Esta mañana se llevó a cabo el congresillo técnico de la primera edición de la Copa Nacional de Futsal donde participarán equipos de Primera y Segunda División de la disciplina.
El torneo dará inicio el próximo 4 de octubre 2025.
➡️ 32 equipos
➡️ 8 grupos | Cada uno conformado por 4 equipos
➡️ Octavos de final, Cuartos de final, Semifinales y Final
🗓️ 4 semanas de competición en el Polideportivo España, Cancha UNP y Cancha IND.
JOGO BONITO CAMPEONAS NACIONALES DE LA LIGA ELECTROLIT FUTSAL FEMENINO DE EL SALVADOR



Listos los cruces de las semifinales en la categoría Honor Futsal
Se definieron los cuartos de final en la categoría Honor. Deportivo Santaní, San Gerónimo, Coronel Escurra y Villa Virginia disputarán los partidos de semifinales de la temporada 2025.
Deportivo Santaní dio el batacazo y de visitante superó 2-1 a Filosofía, teniendo en cuenta que en la ida igualaron 3-3 y Filosofía contaba con ventaja deportiva, el empate le bastaba para obtener su clasificación; pero la albinegra con la victoria selló su pase a las semifinales.
En otro de los emparejamientos, Coronel Escurra hizo pesar la localía y venció 7-3 a Fernando de la Mora. A pesar de que, en el encuentro de ida Fernando había ganado por 4-2. Los locales dieron sacaron ventaja y con la diferencia global a favor pudieron sellar su pase a la siguiente instancia.
Por su parte, Villa Virginia ganó con un contundente 5-0 al Deportivo Sajonia y logró así su clasificación a la segunda fase, ya que en la ida habían igualado 1-1. Y cerrando los clasificados, San Gerónimo y Ameliano igualaron 6-6 pero la ventaja obtenida por "San Ge" en la ida por 2-1 le aseguró su clasificación a las semifinales.
Síntesis de los partidos de los cuartos de final vuelta:
Filosofía 1 - 2 Deportivo Santaní
Coronel Escurra 7 - 3 Fernando de la Mora
Villa Virginia 5 - 0 Deportivo Sajonia
Sportivo Ameliano 6 - 6 San Gerónimo

Liga BetPlay Futsal FCF 2025: Resultados 13 fecha


Brasileirão: Raúl Rocha destaca la fortaleza del Vasco y augura choque contra el Ceará en octavos de final
El Vasco da Gama tendrá un partido decisivo, en Teresópolis, contra el Ceará, por la ida de los octavos de final del Campeonato Brasileño de Fútsal. El partido de vuelta será el 5 de octubre, también a las 11:00 h, en suelo cearense.
Entre los jugadores más destacados del Vasco da Gama se encuentra Raúl Rocha, el número 10 del equipo, quien ya ha marcado cuatro goles en ocho partidos de la competición. El extremo confía en el buen momento del Vasco, que se mantiene invicto en el Campeonato Estatal 2025, y cree que la fuerza colectiva puede ser decisiva en su camino hacia la clasificación.
" Sabemos que será un partido muy difícil; Ceará tiene un equipo clasificado, pero estamos preparados. Jugar primero en casa podría ser decisivo, y afrontaremos el partido con la máxima intensidad para tomar la delantera y luchar por la clasificación hasta el final ", evaluó Raúl.
Hasta el momento, el Vasco suma cinco victorias, dos empates y tres derrotas en 10 partidos, con 30 goles marcados, totalizando 17 puntos en la fase de grupos de la competición.
Trayectoria de Raúl Rocha:
Raúl es una de las figuras clave en el proyecto de reestructuración del fútbol sala del Vasco. Al regresar al club en 2024, asumió rápidamente un rol de liderazgo y fue clave en el segundo campeonato estatal del Vasco, con un récord de 10 victorias en 10 partidos.
Durante la campaña por el título del Campeonato Carioca de este año, el número 10 participó directamente en 23 goles en 20 partidos, con 11 goles y 12 asistencias. Autoproclamado hincha del Vasco, el extremo describió la emoción de jugar en el club: « Ser campeón vistiendo la camiseta del Vasco, el equipo que amo, es una sensación indescriptible».
Antes de regresar a São Januário, Raúl construyó una sólida carrera internacional, jugando en Italia (donde jugó para Orte B Sport, Lazio, Lido di Ostia y Meta Catania) y también en España, jugando para Osasuna Magna y Jimbee Cartagena. En Brasil brilló con el Praia Clube de Uberlândia, ganando la Taça Brasil en 2023.


Un gran Movistar Inter FS empata en el Jorge Garbajosa ante MRB FS Móstoles en el primer duelo de pretemporada (1-1)
Movistar Inter afrontaba el primer encuentro de la pretemporada en el Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz tras dos semanas y media de entrenamientos. El equipo de Riquer buscaba el triunfo ante MRB FS Móstoles, primer rival en este período de preparación antes de que arranque el campeonato liguero el próximo 6 de septiembre. En la primera parte, el equipo interista mostró sus buenas sensaciones con gran dominio de juego y presencia en el área rival. En la segunda, Carlitos abrió la lata para los visitantes, pero Javi Mínguez lo igualó para poner el 1-1 definitivo.
Arrancaba el choque en el Garbajosa con un equipo interista buscando la meta rival y nada más comenzar Pirata tuvo el primero, pero el meta rival mandó su disparo a córner. Luego, fue Raúl Gómez en un mano a mano, pero el portero de MRB FS Móstoles le negó el tanto. A posteriori, Pirata estrelló un latigazo lejano en la cruceta rival tras una gran acción a balón parado. El cuadro mostoleño lo intentó a la contra, pero apareció Jesús Herrero de forma imperial en varias ocasiones, una de ellas, de forma estelar con un paradón al segundo palo. Pasaban los minutos y Harrison y Pani también disputaban los primeros minutos con la casaca interista, teniendo Pani el 1-0 con un gran zurdazo, pero de nuevo, el arquero de MRB Móstoles FS lo evitó con un gran pie abajo. Javi Mínguez también se topó con el poste. Antes de llegar al descanso, otra vez, Raúl Gómez ponía a prueba a Rafa Luque, que evitó el 1-0. Al intermedio se llegó con empate a cero en el marcador, destacando el gran nivel de las tres nuevas incorporaciones: Harrison, Pani y Pirata, además de los buenos minutos de los canteranos: Gonza, Dani Colón, Rubio y Jaime.
En la segunda mitad, el cuadro de Riquer salió en busca del empate, pero Carlitos adelantó a MRB FS Móstoles tras una gran acción. Sin embargo, a los pocos minutos, Javi Mínguez lo igualó tras un gran contraataque comandado por Harrison (1-1). El equipo interista siguió insistiendo y Carlos Bartolomé estuvo a nada de hacer el segundo, pero su disparo se marchó desviado por poco. Pasaban los minutos y el conjunto de Torrejón de Ardoz continuó dominando el control del balón, llegando a la meta rival, pero la defensa mostoleña y su guardameta evitaron el peligro. De esta manera, se llegó al final del partido en el Jorge Garbajosa con empate a 1 en el marcador, dejando el equipo interista una gran imagen en este primer test de pretemporada ante MRB FS Móstoles. La siguiente parada será el próximo fin de semana en el Virgen de la Cabeza de Valdepeñas en el ‘III Torneo Internacional Mucho Más’. Los interistas jugarán el sábado, 23 de agosto, frente a Corinthians, a las 19h.

Barça gana a Family Cash Alzira FS y se mantiene en cabeza de la Primera División (4-6)
LNFS- El Barça sigue con paso firme y determinante en la Liga. Ha costado, después del parón por selecciones, pero finalmente los de Javi Rodríguez han sumado los tres puntos en Alzira (4-6). Lo han hecho en un partido complicado, en el que han tenido que rehacerse en varios momentos: el Alzira se ha adelantado en dos ocasiones, mientras que, después de la remontada del Barça, ha empatado tres veces más. La insistencia y un estelar Pito, con un hat-trick, han acabado por decantar el partido hacia el lado azulgrana.
Todo se ha complicado desde el primer minuto, con un inicio muy enérgico. Tanto que, en poco más de tres minutos, el resultado ya era de 2-1 a favor de los locales. Yunii ha adelantado a los suyos en los primeros segundos (1-0, min 1), pero Adolfo ha contestado con un remate desde el segundo palo tras una buena asistencia de João Victor (1-1, min 2). Sin tiempo de volver a empezar, Cola ha vuelto a poner al Alzira por delante, sorprendiendo a todos.
Esto ha obligado al Barça a volcarse hacia la portería del exazulgrana Àlex Lluch, que ha hecho grandes intervenciones para evitar el empate. Pol Pacheco, que ha debutado con el Barça tras superar su lesión, Fits y Adolfo lo han intentado, pero sin acierto, y el Barça se ha marchado al descanso por debajo en el electrónico.
Todo lo que no había entrado en el primer tiempo, ha entrado en los primeros minutos de la reanudación. Primero, en una jugada clásica de pívot, Pito ha recibido de espaldas, se ha girado para deshacerse de su defensor y ha rematado con potencia para enviar el balón al fondo de la portería (2-2, min 21). Solo dos minutos después, un pase de Antonio ha sido rematado por el propio Pito, que ha puesto al Barça por delante por primera vez (2-3, min 22).
A pesar de todo, no ha sido la única vez en que el Barça ha tenido que reaccionar, porque los goles han ido cayendo. Rubi ha empatado el partido aprovechando un error de Dídac (3-3, min 23), mientras que Sergio González ha vuelto a adelantar al Barça cuando ha cazado un balón al espacio y ha superado a Àlex Lluch (3-4, min 28).
Justamente en la jugada siguiente, un saque de banda de Cola ha acabado con un gol en propia puerta de Martel solo 21 segundos después (4-4, min 28). El mismo Eric Martel se ha rehecho pocos minutos después, cuando ha podido superar a Àlex Lluch tras un pase de Dídac para marcar, ahora sí, en la portería correcta (4-5, min 29).
El intercambio de golpes, sin embargo, se ha acabado aquí. El Barça no ha cedido tanto en defensa; Dídac ha detenido varios tiros peligrosos y, por primera vez, ha podido ampliar distancias y colocarse con un +2. Un gol que ha hecho Pito tras una gran jugada individual, dejando sentado a su defensor antes de disparar y hacer el 4-6 (min 33).
Determinante y definitivo, el electrónico ya no se ha movido más. De esta manera, el Barça sigue con paso firme en la Liga, invicto, con 10 puntos en cuatro jornadas.

ElPozo Murcia Costa Cálida apunta alto al vencer a Industrias Santa Coloma (3-2)
LNFS- El conjunto murciano logró una trabajada victoria frente a Industrias Santa Coloma en un partido intenso y disputado. Ricardo abrió el marcador nada más empezar y, pese a la reacción rival que igualó el encuentro antes del descanso, Gadeia firmó el gol definitivo en la segunda mitad. ElPozo suma tres puntos clave gracias a su eficacia ofensiva y solidez defensiva.
Nada más empezar la primera parte, Ricardo puso su toque para inaugurar el marcador en el primer minuto de esta parte. Tras este tanto lo intentó Ricardinho ante Ferreyra. Industrias intentaba el empate ante Henrique pero fue David Álvarez quién anotó el segundo en el ecuador.
Las ocasiones murcianas iban de menos a más.El meta intervenía para frenar a Rafa al mismo tiempo que intervenía adelantado para sorprender a Henrique. Gran despeje de nuestro meta para frenar las ocasiones rivales. Pero a dos minutos del descanso, Víctor Ramos recortó antes de un apagón general del pabellón. Y tras tiempo solicitado del míster el encuentro se reanudó a un minuto del descanso y vino el gol de Povill para llegar al descanso 2-2.
En la segunda parte y con empate en el marcador ambos equipos iban a por el partido. Tras los primeros compases de esta parte, Gadeia puso el tercer gol para ElPozo antes del meridiano de esta mitad, resultado que se mantuvo hasta el final con victoria y tres puntos para ElPozo con una gran defensa y ataque murciano.
Noia Portus Apostoli estrena su casillero de triunfos al imponerse a Viña Albali Valdepeñas (3-1)
LNFS- Derrota del Viña Albali Valdepeñas ante Noia Portus Apostoli a domicilio (3-1). El conjunto vinatero consiguió igualar el 1-0 inicial, gracias al tanto de José Mario, pero acabó cayendo frente al conjunto gallego.
El Viña Albali Valdepeñas no estaba cómodo. A pesar de ello, Peixe tuvo que intervenir en alguna ocasión para evitar el empate, destacando un disparo de Boyis que despejó el meta brasileño.
En el minuto 11, Ismael remató al poste. Perdonaron los locales y José Mario empató el encuentro en el minuto 14, después de un potente lanzamiento que se coló por la escuadra de la portería gallega.
Reapareció João Silveira y debutó Juanan con el Viña Albali Valdepeñas, antes de que Thierry hiciera el 2-1 con el que llegamos al paso por vestuarios, tras una primera mitad igualada en la que los de David Palmas aprovecharon mejor sus ocasiones.
Tras el descanso, David Pazos puso más tierra de por medio en el minuto 22. El capitán de Noia Portus Apostoli materializó una contra para subir el 3-1 al electrónico.
Ya en el minuto 30, reclamaron penalti los vinateros tras una caída de Carrasco en el área local, pero los colegiados no lo consideraron después de revisar la acción.
Acto seguido, Ismael se encontró con el palo de la meta defendida por Borja Puerta, que dejó su puesto a Vandeson en los compases finales del choque.
Creó peligro el Viña Albali Valdepeñas con las subidas del portero brasileño y, posteriormente, con Alberto como portero-jugador. La ocasión más clara la tuvo José Mario, cuyo tiro se estrelló en la madera.
Con el 3-1 en el marcador finalizó un partido en el que el conjunto azulón no estuvo fino, cediendo los tres puntos ante Noia Portus Apostoli.

Osasuna Magna Xota se hace fuerte en casa y logra un nuevo triunfo ante Family Cash Alzira (5-2)
LNFS- Osasuna Magna logró una trabajada y merecida victoria en el Pabellón Anaitasuna al imponerse por 5-2 al Family Cash Alzira FS, en un intenso encuentro correspondiente a la tercera jornada de liga. El equipo dirigido por Miguel Hernández se repuso del tanto inicial de los valencianos con una gran actuación coral y goles de Albert Ortas (2), Pachu (2) y Asier Llamas, que cerró la goleada desde su propia portería. Los navarros suman así tres puntos clave ante un combativo rival que no pudo frenar el empuje local en la segunda mitad.
Osasuna Magna recibía en Anaitasuna al Family Cash Alzira FS en la tercera jornada liguera. Los primeros compases del encuentro fueron de alto voltaje: Pachu puso un buen centro al corazón del área que no consiguió conectar con ningún compañero y, en el lado contrario, fue Asier el encargado de evitar el primer tanto del conjunto valenciano.
Pachu y Albert se entendieron a la perfección y se plantaron magistralmente en área rival. El catalán acabó la jugada con un potente disparo, pero el esférico se marchó alto. Poco después, fue Ion Cerviño el que lo intentó. El de Irurtzun intentó cruzar el balón para enviarlo al fondo de la red, pero le fallaron las distancias y el balón se fue lamiendo el palo.
Pese a las ocasiones verdes, el equipo visitante golpeó primero. Darrieer fue el encargado de poner el 0-1 en el luminoso con un ajustado golpeo desde fuera del área. Los pupilos de Miguel Hernández tenían que dar un poco más y ellos mismos lo sabían. Lo intentaron de muchas maneras. Primero, Cerviño puso un buen centro que Cuello no logró rematar. Instantes después, fue Albert Ortas quien lo intentó, sin éxito, con una gran jugada individual.
El catalán tenía hambre de gol y no paró hasta conseguirlo. El ’16’ verde anotó su primer gol en liga con la elástica verde gracias a una gran recuperación y un potente disparo lateral que coló por la escuadra de la portería defendida por Adrián Pereira.
Con el 1-1 en el marcador, Ion Cerviño tuvo un mano a mano con el guardameta rival, pero el balón terminó marchándose alto. Escasos segundos después, Josu Mendive también gozó de una ocasión similar, aunque Adrián Pereira adivinó la trayectoria del disparo y evitó el segundo de los navarros.
Tras el paso por vestuarios, los verdes salieron con las ideas claras. Pachu no tardó ni un minuto en hacer ‘de las suyas’ y poner a Osasuna Magna por delante en el marcador. El gallego regateó a dos rivales y terminó penetrando la meta visitante con un acrobático disparo.
Josu Mendive también quería ampliar la ventaja, así que se zafó de su marca y puso un centro al segundo palo que Dani Saldise no llegó a rematar. Segundos más tarde, el ‘9’ verde puso un buen pase filtrado para Juampi y el argentino buscó un disparo que acabó marchándose por el lateral de la portería.
Los visitantes trataban de recortar distancias y, entre Asier y Juampi, despejaron una ocasión clara que dejó a Pablo García a escasos centímetros de anotar el empate. Sin embargo, el conjunto valenciano no tuvo que esperar mucho para poner el empate en el luminoso. La suerte no acompañó a Korsun que, sin poder hacer nada, vio como el esférico golpeaba en su pierna tras un saque de esquina y se colaba en la meta de Asier.
Con la media hora de juego cumplida, Pachu volvió a vestirse de héroe y, con un imparable zapatazo desde la frontal del área, rompió el empate y volvió a poner a los verdes por delante. Apenas 5 minutos después, Albert Ortas también quiso anotar el segundo en su cuenta personal y, tras otra grandísima jugada individual por el lateral, el catalán colocó el esférico a una zona imparable para el portero rival.
Los de Miguel Hernández querían más. Ion Cerviño quería ampliar distancias y gozó de un par de ocasiones que no consiguió materializar. Además, a Asier Llamas no le bastó solo con sus grandes actuaciones en portería. El de Irurtzun no lo dudó: aprovechó la puerta vacía de los valencianos (que estaban con portero jugador) para anotar desde ‘su casa’ y redondear el resultado (5-2).

Islas Baleares Palma Futsal apunta alto y corta la imbatibilidad de Córdoba Patrimonio (8-1)
LNFS- Un serio Illes Balears Palma Futsal no da opción al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. El incisivo juego ofensivo de los de Vadillo y su acierto de cara a portería, la tónica de la primera victoria en Son Moix de la temporada 2025/26.
Los primeros minutos, carentes de ocasiones claras, estuvieron marcados por el rol de los guardametas. Por parte del Illes Balears Palma Futsal con los intentos de hundir al Córdoba Patrimonio de la Humanidad mediante las incorporaciones de Luan Muller y los andaluces alternando a los suyos en función de la posesión de balón: Víctor para atacar y Fabio para defender.
Llegados al minuto 3, el Palma ya había cometido dos faltas rápidas. Ernesto y Alisson, los responsables. El Córdoba firmó la primera gran ocasión del encuentro. Una rápida transición dirigida por Titi del Rey pero el lanzamiento del argentino salió rozando el palo derecho de Luan Muller. En la siguiente jugada, Charuto cometía la tercera falta local y veía la amarilla por ello. A punto estuvo de llegar el primer gol de los locales con una doble ocasión: el palo evitó el gol de Fabinho y Fabio neutralizó la segunda jugada de Charuto. En la siguiente jugada, llegó el gol. Maia abría la lata aprovechando un buen robo en primera línea defensiva. La reacción del Córdoba fue inmediata, pero el palo izquierdo de Luan evitó el empate de Titi del Rey.
¡Y Maia volvió a disfrazarse de goleador! El ala brasileño aprovechó una jugada a balón parado para anotar el 2-0. Emanuel Santoro solicitaba tiempo muerto para ajustar a los suyos. En el ecuador de la primera parte, el Illes Balears Palma Futsal fue sancionado con la cuarta y quinta falta. Fabinho se encargaba de colocar el 3-0 en el marcador. De nuevo, gracias a una acción a balón parado. Deivão se encargaba de demostrar que los tantos locales llegan de dos en dos. El joven cierre anotaba el cuarto culminando un ataque rápido que el Córdoba no fue capaz de neutralizar. Un Luan Muller, que vió la cartulina amarilla en la celebración del 4-0, se lucía con grandes intervenciones para evitar el gol de Córdoba. A escasos segundos del final de la primera mitad, Ernesto anotaba el quinto sacando provecho de una inteligente jugada de saque de esquina.
En la reanudación del encuentro, Alisson asumió el protagonismo de los primeros tres minutos. El pívot brasileño firmaba el 6-0 con un auténtico golazo: robo en banda, buena conducción y disparo cruzado para batir al guardameta cordobés. Antes de que llegara un nuevo gol, el banquillo del Córdoba Patrimonio solicitaba la intervención del VIR por un posible penalti. Tras revisar la acción, los colegiados desestimaron la solicitud andaluza. Y poco después llegaría el séptimo. Charuto se encargaba de aumentar la renta de goles a favor finalizando un rapidísimo ataque que había iniciado Luan Muller y conducido por Lucão.
Seguían las malas notícias para el conjunto visitante: Zequi veía la cartulina amarilla desde el banquillo y la quinta falta subía al luminoso. Tras otras buenas intervenciones de Luan Muller, el portero del Illes Balears Palma Futsal cedió. Carlos Gómez inauguraba el casillero de Córdoba Patrimonio (7-1). En la siguiente jugada, el jugador cedido por el Illes Balears Palma Futsal estuvo a punto de anotar el segundo tanto cordobés. Luan Muller desviaba el disparo del toledano a saque de esquina. Todo parecía indicar que el 7-2 estaba más cerca que el 8-1… hasta que el Córdoba Patrimonio cometió la sexta falta. Mateus Maia se hacía con el balón y no perdonaba desde los diez metros. De esta manera, el ala brasileño completaba su hat-trick particular y sentenciaba el encuentro.

Serie A KINTO, primera jornada: Active Network se reanuda, el derbi es tuyo. Fortitudo Pomezia derrotado.
Roma 1927, L84 Torino, Sporting Sala Consilina. Feldi Eboli y Ecocity Genzano, el sexto equipo en ganar su primer partido de la jornada 42, son Active Network. En el PalaSport de Orte, el derbi de la Lazio contra el Fortitudo Pomezia de David Ceppi duró una sola mitad, con un resultado de 1-1. Fue en la segunda parte cuando el Viterbo marcó la diferencia: Curri, Degan y un doblete de Cesaroni aseguraron el gol decisivo .
EL PARTIDO APLAZADO – La primera jornada de la Serie A finalizará el domingo por la noche en Mola di Bari, donde se disputará el partido Sky entre el Global Work Capurso y el bicampeón italiano Covei Meta Catania , partido que también se podrá ver en el canal de YouTube de la Divisione Calcio a Futsal.