La Copa Intercontinental regresa a Son Moix
El Palau Municipal d’Esports de Son Moix será, por segundo año consecutivo, la sede de la Copa Intercontinental de fútbol sala tras el acuerdo alcanzado entre Mundo do Futsal, el Govern de les Illes Balears y el Illes Balears Palma Futsal. La gran final mundial de clubes enfrentará al equipo mallorquín, vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League, con el Club Atlético Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa Libertadores. La cita será el viernes 7 de noviembre en Son Moix, que volverá a convertirse en epicentro del fútbol sala mundial.
Bélgica, Brasil, Uruguay y Arabia Saudí también aspiraban a acoger la competición, pero la organización se ha decantado finalmente por la apuesta firme del Govern balear tras el éxito rotundo de la edición celebrada en Palma el año pasado.
El torneo, que organizará Mundo do Futsal en colaboración con el club balear, supondrá un nuevo escaparate internacional para Palma y para las Illes Balears, ya consolidadas como referencia en la organización de grandes eventos deportivos. No en vano, la ciudad encadenará en apenas dos semanas la celebración de la Main Round de la UEFA Champions League, a finales de octubre, con la final Intercontinental.
El Illes Balears Palma Futsal volverá a luchar por el título mundial tras revalidar su corona europea la pasada temporada. El equipo de Antonio Vadillo tendrá la oportunidad de pelear por el cetro intercontinental en casa y junto a su afición, en un pabellón de Son Moix que ya vivió una primera edición inolvidable. Aquella final no solo coronó al conjunto balear como bicampeón del mundo, sino que convirtió la cita en una auténtica fiesta del deporte, con animación dentro y fuera del pabellón, espectáculos musicales y audiovisuales y un ambiente sin precedentes en el fútbol sala internacional.
El reto ahora es superar esa primera edición y volver a hacer historia en unas islas que se han convertido en un lugar privilegiado para este deporte. Palma ya ha albergado seis fases de la Champions, entre ellas una Final Four, y ahora, por segundo año consecutivo, será también escenario de la gran final mundial de clubes.
Wlodarczyk: "Salir a la cancha con Polonia será un momento de mucho orgullo y emoción"
Kasia Wlodarczyk habla sobre la dramática clasificación de Polonia a la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA y un debut de continuación ante las anfitrionas.
No era una escena inusual en los hoteles de la Europa Mediterránea. Lo que sí resultaba atípico de aquel grupo de chicas riendo y empujándose unas a otras a la piscina era el lugar: no estaban en Magaluf, en Mallorca; ni en Paradise Beach, en Mykonos; ni en Playa d'en Bossa, en Ibiza. Las veinteañeras desataban su alegría en Besançon, una apacible ciudad construida a los pies de las montañas del Jura, conocida por su arte, sus creperías, sus fortalezas, sus fuentes y su teatro de ópera. Sí estaban intoxicadas, pero no de alcohol sino de euforia.
Estuvieron a minutos de perderse la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA . Entonces, Kasia Wlodarczyk encontró un espacio entre tres defensoras finlandesas y filtró el balón con astucia para que Agata Bala lo enviara al fondo de la red. El silbatazo final sonó apenas 17 segundos después. Polonia estaba rumbo a Filipinas 2025.
"Es difícil decirlo porque apenas recuerdo esos momentos", dijo Wlodarczyk a la FIFA sobre lo que pasaba por su cabeza cuando quedaban 30 segundos en el reloj. "Definitivamente prefiero estar en la cancha en situaciones así, no creo que podría manejar los nervios sentado en la banca. Una cosa es segura: Nunca dejé de creer y ni siquiera me permití pensar que no podríamos clasificarnos a la Copa Mundial.
"Fue algo increíble. Ojalá que todos los atletas pudieron experimentar emociones tan hermosas como estas. Fue una explosión pura de euforia y cuando llegó el silbatazo final, salieron lágrimas de felicidad. Hubo mucho baile y cantos llenos de alegría. Nuestro hotel tenía una pequeña piscina, claro que terminamos aventándonos una por una (risas). Fue pura felicidad, risas, abrazos y celebraciones por todos lados. Estábamos muy orgullosos, nos dimos cuenta de que hicimos historia para el futsal polaco".
Bala fue, sin duda, la estrella de las eliminatorias europeas, desesperando a los oponentes con su increíble arsenal de trucos, asistiendo y anotando. Wlodarczyk cree que brillará en el torneo global.
"Agata es una jugadora increíble con destacadas habilidades técnicas, especialmente en situaciones uno a uno", comentó. "Tiene un gran control de balón y puede cambiar el rumbo de un partido en un momento".
Polonia es parte del Grupo A junto a Argentina, Marruecos y Filipinas. El equipo de Wojciech Weiss tendrá el honor de jugar contra las anfitrionas en el partido debut, en medio de lo que será una atmósfera electrizante en el PhilSports Arena en Pasig, ciudad metropolitana de Manila.
"No puedo esperar a que empiece el torneo", asegura Wlodarczyk. "Nuestro partido debut contra las anfitrionas tendrá una carga emocional extra. Filipinas tendrá toda una afición detrás de ellas, así que el ambiente será espectacular. Será un gran desafío, pero también una gran motivación, esta es la clase de partidos que sueñas con jugar".
Argentina es la sexta selección en la Clasificación Mundial Femenina de Futsal de la FIFA y tiene grandes jugadoras como Luciana Natta, Silvina Nava y Becha Nuñez.
"Definitivamente son un equipo muy fuerte, tanto técnica como tácticamente", dice Wlodarczyk. "Las jugadoras argentinas tienen confianza, están bien organizadas y tienen individualidades que pueden hacer la diferencia en cualquier momento". Hablando de momentos, Wlodarczyk está viviendo el mejor de su vida. Seguramente será mejor cuando guíe a Polonia en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA. "Para mí es un gran honor y un increíble privilegio", añade la jugadora de 26 años. "Salir como capitana y escuchar el himno nacional trae una ola de emociones positivas, orgullo, emoción y una gran motivación para dar todo por el equipo y el país". "Hay mucha emoción en el equipo. Sabemos que nos espera un evento especial. Queremos estar totalmente preparados y mostrar nuestra mejor versión, dar todo en la cancha. Tenemos un grupo de Whatsapp. La energía siempre está arriba, especialmente cuando se acerca una concentración o un partido".
"Queremos mostrar nuestra mejor versión. Si estamos enfocados en nuestro trabajo en cada partido, superar la fase de grupos está a nuestro alcance. Haremos todo lo que podamos para conseguirlo y lo que pase después de eso, lo decidirá la cancha".

El Futsal continúa su crecimiento a nivel Mundial, sin duda es la disciplina mas rápida e intensa, y una excelente base para el fútbol, por su dinamismo y el altísimo porcentaje de participación de las jugadoras durante los encuentros. Únete a nuestro equipo, desarrolla tu técnica individual y colectiva, entrena bajo metodología FIFA . Tu que buscas nuevos retos, una mejora en tus habilidades y quieres probar una modalidad altamente competitiva, eres bienvenida
Llega el Campeonato Nacional Máster +38! 🇲
Los mejores equipos del país se darán cita en el evento más esperado del futsal veterano.
Con representantes de Baja California, Ciudad de México, Campeche, Morelos y Puebla, ya hay 11 equipos confirmados… y queda ¡solo 1 lugar disponible!
¿Estás listo para competir contra los mejores de México?
Entre los participantes destaca el campeón internacional de la Copa Confederaciones de Futsal 2024 (Bolivia): Tribilines FC de Tijuana, que llega dispuesto a defender su prestigio.Una verdadera fiesta nacional del futsal, con nivel, pasión y compañerismo dentro y fuera de la cancha. No te quedes fuera del torneo que marcará historia en la categoría Máster +38.
Feliz inicio de mes, octubre ha llegado! ⚽
Un nuevo mes para darlo todo en la cancha, seguir creciendo como equipo y disfrutar de cada gol, cada pase y cada momento de este deporte que nos une.














