Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

  

EL CAMPEONATO NACIONAL FEMENIL YA AGARRO FORMA Y CON NUEVO ENTRENADOR NACIONAL.

Por fin el campeonato Nacional Femenino está agarrando forma, 20 equipos están participando en este Selectivo, una de las sorpresas es que en está ocasión el entrenador no será dirigido por profesor Juan Pablo Vivanco, sino será dirigido por el profesor Aldo Da Pozzo, con esta designación creemos que el Profesor Juan Pablo Vivanco seguirá siendo el entrenador nacional varonil de Futsal, lo que si es seguro que el profesor Pozzo y su cuerpo técnico técnico quienes están supervisando de principio a fin las acciones de la diversas selecciones que provienen de diversas partes de la República Mexicana, las jugadoras acuden a este torneo el cual su sueño es formar parte del representativo mexicano que buscará uno de los dos boletos al mundial de la especialidad, buscando en información de como están viviendo este campeonato que arranco el pasado 1 y concluirá el próximo 8 de marzo en San Juan, Jalisco, lo que menos encontramos es buscar un título, cabe destacar que las dos mejores selecciones obtendrán un titulo al equipo que haga su mayor esfuerzo.

Lo que pudimos encontrar en la página de la Liga de Futsal de Yucatán son testimonios de algunas jugadoras de lo que sienten en este compromiso que están cumpliendo, es lo siguiente:

𝐆𝐀𝐁𝐑𝐈𝐄𝐋𝐀 𝐄𝐊 | Jugadora de 𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝑭𝒆𝒎𝒆𝒏𝒊𝒍 (𝑪𝑶𝑩𝑨𝒀) en la Primera Fuerza Femenil Yucatán Oficial, Gabriela es una futbolista con un dominio técnico excepcional. Su creatividad, agilidad y precisión la convierten en una pieza clave dentro de la cancha, siempre buscando oportunidades para generar juego y concretar goles.

¿𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐈𝐆𝐍𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐈 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐀 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐓𝐎𝐑𝐍𝐄𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐅𝐔𝐓𝐒𝐀𝐋?

“Significa mucho representar a mi estado, mi cultura y mi gente; a todos los que desearían estar en un lugar como este." Con una visión estratégica única, Gabriela analiza cada movimiento, detecta debilidades en la defensa rival y crea oportunidades para su equipo.

¡𝑼𝒏𝒂 𝒋𝒖𝒈𝒂𝒅𝒐𝒓𝐚 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒋𝒂 𝒉𝒖𝒆𝒍𝒍𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒚 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒐𝒓𝒈𝒖𝒍𝒍𝒐 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒀𝒖𝒄𝒂𝒕𝒂𝒏!

𝗗𝗔𝗬𝗔𝗡𝗡𝗘 𝗙𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗭𝗨𝗟 | Jugadora de Zorros Femenil F.C. de la Primera Fuerza Femenil Yucatán Oficial, Dayanne es una futbolista que destaca por su pensamiento positivo, calma y destreza con el balón. Su enfoque estratégico y su capacidad de análisis en el juego la hacen una pieza clave en la cancha. 

¿𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐈𝐆𝐍𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐈 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐀 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐓𝐎𝐑𝐍𝐄𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐅𝐔𝐓𝐒𝐀𝐥?

  𝘌𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘢́𝘴 𝘮𝘦 𝘨𝘶𝘴𝘵𝘢 𝘺 𝘴𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢. 𝘜𝘯 𝘢𝘱𝘳𝘦𝘥𝘪𝘻𝘢𝘫𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘢𝘱𝘢𝘳𝘮𝘦 𝘥𝘦 𝘮𝘢́𝘴 𝘧𝘶́𝘵𝘣𝘰𝘭 𝘺 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴. 𝘠 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘢𝘵𝘪𝘴𝘧𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯𝘰𝘳𝘮𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘵𝘪𝘳 𝘢 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘪𝘷𝘪𝘭𝘦𝘨𝘪𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘨𝘳𝘢𝘵𝘪𝘵𝘶𝘥 𝘺 𝘢𝘭𝘦𝘨𝘳𝘪𝘢".  Con una mentalidad crítica y un juego inteligente, Dayanne demuestra que el fútbol no solo se juega con los pies, sino también con la mente. 

𝐋𝐔𝐂𝐈𝐀 𝐕𝐀𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐅𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 |Defensora de los colores de Zorros Femenil F.C. en la Primera Fuerza Femenil Yucatán Oficial, Lucia es una jugadora que combina fuerza, velocidad e inteligencia táctica. Su capacidad para leer el juego y tomar decisiones estratégicas la convierte en un pilar dentro de la cancha.

¿𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐈𝐆𝐍𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐈 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐀𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐓𝐎𝐑𝐍𝐄𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐅𝐔𝐓𝐒𝐀𝐋?

“Es un orgullo y una gran responsabilidad. Es el resultado de mi esfuerzo, disciplina y compromiso. Me motiva saber que cada partido es una oportunidad para demostrar mi crecimiento y aportar al equipo. Como mujer deportista, me llena de orgullo representar a mi estado. Llevar esta camiseta es un privilegio, y estoy lista para dar mi mejor versión."

Lucía no solo juega con el cuerpo, sino con la mente y el corazón.

¡𝐔𝐍 𝐄𝐉𝐄𝐌𝐏𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐘 𝐏𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓𝐀𝐍!

Con estos testimonios así hay diversas emociones entre mezcladas de todas las jugadoras que sueñan con representar al equipo mexicano y como lo hemos venido diciéndolo en notas anteriores es una experiencia que no van a olvidar, siempre llevaran presentes por mucho tiempo. Sobre todo, darán más del 100% para ser consideradas por el entrenador Aldo Da Pozzo para formar del representativo mexicano que participara en el Campeonato de Futsal W de la CONCACAF. También destaca que la experiencia del Instructor FIFA Vicente Claudio De Luise está apoyando a los entrenadores para perfeccionar las técnicas con las que ya cuentan los entrenadores que participaran en el Campeonato Nacional.  

También cabe destacar que en la inauguración estuvo la directora  de Selecciones Femeniles Andrea Rodebaugh, quien dedico unas palabras a los asistentes y a las jugadoras a seguir su sueños, pero sobre todo a disfrutar del juego que tanto aman.


MISÓN CUMPLIDA PARA LA SELECCIÓN DE ESTADOS UNIDOS

Tres encuentros sostuvieron la selección nacional de los Estados Unidos ante Costa Rica su rival del Grupo B del Campeonato de Futsal de la CONCACAF W, estas dos selecciones se volverán a enfrentar en un cuarto encuentro lo sostendrán de forma oficial en el Domo de la Ciudad de Guatemala.

El partido inaugural de cuatro encuentros se realizó en el BN Arena del país anfitrión. La Selección Nacional Femenina de Futsal de Estados Unidos obtuvo una histórica victoria de 2-0 sobre Costa Rica en el partido inaugural el martes 25 de febrero por la noche; Jeanette Fieldsend anotó el primer y segundo gol del equipo, ambos en la primera mitad, y la Selección Femenina de Futsal se convirtió en la 27.ª Selección Nacional de Fútbol de Estados Unidos en jugar un partido competitivo. Catorce jugadoras pasarán a los libros por haber hecho su debut internacional esa noche, y las guardametas Ellie Goodrich y Martha Lord jugaron una mitad cada una para registrar la portería a cero.

Después de seis campamentos de entrenamiento nacionales desde que se lanzó el programa en 2023, y cinco sesiones de entrenamiento desde que llegó a Costa Rica el viernes pasado, el quinteto inicial del entrenador en jefe Diego Burato en el primer partido del equipo incluyó a Ellie Goodrich en la portería, Janae Braun en el fixo, Sarah Martin en el pivote y, por supuesto, Jeanette Fieldsend y Carlie Banks, quien también lució el brazalete de capitana.

Si el equipo estaba nervioso, no lo demostró desde el principio.

A menos de dos minutos, Goodrich levantó un pase sobre la mitad de la cancha que Banks bajó hábilmente antes de rematar dentro del área penal contra el portero Genesis Méndez, quien hizo bien en negarlo desde corta distancia.

Luego, Braun interceptó un pase desviado y realizó un disparo sólido hacia la esquina superior derecha que Méndez también desvió.

La presión dio sus frutos unos minutos después, cuando Fieldsend tomó posesión en el centro de la cancha y le pasó un balón rápido a Martin por el centro. Las dos intercambiaron puntos, sacando a Méndez y dejando que Fieldsend definiera sola en el lado derecho para marcar su primer gol internacional.

Costa Rica casi empató a los diez minutos, cuando Braun intentó un pase a través del área que Mariela Alfaro bloqueó para desviar al arco. Goodrich, que se movió hacia la derecha, reaccionó rápidamente y realizó la salvada lanzándose hacia la izquierda en la línea de gol.

Goodrich se vio obligado a realizar tres atajadas más en un corto lapso, la más difícil llegó a menos de cuatro minutos del final de la primera mitad, cuando Ariel Barquero jugó un tiro libre corto a Yerlin Varela en la parte superior del área, quien preparó un disparo con el pie izquierdo que Goodrich detuvo bajo.

Fieldsend duplicó la ventaja a segundos del final. Méndez atajó el primer disparo de Fieldsend, pero el balón le cayó a la joven de 19 años, que acertó su segundo intento.

Costa Rica estuvo cerca de acortar la ventaja al comienzo del segundo tiempo cuando el disparo de Barquero pegó en el poste derecho. Barquero siguió siendo una amenaza, obligando a la suplente Martha Lord a realizar atajadas, ninguna mejor que una rápida atajada con el pie derecho a seis minutos del final.

Fieldsend casi completó un triplete en el último minuto cuando aprovechó un tiro de esquina de Martin, pero Méndez estaba allí nuevamente para hacer otra buena atajada cerca del poste.

SEGUNDO ENCUENTRO ESTADOS UNIDO GOLEA A COSTA RICA CUATRO JUGADORAS MARCAN EN LA VICTORIA 5-0 DE LA SELECCIÓN NACIONAL FEMENINA DE FUTSAL DE ESTADOS UNIDOS SOBRE COSTA RICA.

Jeanette Fieldsend marca dos goles en su segundo partido consecutivo; Sarah Martin, Carlie Banks y Brianna Harshe marcan sus primeros goles internacionales; las guardametas Ellie Goodrich y Martha Lord se combinan para mantener su portería a cero por segunda vez consecutiva.

Después de anotar los dos goles en la victoria inaugural del martes por 2-0, Jeanette Fieldsend, de 19 años, añadió dos goles más en la primera mitad, y luego Sarah Martin, Brianna Harshe y Carlie Banks añadieron cada una su primer gol internacional tras el descanso. Las guardametas Ellie Goodrich y Martha Lord volvieron a jugar una mitad cada una y se combinaron para conseguir su segundo arco invicto consecutivo. Harshe se unió a Kelsey Smith y Nicole Grimaldo en su debut internacional.

El entrenador de EE. UU., Diego Burato, realizó un cambio con respecto al primer turno que comenzó el partido del martes, insertando a Citlali Luna en lugar de Janae Braun, y la capitana Carlie Banks pasó a ser fija.

El partido estuvo muy disputado durante los primeros 10 minutos, aunque fue Costa Rica la que puso a prueba a la portera estadounidense Ellie Goodrich durante los primeros 20 minutos.

Sin embargo, fue Estados Unidos el que anotó primero. Janae Braun se adelantó y disparó entre el tráfico de goles que se estrelló en el poste derecho. El balón le cayó a Fieldsend para que recogiera el rebote desde corta distancia.

Fieldsend amplió la ventaja unos minutos más tarde al mantener la posesión en la línea de banda izquierda antes de enviar un balón en diagonal hacia adelante a Paige Pierson. Allí, atrajo a la portera Karen Arrieta y le pasó el balón al segundo poste a Fieldsend, que entró corriendo y marcó su segundo gol de la noche y el cuarto en dos partidos.

Goodrich mantuvo la ventaja con una fantástica atajada en picado hacia su izquierda tras un fuerte disparo de Ariel Barquero a 40 segundos del final de la primera mitad.

Al igual que en el partido inaugural, Martha Lord sustituyó a Goodrich en la segunda mitad y también realizó una gran parada para evitarle el gol a Barquero. Estados Unidos tomó entonces el control del partido con tres goles en un lapso de seis minutos.

Lord lanzó un balón largo hacia la pivote Sarah Martin, quien hizo bien en proteger su marca antes de girar y rematar al poste derecho para su primer gol.

Poco después, Braun tomó un balón en el flanco izquierdo y lo jugó centralmente hacia Viet-Thy Tran, quien hizo una hermosa simulación cuando una defensora se acercaba, dejando que el balón continuara para que Brianna Harshe, de 19 años, rematara de primera con el pie izquierdo un tiro bajo que superó a Arrieta para su primer gol.

Carlie Banks cerró el marcador al recibir un buen balón por la izquierda de Martin antes de rematar por encima de la portera suplente Genesis Méndez.

Los equipos cerraron la semana de amistosos el sábado a las 5:30 p.m. hora local en el Gimnasio de la Universidad Nacional (CIDE).

COSTA RICA CONSIGUE UN EMPATE

Estados Unidos cerró su semana de amistosos contra Costa Rica con un empate 2-2 el sábado por la noche después de remontar dos veces contra las anfitrionas en el BN Arena de la Federación Costarricense. El partido fue el tercero en cinco días para el equipo, que jugó sus primeros partidos internacionales y terminó con dos victorias y un empate.

El gol de Priscila Torres de Costa Rica al principio del partido fue el primero que recibió Estados Unidos en la semana. Pero Emmanuelly Ferreira, de Estados Unidos y quien cumplió 21 años el 29 de febrero, celebró el hito y su debut internacional con su primer gol para empatar el partido al final de la primera mitad. Costa Rica volvió a ponerse arriba en el marcador con un drop kick de la guardameta suplente Samantha Torres, mientras que Estados Unidos aplicó la arquera voladora al final del partido, pero la pivote estadounidense Sarah Martin empató el partido treinta segundos después con su segundo gol de su carrera.

Tras conseguir una victoria por 2-0 sobre Costa Rica en su partido inaugural el 25 de febrero y una convincente victoria por 5-0 dos días después, el naciente equipo de Futsal Femenino extiende su racha invicta a tres partidos. Los dos equipos se volverán a enfrentar el 30 de abril en el segundo partido del Grupo B del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf 2025 en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.

El sábado, las estadounidenses empezaron con las mismas cinco jugadoras que en el partido del jueves por la noche. La capitana Carlie Banks, la guardameta Ellie Goodrich, la pivote Sarah Martin y la ala Jeanette Fieldsend empezaron los tres partidos, y Citlali Luna empezó los dos últimos después de que Janae Braun empezara el primero.

Costa Rica tomó la delantera desde el principio. A los pocos segundos, Ariel Barquero interceptó un pase desviado desde atrás y disparó, pero Banks lo bloqueó. El rebote le cayó a Barquero, cuyo segundo intento fue salvado por Goodrich.

Las anfitrionas abrieron el marcador un minuto después, cuando Roxini López le pasó un balón desde su propio campo a Priscila Torres, quien se dio la vuelta y disparó superando a Goodrich. El gol fue el primero que recibió Estados Unidos esta semana, y en su corta historia, y la primera vez que Estados Unidos se vio obligada a jugar desde atrás.

Costa Rica estuvo a punto de marcar en varias ocasiones, lo que obligó a Goodrich a realizar dos salvadas en picado para mantener a raya a los anfitriones.

Las estadounidenses empezaron a conectar mejor a mitad del primer tiempo y los disparos empezaron a llegar. Martin puso a prueba dos veces a la portera María José Arce, que hizo bien en detener el disparo. Ferriera se desmarcó, pero no pudo batir a Arce desde corta distancia. Arce también hizo una gran parada en picado ante un fantástico disparo de Viet-Thy Tran.

Estados Unidos empató hacia el final de la primera mitad cuando Braun levantó un balón desde el extremo defensivo hasta la parte superior del área, donde Ferreira corrió y metió el balón con el pecho ante Arce para su primer gol.

Ambos equipos cambiaron de porteros tras el descanso: Martha Ford entró en lugar de Goodrich y Torres en lugar de Arce. Estados Unidos tuvo mejor juego durante gran parte de los segundos 20 minutos, con Banks, Paige Pearson y Fieldsend poniendo a prueba a Torres. Jordan Felton también vio un fuerte disparo que se estrelló en el poste derecho.

Estados Unidos realizó sus primeros esfuerzos con un quinto atacante a cuatro minutos del final del partido, cuando Banks asumió el rol. Sin embargo, Costa Rica sorprendió a Estados Unidos cuando la guardameta Torres recogió un tiro y pateó un balón desde su propia área hacia la portería vacía de Estados Unidos para darle a las anfitrionas la ventaja nuevamente.

Duró sólo 30 segundos.

En posesión del balón tras el reinicio, Banks jugó un balón con Fieldsend en la esquina izquierda, quien vio a Martin corriendo desde la derecha hacia el borde del área y realizó un pase preciso que Martin conectó más allá de Arce para empatar el partido nuevamente.

Estados Unidos casi se pone en ventaja a falta de un segundo cuando Fieldsend encontró a Pearson por la derecha. El pivote estadounidense lanzó un fuerte disparo que de alguna manera Arce salvó con un derechazo alto para mantener el marcador empatado.

CONMEBOL COPA AMÉRICA FUTSAL FEMENINA 2025: DESIGNACIÓN DE ÁRBITRAS

La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL dio a conocer la convocatoria de árbitras para la CONMEBOL Copa América Futsal Femenina 2025, que se disputará del 22 al 30 de marzo, en Sorocaba, Brasil.