Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL



Nam elimina el Abierto de Fútbol Sala, la Copa del Mundo sigue en marcha
Windhoek - Uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de Namibia, el Futsal Open, que estaba programado para finales de octubre en Windhoek Show Grounds, ha sido cancelado.

Los organizadores, liderados por Andrei Tirtirau, dicen que muy pocos equipos han expresado interés en participar en el torneo de fútbol sala de este año debido a la pandemia de COVID-19.

Tirtirau le dijo a The Southern Times Sport que, sin embargo, estaban avanzando con los preparativos para albergar la Copa Mundial de Verano en Windhoek este año.

“La decisión se confirmó después de considerar cuidadosamente las pocas respuestas que recibimos. El desafío es la falta de respuestas, compromiso y patrocinio. Hemos probado dos torneos hasta ahora y tuvimos que cancelarlos. Ahora estamos enfocados en la Copa del Mundo de Verano que se realizará en formato de Copa del Mundo en Windhoek; y lanzaremos la Academia de Fútbol Sala en enero del próximo año ”, dijo Tirtirau.

“La Copa Abierta fue cancelada debido a que pocos equipos se inscribieron antes de la fecha límite de cierre, que era el 22 de octubre. Pero el torneo senior de 35 años o más, que se pospuso anteriormente, se llevará a cabo el próximo mes ".

Tirtirau, quien nació en Rumania y creció en Canadá, jugó fútbol en Canadá, España y Rumania antes de mudarse a Namibia hace una década. Después de todos los años dedicando su vida y alma al fútbol, ​​no está dispuesto a dejar que el nuevo coronavirus descarrile su pasión.

“He visto la necesidad del Futsal y del desarrollo del fútbol sala en Namibia y decidí abrir una Academia de Futsal. La idea durante esta fase inicial es comenzar con algunos torneos que se centren más en el desarrollo de la juventud. Es el primero de su tipo en Namibia. Planeamos ver una academia de fútbol base y planeamos lanzarla en enero de 2021 ”, dijo.

Tirtirau dijo que la academia estaría vinculada a las escuelas y apuntaría al desarrollo del talento a partir de los seis años.

En julio, intentó organizar un torneo de fútbol sala, pero COVID-19 lo interrumpió.

“Tuvimos un total de 20 equipos que participaron, pero debido a la pandemia el torneo nunca llegó a la final. El Atlético Windhoek terminó ganando el torneo ya que consiguió más puntos en general. Esperamos tener más torneos el próximo año cuando esperamos que Namibia haya aplanado la curva COVID-19 ".

No hace falta decir que también está buscando establecer una liga de fútbol sala.
Futsal: Argentina firmó un convenio con Estados Unidos.
El futsal argentino dijo presente en Estados Unidos. Durante el fin de semana, la AFA decidió apostar a la Convention United Coaches (convención de entrenadores de Estados Unidos) y estuvo presente con un stand y la participación del DT de la selección, Matías Lucuix, quien dio charlas y clínicas. Además, logró firmar distintos convenios con la Federación de Estados Unidos y estrechar una relación que tiene potencial para seguir creciendo.

Desde Baltimore, donde se realizó la convención, el presidente de la Comisión de Futsal de AFA, Jonathan Sanzi, dialogó con Brand Studio. “Esta es una convención que se hace todos los años acá, vienen los técnicos de todo Estados Unidos, es bastante masiva. Y también están presentes todas las empresas y marcas, por eso viene el Barcelona, el Benfica, el Manchester United y varios equipos grandes que llegan acá a vender campus y clínicas”.

Los detalles de los acuerdos
Sobre los convenios que firmó AFA, detalló: “Nosotros pusimos un stand y firmamos un convenio con la Federación de Estados Unidos para hacer clínicas y poder traer técnicos argentinos a que las brinden. No sólo los de la selección, sino traer técnicos de distintos clubes todos los años para que vengan acá a dar cursos y capacitaciones”.

Otro eje importante dentro de los convenios fue la planificación de una final entre los campeones de ambos países. “Eso va a ser a partir de 2021. Vamos a jugar una final, tanto femenina como masculina, con el campeón de Estados Unidos. Es decir, el club que sea campeón en Argentina va a venir acá y va a jugar una final que saldrá televisada en Estados Unidos”, explicó.

“Estamos haciendo bastantes convenios y abriendo un poco el futsal acá que la verdad está en pleno crecimiento, por eso está bueno empezar a hacer cosas acá”, fue el balance que hizo Sanzi.

Quien coincidió con el presidente de la Comisión de Futsal fue Matías Lucuix, entrenador de la selección de Futsal que también participó de la convención: “La verdad es que es la segunda vez que participo en este tipo de eventos, dando unas clínicas o charlas, y lo que noto es que se ve un crecimiento muy grande de este deporte. La importancia que se le está dando al futsal en Estados Unidos se supera día a día, por eso es muy bueno que se nos brinde esta oportunidad de venir a charlar, a brindar nuestros conocimientos, que cada vez les atrae más. Se nota que cada vez les interesa más nuestro deporte”.

“Ahora con este convenio que pudo realizar la AFA con la Federación de Futsal de Estados Unidos, seguramente no sólo yo sino también varios entrenadores y también equipos van a tener la oportunidad de venir a estas tierras y conocer este país, conocer cómo se juega acá a este deporte. Desde mi punto de vista este convenio es muy favorable en todos los sentidos”, agregó el DT.

Con respecto a las charlas y clínicas que dio, Lucuix explicó: “Apunté básicamente a los conceptos centrales del deporte, lo básico. Hice entrenamientos con niños en una cancha donde, si bien no era de futsal y tuve que improvisar un poco, salió muy bien. Siempre tratando de darle mucha importancia a la técnica, mucha importancia a las tácticas básicas dentro del deporte porque ellos están conociéndolo”.

Sobre el potencial de este deporte, el DT remarcó: “Está bueno que vean que es un deporte atractivo que puede llegar a servir como un paso previo a lo que es el fútbol de 11, porque en realidad es lo que los niños más juegan. Por eso intentamos crear fundamentos y tratar de guiarlos sobre la importancia que puede llegar a tener nuestro deporte sobre el fútbol”.

La convención, que ocurrió entre el 15 y el 19 de enero, dividió las clínicas y las charlas en tres niveles. El primero, llamado “de elite”, se compuso de entrenadores que están en el nivel más alto y de jugadores profesionales y universitarios. El segundo, llamado “de competición”, fue considerado de etapa intermedia de habilidades, y se enfocó principalmente en entrenadores de clubes y escuelas secundarias de varias edades. El tercero, llamado “de base”, se enfocó en los jugadores que recién comienzan a jugar y aprenden las habilidades básicas y las reglas del futsal. “El objetivo de los entrenadores en esta etapa es mejorar la técnica en lugar de las tácticas”, dijeron desde la organización.


El “Milagro de Pull”: Raúl Solís vuelve a jugar después del accidente que casi le cuesta la vida
El Jueves Santo 9 de abril quedará marcado en la vida de los Solís Montiel. Raúl, el hijo menor de la familia originaria de Orotina, sufrió un accidente cuando se conducía en bicicleta a visitar unos amigos.

‘La bici’ quedó destrozada debajo de las llantas del carro que lo impactó. La imagen que encontraron sus familiares al llegar a la escena fue impactante. “Pull” estaba inmovilizado y entubado, dentro de la ambulancia.

Raúl fue trasladado al hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas, donde fue valorado y diagnosticado con neumotórax, fractura de escápulas, hombros, cuatro costillas y ocho vertebras.

Después de varios exámenes y estudios los doctores determinaron que no había que ingresarlo a sala de operaciones. “Fue un milagro que sobreviviera. Quedó prensado debajo del carro y a pesar de la gravedad de lesiones, no necesitó operación”, recuerda su hermano César.

El apoyo de su familia fue fundamental a pesar de que solo su mamá, Rosa Montiel, lo pudo visitar. El accidente ocurrió en el primer mes de la pandemia del Covid-19 y el acceso a los hospitales era limitado.

Una segunda oportunidad
Raúl Solís volvió a jugar el pasado sábado un partido, siete meses después de recuperarse del accidente. “Pull” celebró junto a su hermano César, –que anotó doblete–, la victoria de Esparza frente a Barbareña (4-2)

Los que conocen al jugador campeón U-17 con Orotina, aseguran que el accidente lo cambió. Esas noches difíciles en el hospital lo hicieron recapacitar sobre la segunda oportunidad que la vida le regaló.

“Muchas veces no te das cuenta de lo bendecido que eres con tan solo poder caminar, poder practicar deporte o algo tan simple como ponerte una camisa. Es algo que las personas que no gozan de buena salud, no pueden vivir”, agregó Raúl.

El pasado sábado, en la casa de los Solís Montiel, todo fue alegría. Y a pesar que nos pudieron apoyar desde la grada, como siempre lo hacen, David y su esposa Rosa, junto a sus hijos Carlos y Laura, festejaron que Raúl regresó para ganar el partido más importante de su vida, junto a su hermano César.

Así se jugará la primera fecha
Entre sábado y domingo se disputará la primera fecha de los torneos de Primera A, B y Primera A Femenino. La zona D de la B arrancará el otro fin de semana, ya que al tener un equipo menos se disputan menos fechas.

La Primera A comienza este sábado en las sedes de Ferro y Cenard, todo sin público por la situación sanitaria por el Covid. Pinocho y SECLA abrirá a las 10:30 de la mañana en Ferro. El resto de los horarios son 17hs, 19hs y 21hs. La televisación de TNT Sports comenzaría el jueves en la segunda jornada.

Primera A – Primera Fecha – Sábado 28 de noviembre
Zona A
10:30hs   Pinocho – SECLA  (en Ferro)
17:00hs   Estrella de Maldonado – 17 de Agosto  (en Cenard 1)
19:00hs   Boca – Banfield  (en Cenard 1)
19:00hs   América del Sud – Barracas Central  (en Cenard 2)

Zona B
17:00hs   Camioneros – Racing  (en Ferro)
19:00hs   San Lorenzo – Villa La Ñata  (en Ferro)
21:00hs   El Talar – Kimberley  (en Ferro)
21:00hs   Ferro – Hebraica  (en Cenard 1)

Primera B – Primera Fecha – Domingo 29 de noviembre
Zona 1
17:00hs   Don Bosco – Unión Ezpeleta  (en Alvear)
19:00hs   Huracán – Nueva Chicago  (en La Catedral)
Libre: Estrella de Boedo

Zona 2
17:00hs   River – Newell’s  (en Atlanta)
19:00hs   Atlanta – Country Banfield  (en Alvear)
Libre: Franja de Oro

Zona 3
17:00hs   Asturiano  - Argentinos  (en La Catedral)
19:00hs   Independiente – Glorias  (en Atlanta)
Libre: Jorge Newbery

Torneo Femenino Primera A – Primera Fecha – Sábado 28 de noviembre
Zona 1
10:30hs  SECLA – Asturiano  (en Ferro 2)
19:00hs   Racing – Comunicaciones  (en Ferro 2)

Zona 2
21:00hs   Ferro – Independiente  (en Cenard 2)
21:00hs   River – Platense  (en Ferro 2)

Zona 3
17:00hs   All Boys – Camioneros  (en Cenard 2)
17:00hs   Nueva Estrella – San Lorenzo  (en Ferro 2)
Libre: Huracán

En una noche de goles bonitos, el Corinthians gana a Taubaté.
Corinthians Futsal U-20 superó al Taubaté, por 5 x 4, en la ida de los cuartos de final de la Liga Paulista de Futsal. En el Gimnasio Multideportivo Wlamir Marques, Marcelo, Lucas Martins (2x) e Higor (2x) marcaron a favor del equipo local.

El juego
El equipo dirigido por Gustavo Passos entró a la cancha con Dasaev, Pablo, Alves, Lucas Martins y Marcelo. No dio un minuto y el número 99, Lucas, abrió el marcador en una preciosa jugada individual. El equipo de Taubaté reaccionó rápido y convirtió el partido en 3 x 1. Con buena reacción del Corinthians, Marcelo y Lucas dejaron todo igual antes del descanso.

A la vuelta del vestuario, Alvinegro se adelantó al marcador con Higor, en una hermosa jugada de pivote. El equipo visitante empató el partido minutos después, pero nuestro número 17, Higor, dejó al Corinthians en cabeza y se aseguró la victoria.

Siguiente juego

El segundo y último encuentro entre los dos equipos, tiene lugar este jueves (19), a las 18h, en el Gimnasio de Vila Aparecida, en Taubaté (Vale do Paraíba). El juego se jugará con las puertas cerradas.


Fuente: Agencia Corinthians.
Foto: Fabio Petrurlon

Intelli / Dracena y Taboão se enfrentan en los cuartos de final de la LPF
Tempersul / Intelli / Dracena se enfrentaron a su rival en los cuartos de final de la LPF (Liga Paulista de Futsal): Futsal Taboão. El equipo del Gran São Paulo se clasificó eliminando a AD Indaiatuba, la noche del viernes pasado (13), con una victoria de 5 x 4.

También se definen las fechas y horas de los enfrentamientos. El primer partido tendrá lugar el próximo jueves, en el Gimnasio Zé do Feijão, en Taboão da Serra. El enfrentamiento decisivo está previsto para el día 25, a las 20h, en Alaor Ferrari, en Dracena (Interior del Estado).



Barão de Mauá / Futsal Ribeirão se enfrenta al Santo André en casa
Barão de Mauá / Futsal Ribeirão regresa a la cancha el martes (17) para enfrentarse al Santo André Futsal en el primer partido de los cuartos de final de la LPF (Liga Paulista de Futsal). El duelo tiene lugar en el Gimnasio Juvenil José Favaro, en Ribeirão Preto, a las 20.00 horas. Debido a la pandemia de Covid-19, no habrá presencia pública.

El segundo enfrentamiento entre los dos equipos tendrá lugar el domingo (22), a las 11 am, en el Gimnasio Noêmia Assunção, en Santo André - el equipo ABC decidirá en casa para ganar la mejor campaña. En la primera fase de la Liga, el rival de Ribeirão sumó 12 puntos, con cuatro victorias y dos derrotas, manteniéndose en el liderato del Grupo B y avanzando directamente a los cuartos de final. Ribeirão fue subcampeón del Grupo D, con tres victorias, un empate y dos derrotas, sumando 10 puntos. Para llegar a cuartos de final, eliminó a Guaratinguetá con dos victorias.

Para ir a la semifinal, Futsal Ribeirão necesita ganar un partido y empatar el otro. Si hay una victoria para cada equipo, la decisión será en la prórroga, en el segundo juego. Si eso sucede, Santo André jugará por un empate, debido a la mejor campaña en la primera fase.

El técnico André Tártaro siguió algunos de los partidos del rival. “Son un equipo muy fuerte. Muy ligero y con buen elenco. Pone mucha presión al rival ”, evaluó. “Nuestro equipo está listo. Nos capacitamos para corregir algunos errores. Entrenamos mucho para defender con portero. Estamos motivados. Queremos hacer un buen partido y un buen resultado para tener más tranquilidad en el segundo partido ”, finalizó.

44 años después
La dirigencia de la Liga Iguaçuense de Fútbol Sala en pos de premiar a las personalidades que hicieron grande a su deporte, decidieron entregarle 44 años después el trofeo de goleador a Nilson Nagata (de 60 años), quien no lo había recibido en su momento porque el premio había desaparecido.

Sebastián Larocca “Hace dos meses estábamos buscando personas que hicieron de nuestro Futsal ser lo que es hoy, que se dedicaron y fueron aspectos destacados”, cuenta Wilson Veiga Junior, más conocido en el ambiente como Rita Lee, que desempeña el cargo de Presidente de la Liga Iguaçuense de Fútbol Sala, en Foz Iguazú (Brasil).

“Yo conocía la historia que el trofeo había desaparecido y no se lo habían podido entregar ese año. Pero pensé que en los años siguientes se había resuelto el tema”, agregó Rita Lee. En ese tono, Eleandro Feil, director técnico y encargado de Arbitraje de la LIFS, agregó: “Es muy gratificante para nosotros acompañarnos y conocer esta increíble historia y reparar este error histórico”.

Por eso, esta semana la Liga Iguaçuense de Fútbol Sala le entregó el trofeo de goleador a Nilson Nagata, 44 años después de ese logro, cuando tenía apenas 16 años y había marcado 32 tantos en ese certamen.

Pero la historia no termina acá, el premio es denominado “Pasión Futsal”, en referencia a nuestro sitio informativo. “Desde que conocimos de la existencia de Pasión Futsal le pusimos ese nombre a los trofeos que entregamos en símbolo a la Pasión que le ponemos a este deporte, tanto en la parte dirigencial, como en los deportistas que lo practican”, explicó Eleandro Feil.

CHILE



COLOMBIA

Se disputaron encuentros de la serie Oeste y los campeonatos femeninos
Entre sábado y domingo se disputó una nueva etapa de los Campeonatos Uruguayos 2020 masculinos, de la zona Oeste, y femeninos, mayores y sub-20, de fútbol sala. Repaso de los resultados que se registaron. 

FÚTBOL SALA – Campeonato Uruguayo 2020 Sr. Carlos Galati

FECHA 9 (Serie Oeste, Torneo Clasificatorio – Primera División Masculina)
Urupan 2-8 Peñarol
Old Christians 6-0 Nacional de San Ramón
Fecha libre: Banco República

FECHA 9 (Serie Oeste, Torneo Clasificatorio – Sub-20 Masculina)
Urupan 9-11 Peñarol
Old Christians 7-6 Nacional de San Ramón
Fecha libre: Banco República 

FECHA 9 (Serie Oeste, Torneo Clasificatorio – Sub-17 Masculina)
Urupan 5-22 Peñarol
Old Christians 3-6 Malvín
Fecha libre: Banco República

FECHA 10 (Primera División Femenina)
Malvín 9-1 Banco República
Rampla Juniors 10-1 Urupan
Nacional de San Ramón – Peñarol (suspendido)

 Fecha libre: Nacional

FECHA 9 (Sub-20 Femenina)
Sábado
Rampla Juniors 4-1 Urupan
Estadio: Polideportivo de Las Piedras
Hora: 19.30

Fecha libre: Nacional y Nacional de San Ramón


Autoridades visitaron sede del Nacional de Futsal FIFA
Una comitiva de la Asociación Paraguaya de Fútbol visitó en la mañana de este jueves la ciudad de Villarrica, sede de las finales del Campeonato Nacional de Futsal FIFA que se disputará el próximo año, específicamente en el mes de febrero.

El recorrido incluyó reuniones con las autoridades locales, a modo de ir viendo todos los detalles concernientes a la organización del certamen e igualmente se realizó la visita técnica al estadio que albergará el campeonato, hablamos del polideportivo “Ykua Pyta”.

En representación de la APF y de la Comisión de Futsal FIFA del Interior estuvieron José Luis Alder y Enrique Benítez, miembros del Consejo Ejecutivo, Julio Notario, coordinador general, Ángel Chamorro, coordinador de Desarrollo Interior, Carlos Chilavert Genaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Futsal FIFA  y Vicente Irrazabal, secretario de la Comisión, quienes fueron acompañados por Darío Cristaldo, presidente de la Federación Guaireña de Futsal FIFA; Néstor Viñales, director del Guairá ante la UFI y Juan Carlos Ibarra, director de la Cuarta Federación de Fútbol del Departamento del Guairá.

El Dr. Gustavo Navarro, intendente de la ciudad de Villarrica y el Dr. Juan Carlos Vera, Gobernador del Departamento de Guairá, fueron los anfitriones, con quienes se conversó sobre el cronograma de trabajos relacionados al torneo, que promete ser inolvidable.


DE BOLIVIA
DE PERÚ 




En relación al anuncio por parte de la RFEF del supuesto contrato alcanzado con Televisión Española para la emisión de los partidos de la Primera División de Fútbol Sala, así como las competiciones de Supercopa y Copa de España, la Liga Nacional de Fútbol Sala quiere comunicar que:

LaLiga y la LNFS suscribieron en fecha de 5 de septiembre de 2018 un contrato de cesión de derechos audiovisuales, en virtud del cual, la LNFS, con el visto bueno y consentimiento de todos los clubes que a dicha fecha la conformaban, cedió a LaLiga la titularidad de todos los derechos de explotación audiovisual de la totalidad de los partidos de los clubes de Primera División, la Copa de España y la Supercopa desde la temporada 18/19 a la 22/23, ambas incluidas; contrato que se encuentra actualmente en vigor y que en las últimas temporadas deportivas ha sido objeto de legítima explotación por parte de LaLiga sin ningún tipo de objeción e impedimento.

Los clubes de la LNFS mantuvieron una reunión en la tarde del viernes para analizar esta situación, dejando claro que no aceptan la vulneración flagrante de sus derechos y contratos por parte de la RFEF, quien los conoce de manera fehaciente, y acordaron que en caso de que se produzca en Televisión Española la emisión no permitida de cualquier contenido audiovisual de la Primera División, la Supercopa o la Copa de España, la Liga Nacional de Fútbol Sala procederá a interponer las correspondientes acciones judiciales en defensa de sus legítimos derechos y los de sus clubes, incluidas las propias de la jurisdicción penal reclamando, además, la oportuna indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

Ante el anuncio por parte de Televisión Española de la emisión del encuentro correspondiente a la Jornada 11ª de Primera División entre Ribera Navarra y Real Betis Futsal, el club Real Betis Futsal ha notificado a la RFEF y a Televisión Española la no autorización de la retransmisión de dicho partido sin contar con el acuerdo del operador titular de sus derechos, en este caso LaLiga.


Reparto de puntos entre Movistar Inter FS y Aspil Jumpers Ribera Navarra en el Jorge Garbajosa (3-3)
INTERMOVISTAR/ Movistar Inter FS vuelve a la cancha y demuestra llegar en buen estado físico, manteniéndolo durante todo el encuentro. Con un 3-3 en el marcador, los de Tino Pérez han sumado un punto a su casillero y siguen mostrándose muy cohesionados dentro de la pista. Por su parte, el conjunto navarro, ha derrochado el máximo sobre el parqué del Jorge Gabajosa y ha luchado por el empate hasta el final. Así, con los tantos de Raya y Jon, y el gol en propia de Nil, los interistas han firmado tablas en el partido correspondiente a la jornada 10 de la Primera RFEF. 

El inicio de Movistar Inter FS fue impecable, pero Aspil Jumpers Ribera Navarra salió decidido a ganar los tres puntos al vigente campeón. En su vuelta, el parqué Tino Pérez comenzaba con Jesús Herrero, Lucas Tripodi, Raya, Eric Martel y Pito sobre el parqué como quinteto inicial. Pato salió con Gus, Sena, David, Nil y Javivi de inicios. La primera sorpresa llegaba en las botas de Nil cuando en una jugada de Lucas Trípodi, el jugador metía el primero de los interistas en propia puerta (1-1).Los de Tino Perez ponían en aprietos a la defensa del conjunto vinatero y el esférico rodaba rápidamente de un extremo a otro del campo, con mucha intensidad por parte de ambos conjuntos. En el 2’, Raya definía en el área rival con un disparo colocado que llegaba al fondo de la red rozando la escuadra. El interista hacía el 2-0 de Movistar Inter FS. El ritmo seguía siendo frenético y ambos equipos echaban el resto. El primero de los visitantes lo hacía Javivi, con un tanto de estrategia desde el córner que no conseguía despejar Jesús Herrero (2-1). Fruto de la tensión y la presión ejercida por ambos equipos, las faltas también eran recurrentes; y ante la amarilla de David Carnicer, Tino Pérez pedía tiempo muerto en el 8’ dar indicaciones a su equipo. Tanto interistas, como navarros no daban un balón por perdido y lo intentaban sin descanso. Pasado el ecuador del primer tiempo, las oportunidades eran para locales y visitantes, pero el marcador no se movió hasta la marcha a vestuarios. 

En el segundo tiempo, Movistar Inter FS salía gozando de la posesión y el dominio, y los navarros aflojaban el ritmo. Tres minutos después del descanso, Jon instruido en ‘La Academia’ de Movistar Inter FS sorprendía al portero rival y hacía el 3-1 para su equipo. Partidazo del canterano que ayudaba al conjunto torrejonero sumando un tanto a su cuenta particular y estrenándose vistiendo la camiseta de Movistar Inter FS. Aún así, los de Pato seguían intentándolo y Jesús Herrero intervenía en cada ocasión de Aspil Jumpers Ribera Navarra para salvarla. En el 32’, cuando los interistas cometían la quinta falta, Javivi recortaba distancias en el marcador y sumaba el segundo de su equipo con doble penalti. Tres minutos después, Lemine buscaba el acierto y finalmente la colaba al fondo de las mallas de la portería de Jesús Herrero, consiguiendo el empate para su equipo. Hacia el 38’, Tino Pérez utilizaba el juego de cinco con Boyis de portero jugador y sabiendo cualquier mínimo fallo podía costar un gol. Así, acontecía el reparto de puntos en el Jorge Garbajosa y los interistas sumaban un punto a su casillero en su vuelta. 

Reparto de puntos entre Barça y O Parrulo Ferrol en un igualado partido (2-2).

LNFS/ Barça y O Parrulo Ferrol firmaron tablas en el encuentro disputado este domingo en el Palau Blaugrana (2-2). Los de Andreu Plaza, que comenzaron adelantándose en el marcador con dos goles, vieron como en un ejercicio ofensivo, los de Héctor Souto empataron el encuentro por medio del portero-jugador. Con el empate, los catalanes continúan sin saber lo que es ganar en su feudo, mientras que los gallegos sumaron su primer punto lejos de A Malata.

Con el objetivo común de alejarse de la zona baja de la clasificación, Barça y O Parrulo Ferrol encararon el partido con el que concluyó el fin de semana de Fútbol Sala en Primera División. Un duelo de necesidades que midió a los de Andreu Plaza, en busca de su primer triunfo en Liga en el Palau Blaugrana, contra los de Héctor Souto, que afrontaron el partido como una oportunidad perfecta de sumar los primeros puntos de la temporada como visitante. Un partido que arrancó con el equipo blanco disponiendo de las primeras ocasiones de peligro del partido. Adri, Mejor Ala junto a Adolfo del curso pasado, protagonizó los primeros acercamientos de O Parrulo Ferrol sobre el marco defendido por Dídac con dos remates en el minuto uno y tres de partido. Por parte del cuadro culé, Ferrao, que partió por segunda jornada consecutiva desde el banquillo, intentó sorprender a Marc García con un tiro que despejó el ex meta de Real Betis Futsal con los pies en el minuto cinco de juego.

Los de la Ciudad Condal, que habían dominado hasta el momento a pesar de no contar con claras oportunidades de gol, lograron adelantarse en el minuto seis. Un robo de Dyego permitió a Joselito, que acababa de ingresar en el terreno de juego, adelantar al Barça en el marcador. La réplica, un minuto más tarde, la tuvo Isma tras una pérdida de los culés, pero su disparo de vaselina acabó tocando en el palo de la portería local. En el intercambio de ocasiones, el cuadro catalán intentó hasta en dos ocasiones ampliar su renta sin éxito merced al remate de Joselito y la combinación en ataque entre Marcenio y Ferrao. En el nueve, Ximbinha lo intentó de nuevo para su equipo con un remate que esta vez se marchó demasiado desviado. Por parte de los gallegos, Adri, muy activo, probó fortuna ante Dídac.

Con el juego muy igualado sobre el 40x20 del Palau Blaugrana, los de Andreu Plaza intentaron llevar la iniciativa ante un O Parrulo Ferrol que buscaba restablecer el empate inicial. Daniel Shiraishi rozó el segundo para los locales con un disparo a la madera tras una gran jugada colectiva. En el área contraria, Dídac tuvo que intervenir para desviar el chut lejano y peligroso de Iago Rodríguez. En la recta final del primer periodo, Héctor Souto apostó por salir con Miguel de portero-jugador en busca del empate.

Tras el paso por vestuarios, Barça amplió su ventaja en el marcador. Un tiro de Dyego al larguero sirvió para que, Adolfo cediese el balón a Daniel Shiraishi, y este último empujase el esférico al fondo de la red de la meta ocupada por Marc García. Previamente, los visitantes a punto estuvieron de empatar con un potente disparo de Iago Rodríguez. Una acción de peligro que los visitantes volvieron a repetir por medio de Iqué tras el segundo tanto local, sin embargo, en esta ocasión el palo evitó que el tanto de internacional con Rumanía subiese al marcador. Con la desventaja en el marcador de dos goles, Héctor Souto recuperó el portero-jugador introducido en el final de los primeros veinte minutos de juego con el objetivo de igualar el partido.

Con el cuadro gallego arriesgando de cinco, Ferrao tuvo en el minuto treinta y uno la sentencia, pero su disparo después de una gran jugada colectiva no terminó en éxito. Por su parte, O Parrulo Ferrol intentó aprovechar la superioridad sobre la pusta y dispuso de ocasiones para ello. A falta de ocho para el final, Isma, y acto seguido, Iago Rodríguez, trataron sin fortuna recortar distancias en el luminoso. No obstante, cuatro minutos más tarde, Iago Rodríguez, que venía de marcar un doblete en el partido contra BeSoccer UMA Antequera, aprovecho el juego de cinco de su equipo para firmar el primero de la noche para los gallegos en el Palau Blaugrana. A falta de uno y veinte para el final, los de Ferrol culminaron la igualada. Tras tanta insistencia, el equipo de Héctor Souto encontró la recompensa por medio de Miguel con un disparo directo a la escuadra de la meta defendida por Dídac. Los locales apostaron por salir con Daniel de portero-jugador, pero no hubo tiempo para más repartiéndose los equipos los puntos en juego.

Tablas entre BeSoccer UMA Antequera y ElPozo Murcia Costa Cálida en un encuentro trepidante (2-2)

LNFS/ Antequeranos y murcianos no pasan del empate (2-2) en un encuentro trepidante y de máxima igualdad en el Fernando Argüelles. El presidente de la LNFS Javier Lozano, hizo entrega de la insignia de oro de la asociación a Pedro Montiel tras más de 25 años como presidente de Besoccer CD UMA Antequera, donde también estuvieron acompañados por Manuel Jesús Barón, alcalde de Antequera, y José Francisco Murillo, vicerrector de la Universidad de Málaga.

En los primeros minutos del encuentro, el conjunto murciano fue el primero en aproximarse al área rival con dos buenas ocasiones. Con la posesión en el centro de la pista, Alberto envió un buen pase filtrado a Fernando que, con un buen reverso, remató a portería y el balón salió repelido por el larguero. Un minuto después, en un saque de esquina, Miguelín recibió el cuero en la frontal del área y el capitán charcutero armó un zapatazo que Cone despejó con reflejos. La réplica de los locales llegó con una volea de Álex Fuentes tras un saque de esquina pero el lanzamiento se marchó fuera. En el ecuador de la primera parte, Raúl Cantó avanzó en una transición ofensiva de los universitarios y efectuó un potente chut en el que Espíndola tuvo que meter la mano para desviar la pelota.

A los de Diego Giustozzi les costaba generar peligro en la portería rival y Marcel probó fortuna con un disparo desde larga distancia, pero el guardameta local desbarató la ocasión. El conjunto antequerano buscaba elaborar jugadas que les acercaran a la portería defendida por Espíndola y el capitán malacitano, Miguel Conde, se encontró con la bola en el área y remató de primeras obligando al guardameta del equipo murciano a realizar una gran intervención para evitar el primer tanto del enfrentamiento. En el minuto 17, los visitantes ejecutaron un contragolpe con Paradynski, que se plantó en el mano a mano con Cone, pero el guardameta desvió y los antequeranos aprovecharon para realizar otro contragolpe con Ramón Vargas por la banda derecha. El ala onubense asistió al segundo palo donde llegó Javi Amorós para empujar el esférico e inaugurar el marcador con el 1-0. Un minuto después, Marcel arrancó con el balón e medio de la pista, cedió al segundo palo donde se encontraba Ismael y éste pasó al primer toque a Leo Santana, que llegaba al segundo palo, para que el brasileño anotase libre de marca y volviera a establecer la igualada con el empate a uno. En la siguiente jugada, el propio Santana casi anota el segundo con un disparo que salió repelido por el poste.

Tras la reanudación, en el minuto 24, los locales dispusieron de una jugada de estrategia desde el saque de banda en el que Raúl Cantó cedió al segundo palo para que Cobarro introdujera el balón en el fondo de la red y volviera a adelantar al cuadro universitario con el 2-1. Dos minutos después, Paradynski lo intentó después de un rápido giro y generarse el hueco pero no acertó en la definición. Los malagueños estaban bien posicionados sobre el 40x20 del Fernando Argüelles y provocaron dos oportunidades para ampliar el marcador. Primero con un lanzamiento de Nando Torres y, después, con un chut remate peligroso de Alvarito, en el que ambos intervino Espíndola para negarles el gol. La escuadra charcutera tuvo la réplica minutos después con un disparo de Darío Gil que Cone desvió sin problemas.

En el ecuador del segundo tiempo, ElPozo Murcia Costa Cálida logró anotar en una rápida transición ofensiva por mediación de Leo Santana. En una jugada prácticamente calcada al gol del primer período, el brasileño recibió el balón en el segundo palo y envió el esférico al fondo de la red para establecer el 2-2 en el marcador. En el minuto 37, Darío volvió a intentarlo con un lanzamiento que Cone repelió sin mayor complejidad. En un saque de esquina favorable a los murcianos, Álex Fuentes desvió la trayectoria del balón hacia la portería y Cone protagonizó una gran parada de grandes reflejos para evitar el gol en propia puerta. A falta de dos minutos para el término del encuentro, el conjunto rojillo dispuso de una buena ocasión con una falta a escasos centímetros de la frontal del área y Miguelín armó un zapatazo que desvió el travesaño. Con el juego de cinco, los charcuteros enlazaron una gran jugada ofensiva y Darío remató en el punto de penalti al larguero, pero el resultado no se modificó finalmente.

Levante UD FS saca un trabajado punto frente a Peñíscola FS y recupera el liderato (3-3)

LNFS/Peñíscola FS y Levante UD FS firmaron tablas en el derbi de la Comunidad Valenciana (3-3). Los de Diego Ríos tras el tropiezo frente a Barça del pasado miércoles lograron sacar un punto en un encuentro muy igualado y recuperar el liderato de la máxima categoría del Fútbol Sala nacional.

El Municipal de Peñíscola acogió en la tarde del sábado el encuentro entre Peñíscola FS y Levante UD FS. Un derbi de la Comunidad Valenciana que no contó con un trepidante inicio marcado por una tremenda igualdad sobre el 40x20. Tras unos primeros minutos iniciales de tanteo, el equipo del Baix Maestrat logró adelantarse en el minuto tres de partido por medio de Walex. Segundos más tarde, en el minuto tres, el equipo dirigido por Manuel Collado logró ampliar su distancia en el marcador firmando el segundo del partido por medio del David Señoret, máximo goleador del cuadro local.

No obstante, los de Diego Ríos no tardaron en reaccionar a estos dos primeros tantos del cuadro azulón. En un minuto, el cuatro, Esteban aprovechó dos errores en la salida del balón de Peñíscola FS para marcar los dos primeros tantos de su equipo y restablecer con ello el empate inicial en el luminoso. La intensa presión ejercida por el cuadro levantinista dificultó a Peñíscola FS que no lograba sentirse cómodo sobre la pista. Esta circunstancia dio rédito a los de la Ciudad del Turia que a punto estuvieron de darle la vuelta al luminoso con una acción ofensiva de Pedro Toro que acabó deteniendo Molina en el minuto siete de partido.

El partido entró en una tónica de imprecisión con muchas pérdidas por parte de ambas escuadras. Sin embargo, esto no evitó que Levante UD FS siguiese causando peligro sobre la portería ocupada por Molina. En el minuto diez de partido, Pedro Toro volvió a rozar el tercero, pero de nuevo Molina estuvo muy acertado en el mano a mano con el pívot valenciano. Ante tanta insistencia, el equipo visitante encontró recompensado sus múltiples acercamientos en el minuto once de partido. Araça, a la salida del saque de una falta, colocó el esférico en la escuadra de la meta local certificada la remontada momentánea de su equipo en el Municipal de Peñíscola.

El paso de los minutos y la mínima ventaja de Levante UD FS provocó la reacción de los locales que comenzaron a hacerse con el dominio del partido en busca del tanto de la igualada. La más clara para los de Manolo Collado llegó en el dieciocho cuando una mano de Esteban provocó la sexta falta y doble penalti a favor de los locales, pero Paniagua no estuvo acertado desde el punto de diez metros.

Tras el paso por vestuarios, el partido no varió demasiado en cuanto a lo visto en la primera mitad del partido. La máxima igualdad fue la tónica dominante de unos primeros minutos donde ambos equipos buscaron llevar el peligro al área rival. La más clara en estos primeros compases de la segunda mitad fue para Peñíscola FS. En una de sus primeras jugadas sobre el parqué, Miguel Fernández cedió el esférico para que el autor del tercer tanto de los locales se sacase un potente disparo obligando la estirada de Fede. Con el partido tremendamente abierto, Levante UD FS también contó con sus ocasiones para volver a colocarse por delante en el luminoso. Araça a punto estuvo de repetir tanto en una contra que acabó deteniendo Rahali en última instancia.

En el veintiocho, Rafa Usín, que no logró rematar entre los tres palos, perdonó el cuarto de su equipo tras una rápida transición para los granotas. Cinco minutos más tarde, Luciano Gauna en el área contrario no estuvo acertado en el mano a mano con Fede que volvió a detener el acercamiento de mucho peligro de Peñíscola FS. Miguel Fernández, a falta de poco más de cuatro para el final, a punto estuvo de convertir lo que hubiese supuesto el cuarto, pero solo ante Fede no logró acertar a rematar perdiéndose el balón por línea de banda. A pesar de que Diego Ríos apostó por el portero-jugador con el objetivo de hacerse con los tres puntos, el marcador no se movió.

Ribera Navarra y Real Betis Futsal firman tablas en un encuentro sin goles (0-0)

Ribera Navarra y Real Betis Futsal empataron el encuentro correspondiente a la Jornada 11 de la categoría de oro del Fútbol Sala nacional. Un partido sin goles entre una escuadra navarra que acumula su segundo empate consecutivo, y un conjunto verdiblanco que encadena dos encuentros seguidos sin perder. En el duelo disputado en Burela, los gallegos empataron 3-3 frente a Jaén FS.

Ivi tuvo la primera clara ocasión del encuentro, en un mano a mano con Gus que paró el portero de los navarros. En el minuto 11 J.Mínguez tuvo una gran oportunidad para adelantar a los navarros en el marcador, pero su disparo se estrelló en la portería defendida por Cidao. Los tudelanos buscaron más el gol en la primera parte, intentándolo con insistencia, pero sin encontrar el premio del tanto.  

Los locales emplearon el juego de cinco con Gus, con la intención de tener superioridad para generar ocasiones sobre la portería rival. A falta de tres minutos para el descanso Bocao tuvo la oportunidad de abrir la lata, pero no acertó a marcar el pase de la muerte realizado por Ivi. Ambos conjuntos enfilaron el túnel de vestuarios con el mismo resultado con el que empezaron el partido, tras una igualada primera mitad.

El conjunto navarro salió fuerte a la segunda mitad, con la intención de ponerse por delante en el marcador cuanto antes, presionando para ello a los verdiblancos. Pero fueron los béticos quienes acumulaban más ocasiones de peligro. En el minuto 24 el meta Cidao armó un potente disparo que se marchó desviado.

A falta de sete minutos para el final Terry estuvo muy cerca de adelantar a los naranjas, pero su disparo con la pierna izquierda se estrelló en el poste. En el 34 David evitó el gol de los béticos, despejando el tiro de Rubén Cornejo. Los verdiblancos siguieron asediando la portería defendida por Gus, pero el resultado no se movió.

BURELA FS 3 - 3 JAÉN FS

El partido inició con un primer acercamiento de los burelenses con un disparo de Renato que desvió Marcao fuera de los tres palos. En el minuto 7 de la primera mitad, Carlitos realizó un remate a portería de cabeza, pero la trayectoria del balón se marchó fuera. En la siguiente jugada de los locales, Álex Diz culminó una jugada del cuadro gallego empujando el esférico en el segundo palo para inaugurar el marcador con el 1-0. En el minuto 15, Javi Rodríguez empaló un lanzamiento para estrellar el balón en el travesaño en una clara oportunidad de ampliar la ventaja en el marcador. Cuando restaban tres minutos para enfilar los vestuarios, el equipo jienense dispuso de una falta en la frontal del área y Mauricio consiguió anotar el tanto del empate a uno con un potente chut. En el minuto 19, Piqueras recogió el balón cerca del área y con un derechazo volteó el marcador con el 1-2.

A los dos minutos de la reanudación, Pitero recibió el esférico en la frontal del área y tras un buen giro, armó un zapatazo con la diestra para hacer imposible la parada de Marcao y así volver a establecer la igualada en el luminoso con el 2-2. En el minuto 26, Renato envió el cuero al segundo palo y Matamoros la empujó con la zurda para otorgar de nuevo la ventaja al cuadro local. En el minuto 34, los jienenses desaprovecharon una ocasión clara para empatar el encuentro con un penalti a favor, sin embargo, Edu consiguió detener el lanzamiento de Carlitos. En la siguiente jugada, Bingyoba efectuó un potente disparo desde la frontal del área y envió en balón al fondo de la red para subir el 3-3 al electrónico.

El ‘Museo Interista’ inaugura una sección con la exposición de las medallas conseguidas por el Club a lo largo de su historia

INTERMOVISTAR/ El ‘Museo Interista’ alberga la historia del Club Más Laureado del Mundo y es uno de los lugares con mas atracción por parte de los interistas en los encuentros celebrados en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. Desde su apertura en 2017, sus vitrinas lucen los títulos que el Club ha cosechado a lo largo de toda su historia, sus equipaciones y fotografías de auténticas leyendas del futsal que han pertenecido a las filas del conjunto torrejonero. 

Además, muchos seguidores y aficionados, han tenido la oportunidad de visitar el lugar más emblemático del pabellón gracias a los sorteos y concursos lanzados desde las RRSS del equipo y las exitosas acciones impulsadas desde el Club como ‘Movistar Likes’ o los ‘Cumpleaños Interistas’, en los que los seguidores realizan un recorrido por el ‘Museo Interista’ y conocen todos los detalles de su trayectoria. Cada rincón el museo está plagado de historia. Un lugar que transporta a los verdaderos amantes del futbol sala a los orígenes de nuestro deporte y que conmemora a los jugadores que han llevado a Movistar Inter FS hasta lo más alto. 

Ahora, esta sección amplía sus vitrinas e inaugura una colección única y muy especial: las medallas conseguidas por el equipo. Así, los interistas podrán ver la exhibición de galardones otorgados al equipo junto a la multitud de trofeos ganados por el equipo en sus años de historia.

Baisel gritó en el tercer triunfo de Catania
En el inicio de la séptima jornada, con un gol del argentino Tomás Baisel, Meta Catania derrotó 5-3 a Pescara y sumó su tercer triunfo consecutivo. Además, Pablo Taborda y Leandro Cuzzolino convirtieron en la victoria del líder Pesaro.
El Meta Catania logró su tercer triunfo consecutivo y ya suma nueve unidades en el torneo. Con un tanto del ex San Lorenzo Tomás Baisel venció 5-3 a Pescara, que está anteúltimo con dos unidades y no conoce la victoria.

Además de Baisel, para Catania también jugó su compatriota Mariano Quintairos. Con estas tres victorias consecutivas, los dirigidos por Salvador Samperi alcanzaron las nueve unidades.

Este viernes también jugó Pesaro, que tras derrotar 3-2 a Petrarca recuperó la punta momentáneamente, aunque el Acqua e Sapone, que tiene tres partidos menos, está con puntaje ideal. Para el Pesaro anotaron los argentinos Pablo Taborda y Leandro Cuzzolino. Jugó el paraguayo Javier Salas y no estuvo en cancha el otro argentino, Cristian Borruto.

Este sábado continúan la fecha: Came Dosson (Belsito) – Feldi Eboli y Sandro Abate (Fabián López, DT) – Génova. Fueron suspendidos por Covid: Acqua e Sapone – Real San Giuseppe, Aniene – Todis Lido di Ostia y Mantera – Mantova.

Serie A Femenina, 5 estrellas Falconara. Pero Montesilvano está ahí. Granzette, éxito histórico.

La Ciudad de Falconara supera a los cinco. Ni siquiera el famoso Kick Off detiene la veloz marcha de los líderes con todos los puntos de la temporada regular, salvo penaltis. Equilibrada primera parte en PalaBadiali. Goles y emociones en la segunda parte: Marta descorcha el partido, Pato Dal'Maz firma el doblete decisivo, Berté reabre el partido. Nada más: termina 2-1, es un Falconara de cinco estrellas.

EN LOS OTROS ENCUENTROS Montesilvano tampoco pierde el ritmo: un hat-trick de Lucileia, settebello en Bisceglie y cuatro de cuatro para las chicas de Gonzalo Santangelo, siempre el mejor ataque de la temporada regular. Quinta jornada a favor de la Granzette: Iturriaga (hat-trick) es la gran voz en Scandicci, aunque Ilaria Andreasi, autora de un 4-3 muy pesado con miras a la salvación contra la Pelletterie, piensa en darle el primer éxito histórico a Rovigo. FF Cagliari-Ciudad de Capena pospuesto para una fecha posterior. En el trío adelantado Statte, que se redime con Lazio.