, hasta que, en el minuto 29, su intento lo desvió Tolrà para poner por delante al Viña Albali Valdepeñas. Acto seguido, Borja Puerta evitó el gol de José Mario y la madera hizo lo propio tras el tiro de Tolrà.
Lo intentaron los visitantes con juego de cinco y, en el último minuto, el Viña Albali Valdepeñas cometió la sexta falta. Verdejo transformó el doble penalti. Álvaro Martínez puso entonces a Pol Pacheco como portero-jugador, pero, sin tiempo para más, con el empate a tres concluyeron los cuarenta minutos. Reparto de puntos entre valdepeñeros y colomenses. Alberto y Povill fueron expulsados con roja directa tras el bocinazo final.
Quesos El Hidalgo Manzanares cae frente a Noia Portus Apostoli y se aprieta la clasificación (4-2)
LNFS-A la quinta tampoco fue la vencida. Quesos El Hidalgo Manzanares sumó una nueva derrota en su visita a Noia y ve como se le a cercan en la clasificación los rivales de la parte baja de la tabla. Los manchegos se adelantaron en el marcador hasta en dos ocasiones, pero los gallegos lograron remontar y se llevaron la victoria por 4-2.
Un centro envenenado de Álvaro representó la primera ocasión del Manzanares en el cuatro: Peixe desvió a córner como buenamente pudo. Un minuto después llegó el primero de la tarde para los azulones. Javi Alonso fusiló al portero de Noia en una falta cometida sobre Álvaro al borde del área. El conjunto coruñés dio un paso adelante y se presentó con peligro en el área de Javi Bule: Garrincha estuvo a punto de igualar la contienda en el segundo palo.
Las incorporaciones al ataque de Peixe, para lograr superioridad, pusieron en aprietos a la zaga manchega. Javi Bule tiró de reflejos para sacar un balón de Thierry a bocajarro. El cuadro quesero respondió por mediación de Raúl Campos, a la salida de un córner, y de Daniel, por partida de doble. A falta de poco más de un minuto, los colegiados señalaron la sexta falta del Manzanares, muy protestada por los visitantes, y Pirata, desde los diez metros, puso las tablas con las que acabaron los primeros veinte minutos.
Quesos El Hidalgo se volvió a adelantar nada más comenzar la segunda parte: Daniel robó el balón en el centro del campo y batió a Peixe con un disparo pagado al palo. Poco duró la alegría. El meta brasileño, en su enésima subida, chutó a portería, el balón rebotó en Pirata y se coló en la portería manzanareña (2-2). Antes del 3-2 para Noia, Javi Bule frustró una contra de David Pazos y Peixe hizo lo propio con Daniel, que esta vez no pudo superar al meta noiés.
En el 28, en un saque de esquina, Altamirano puso el esférico en el segundo palo y allí volvió a aparecer Pirata para firmar el 3-2, el tercero en la cuenta particular del capitán de Noia. Y solo un minuto después, Rufino, en una contra, abrió más hueco en el marcador (4-2). Su disparo rebotó en el palo antes de perforar las redes.
Juanlu Alonso no esperó más y situó a Javi Alonso de portero jugador a falta de algo más de siete minutos. Sin embargo, los azulones no pudieron encontrar ni un resquicio en el sólido muro defensivo noiés para recortar distancias y sumar, al menos, un punto.
Promociones especiales: las emociones en directo del Real Sesto, Futsal Villorba y Formia
El Real Sesto dominó literalmente el Grupo A de la Serie B, logrando el ascenso a la Serie A2 a falta de varias jornadas para el final, el tercero consecutivo para el equipo lombardo. Tercer ascenso consecutivo también para el Formia Futsal , capaz de subir rápidamente en todas las categorías, bajo la atenta guía del míster Matteo Olleia. Una victoria con carácter, aunque un poco más trabajada, la del Futsal Villorba, que se impuso al Futsal Giorgione al final de un apasionante cara a cara.
AQUÍ EL REAL SESTO – Casi nunca hubo historia. El Real Sesto de Daniele Mennini empezó fuerte y no levantó el pie del acelerador en ningún momento. El equipo lombardo dejó migajas a su rival, demostrando la calidad de la plantilla. "Creo que afrontamos el año con la actitud adecuada", explica el Sr. Mennini . "Sabíamos que nos tenían en la mira, pero nunca nos sentimos más fuertes que los demás. La humildad al saltar al campo, sabiendo que tendríamos que sudar la gota gorda desde el primer hasta el último minuto, nos permitió ganar partidos feos y sucios. El que acabamos de conseguir representa el tercer ascenso consecutivo para el Real Sesto, un hecho sencillamente extraordinario. "No hay nada secreto", continúa el entrenador, "en un trienio tan exitoso". Trabajamos duro con la empresa y en la base había lealtad, comparación continua y respeto por los roles. Cada uno de nosotros ha sido fundamental para conseguir estos cinco títulos en tres años. Es demasiado pronto para hablar del futuro: «Ahora descansaremos, porque ha sido un año muy agotador, luego nos encontraremos y comprenderemos nuestro futuro».
AQUÍ FUTSAL VILLORBA – La victoria en el choque directo a dos jornadas del final le permitió a Futsal Villorba coronar la conquista de la Serie A2. “Tuvimos la actitud adecuada desde el comienzo del campeonato —explica el entrenador veneciano Giuliano Da Silva— . Podemos decir lo mismo de la Copa de Italia. Siempre mostramos una gran concentración en los momentos difíciles, pero también un gran equilibrio. Un aspecto que sin duda marcó la diferencia fue la posibilidad de rotar mucho al equipo”. Ahora se acerca un nuevo reto para Futsal Villorba, el de la Serie A2: «Sabemos que será una categoría difícil, pero con nuestros jugadores podremos hacerlo bien. La A2 es un campeonato diferente y nos enfrentaremos a muchos equipos fuertes. Nuestra esperanza es hacerlo bien».
HERE FORMIA – El protagonista de esta extraordinaria trayectoria del club Pontino es el entrenador Matteo Olleia : «Fue una temporada difícil, pero a la vez importante, y eso, al menos en lo personal, me permitió crecer mucho. El nivel del grupo fue muy alto y el margen de error mínimo. Pero gracias a la disponibilidad y confianza del club, a la que agradezco públicamente una vez más, junto con el compromiso y el trabajo de todo el personal, logramos que los chicos dieran lo mejor de sí en el campo. Sin duda, uno de los secretos fue el gran comienzo que tuvimos y la gran primera mitad de la temporada que tuvimos». De C2 a Serie A2 en tres años, una subida sensacional para el equipo pontino, que ahora debe prepararse, una vez más, para una nueva categoría. El club es ambicioso y quiere llevar el nombre de Arcangelo lo más alto posible, honrarlo y recordarlo para siempre. Estamos escribiendo páginas importantes para esta ciudad en este deporte. Ahora Formia Futsal tiene una nueva sede definitiva, la guinda del pastel para este club, que durante años ha hecho enormes sacrificios tanto económicos como de tiempo, gracias a un grupo de jóvenes amigos con tanta pasión y amor por el futsal. Ahora que todos disfrutamos del merecido resultado logrado en el campo, habrá tiempo para planificar el futuro.