Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL

La primera fase de la Copa LPF promete grandes partidos en esta recta final

La primera fase de la Copa LPF llega a su recta final. Mientras algunos equipos luchan por los primeros puestos, otros luchan por llegar a los play-offs. En la próxima ronda todo puede pasar, siendo el destaque el duelo entre Pinda y Barão. En este momento, ambos equipos lideran la competición con 13 puntos, sin embargo, el equipo de Ribeirão Preto tiene la ventaja en el criterio de desempate (17 x 16 en diferencia de goles).

Mira quiénes estarán en la cancha a partir de este martes 6:

5/6 – 8pm: Impacto FC x Brutos Futsal/Limeira (Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Guarulhos)

5/7 – 19:30: Mogi Futsal x Uniara/Fundesport (Mogi das Cruzes)

5/8 – 19:30: Ferroviária/Pinda x Barão de Mauá/Futsal Ribeirão (Pindamonhangaba)

5/9 – 20:00 h: Sao Bernardo Futsal x Botucatu Futsal (Sao Bernardo do Campo)

 Foto: @Focografia.oficial / Ruan Pablo 

 

Islas Baleares Palma Futsal hace historia con su tercera Champions League al golear a AFC Kairat (9-4)

El Illes Balears Palma Futsal se consagró como el nuevo rey indiscutible del fútbol sala europeo tras conquistar, por tercera vez consecutiva, la UEFA Futsal Champions League. Lo hizo con autoridad, carácter y una pegada arrolladora que quedará grabada en los libros de historia: un 9-4 ante el Kairat Almaty que no solo les otorga el título, sino también un récord sin precedentes en una final del torneo.

El conjunto dirigido por Antonio Vadillo llegó a Le Mans con la confianza del campeón, y no tardó en demostrarlo. A los siete minutos, Gordillo inauguró el marcador con un potente disparo raso tras recoger un balón suelto en la frontal del área. Kairat reaccionó rápidamente, igualando el encuentro dos minutos después con algo de fortuna tras un disparo de Caio Ruiz desviado por Neguinho.

Sin embargo, la reacción kazaja fue efímera. Palma Futsal impuso su ritmo y contundencia en los minutos finales del primer tiempo. Machado adelantó a los baleares en el 18', cazando un rebote del palo tras un disparo de Ernesto, y apenas 56 segundos después, Rivillos amplió la ventaja con un remate cruzado imparable. Con el 3-1 al descanso, el partido empezaba a teñirse de verde y blanco.

Lo mejor, sin embargo, estaba por llegar. En el segundo tiempo, emergió la figura de Fabinho, que protagonizó un espectáculo digno de una final europea. Cuatro goles en apenas diez minutos, entre el 23' y el 33', convirtieron el encuentro en una exhibición. La defensa del Kairat no encontró respuestas, y Neguinho, redimiéndose del gol en propia puerta, puso el 8-1 a falta de nueve minutos.

Aunque los kazajos maquillaron el resultado en los instantes finales, fue Mateus Maia quien cerró la cuenta del Palma con el definitivo 9-4, firmando así la mayor goleada en una final de Champions de futsal, superando los siete tantos que el Movistar Inter logró en 2017.

Con este título, el Illes Balears Palma Futsal no solo entra en la élite del fútbol sala continental, sino que se convierte en leyenda: el primer equipo en conquistar tres Champions consecutivas. Un hito forjado con talento, trabajo y un proyecto que ya es referencia en Europa.


En un gran momento en España, Dani Sousa compite en la Copa de La Reina con el Cando FSF Castro

El fútbol sala español entra en la fase decisiva con el inicio de la Copa de La Reina, una de las competiciones con más tradición del calendario nacional. Entre el 3 y el 5 de mayo, ocho equipos disputarán el título en el Palacio de los Deportes, en Cartagena.

Uno de los platos fuertes de la fase de cuartos de final, prevista para este viernes (3), será el choque entre Gran Canaria FSF Teldeportivo y Cando FSF Castro, que tendrá como protagonista al pívot brasileño Dani Sousa.

“ Es un torneo especial, con un ambiente decisivo desde el primer minuto. La Copa de La Reina tiene un peso diferente, y vamos a darlo todo para hacer historia con este grupo. Sabemos lo fuerte que es nuestro rival, pero estamos muy concentrados y preparados para este reto ”, dijo el atleta.

Nacido en Bahía, Dani comenzó su carrera en campeonatos federados en la ciudad de Luís Eduardo Magalhães y jugó en clubes brasileños como Celemaster (RS), Mult Força (SP), Filadélfia (MG) y Nacional (SP).

A los 27 años se trasladó a España, donde comenzó a jugar como pivote y se consolidó entre los principales nombres de la posición. Durante cinco temporadas en el Poio, en Galicia, fue bicampeona de la Copa Galicia, subcampeona de la Copa de La Reina y de la Supercopa, además de convertirse en la máxima goleadora histórica del club.

Reconocida como la mejor pívot de la Liga durante las dos últimas temporadas, Dani Sousa se considera en su mejor momento técnico y lidera al Cando FSF Castro hacia un título inédito en la Copa de La Reina. 

Recital ofensivo de Movistar Inter FS ante Viña Albali Valdepeñas (4-0) en un Jorge Garbajosa a rebosar

Movistar Inter FS afrontaba en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz la jornada 28 de la 1ª RFEF Fútbol Sala ante Viña Albali Valdepeñas, la penúltima de los interistas ante su afición. En la primera mitad, Raúl Gómez adelantaba a los de Riquer. En la segunda, Barona daba más ventaja a los interistas, Cecilio hacía el tercero y Drahovsky el 4-0 definitivo. 

Arrancaba el choque en el feudo torrejonero con la escuadra interista buscando la meta rival y nada más arrancar Eloy ponía a prueba a Álex González, que hacía una gran parada abajo. Los visitantes lo intentaban al contraataque, pero Jesús Herrero aparecía en escena. Sin embargo, en el 5’, Raúl Gómez adelantaba a Movistar Inter FS con un gran disparo lejano tras una acción a balón parado. Su derechazo entraba por la escuadra rival (1-0). Movistar Inter FS siguió buscando la meta rival y de nuevo, el guardameta del cuadro manchego frenaba a Sergio Barona y a Raya. Asimismo, siguieron pasando los minutos y los visitantes tuvieron el empate, pero el guardameta del equipo de Torrejón de Ardoz volvió a hacerse grande en un mano a mano ante Pol Pacheco. De esta manera, se llegaba con ventaja de los de Riquer por 1-0 al descanso gracias al gol de Raúl Gómez.

Tras el intermedio, la escuadra manchega salió en busca de la igualada, pero la buena defensa interista y Jesús Herrero lo evitaban. No obstante, los de Riquer también buscaban el segundo y Raúl Gómez estuvo a punto de hacerlo, pero su zurdazo se iba fuera por poco. Acto seguido, Drahovsky y Eloy la tendrían en dos jugadas distintas, pero calcadas, ya que estuvieron a punto de empujarla para dentro en el segundo palo, pero se marcharon sus envíos por poco. Asimismo, Raya también estuvo a punto del segundo, pero su disparo en el mano a mano con Álex González se iba rozando el poste por poco. No obstante, pasando la media hora de juego, Jesús Herrero aparecía en escena con un doble paradón y en el contraataque, Barona hacía el 2-0 a favor de Movistar Inter FS tras una gran contra. En el tramo final de encuentro, los manchegos atacaron de cinco y en un gran robo, Cecilio ponía el tercero en el marcador. Apenas unos minutos después, Drahovsky, en una jugada idéntica, marcaba el cuarto y definitivo tanto en el marcador. De esta forma, Movistar Inter FS lograba una nueva victoria ante su afición aguantando a las mil maravillas con una gran defensa y un Jesús Herrero excelso en el tramo final de encuentro.

ElPozo Murcia Costa Cálida y Córdoba Patrimonio firman tablas en un igualado partido (2-2)

ElPozo Murcia Costa Cálida FS suma un punto ante Córdoba Patrimonio al empatar 2-2, en un partido en el que le faltó finalización en la primera parte y, en la segunda, Córdoba se volvió peligroso en ataque en una parte en la que se lesionó Edu.

En la primera parte con Edu bajo palos, Gadeia, Felipe Valerio, Marcel y Esteban, EPozo salió como un miura. Esteban dio el primer aviso en la meta de Fabio, y al segundo intento el capitán Felipe Valerio ponía el primer tanto de la tarde (1-0). Los murcianos seguían volcados al ataque y dos despejes consecutivos tuvo que realizar el meta. El técnico rival fue combinando a sus porteros al tener molestias Fabio.

Pasado el ecuador de esta parte ElPozo tuvo varias ocasiones para aumentar la ventaja pero les faltaba finalización. Marcel con la más destacada tras un robo se fue sólo pero el tiro lo consiguió despejar Fabio. A 19 segundos del final de esta parte Josan pidió tiempo muerto para rearmar a los suyos pero no dio tiempo y ambas escuadras se marcharon a vestuarios.

En la segunda parte la escuadra cordobesa tuvo más dominio del balón y ocasiones, sin embargo Edu con grandes estiradas mantenía la portería a cero. La mala noticia fue la lesión de Edu quién se tuvo que retirar cojeando, aquejado de la planta de su pie izquierdo, y salió Juanjo bajo palos. En el ataque rival llegó el gol del empate de Mareco (1-1). Parecía un ‘solo’ de Córdoba hasta que pasado el meridiano de esta parte, los murcianos apretaron en el área de Fabio.

Josan apostó por el portero jugador con Marcel y llegó el gol. Disparo de Felipe que dio en última instancia en Mareco (2-1). En la jugada siguiente, Córdoba sacó a del Rey con la camiseta de portero jugador y puso de nuevo el empate (2-2). ElPozo no se rendía y con el 5×4 de nuevo fue creando ocasiones pero no conseguían finalizar. Josan pidió tiempo muerto a segundos del final pero el partido concluyó con empate 2-2.

WANAPIX AD Sala 10 y Quesos El Hidalgo Manzanares se quedan a cero en su partido (0-0)

Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala sumó un nuevo y sufrido punto en la pista de Wanapix Zaragoza en su lucha por conseguir la permanencia en Primera División. Aragoneses y manchegos empataron a cero en un choque en el que los dos porteros fueron decisivos, especialmente el joven Javi Bule, que sumó más de una decena de intervenciones de éxito. Los azulones, que suman 31 puntos, intentarán conseguir la salvación matemática la próxima semana contra Movistar Inter en el Manzanares Arena.

Dominio absoluto de Wanapix Zaragoza en la primera mitad. Sólo las intervenciones de Javi Bule evitaron que los maños se fueran con ventaja a los vestuarios. Y eso que la primera ocasión fue para los azulones: Raúl Campos, en el dos, conectó una plástica volea que desvió Dani Álvarez. A partir de ese momento, los de Jorge Palos tomaron el mando y fueron encerrando poco a poco a los manchegos en su área. El internacional Rivera estrelló un balón en el palo tras un saque de banda y, poco después, el portero manzanareño frustró una buena jugada coral que culminó Carlos García, en la enésima incorporación de Dani Álvarez para lograr superioridad en ataque.

Las ocasiones blancas y las paradas de mérito de Javi Bule se sucedían. Zaragoza sólo concedió un contragolpe que finalizó Pedro Beraldo. Entre Dani Álvarez y el poste desviaron el esférico a córner. Juanlu no lo veía nada claro y solicitó tiempo muerto a falta de tres y minutos y medio. Unos segundos después, los visitantes cometieron la quinta falta y Adri Ortego estuvo a punto de inaugurar el marcador de tiro directo. Lo evitó, una vez más, el joven meta del cuadro quesero, tirando de reflejos. Y con 0-0 en el luminoso del Pabellón Siglo XXI finalizaron los primeros veinte minutos.

El segundo acto estuvo más parejo, pero empezó con el mismo guion, con una intervención felina de Javi Bule a disparo de Nacho Gómez. El conjunto maño, ya descendido, sin presión, seguía suelto en ataque y llegaba con peligro al área del Manzanares. Los pupilos de Juanlu Alonso, algo atenazados por la responsabilidad, continuaban imprecisos en el pase, aunque llevaron más peligro en sus ataques. Humberto lo intentó con un disparo duro, pero demasiado centrado.

Adrián Rivera respondió con un potente disparo que envió Javi Bule a córner. A falta de cuatro minutos, Quesos El Hidalgo dispuso de la ocasión más clara del partido. Raúl Campos se plantó solo delante de Dani Álvarez, tras una gran pared con Álvaro, pero el meta maño repelió su chut. Poco después, Humberto protagonizó una espectacular jugada individual por banda, pero tampoco pudo batir al internacional peruano. Jorge Palos se la jugó con portero jugador a falta de un minuto, pero el bocinazo sonó sin que ninguno de los dos equipos encontrara el camino del gol.

Barça remonta ante Noia Portus Apostoli y coloca colíder de la Primera División (4-1)
Victoria muy importante del Barça de fútbol sala en el Palau Blaugrana. El equipo de Tino Pérez ha tenido que remontar, eso sí, tras una mala primera mitad, pero los goles de Dyego, Eric Martel, Erick Mendonça y Sergio González (4-1) han permitido a los culés sumar tres puntos. Cruciales porque la victoria permite empatar con el Palma en lo alto de la clasificación, aunque los culés son segundos por el gol-average particular.
No ha podido el Barça irse al descanso por delante en el marcador. Tampoco con empate. Y eso que al principio el equipo de Tino Pérez ha dominado el partido, aunque sin muchas ocasiones claras, pero sí con el control y la propuesta de juego. Poco a poco, sin embargo, el Noia se lo ha ido creyendo y ha empezado a llegar al área defendida por Miquel Feixas, que volvía de una lesión.
El portero catalán ha tenido intervenciones de mérito, pero no ha podido evitar que un remate con la izquierda de David Pazos acabara en el fondo de la portería para abrir la lata (0-1, min 10) y marcar el resultado con el que se cerraría la primera mitad.
Porque, condicionado por las faltas —ha cometido la quinta cuando aún quedaba mucho tiempo para el descanso—, el Barça ha tenido dificultades para progresar, también porque la presión del Noia ha resultado efectiva. Aun así, ha tenido alguna opción para empatar, como en un remate de Antonio que se ha topado con la base del palo (min 16) o en una jugada individual de Dyego (min 17).
El descanso le ha venido muy bien al conjunto de Tino Pérez, que ha salido con otro aire y, sobre todo, más acertado. Ha desbloqueado el partido Dyego, con su jugada típica, de fuera hacia dentro y disparo imposible para el portero (1-1, min 23). Pocos segundos después, un potente disparo lejano de Eric Martel ha terminado en el fondo de la portería para darle la vuelta al marcador y consumar la remontada exprés (2-1, min 24).
No se ha detenido ahí el Barça, porque ni dos minutos después Erick Mendonça ha hecho su primer gol de la temporada con un disparo que se ha colado por debajo de las piernas del portero (3-1, min 26). Tampoco ha querido faltar a la fiesta Sergio González, fiel a su cita con el gol, cuando ha marcado el cuarto en una jugada de estrategia tras el pase de Touré (4-1, min 28).
Faltaba la aparición de Dídac, en este caso en la otra portería, cuando a 7.45 minutos del final ha detenido un penalti lanzado por Pirata (min 32). Importante porque todavía quedaba mucho tiempo por delante y podría haber vuelto a meter al Noia en el partido.
Pero el marcador no se ha movido, pese a los intentos del Barça de marcar más goles pensando en el goal-average general ante posibles empates. Porque, tal y como está la Liga, puede depender de un solo gol. Lo importante de este domingo, sin embargo, era la victoria. Y se ha conseguido.

Pescara pasa a Falconara, la carrera por el primer puesto sigue abierta. Foligno en el playout, Lamezia desciende
Penúltimo día lleno de emociones. La carrera por el primer puesto sigue abierta, T&T Lamezia descendió, Atlético Foligno está en los playouts y mucho más en la jornada 25 de la Serie A sin fábricas.

LUCHA EN LA CIMA – Blitz del Pescara en las Marcas: gracias al bis del ex Pato, los blanquiazules ponen punto final a la racha de imbatibilidad del PalaBadiali y aplazan el veredicto por la cima hasta la última jornada, todavía ocupada por el Okasa Falconara pero ahora a solo +2 sobre los blanquiazules. El choque directo por el tercer puesto lo disputarán el Bitonto de Marzuoli en casa del TikiTaka Francavilla: tras el autogol de Prenna en la primera parte, las apulianas despegan con Diana Santos, Renatinha, Luciléia, Tampa y Mansueto. Del otro lado, Boutimah marcó un gol de consolación. Kick Off vuelve a la victoria , pero no sin sufrimiento ante el Audace Verona: 2-1 con Bovo y Ghilardi, luego un autogol de Carturan al final.

POKER VIP – Y si los rossonere caen al anteúltimo puesto, los puntos que VIP consigue contra la Lazio son como el oxígeno: en San Martino di Lupari, el doblete de Troiano, el gol de Fernández y el autogol de Pantano son los decisivos, mientras que Barça y Colucci sólo pueden hacer menos amarga la derrota. 4-2 para los venecianos, ahora empatados con el Femminile Molfetta que cierra la fase regular con un punto en la isla: Cagliari marca tres veces con el jovencísimo Virdis y una con Queiroz, pero los apulianos responden golpe a golpe con Caballero (bis), Ginosa y Horvath. 4-4.

FOLIGNO EN LOS PLAYOUTS, LAMEZIA EN B – El capitán Narcisi y Baldassarri marcaron los goles que condenaron al T&T Royal Lamezia al descenso, pero la victoria (2-1) no fue suficiente para que el Atlético Foligno evitara los playouts. Audace Verona también está en la zona "roja", pero todavía tiene el control de su propio destino.