Vistas a la página totales

LNFS LNFS & COPA DEL MUNDO DE LA FIFA UZBEKISTÁN 2024

 

Jimbee Cartagena Costa Cálida gana el cuarto partido ante ElPozo Murcia (5-2) y consigue su primera Liga.

Jimbee Cartagena Costa Cálida es el nuevo campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El equipo dirigido por Duda se proclamó por primera vez campeón del campeonato domestico tras ganar a ElPozo Murcia Costa Cálida en el cuarto partido de la final del Play Off. Con el triunfo el equipo de la ciudad trimilenaria suma su equipo al palmares de ganadores de la LNFS y rompe el tri-monopolio forjado por Barça, Inter FS y ElPozo Murcia Costa Cálida veintitrés años después. Con la consecución de la Liga, a la que hay que sumarle el título de la Supercopa de España logrado esta misma temporada, el equipo cartagenero se asegura su participación en la UEFA Futsal Champions League donde debutará junto a Mallorca Palma Futsal, vigente campeón del torneo y el otro representante de la LNFS en la máxima competición continental.

Primeros compases marcados por imprecisiones por parte de ambas escuadras. Se podía palpar lo que estaba en juego en el cuarenta por veinte. Waltinho lograba escaparse por banda con una bonita jugada individual, y enviaba el balón a Lucão, que a punto estuvo de subir el primero en el dos de juego. Pidió el VIR el banquillo local, entendiendo que podía haber falta dentro del área sobre el internacional brasileño. Los colegiados, no vieron acción punible. En el minuto seis, de nuevo, otra acción polémica. El gol de Pablo Ramírez no subiría al marcador ya que uno de los colegiados sancionaba una falta previa. Lo intentaba Saura con un tímido disparo desde doce metros. ElPozo presionaba muy arriba, condicionando la salida de balón de los locales. Aún así, los de Duda llegaban con peligro. Se paseaba por el área de Edu la volea de Tomaz sin encontrar rematador.

Llegados al ecuador de la primera mitad, tuvo que estirar bien su pierna derecha el meta charcutero para despejar el peligroso balón raso de Bebe. También sacó la bola de Mellado. Por su parte, ElPozo gozaba de su ocasión más clara en el trece. El capitán del conjunto murciano estrellaba contra la madera el balón cedido por Rafa Santos. Tapó bien Chemi para no dejar pasar el cuero de Marlon.

Ambos conjuntos se marchaban a vestuarios sin premio, tras un primer tiempo muy equilibrado. Tras la reanudación del encuentro, gozaba de la primera oportunidad Mellado, a la salida de una falta, pero al de Blanca se le marcharía muy alto el disparo. Respondía Niyazov, que lograba plantarse ante Chemi, pero no superarle. Corría el veintitrés.

Javi Mínguez, a punto estuvo de inaugurar el casillero con un disparo ajustado al palo. Sí lograría materializar Bebe. El cordobés, en funciones de pívot, se daba la vuelta para su lado malo y soltaría un latigazo con la izquierda que batiría a Edu (1-0). El Palacio rugía al igual que con el segundo, que no tardó en llegar. De nuevo un cierre, haciendo labores de pívot. Esta vez era Tomaz quien la aguantaba para ceder a Motta. El ítalo brasileño llegaba desde la segunda línea para dejar a Edu sin margen de maniobra (2-0).

Marcel dispuso de una ocasión que repelió la madera. Respondió a la perfección Chemi, parando un disparo a bocajarro de Marlon. Restaban diez para el final. Aguantaba la ventaja el Jimbee y, además, continuaba generando peligro. A siete del final, jugaba de cinco ElPozo Murcia. Tocaba emplearse a fondo en defensa. Gadeia conseguía acortar distancias en el treinta y cinco (2-1), con un balón raso que se colaba entre los tres palos.


A un minuto del final, se solicitaba el VAR por posible penalti sobre Mellado. Sí hubo acción sancionable, y Motta dispuso de un lanzamiento desde los diez metros que no desaprovechó. Se ponía así el Jimbee con un 3-1 que ponía muy de cara el encuentro para los meloneros. Aún así, se revolvía el conjunto charcutero. Logró hacer el 3-2 en un desafortunado rechace que la defensa local metía en propia. Pero quedaban más vidas. Y Lucão, hacía una jugada increíble para que su compatriota, Waltinho, subiera el 4-2 que hacía estallar las gradas del Palacio. Pero aún quedaba más. Y Lucão, sentenciaba con el 5-2 a puerta vacía.


Taborda: "Argentina se une aún más en los grandes momentos"
Pablo Taborda analiza la conquista de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2016, el sorteo de Uzbekistán 2024 y las esperanzas de Argentina de lograr otro título mundial.

Pablo Taborda ayudó a Argentina a ganar la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2016
El jugador de 37 años asegura que Uzbekistán 2024 será su última cita mundialista
Habla con FIFA del sorteo y de la unidad en la selección argentina.
Cuando se trata de fútbol sala, Pablo Taborda ha vivido lo más alto y lo más bajo. Hace ocho años, formó parte de la selección argentina que se proclamó campeona de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016™, y cinco años más tarde se quedó a las puertas de repetir título en Lituania.

A sus 37 años, el argentino reconoce que se acerca al final de su carrera internacional, pero aún siente que tiene lo suficiente para llevar a su amada selección a una segunda corona en su cuarta participación mundialista. La FIFA habló con el argentino sobre sus rivales del Grupo C, aquel triunfo de 2016 y el secreto para mantener la calma antes de los grandes partidos.

FIFA: ¿Qué opinas del sorteo que aceptarán que Ucrania, Angola y Afganistán compartirán el grupo con Argentina en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA?
Pablo Taborda : Creo que el sorteo fue bastante bueno. Lo lógico es que nos jugaríamos con Ucrania el primer lugar del grupo, si todo se desarrolla como tiene que ser. Si conseguimos ese primer puesto, jugaríamos entonces contra un tercer clasificado. Una vez llegados en cuartos de final las cosas empiezan a complicarse. Podríamos acabar enfrentándonos a Marruecos o Portugal, pero en un Mundial hay que ser capaz de ganar a cualquiera.

¿Quiénes son los principales aspirantes al título?
Hoy en día Brasil está un pasito por delante de todos en nombres, en individualidades. España está muy bien, Portugal, por supuesto, es el campeón vigente y no hay que subestimarlo, son una gran potencia. Nosotros, con este cambio generacional, no llegamos como llegamos al Mundial pasado, pero en la Copa América demostramos que Argentina sigue estando vigente, sigue siendo potencia. Si bien perdimos la final con Brasil, el partido lo dominamos durante 40 minutos, y esa vez cayó del lado de ellos. Pero demostramos que Argentina sigue siendo potencia y me pongo dentro de los candidatos.

¿Será tu último Mundial?
Sí, sí. Ya este Mundial va a ser mi último, llegué con 38 años porque los voy a cumplir en Uzbekistán. Es el momento que los chicos que vienen de abajo, que lo están haciendo muy bien, empiezan a tomar el comando de la selección y hacer el reemplazo que necesitamos. Creo que va a ser mi último Mundial, aunque jugará toda la vida en la Selección. Por edad sería lo normal.

¿Cuál es tu secreto para mantenerte en forma a esa edad?
Por suerte estoy en uno de mis mejores momentos más allá de la edad. Obviamente me estoy cuidando mucho. Especialmente en alimentación, entrenamiento, lo mental también. Mi familia me ayuda mucho en eso. La alimentación y el entrenamiento son fundamentales y te digo la verdad, me siento muy, muy bien. Lo estoy demostrando día a día acá en España, que estoy en un gran nivel y creo que llego muy bien al Mundial.

¿Dónde ubicás a Nico Sarmiento entre los mejores arqueros del mundo?
Nico demuestra con la selección en cada torneo que va. Fue elegido el mejor arquero del mundo en los últimos dos mundiales. Es uno de los mejores arqueros que existen. Cuando toque estar, estoy seguro que va a ser el primero en poner el pecho y en dar un paso al frente como lo hizo siempre.

¿Qué opinas de Alan Brandi y Matías Rosa, con quienes comparte el club?
Para mí, como dije en una nota hace poco, son de los mejores pivotes que hay en la actualidad. Sacando a Ferrao cuando está bien, pero para mí están en el top cinco de los mejores pivotes del mundo. Tenemos una gran ventaja con eso en la Selección.

¿Cómo te sentiste el día en que levantaste el trofeo en 2016?
Es la sensación más linda que sentí en lo deportivo en mi vida. No se compara con ningún otro título que haya ganado, ni ningún otro momento. Fue increíble por lograrlo, por cómo lo logramos, porque a nivel mundial no era reconocido como potencia. Ahí fue un antes y después de éxito, porque quieras o no fueron 12 años de jugar todas las finales consecutivamente. Ganar Copas Américas, Eliminatorias, finales de Mundiales. Eso nos marcó a todos, pudimos dejar un legado, hicimos crecer el deporte en Argentina, que se reconozca mejor a los argentinos, y eso es casi hasta más importante que el título.

¿Cómo fueron los festejos?
Fueron hermosos. Ese año, lo único que me arrepiento, fue que no pude festejar tanto porque apenas ganamos el primero de octubre, me tuve que volver inmediatamente a Italia porque la liga había comenzado, yo era el capitán, y tuve que volver. Pero por lo que se, los chicos se quedaron, fue una locura, yendo a ver al presidente, a los programas de televisión, en las discotecas fue increíble. Yo también lo disfruté a mi manera, con mi familia, con mi gente, así que eso también es lindo.

¿Más allá de perder en 2021, se puede apreciar lo que hizo Ricardinho en su carrera ganando un Mundial finalmente?
Yo creo que él merecía ganar algo importante con su selección. Obviamente me dolió porque éramos muy superiores, merecimos un poco más. Pero más allá del dolor, de esa espina de no ganar el bicampeonato que hubiera sido algo increíble para Argentina, obviamente un jugador como Ricardinho se merecía retirarse de la selección de esa manera.

¿Cómo vives las horas previas a una final?
Yo por suerte lo vivo muy tranquilo. Hay jugadores que no duermen o están nerviosos, pero a mí me gusta escuchar música, tomar mate, jugar a las cartas con los chicos. Siempre estamos más unidos y en los momentos más difíciles más aún. Los nervios los comprimimos entre todos. Uno siempre tiene esa ansia de que los partidos empiecen ya, pero si uno no lo tiene no jugaría. Pero nervios no, si esa ansia linda de querer que el partido arranque ya.

¿Qué tanto vas a disfrutar de tu último Mundial?
A nivel emotivo va a ser muy difícil, eso sí. Se van cerrando etapas en la vida de uno, en la carrera de uno, y uno se va dando cuenta que está llegando al final de su carrera y lo pone triste, pero es algo normal. Uno tiene que estar contento por todo lo que logró con su selección, por lo que pude dejar bien o mal, siempre di todo dentro de la cancha por defender a mi país. Sabiendo que es mi último país, voy a intentar disfrutarlo a mi manera y llegar lo más lejos posible.


JUEGO 3

ElPozo Murcia Costa Cálida gana a Jimbee Cartagena Costa Cálida en los penaltis [3-3 (2-4)] y fuerza el cuarto partido de la final

No arrancó bien el tercer derbi de este play-off para los intereses meloneros. En uno de los primeros ataques de los visitantes, Rafa Santos, a la media vuelta, sorprendía a Chemi con un potente disparo al palo corto. Ponía por delante así a los suyos cuando solo corría el dos de juego (0-1). Estuvo a punto Waltinho de hacer el empate un minuto después. También Lucão, pero el brasileño no pudo dirigir bien el balón desde la frontal.

Chemi contestaba bien a la llegada de Esteban, y poco después ante Marcel. Elevaba entonces el Jimbee la línea de presión alentado por su público. En el 13, Bebe probaba los reflejos de Edu con un punterazo desde la banda. Evitaba también que se colara la ocasión de Pablo Ramírez, enviando el balón a córner. No pudo hacer lo mismo con la ejecución de ese saque de esquina, donde Javi Mínguez fusilaba con la mala para poner el empate (1-1) cuando restaban cuatro para el descanso. En el último minuto, Lucão gozaba de hasta dos ocasiones para poner por delante a los suyos.

Arrancó la segunda parte como un calco de la anterior. Era de nuevo Rafa Santos, quien girándose hacia su lado malo, batía al mazarronero para hacer el 1-2 desde la frontal. Waltinho respondía con otra media vuelta de pívot que sorprendía a Edu, solo treinta segundos después, y que le valía para poner tablas, otra vez, en el electrónico (2-2). Pero una pérdida en media pista del conjunto cartagenero suponía encajar el tercer tanto, en botas de Marcel (2-3). Se ponía complicado el choque para los locales, que luchaban a remolque. Pero no bajaban los brazos. La defensa murciana frenaba, bajo palos, la bola de Mellado.

Tras unos minutos en los que ambas escuadras no se mostraban demasiado acertadas, afinaba puntería Pablo Ramírez. El malagueño firmó un tanto que devolvía la confianza a los de Duda. Tras marcharse de su par, definía con maestría ante la salida del meta murciano (3-3).

No se achantaban los de Dani Martínez. Gadeia estrellaba el balón en el larguero. Tampoco los locales, cuando Waltinho enviaba un centro chut al que Tomaz no llegaría a rematar. A dos minutos del final, salía ElPozo de cinco. Chemi sacaba el primer intento de Gadeia por arriba. También el de Marcel por abajo. Pero se cumplía el tiempo reglamentario con empate a tres, y con cuatro faltas en ambos casilleros.

Recién iniciada la primera prórroga, salvaba in extremis Edu la ocasión de Lucão. Seguía apostando por el quinto hombre en pista Dani Martínez. Llegaba bien por banda Bebe, que pegaba con peligro con su zurda. Motta la tuvo de banda directa, tras tocar en la defensa, en el último suspiro del primer tiempo extra.

Insistían los visitantes con la estrategia de cinco, llegando su quinta falta a dos minutos del final. También Jimbee la sumaba cuando restaba un minuto. Defendió bien el cuadro de la Trimilenaria y se hizo con el control del balón y las oportunidades al ataque, pero no se pudo evitar el llegar a la tanda de penaltis, una lotería en la que ElPozo le sonrió la suerte.