Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL

 

 






FEMENIL



Conozca los entrenadores que ya ganaron la Copa LPF

En unos días arranca la edición 2025 de la Copa LPF. Hasta el momento se han realizado 12 ediciones. Taubaté Futsal es el mayor ganador, con tres títulos, seguido por Barão de Mauá/Futsal Ribeirão e Intelli, ambos con dos victorias. Vale recordar que Intelli, en sus títulos, tenía alianzas con Orlândia y São Carlos, ciudades del interior de São Paulo.

Este año sólo dos entrenadores han subido ya a lo más alto del podio. André Tartaro, en dos ocasiones con el Barón de Mauá/Futsal Ribeirão y Lucas 'Torão', actual campeón con Ferroviária/Pinda. A continuación, consulte los entrenadores campeones, año por año.

2012: Fernando Cabral (Suzano/Penalty) *In Memorian

2013: Lucas Chioro (São Caetano Futsal)

2014: Gustavo Passos (GR Barueri)

2015: Citizen (Intelli/Orlandia)

2016: Lucas Chioro (São José Futsal)

2017: Leandrinho (Taubaté Futsal)

2018: Leandrinho (Taubaté Futsal)

2019: Bruno Silva (Intelli/São Carlos)

2020: No hubo competición

2021: André Tartaro (Barón de Mauá/Futsal Ribeirão)

2022: André Tartaro (Barón de Mauá/Futsal Ribeirão)

2023: Leandrinho (Taubaté Futsal)

2024: Lucas Torão (Ferroviária/Pinda)

España golea a Inglaterra (7-0) con un póker goleador de Dani Zurdo

La selección española sigue demostrando su dominio en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de Letonia y Lituania 2026. En su encuentro ante Inglaterra, disputado en el pabellón Javier Lozano de Toledo, el equipo nacional logró una contundente victoria por 7-0, sumando así su cuarto triunfo consecutivo.

Además de mantener el pleno de victorias y el liderato del Grupo 8, España exhibe un impresionante balance goleador de 28 tantos a favor y solo 1 en contra en los cuatro partidos disputados.

Tal como ocurrió en su anterior enfrentamiento en Loughborough, la escuadra dirigida por el toledano Jesús Velasco encontró resistencia en un conjunto inglés bien organizado defensivamente.

Durante los primeros minutos, los intentos de abrir el marcador se encontraron con la firmeza del portero rival. Jonatham Sims destacó como el jugador más decisivo del equipo de John Tapia Owens.

No obstante, tras varias aproximaciones peligrosas, fue Dani Zurdo quien logró el primer gol tras una asistencia de Cecilio en una jugada colectiva a los 10 minutos de partido.

España mantuvo el control del juego y buscó constantemente ampliar la ventaja. El segundo gol llegó en el minuto 16, gracias a un potente zurdazo de Pol Pacheco, que finalizó una acción iniciada por Gus -que debutó con titular con 45 años- tras una recuperación en campo contrario.

En la segunda mitad, el conjunto español continuó dominando la posesión, aunque encontró dificultades para romper la defensa rival. Rivillos tuvo una gran oportunidad llegando al segundo palo, pero el guardameta inglés logró despejar el balón con el pie.

Inglaterra, por su parte, intentó sorprender con una contra, aunque Tozer no logró finalizar la jugada. El punto de inflexión llegó con el balón parado. Tras una acción en la que Chemi se sumó al ataque para generar superioridad numérica, un saque de banda de Adrián Rivera permitió a Dani Zurdo anotar con un potente disparo.

A partir de ahí, España encadenó varios tantos a balón parado, con un doblete de Pol Pacheco y con Dani Zurdo cerrando su brillante actuación con un póker de goles tras un rechace y un gol en el segundo palo finalizando un contragolpe.

El próximo martes, España disputará su último partido como local en esta fase clasificatoria, enfrentándose a Suiza en el pabellón Pedro Delgado de Segovia. El combinado helvético llega al encuentro tras caer por 0-9 ante Bosnia y Herzegovina.


Maxi evento, Final Eight histórico de la Serie A: Galante y Soporte Videográfico. “Tecnología de alta calidad, todo será más espectacular”

Lo que hace que el evento de fútbol sala de temporada sea único, además de enorme, es su dinamismo. Cada temporada hay algo nuevo respecto a la anterior. El regreso a la Final Eight fue recibido con un estruendoso aplauso de todos: club, jugadores y personas cercanas. Pero hay algo histórico en el próximo gran evento programado en la región de Marcas del sábado 15 de marzo (en Porto San Giorgio) al domingo 23 (con la final en Jesi) : en la Final Eight de la Serie A masculina habrá uso de Video Support .

NO ES EL VAR – Ya en el evento Play en el Giulio Onesti, el pasado mes de septiembre, había dado pruebas de una capacidad de comunicación excepcional con su equipo AIA, respondiendo a cualquier pregunta de los presentes y demostrando un enorme conocimiento del tema, fruto de una experiencia apasionante y de más de treinta años en el mundo del futsal. Angelo Galante , responsable de CAN5 Elite, demuestra una vez más la apertura de la AIA al diálogo continuo, explicando qué esperar del Video Support en la Final Eight de la Serie A, partiendo de un supuesto básico: no llamarlo VAR o VIR. La razón es fácil de entender, inherente al acrónimo Video Assistant Referee. “No habrá árbitros adicionales, pero sí apoyo tecnológico a disposición de un entrenador o directivo. Es el resultado de dos años de trabajo en sinergia y total compartición entre la AIA y la División Futsal, y por ello me gustaría agradecer al Presidente Stefano Castiglia y al Consejo de Administración, pero también al Presidente Zappi por su apoyo. Después de España y Portugal, es el turno de Italia, que debe estar orgullosa de esta gran oportunidad que hará que el próximo evento sea único”.

EN LOS PLIEGOS DEL VS – El Video Support podrá ser utilizado por un equipo en los 4 casos enumerados en el protocolo oficializado hace unas semanas: gol/no gol, penalti/no penalti, error de identidad y tarjeta roja directa; Este último caso con una nota: no será posible utilizar el Soporte de Vídeo en caso de una segunda advertencia. No habrá diferencia en términos de VS entre la primera y la sexta falta. Además de estos cuatro casos, habrá cuatro más a disposición exclusiva de los árbitros: si el cronómetro no funciona correctamente, no es puesto en marcha, reiniciado o parado en el momento correcto por el cronometrador, para comprobar si se ha marcado un gol o si el balón ha entrado en la portería antes de la sirena (de cada tiempo). “Un entrenador o un directivo – explica el árbitro número uno – podrá solicitar una impugnación por fracción, incluso en las prórrogas y en las tandas de penaltis. Si el desafío tiene éxito, habrá otro disponible". En la práctica, como si nunca hubiera sido convocado, tan absurdamente un entrenador (o directivo) podría solicitar infinitas veces la convocatoria del Vídeo Soporte, siempre y cuando salga bien, pues de lo contrario habrá que esperar a la siguiente fracción. “Lo importante –precisa Galante- es que haya certeza del hecho, por eso tendremos una excelente calidad de video, con cámaras que responden al protocolo FIFA. El fútbol sala es un deporte de fácil acceso para quienes lo siguen, por eso estamos convencidos de que el Soporte de Vídeo hará aún más espectacular la Final Eight de la Serie A. ¿Qué pasa si tuve soporte de video al momento de arbitrar? Me hubiera alegrado mucho, sería de gran ayuda para los árbitros. ¿Qué pienso de la Serie A? Espectacular y equilibrado”.