Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

PORTUGAL, ITALIA, ESPAÑA Y POLONIA CLASIFICAN AL MUNDIAL DE FUTSAL DE LA FIFA 

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- Por fin concluyen las eliminatorias de la UEFA, ya se saben quienes son las 4 selecciones que representarán al viejo continente el Grupo A estuvo integrado por las Selecciones de Hungría, Italia, Portugal y Suecia en la Primera Jornada Italia venció 6 -1 Hungría; en el segundo encuentro Portugal sin problema goleo a Suecia. Para la Segunda Jornada Portugal volvió a golear a Hungría por un marcador de 8 – 1, mientras que las italianas y las suecas salieron a morir en un encuentro no apto para cardiacos, por un gol de diferencia Italia vence 5 – 4 a Suecia.

Con estas dos victorias de las italianas y las portuguesas conseguían su clasificación a la Copa del Mundo, en su tercer encuentro solo estarían en busca del primer y segundo lugar. Previamente Suecia y Hungría se despedían de la eliminatoria con un empate a 2 – 2.

Ya en el partido más esperado el equipo de Portugal venció 0-4 a su similar italiana en el tercer y último partido de la Ronda Élite de acceso al Mundial de 2025.

Las autoras de las anotaciones fueron Ana Azevedo, Janice Silva (4'), Fifó (20') y Carolina Rocha (38') fueron las autoras portuguesas.

En cuanto al partido, la afición italiana se hizo presente y llenó las gradas del PalaRoma con el verde, blanco y rojo de su bandera, pero fueron los portugueses los que se hicieron sentir en la cancha, con una fuerte personalidad y ejerciendo mucha presión, demostrando a los italianos que llegaban a la tercera y última ronda con el deseo de terminar esta clasificación invictos.

El cuarto minuto del duelo fue mágico para el equipo de Conceição, con Maria Pereira apareciendo por la izquierda, atendiendo a la capitana Ana Azevedo, que con toda la clase y pragmatismo, metió el balón en el fondo de la red del Sestari, con un toque de genialidad, con el tacón. El equipo de Quinas no paró y Fifó, desde un córner, metió el balón en el muslo de Janice, que sólo tuvo que empujarla para el 0-2.

El equipo local reaccionó y empezó a atacar más, con Adamatti teniendo una gran oportunidad en sus pies, en el minuto siete, disparando un centro fuerte que Ana Catarina atajó impecablemente. Sin embargo, las valientes portuguesas no bajaron su entusiasmo, manteniéndose cohesionadas en defensa y determinadas en ataque, con una clara ocasión de gol en el minuto 17, cuando Ana Azevedo asistió a Kika, que, mano a mano con la portera rival, remató cruzado, pero el balón se marchó a escasos centímetros del poste izquierdo.

Al final de la primera parte llegó el momento de un nuevo gol de la selección portuguesa, en una jugada escrita en los libros: Ana Azevedo inició la jugada en el centro del campo, pasó a Maria Pereira, y la pivote nacional hizo un pase atrás hasta la frontal del área, donde apareció Fifó. El internacional de 24 años remató de primera al fondo de la red y puso el 0-3 antes de tomarse un merecido descanso.

En la segunda mitad del partido, el equipo de Cassa se lanzó con todo, intentando forzar el error de las portuguesas, mientras la selección nacional se ponía firme y decía "no". Con un bloqueo a prueba de balas, las guerreras portuguesas mantuvieron la portería de Ana Catarina a salvo de los constantes ataques de sus oponentes. La batalla se apoderó de Montesilvano, con una auténtica "guerra" en el centro de la cancha, con ambos esquemas tácticos encajando, sin muchas oportunidades de gol para ambos equipos.

Y cuando todo indicaba que no habría más cambios en el resultado.... apareció Carolina Rocha e hizo el cuarto a la ley de la bomba. En el minuto 38, el jugador portugués disparó de primera desde el centro del campo a la frontal del área, un auténtico misil que sólo se detuvo en su objetivo: la portería. De esta forma, la Selección Nacional Femenina de Futsal finalizó invicta la fase clasificatoria, sumando nueve puntos de nueve posibles.

MONTESILVANO ITALIA

situada en la región de Abruzzo, en la provincia de Pescara, con alrededor de 39.000 habitantes. La ciudad fue testigo del pase histórico de las selecciones nacionales de Portugal e Italia, con el objetivo ya cumplido y con la mirada puesta en el próximo reto: el Mundial de Filipinas 2025, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.

RONDA ÉLITE

19/03/2025, miércoles

16.00 Hungría vs Italia 1-6 (0-3)

19.00 Portugal vs Suecia 9-0 (3-0) 

20/03/2025, Jueves

16.00 Hungría vs Portugal 1-8 (1-4)

19.00 Italia vs Suecia 5-4 (3-1)

22/03/2025, Sábado

16.00 Suecia vs Hungría 2-2 (0-0)

19.00 Italia vs Portugal 0-4 (0-3)

ESPAÑA DOMINA EL GRUPO B Y POLONIA DA LA SORPRESA.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- EL Palacio de los Deportes Ghani-Yalouz (Besanzón, Francia) albergo el Grupo B, en este sector estuvo integrado por las selecciones de Francia, España, Polonia y Finlandia. En la Primera Jornada España venció sin problemas a la escuadra de Finlandia por un marcador de 4  - 0, mientras que en el segundo encuentro Polonia venció a las anfitrionas por un marcador de 6  - 2; para la segunda jornada España goleo a Polonia por un marcador de 5  - 0, con esta victoria de las ibéricas conseguían su clasificación a la Copa del Mundo, mientras que  el segundo boleto todavía estaba por definir si era Polonia ó Finlandia en conseguir la clasificación, en esta jornada las Finlandesas conseguían una victoria de 2 – 1, así que todo se definiría en la última jornada, previo al partido entre España y Francia, Polonia y Finlandia consiguieron un empate a 2 -2, gracias a la victoria que Polonia consiguió en la primera Jornada por un marcador de 6 – 2, con esa victoria fue suficiente para que empataran con 4 unidades y las polacas en la tercera jornada lograra su pase a la Copa del Mundo.

En el último encuentro y ya sin posibilidades Francia y España se esperaba que protagonizarán un gran encuentro, Las dirigidas por la entrenadora Clàudia Pons dejaron claro desde el principio que, pese a que la clasificación ya estaba asegurada, no se iba a dejar llevar. Cada partido para esta selección es importante y así lo demostraron. Francia arrancó con energía, pero España no tardó en encontrar el hueco. Anita Luján, en una transición hizo el primer tanto antes de que se cumpliesen los dos minutos de juego. Y sólo 24 segundos después, Irene Córdoba ampliaba la distancia.

Como en los dos partidos previos, las de Clàudia Pons se ponían pronto por delante. Francia, alentada por los suyos, quiso dar un paso adelante, pero se vio maniatada. A los siete minutos encajaba el tercero por medio de María Sanz tras una jugada de Albita.

A partir de ahí sí que Francia llegó más al área española, pero se encontró con una Elena espectacular. La meta, casi recién llegada (sólo había jugado dos partidos antes de esta concentración), demostró que lo ha hecho para quedarse. Hizo numerosas paradas y aguantó en los peores momentos a España, que poco antes del descanso hizo el cuarto en una vaselina de María Sanz.

Tras el descanso, España no se sintió tan cómoda. Francia hizo valer su juego y apretó en el marcador. Atamaniuk, en un mano a mano, y La Posta, con un tiro raso, marcaron dos tantos que levantaron al público y dieron emoción al choque. España reaccionó, se hizo dueña del balón con posesiones más largas y evitó las transiciones de las galas, su principal arma. También creó algunas ocasiones, pero no pudo ampliar la distancia y al final tuvo que defender el juego de cinco, manteniendo el resultado final.

España concluyo su fase de clasificación en Besanzón, esta vez ante Francia, la anfitriona, en un partido que cierro de la mejor manera el paso previo al Mundial de Filipinas. En noviembre llegará la hora de la verdad, ese sueño tan anhelado y que por fin se hará realidad.

RONDA ÉLITE

19/03/2025, miércoles

15.00 España vs Finlandia 4-0 (1-0)

18.00 Polonia vs Francia 6-2 (5-1)

20/03/2025, jueves

17.00 Polonia vs España 0-5 (0-4)

20.00 Francia vs Finlandia 1-2 (0-2)

22/03/2025, sábado

15.00 Finlandia vs Polonia 2-2 (0-1)

18.00 Francia vs España 2-4 (0-4)

ENTREVISTA: RAFAEL GONZÁLEZ ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL FEMENIL DE GUATEMALA

González: "La Copa Mundial traería alegría a Guatemala"

En su carrera como jugador, Rafael González dejó una huella imborrable en el futsal guatemalteco. Su condecorada carrera incluyó cuatro apariciones en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA™ y una corona en el Campeonato de Futsal de la Concacaf en 2008. También marcó uno de los goles más memorables en la historia de la Copa Mundial de Futsal con un tanto sensacional contra la RP China que fue posiblemente el mejor gol de Brasil 2008.

Los días como jugador de González llegaron a su fin después de Lituania 2021, pero el deseo de dejar un legado permanece. Su lugar en el deporte ahora es el de entrenador y su objetivo es hacer historia clasificando a Guatemala para la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ futsal womens worldcup philippines-2025 que se celebrará a finales de este año en Filipinas.

Mientras Guatemala continúa preparándose para las eliminatorias de Concacaf que comienzan a finales de abril, González se tomó un momento para hablar con la FIFA sobre su experiencia hasta el momento con el equipo, cuánto puede crecer el futsal femenino en el país centroamericano y sus recuerdos de esa huelga especial en Brasil.

¿Cómo va la preparación para el torneo clasificatorio?

Rafael González: Ahora mismo estamos entrenando dos veces por semana y tenemos un tercer día para entrenamiento de fuerza. En los próximos dos meses implementaremos dos días más de capacitación. Nos centramos mucho en nuestro sistema de contraataque, como el 3 contra 2, el 3 contra 1, el 2 contra 1, tanto en defensa como en ataque. Estamos intentando decidir qué sistema acabaremos usando, mirando también nuestros movimientos hacia adelante, tanto en defensa como en ataque. Tenemos que detallar cada paso porque en el fútbol sala, algo como un balón muerto o un saque de esquina tiene entre un 60 y un 70 por ciento de efectividad si logras hacerlo bien.

¿Cómo ha sido para ti esta experiencia con estos jugadores?

Ha sido muy bueno. También soy entrenador de un equipo femenino en un club aquí en mi país, así que conozco a la mayoría de las chicas que han pasado por la selección nacional. Ha sido fácil y difícil encontrar la opción adecuada para cada uno de ellas. Afortunadamente estamos en la etapa de finalizar la lista y pronto tendremos la convocatoria completa. Pero he estado experimentando mucha alegría como cuando era jugador. Ser miembro del cuerpo técnico es una experiencia totalmente diferente. Estoy feliz de poder transmitirles los conocimientos que tengo para que puedan ponerlos en práctica.

¿Qué piensa de sus rivales de grupo en la clasificación, Cuba, México y Panamá?

Sabemos muy poco sobre ellos. Sabemos que Panamá tiene una liga y los hemos estado explorando un poco, pero como aún no se conocen los rosters oficiales, ha sido difícil. Pero sabemos que Panamá es un equipo duro y muy físico. Cuba no es una excepción, también son físicos y creo que México se parece mucho a nosotros en términos de altura, fuerza y ​​​​estrategia.

¿Qué significaría clasificarse para el Mundial?

Bueno, sería un gran logro para las chicas. Primero, para el país porque es una cuestión de clasificación, no es una invitación. En segundo lugar, porque esto es por lo que las chicas han estado luchando. Llevan años participando y han atendido llamadas a la selección. Sería una gran alegría llegar a un Mundial y luego ser campeón en tu país sería la guinda del pastel.

Mencionas jugar el torneo clasificatorio en casa. Estoy seguro que podemos esperar que el pueblo guatemalteco llene las grados, ¿no?

Sí, claro. Hemos hecho un llamado al pueblo, a todos los Chapines que están ahí para que vengan a apoyarnos. Obviamente estamos en casa y tenemos que aprovecharlo. Nuestras familias estarán allí, todos los que nos aman estarán allí y eso será un estímulo extra para todos nosotros.

El fútbol sala masculino tiene una cultura muy importante en Guatemala. ¿Crees que veremos lo mismo en el fútbol sala femenino?

Sí, claro, mucha gente nos compara cuando habla de fútbol sala y piensa en la selección absoluta masculina, y eso también es un aliciente para que sigamos haciendo las cosas bien. Llevo desde 2008 cuando fuimos campeones de la Concacaf y se puede repetir con este equipo. Nosotros, en el cuerpo técnico, tenemos grandes expectativas puestas en nuestras chicas, que se han comprometido a llevar alegría a nuestro país ya nuestra afición. Al fútbol sala femenino aún le queda camino por recorrer, pero con estas competiciones seguirán siendo cada vez mejor.

A nivel personal, ¿qué significa para usted entrenar a este equipo?

Es un honor. Siempre he dicho que un entrenador pone las herramientas pero las chicas son las que producen la magia. Para mí es una alegría total y es una experiencia que llevaré en el corazón y en la mente, porque el fútbol sala es donde siempre he estado y ojalá más adelante pueda hacerlo con la selección absoluta masculina. Entonces para mí este es un examen inicial, para ver qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal y luego corregirlo.

Marcó uno de los mejores goles de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA de 2008. ¿Qué recuerda de ese gol?

Fue mi gol, pero no podría haberlo marcado sin mis compañeros, e incluso debería agradecerle al jugador chino porque si no hubiera intentado barrerme el balón, no habría podido hacer ese regate. Recibí el balón por un lateral, hice una pared con Dani Tejada y vi al jugador chino venir hacia mí. Hice algo de magia, cogí el balón por mi izquierda y lo disparé con la izquierda aunque no soy zurdo. Es maravilloso recordarlo. Puedo recordar toda la jugada, ver el balón entrar en la escuadra derecha del portero… Todavía tengo fotos y vídeos de esa jugada y siempre la recordamos cuando nos juntamos. Es algo realmente importante para mí, y también algo que intento transmitir a las chicas, que podría haber alguien aquí en nuestro grupo que podría ser el máximo goleador, o el mejor portero, o el autor del mejor gol, el mejor defensor o el mejor regateador en un torneo de la FIFA. Ojalá pueda ser una chispa para que cada uno de ellos sobresalga.

ENTREVISTA- RADIO: FUTSAL MEXICANO, ESCRITA: FIFA