Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL & FUTSAL MEXICANO Vs SAR COV 2



España se impone a Brasil (2-1) y acaba con una década de sequías de triunfos ante la 'Canarinha'.
La selección española regresó a la acción nueve meses después con un triunfo de prestigio ante Brasil (2-1), en un partido amistoso celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, gracias a los goles de Chino y Fernan, que sirvieron para acabar con un década de sequía ante el combinado canarinho. Miguelín disputó su partido número 100 con la camiseta nacional.
Los pupilos de Fede Vidal firmaron un partido de altura pese a la inactividad del 2020, marcado por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el equipo español hizo un partido muy serio, de menos a más, y con la estrategia como principal arma para dejar la victoria en casa.

Una buena manera de afinar la puesta a punto para el primer partido de clasificación para el Europeo 2022, de inicios de diciembre ante Letonia.

Brasil golpeó primero con un penalti que transformó Ferrao a los 11 minutos. El jugador del Barça encabezó el peligro de su equipo y fue la gran referencia en cada ataque.

España contuvo bien sus ofensivas y encontró el empate a un minuto del descanso. Una acción vital para ganar moral antes del segundo asalto.

Chino fue el encargado de estampar su firma en el 1-1 y dio alas a la selección española para comenzar dominando de forma clara en la segunda mitad.

La doble campeona del mundo ganó metros y estuvo más a gusto con el balón. Su producción mejoró y -nuevamente a balón parado- pudo ponerse por delante con un remate de Fernan a los 26 minutos tras una falta.

Los de Fede Vidal aguantaron sin sufrir en la recta final pese a la insistencia de la verdeamarelha, que minimizó a España con el 'portero-jugador'.

Pero nada cambió el marcador y la selección nacional cerró su primera victoria post-pandemia para centrar sus miras en la fase de clasificación para el próximo Campeonato de Europa.




El Mundialito femenino pasaría a julio del año que viene
El torneo Internacional de selecciones de Futsal Femenino (FIFA todavía no tiene Mundial), que tiene como sede a la ciudad brasileña de Xanxeré, puede volver a postergarse para planear como fecha a julio del año que viene, debido a la pandemia de Covid.
Sebastián Larocca Hace unas semanas, selecciones fuertes en la rama femenina como España y Portugal, habían desistido de participar en el torneo Internacional a disputarse en Xanxeré (Brasil), del 10 al 20 de diciembre. Argentina, que era otra de las invitadas, tampoco podía confirmar su presencia con antelación por restricciones por el Covid.

El martes 10 de noviembre habrá una reunión entre la dirigencia brasileña y las autoridades gubernamentales de Xanxeré y del estado de Santa Catarina. Ahí mismo se oficializaría una nueva suspensión del torneo, que pasaría a jugarse en julio del año que viene.

El torneo contará con doce selecciones invitadas y se disputará en el gimnasio Ivo Sguissardi, reinaugurado en el 2019, luego que un tornado lo derrumbara en el 2015. Será la séptima edición de este torneo, que se jugó por primera vez en el 2010, en España. Las ediciones fueron anuales hasta el 2015 y desde esa fecha no se ha realizado más. Brasil ganó los seis títulos que se disputaron y será por segunda vez anfitrión. 


Se realizó el sorteo de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
San salvador 13 de noviembre del 2020.- De manera virtual, la Unidad de Planificación y Desarrollo de la Federación Salvadoreña de Fútbol, llevo a cabo el sorteo para la temporada 2020/2021 de la Liga Nacional de Fútbol Sala.
Estamos convencidos que podemos iniciar el torneo cumpliendo con las medidas de bioseguridad como la toma de temperatura, uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento físico, comentó el Jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo, Profesor Victorio Rodríguez Portillo.
Por otra parte los equipos manifestaron cumplir con las medidas sanitarias y evitar una posible suspensión en el desarrollo de los juegos, expresó Mario Iraheta de la Unidad de Planificación y Desarrollo.
La primera categoría contará con 7 equipos y la segunda categoría comprenderá dos grupos de 6 equipos cada uno.
Primera Categoría: A.D. Canarios, Be Sport, Soyapango F.C., San Salvador, F.C. San Jacinto, F.C Agua Caliente y  Soccer Academy.
Segunda Categoría:
Grupo “A”: Dream Works, Ilopaneco, Villanueva Futsal, F.C. Batres, Club Sivar y Fair Play
Grupo “B”: Unión Deportiva Comunitaria, Gambeta Cosmos, Topiltzin, Fusalmo, Cuscatlán e
Independiente.
Debemos tener presente que el COVID-19 es causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas por medio de la secreción de saliva o de gota respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o canta. Asimismo, es posible contagiarse cuando las personas tocan superficies u objetos contaminados y después se tocan los ojos, la nariz o la boca antes de lavarse las manos.

FINAL DE LA SUPER COPA DE FUTSAL DE EL SALVADOR










La CBF tiene intenciones de tener el mando del Futsal brasileño
El viernes pasado la mejor jugadora del mundo Amandinha y el capitán del seleccionado masculino Rodrigo Hardy (por videoconferencia) hablaron con Rogério Caboclo, presidente de la CBF, en busca de que la entidad máxima del fútbol brasileño retome las riendas del mismo.
Una reunión el viernes pasado pudo haber sellado la entrada de CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) al Futsal brasileño para siempre. El cónclave fue celebrado en la sede de la organización en Río. La seis veces mejor jugadora del mundo, Amandinha, fue recibida por el presidente Rogério Caboclo para hablar sobre temas pertinentes al deporte. Quien también participó del evento fue el capitán del seleccionado masculino, Rodrigo, quien ingresó por videoconferencia.

También estuvieron presentes Tatiana Weysfield, supervisora ​​del equipo femenino de Futsal, y Fellipe Drommond, presidente de Magnus Sorocaba. La intención de CBF es gestionar, a partir de 2021, los equipos masculino y femenino, además de la Liga Nacional de Futsal (LNF), que se independizó en 2014.

“Estoy muy agradecido por esta representación que logré a través de títulos en el deporte. Es un orgullo inmenso poder representar a mis compañeras y tener el espacio femenino. Estoy muy feliz por la oportunidad y porque las mujeres tengan su espacio”, dijo Amandinha.

Además de Caboclo, CBF estuvo representada en la reunión por su vicepresidente, Fernando Sarney. El presidente de la Federación de Fútbol de Ceará, Mauro Carmélio fue nombrado uno de los representantes para entablar un diálogo entre la CBF y la Confederación Brasileña de Fútbol Sala (CBFS).

“Fue muy importante para CBF. Era necesario escuchar la principal fuerza que tienen los jugadores. El presidente escuchó con atención y con mucha sensibilidad a todo su equipo”, explicó Mauro Carmélio.

Responsable de la gestión del Futsal en Brasil desde 1979, CBFS se encuentra en una grave dificultad financiera, lo que generó una transición de la modalidad a CBF. Brasil es el único país afiliado a la FIFA con una confederación exclusiva de Futsal (también lo era España hasta la temporada pasada). En otras naciones, las confederaciones nacionales de fútbol son las que gestionan el deporte, ya que el deporte está aprobado por la FIFA.

Desde 1979, CBF y CBFS tienen un pacto de caballeros, realizado por sus ex presidentes João Havelange y Aécio de Borba Vasconcelos, que permite que la máxima entidad del fútbol brasileño asuma la gestión del Futsal en cualquier momento.

En 2017, CBF pasó a intervenir en la modalidad nombrando una empresa para gestionar la selección de Futsal con CBFS. Sin embargo, la asociación duró menos de seis meses y CBFS volvió a tener el control total del Futsal ese mismo año.

Con una deuda millonaria - en 2015, el valor rondaba los R$ 6 millones - CBFS ha tenido muchas dificultades para gestionar el Futsal brasileño desde entonces. Si CBF confirma la gestión de los equipos masculinos y femeninos, CBFS se ocupará únicamente de las competiciones nacionales y regionales, las divisiones juveniles y las inscripciones de clubes y jugadores.


Fuente: Globoesporte.com
Pato Futsal a Cuartos
El bicampeón de la Liga Brasileña se repuso del partido de ida y le ganó 5-2 a Atlántico Erechim en tiempo regular. En la prórroga lo venció 2-0 y jugará los Cuartos de Final ante Joinville.
Debido a los positivos de Covid, el último cruce de Octavos de Final de la Liga Brasileña finalizó este lunes. En casa, y luego de haber caído 4-5 de visitante, Pato Futsal derrotó 5-2 a Atlántico Erechim y 2-0 en la prórroga, para alcanzar los Cuartos de Final.

Un doblete de Joao Lucas y tantos de Rodriguinho, Rabisco y Romarinho para los de Pato Branco, que venció con tranquilidad en el tiempo regular a los de Erechim, para quienes descontaron Lucas Selbach y Guto.

En la prórroga y con la obligación de ganar para Atlántico, los del Estado de Paraná se aprovecharon de esa desesperación y se impusieron 2-0 con tantos de Ramón y Joazinho.

Pato Futsal, el bicampeón de la Liga, enfrentará en Cuartos de Final a Joinville, el próximo sábado la ida y el martes 24 de noviembre la vuelta.

Los Cuartos de Final empezaron en los otros tres cruces. Magnus Sorocaba empató 3-3 en su visita a Cascavel, Praia Clube igualó 2-2 ante Tubarao y Corinthians también terminó en tablas 2-2 ante Carlos Barbosa.

Seis clasificados a Cuartos de Final
Corinthians, Magnus Futsal, Cascavel, Praia Clube, Tubarao y Joinville son los seis clasificados a los Cuartos de Final de la Liga Brasileña. Este lunes se define Carlos Barbosa – Joacaba y debe reprogramarse Atlántico – Pato.

Magnus Futsal – Cascavel, Tubarao – Praia Clube son los cruces ya definidos para los Cuartos de Final de la Liga Brasileña. Este lunes, a las 16:30, Carlos Barbosa recibirá a Joacaba por la revancha de los Octavos de Final. En la ida empataron 1-1. El ganador de esta llave enfrentará en Cuartos a Corinthians. En tanto, Pato y Atlántico Erechim fue postergado por positivos de Covid y todavía no hay una fecha para la ida y para la vuelta. El ganador de esa serie, enfrentará en Cuartos al Joinville.


Gran triunfo de Joinville
Disputados seis partidos de ida de los Octavos de Final de la ida, el único que hasta ahora no terminó empatado fue la victoria de Joinville 5-0 como visitante de Assoeva. Este jueves Praia Clube y Umuarama empataron 3-3 y Sao José igualó 1-1 con Tubarao.

Tras una paridad absoluta en cinco de los seis partidos de ida de los Octavos de Final, el Krona Joinville le ganó 5-0 de visitante a Assoeva con tantos de Dieguinho, Igor, Leco, Caio y Cryistian. Los cinco goles fueron en la primera etapa. Un empate el próximo domingo como local le alcanzará al Tricolor para pasar a Cuartos de Final.

En tanto, Praia Clube y Umuarama empataron 3-3. Para el local marcaron Zaza, Neto y Johny Kevin. Mientras que para la visita convirtieron Foguinho, Ouchita y Ale Falcone. El domingo por la mañana se jugará la revancha.

En el tercer partido del jueves, Sao José igualó 1-1 con Tubarao en el interior de San Pablo. Biel marcó para el local y Ferrugem empató para la visita. El domingo por la tarde será la revancha en Santa Catarina.

Los cuatro arqueros de Atlántico Erechim dieron positivo de Coronavirus y el partido que debía disputar el viernes ante Pato Futsal fue aplazado para el próximo lunes. Mientras que la vuelta se jugará el lunes 16 de noviembre en Pato Branco. Este viernes se enfrentarán Joacaba y Carlos Barbosa.

Tres empates
Este miércoles comenzaron los partidos de ida de los Octavos de Final de la Liga Brasileña. Y fueron tres empates: Campo Mourao 0 Magnus 0, Foz Cataratas 1 Corinthians 1 y Minas Tenis 3 Cascavel 3.

El equipo paranaense de Campo Mourao empató 0-0 de local ante el temible Magnus en la ida de los Octavos de Final de la Liga Brasileña. No se sacaron ventajas y la historia se cerrará el próximo sábado en Sorocaba.

En otro de los choques, Foz Cataratas empató 1-1 ante Corinthians. Los paulistas se pusieron en ventaja en el complemento, tras una gran jugada individual de Jackson Samurai, que empujó en la línea Guilhermao. Los de Foz Iguazó empataron en los pies de Neto. La revancha también será el sábado.

En el último partido de la jornada, Minas Tenis y Cascavel empataron 3-3. Para los de Minas Gerais anotaron Libanio, Lucas y Luis. Mientras que para la visita convirtió un doblete Humberto y el tanto restante lo hizo Johnny. La revancha se disputará el sábado.

Triplete azulgrana de Champions League: Lleida 2012, Bakú 2014 y Barcelona 2020.
El Barça logró hacer realidad su gran objetivo: levantar su tercera 'Champions' de la historia, que se suma a las conquistadas en 2012 y en 2014, las dos ante el Dinamo de Moscú y se convierte en el segundo equipo en conseguir el tricampeonato tras el también español, Inter.
Aunque en las 19 ediciones de la Liga de Campeones, desde que se creó en la temporada 2001-2002, ha habido 15 finales con representación española, en 2020 fue la primera vez en la que se medían dos conjuntos pertenecientes a la Liga Nacional de Fútbol Sala. De hecho, ningún país hasta ahora había conseguido poner dos equipos en la final de la máxima competición europea.

Así pues, España se llevó su décimo título después de tener un finalista en 15 de las 19 finales previas. El Barça, flamante campeón, logra automáticamente al alzarse con el título un puesto en la competición de la próxima temporada junto al campeón de Primera División,  el Inter FS. El subcampeón español, el Viña Albali Valdepeñas, se quedará sin plaza en el torneo.
El equipo de Andreu Plaza se convierte en el segundo equipo en lograr tres entorchados continentales junto al Inter. El equipo madrileño sigue siendo el más laureado de la competición continental, con cinco títulos y tres subcampeonatos, y lidera el palmarés. Le siguen los azulgranas, con tres títulos y un subcampeonato; el Playas de Castellón, con dos títulos, y ElPozo Murcia Costa Cálida, con dos subcampeonatos.

El Barça logró la tercera Champions League para su palmarés, en la que era la séptima Final Four en siete participaciones en la máxima competición continental: Lleida 2012 (campeones); Tblisi 2013 (terceros); Bakú 2014 (campeones); Lisboa 2015 (subcampeones); Zaragoza 2018 (terceros); Almaty 2019 (terceros).  
El conjunto, dirigido por Andreu Plaza, disputaba la tercera Final Four consecutiva tras caer en semifinales en las últimas tentativas en Zaragoza en 2018 contra Inter (2-1) y en Almaty en 2019 contra Kairat (5-2). El club barcelonista ya había ganado dos veces la Champions, cuando se denominaba UEFA Futsal Cup. La primera en Lleida en 2012 contra el Dinamo de Moscú (3-1), y la segunda en Bakú en 2014, también contra Dinamo de Moscú en la final (5-2 en la prórroga).

Sorteo de la ronda preliminar de la Champions League.
El sorteo de la ronda preliminar de la UEFA Champions League de Fútbol sala acogió a 46 equipos que quedaron emparejados en 23 eliminatorias entre el 24 y el 29 de noviembre. Los ganadores se unirán en la ronda de dieciseisavos de final a los nueve clubes mejor clasificados en el ranking.
Los 46 clubes fueron agrupados en 23 eliminatorias a partido único que se jugarán entre el 24 y el 29 de noviembre. Destacando el duelo entre el campeón francés, ACCS Asnières Villeneuve 92, dirigido por Jesús Velasco y con Ortiz y Ricardinho en sus filas, frente al representante serbio, el Estrella Roja. 

Olmissum (CRO) - SMS Viimsi (EST)
Hohenstein-Ernstthal (GER) - Piyalepaşa (TUR)
Petro-w (LVA) - Lučenec (SVK)
Chrudim (CZE) - Akaa (FIN)
Shkupi 1927 (MKD) - Blue Magic FC Dublin (IRL)
Allstars Wiener Neustadt (AUT) - Luxol St Andrews (MLT) 
ACCS Asnières Villeneuve 92 (FRA) - Estrella Roja (SRB)
Viten Orsha (BLR) - Cherno More Varna (BUL)
Futsal Team Charleroi (BEL) vs Lynx FC (GIB)
FC Prishtina (KOS) - KF Tirana (ALB)
KMF Titograd (MNE) - Pesaro (ITA)
FC Encamp (AND) v- FC Salines (BIH)
Omonia Nicosia (CYP) - FC Fiorentino (SMR)
Kherson (UKR) v- Rosario Futsal (NIR)
Futsal Gentofte (DEN) - Leo Futsal Club (ARM)
AEK Futsal Club (GRE) - Araz Naxçivan (AZE)
Futsal Mirerva (SUI) - PYF Saltires (SCO)
Vytis (LTU) - Hammarby (SWE)
Differdange (LUX) - London Helvecia (ENG)
Utleira Idrettslag (NOR) - Hovocubo (NED)
Record Bielsko-Biała (POL) - Swansea University (WAL)
United Galati (ROU) - Dolphins Ashdod (ISR)
Tbilisi State University (GEO) - Berettyóújfalu (HUN) 

Calendario de partidos
Ronda preliminar: 24–29 de noviembre
Dieciseisavos de final: 12–17 de enero (sorteo: 9 de diciembre)
Octavos de final: 16–21 de febrero (sorteo: por confirmar)
Fase final (cuartos de final, semifinales y final): Abril/Mayo, por confirmar

Entran en dieciseisavos de final
Barça (ESP, vigente campeón)
Inter FS (ESP) 
Sporting CP (POR)
Kairat Almaty (KAZ) 
Benfica (POR) 
KPRF (RUS) 
TTG-Ugra (RUS) 
Aktobe (KAZ) 
Dobovec (SVN)

 

Seria victoria de ElPozo Murcia Costa Cálida sobre el Real Betis Futsal (1-4).

LNFS/ElPozo Murcia Costa Cálida se impuso a domicilio al Real Betis Futsal en el encuentro correspondiente a la Jornada 9 de Primera División. Los de Diego Giustozzi se hicieron con los tres puntos gracias a los tantos de Felipe Valerio, Matteus, Fernando y Paradynski, que hacen sumar la segunda victoria consecutiva a los suyos. Los verdiblancos, por su parte sufrieron su segunda derrota seguida como local.

Eric Pérez tuvo la primera clara ocasión del encuentro, pero se topó ante un acertado Juanjo que evitó que el 1-0 subiera al marcador. Poco después fue Elías quien estuvo cerca de marcar, con un potente disparo que se estrelló en el larguero. Pero fueron los de Giustozzi quienes se adelantaron en el marcador en el minuto cuatro con un potente disparo lejano de Felipe Valerio que pilló a Nico Sarmiento descolocado.  

Juanjo sostuvo a los murcianos sobre la pista azul de San Pablo, realizando varias intervenciones de mérito que evitaron el empate de los verdiblancos. A falta de seis minutos los béticos estuvieron cerca del empate, pero Bocao no consiguió rematar una acción peligrosa a balón parado. Los locales lo siguieron intentando hasta el descanso, pero su esfuerzo no obtuvo la recompensa del gol.

Dos minutos después de la reanudación apareció Nico Sarmiento para evitar el tanto de Darío, que protagonizó la primera gran ocasión de peligro de la segunda mitad. Respondieron los verdiblancos más tarde, con una buena acción de Chaguinha que a punto estuvo de significar el empate. Fue Matteus quien anotó el segundo para los visitantes, después de picar el balón tras una buena combinación con Leo Santana.

Más tarde Fernando culminó en gol una gran jugada del conjunto rojillo, que encarrilaba el triunfo poniendo tierra de por medio en el marcador. Los béticos emplearon el juego de cinco con la intención de recortar distancias, pero fue Paradynksi quien anotó aprovechando la ausencia de portero tras una gran asistencia de Juanjo. Finalmente, Elías puso el 1-4 definitivo en una jugada con juego de cinco a falta de pocos segundos para el final.

Séptima victoria y liderato de Levante UD FS al remontar a BeSoccer UMA Antequera (3-4).

LNFS/ Levante UD FS remontó ante BeSoccer CD UMA Antequera para hacerse con la victoria en el encuentro de la novena jornada de Liga (3-4). Los de Diego Ríos tras un inicio muy igualado mostraron su eficacia de cara a puerta para sumar los tres puntos y sellar con siete victorias un pleno de puntos. El triunfo cosechado en el Argüelles sirvió para que los levantinistas recuperen la primera posición de la clasificación. Por su parte, BeSoccer UMA Antequera dejó escapar los puntos en un nuevo partido que volvió a merecer más.

Duelo de dinámicas el que acogió el Fernando Argüelles en la matinal del sábado entre BeSoccer UMA Antequera y Levante UD FS. Mientras que los locales trataban de escapar de la zona baja tras el empate cosechado en Santa Coloma entre semana, los visitantes buscaban sumar la séptima consecutiva con la que ampliar su excelente arranque liguero.

El encuentro comenzó en la pista andaluza con dos buenas oportunidades de BeSoccer UMA Antequera. Fernando Cobarro dispuso de los dos primeros acercamientos de peligro por parte del equipo local. El primero de ellos, a los dos minutos de juego con un remate que atajó sin demasiado peligro Fede. Un minuto más tarde, el portero de Levante UD FS frenó de nuevo un acercamiento del dorsal 12 del cuadro universitario. En el intercambio de ocasiones en los primeros minutos de tanteo, Pedro Toro, con un disparo raso, y Rubi Lemos, con un tiro exterior, buscaron superar sin fortuna a Cone en las primeras llegadas al área del equipo dirigido por Diego Ríos. No obstante, fue Roger el que, en el minuto cinco de partido, tuvo la ocasión más clara hasta el momento con un chut que desvió al meta andaluz a saque de esquina.

En el minuto ocho, Álex Fuentes logró firmar el primero del partido tras una espectacular jugada individual del 11 de BeSoccer UMA Antequera que concluyó con el balón en el fondo de la red. Sin embargo, la respuesta de los visitantes sería inmediata por medio de Rafa Usín. El pívot madrileño con un zurdazo ajustado al palo de la meta de Cone marcó el tanto de empate con el que restableció en el marcador la igualdad que hasta el momento se había reflejado también sobre el 40x20 en el primer tramo del partido. Un minuto más tarde, un nuevo tanto de Rafa Usín precedido de una falta sirvió para que 3 de Levante UD FS le diese la vuelta en el marcador.

El segundo tanto de los levantinista no varió la tónica sobre la pista con ambos equipos repartiéndose ocasiones de gol. Por parte del plantel dirigido por Moli, Vargas probó a Fede con un disparo escorado precedido de una acción a balón parado. Mientras que segundos más tarde, en el minuto trece de partido, Raúl Canto salvó bajo palos el remate de Esteban. Sin embargo, fueron los andaluces, muy bien plantados sobre la pista, los que fueron los que acumularon los mejores acercamientos de peligro en unos muy buenos minutos para los de Moli. Javi Amorós, con un tiro desviado desde el costado derecho, y Joaki, con un disparo muy centrado, intentaron restablecer el empate inicial en el luminoso, aunque sin demasiada fortuna en los metros finales. Cuando mejor se estaba encontrando los visitantes sobre el parqué llegó el tercero de Levante UD FS. A falta de tres para el descanso, un robo en tres cuartos de pista propició que Pedro Toro se hiciese con el balón y a la media vuelta superase a Cone con un potente disparo.

Sin demasiadas variaciones en los primeros minutos de la segunda mitad, los locales intentaron recortar distancia en el electrónico por medio de Vargas que se topó con un buen Fede bajo palos. El meta valenciano volvió a aparecer con una nueva intervención al detener con la mano la volea de Alvarito tras un saque de esquina. No obstante, fueron los visitantes los que lograron ver puerta. Una caída de Márquez dentro del área en el seis de la segunda mitad fue considerada penalti por los árbitros del partido. Desde el punto de seis metros, Pedro Toro no falló marcando el cuarto de su equipo y el segundo de su cuenta particular.

Traspasado el ecuador del segundo periodo, Miguel Conde firmó uno de los goles de la jornada. Un zapatazo con su pierna derecha sirvió para mandar el balón a la misma escuadra de la portería de Fede tras una falta directa. A falta de cuatro para el final, los de Moli se encomendaron al juego de cinco que tan buenos resultados les dio las últimas jornadas contra Industrias Santa Coloma o Osasuna Magna Xota. Por medio del juego de cinco, Cobarro, a falta de un minuto, disminuyó la desventaja a tan solo un gol con un disparo por bajo. Sin tiempo para más, Levante UD FS acabó consumando su séptima victoria de la temporada.

O Parrulo Ferrol cae derrotado en el derbi gallego frente a Burela FS (6-3).

LNFS/Burela FS se impuso a O Parrulo Ferrol en el partido de la novena jornada disputado en Vista Alegre (6-3). Los de Juanma Marrube se hicieron con el derbi y con tres puntos que le permiten certificar su tercer triunfo de la temporada. Por su parte, los de Héctor Souto, a pesar de intentarlo, no lograron sacar nada positivo en el partido de este sábado y continúan una jornada más en puestos de descanso a Segunda.

El Pabellón Municipal de Vista Alegre acogió en esta novena jornada del campeonato nacional de Liga un trepidante derbi gallego entre Burela FS y O Parrulo Ferrol. Los de Juanma Marrube lograron tomar la ventaja en el marcador nada más comenzar el partido. Una salida de presión precedida de un saque de banda permitió que Renato tras conectar con Pitero lograse superar a Víctor Espíndola con un potente remate por bajo.

Adri intentó reaccionar al tanto inicial de los locales con un disparo, pero su remate lo acabó deteniendo sin demasiados apuros Edu. En el intercambio de ocasiones durante los primeros compases de juego, Renato a punto estuvo de ampliar el marcador a favor de los de A Mariña, pero el jugador caboverdiano no estuvo acertado delante de Víctor Espíndola. Minutos más tarde, Matamoros volvió a llegar con peligro a la meta del equipo visitante, pero en esta ocasión el ala madrileño estrelló el balón en la madera de la portería de Víctor Espíndola. Por parte de los visitantes, William, tras una asistencia de Adri, intentó empatar el partido con un remate que se marchó por escasos centímetros sobre los tres palos defendidos por Edu. Mientras tanto, la igualdad reinaba sobre el 40x20 del feudo de A Mariña entre dos equipos que intentaron sin fortuna ver puerta.

Traspasados el ecuador de la primera mitad, Iago Rodríguez, por parte de O Parrulo Ferrol, lo intentó en la frontal regateando a Edu, pero muy forzado de la jugada, el jugador visitante no acertó a rematar en condiciones. Diego Nuñez lo intentó también minutos más tarde en busca del empate, pero su disparo, tras el pase de Kevin Chis, se marchó demasiado alto. En la réplica, Renato a punto estuvo de firmar el segundo con un disparo que se marchó desviado. Miguel y Adri protagonizaron las últimas ocasiones de los primeros veinte minutos de partido para los visitantes. No obstante, Burela FS aprovechó un error de Thalles al borde del área para que Pitero marcase el segundo de los de A Mariña a escasos segundos para la conclusión de la primera mitad.

El paso por vestuarios no cambió la tónica mostrada por ambos equipos sobre el parqué. Los de Héctor Souto salieron a por el partido y así lo demostró William con un potente disparo en la primera acción del segundo periodo, pero su disparo lo detuvo Edu con el pie. Sin embargo, el primer tanto de O Parrulo en el partido no tardó en llegar. En el cuatro del segundo periodo, el equipo visitante recortó distancias en el marcador. Iago Rodríguez fue el artífice del tanto de los parrulos al superar con un potentísimo disparo raso a Edu tras un saque de banda.

En el minuto veintiocho, las fuerzas se igualaron en el luminoso. Una contra servida por Isma sirvió a Miguel, para que con un disparo cruzado muy potente, superase a Edu para firmar el empate a dos. En el treinta y uno, y con O Parrulo Ferrol buscando el tercero, Edu salvó a los suyos con una triple intervención a los disparos de Diego Nuñez, Iago Rodríguez y William. Sin embargo, fueron los de A Mariña los que lograron ver puerta por medio de Javi Rodríguez que de volea a la salida de un saque de esquina firmo el tercero de los locales en Vista Alegre.

Burela FS recobró de nuevo la ventaja de dos goles en el marcador en la recta final del encuentro. En esta ocasión fue Lucho el encargado de batir a Víctor Espíndola por debajo de las piernas tras una rápida contra. Ya con los visitantes arriesgando con portero-jugador, Renato a puerta vacía hizo subir el quinto al marcador. En el último minuto, Miguel recortó distancias, pero Renato volvió a ver puerta dejando el marcador final en seis tantos a tres.

Osasuna Magna Xota firma un gran triunfo ante Peñíscola FS (1-5).

LNFS/Los navarros cuajaron una gran mitad en la que se fueron con una ventaja de tres goles a cero gracias a los tantos de Fabinho, Roberto Martil y Bynho. En la segunda mitad, el conjunto local redujo la distancia en el marcador con el gol de Wallex, pero Osasuna Magna Xota aguantó bien el arreón peñiscolano. César transformó el cuarto con un golazo a la contra y otorgó la tranquilidad para los de Imanol Arregui. Linhares completó la nómina de goleadores. Cinco partidos después, los de Irurtzun regresan a la senda de la victoria mientras que Peñíscola FS consuma la segunda derrota de la temporada.

Los dos equipos iniciaron el encuentro con un tanteo de fuerzas sobre la pista del Municipal de Peñíscola. El primer disparo a puerta fue de Peñíscola FS, por mediación de Paniagua que chutó desde el lateral izquierdo y Asier desvió a córner. En el minuto 3, Bynho dispuso de la primera gran ocasión del encuentro con un mano a mano que obligó a Molina a realizar una gran intervención para evitar el primer gol en el casillero. En el ecuador del primer tiempo, los de Irurtzun enlazaron una buena jugada de ataque para inaugurar el marcador. Fabinho se quedó delante de Molina y el brasileño empaló el esférico para anotar el primer tanto del encuentro.

Un minuto después, los de Imanol Arregui botaron un saque de banda y el balón cayó en las botas de Roberto Martil, que tras tirar el desmarque, se quedó escorado en la línea de fondo pero armó un zapatazo a la escuadra para marcar un golazo y subir el 0-2 en el marcador. El técnico local decidió introducir a Wallex como portero-jugador para buscar la superioridad sobre el 40x20 y lograr marcar para reducir la desventaja en el marcador. En una ofensiva de los peñíscolanos, Wallex estuvo cerca de anotar pero Asier se hizo grande entre los tres palos y desbarató la ocasión rival. Los de Imanol Arregui generaron dos grandes ocasiones para ampliar la distancia en el marcador. Primero Wanderson en un mano a mano ante Molina, pero el arquero local protagonizó una gran parada y, en la siguiente jugada, Mancuso a puerta vacía no acertó en la definición y envió el balón fuera de los tres palos. En el minuto 19, Peñíscola FS construyó una buena jugada de ataque con juego de cinco y Wallex realizó un lanzamiento que Asier paró con una gran estirada.

Nada más comenzar la segunda mitad, los peñíscolanos consiguieron reducir la distancia en el marcador con el gol de Wallex. El tanto del conjunto local metió de lleno al equipo en la lucha por el encuentro. Rubén Orzáez probó suerte con un lanzamiento al primer palo pero Asier volvió a realizar una increíble parada para salvar a su equipo del segundo tanto rival. En el minuto 27, de nuevo Orzáez condujo el balón en un contragolpe de los locales y envió un potente chut a la portería navarra, pero Asier volvió a contestarle con una buena estirada. Con el paso de los minutos, Peñíscola FS se encontraba más cómodo sobre el parqué y comenzó a generar las mejores ocasiones del segundo período pero acababan de transformar el segundo gol bien por intervención de Asier o por error en la definición.

En el minuto 32, el conjunto azulón cometió la sexta falta y Osasuna Magna Xota dispuso de una oportunidad para sentenciar prácticamente el encuentro. Wanderson fue el encargado en ejecutar el lanzamiento desde los diez metros pero la trayectoria del balón se topó con el cuerpo de Molina, que evitó el 1-4. Dos minutos después, César arrebañó el esférico a Bruno en campo propio y avanzó con velocidad hasta plantarse en el balcón del área, desde el lateral izquierdo, para enviar un disparo cruzado y transformar el cuarto gol de los navarros. En el minuto 37, el entrenador local jugó con portero-jugador sobre la pista del Municipal de Peñíscola y en una pérdida de balón, Linhares anotó a puerta vacía el 1-5.


Serie A Femminile, recupero 2ª giornata: Montesilvano anti Falconara, atto di forza contro la Lazio.
Una recuperación sin historia, la retransmitida en directo por PMG Sport Futsal. Gran acierto de Montesilvano en Roma con Lazio en el partido PalaGems válido para la segunda jornada de la temporada regular de la Serie A Femenina .

Un verdadero acto de fuerza por parte de los abruzzes que marcan cuatro goles en menos de 13 minutos con dos goles de las excelentes Bruna Borges, Manieri y Amparo. El bis de la ex Lucileia, al que se suma el gol de Belli, pone el marcador en el elocuente 7-0 en el medio de la fracción. Pasarela en la segunda parte: Montesilvano gana yendo en dobles dígitos (2-10 la final), desliza la tercera victoria en el mismo número de partidos y se lanza a la caza del líder Città di Falconara, ahora a solo dos puntos, además con un partido de recuperar. Lazio se detiene en 6 con Kick Off y City of Capena.