
El Barón de Mauá/Futsal Ribeirão quiere ganar la Supercopa dos veces
¡El fútbol sala de Ribeirão Preto disputará la Supercopa de la LPF por tercera vez en la historia! El último de ellos fue en 2023, cuando el equipo dirigido por André Tártaro conquistó el título, en casa, al vencer 4 x 2 al São José/Futsal.
Anteriormente, la decisión fue contra Tempersul/Dracena, en 2022, en la ciudad de Três Corações (MG). En aquella ocasión, los dos equipos empataron 0 x 0, en el tiempo reglamentario y en la tanda de penaltis, ganando el Dracenense por un marcador de 5 x 4.
Curiosidades:
Lucão, actualmente pivote de Ferroviária/Pinda, estuvo en el Barão de Mauá/Futsal Ribeirão, en la conquista de 2023. Por otro lado, Jholl, portero que defendió los colores del Barão la temporada pasada, ahora está en 'Pinda' y, por primera vez, se enfrentará a su ex equipo.
Ahora, la oportunidad de conquistar el campeonato por segunda vez será en Pindamonhangaba (Vale do Paraíba), contra el equipo local. El duelo está programado para el día 21 (viernes)
Sporting-Islas Baleares Palma y Kairat-Jimbee Cartagena, semifinales de la Final Four de la UEFA Futsal Champions League
El sorteo de la fase final de la UEFA Champions League de
Fútbol Sala 2024/25 se celebró el sábado 22 de febrero en el Espace Mayenne de
Laval. El bicampeón europeo, el Illes Balears Palma, se enfrentará al Sporting
CP de Portugal, mientras que el Kairat Almaty kazajo, también dos veces ganador
se medirá al debutante español, Jimbee Cartagena Costa Cálida. Las semifinales
se disputarán el 2 de mayo, y la final y el partido por el tercer puesto dos
días después.
El sorteo se celebró durante el descanso del partido de la
liga francesa entre el Etoile Lavalloise y el UJS Toulouse. El Etoile
Lavalloise es el anfitrión oficial de la fase final que se celebrará los días 2
y 4 de mayo en el Antarès de Le Mans, el primer gran torneo de fútbol sala de
la UEFA en Francia. El sorteo fue realizado por el embajador del torneo Carlos
Ortiz, que ganó un récord conjunto de cuatro títulos de clubes de fútbol sala
de la UEFA como jugador (Movistar Inter 2009, 2017, 2018; Barça 2022).
February 22, 2025
En las 23 ediciones de la Liga de Campeones, desde que se
creó en la temporada 2001-2002, ha habido 19 finales con representación
española y si Palma y Jimbee ganan sus semifinales, sería la tercera vez en la
que los dos conjuntos que representan a la Primera División luchen por el
título continental. De hecho, ningún país había conseguido poner dos clubes en
la final de la máxima competición europea hasta que el Barça y ElPozo Murcia se
midieron en el Palau el 11 de octubre de 2020. El segundo precedente fue la
pasada temporada con el duelo entre azulgranas y mallorquines en Erevan
(Armenia).


JORNADA 20
Wanapix AD Sala 10 - Barça: Resistencia y victoria (1-2)
a nueva semana de dos partidos ligueros ha empezado bien. El Barça de fútbol sala ha derrotado al Wanapix AD Sala 10 en Zaragoza (1-2) y suma tres puntos muy importantes para seguir ganando moral en este tramo de la temporada.
Y eso que los de Tino Pérez no lo han tenido fácil, en un partido espeso y rocoso, pero los goles de Eric Martel y Sergio González, que siguen en racha, permiten a los culés conseguir una nueva victoria antes de recibir este viernes al Jaén, en el Palau Blaugrana.
Tablas al descanso
No ha sido un enfrentamiento cómodo, especialmente en la faceta ofensiva, con dificultades para combinar. Ya desde el inicio, cuando además Dídac ha evitado el primero del Zaragoza en una volea de Rivera.
Poco a poco, los de Tino Pérez han empezado a crecer y Fits ha avisado con un gran remate que ha obligado a Ivan Bernad a intervenir. El portero local, sin embargo, no ha podido salvar el gol de Eric Martel, con un disparo lejano que ha abierto la lata (0-1, min 16). Resultado que, desafortunadamente, no ha marcado el paso por los vestuarios porque Adri Ortego, pocos minutos después, ha podido aprovechar un lanzamiento desde los 10 metros para hacer el empate (1-1, min 19).
La estrategia decide
Con muchas interrupciones en la reanudación y con un ritmo bajo, al Barça le ha costado combinar y llegar al área. De hecho, incluso ha tenido un susto cuando un remate de Richi Felipe se ha topado contra el larguero.
Pero cuando no llegas con los pases, la estrategia puede ser siempre un buen aliado. En este caso, así lo ha sido, porque en una falta picada al segundo palo, Sergio González ha puesto la pierna para volver a adelantar a los culés (1-2, min 27). Y ya de forma definitiva.
Con el paso de los minutos, el Zaragoza ha estirado sus líneas y, a 5 minutos para el final, ha activado al portero-jugador. Pero el Barça se ha defendido duro y, a pesar de sufrir para mantener la ventaja, después de un último minuto de nervios ha podido sumar tres puntos vitales para conseguir la tercera victoria seguida en la liga.

Marc Tolrà prolonga el efecto Pavelló Nou con el triunfo de Industrias Santa Coloma frente a Córdoba Patrimonio (5-1)
LNFS- Santa Coloma de Gramanet seguirá siendo localidad maldita para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad tras la derrota en la noche del miércoles por 5-1 ante Industrias. Los blanquiverdes, que todavía no saben lo que es ganar en el Pabellón Nuevo, no pudieron con un cuadro catalán que fue mucho más efectivo que su rival. El traspié, unido a los resultados de la jornada, acercan a cinco puntos los puestos de descenso.
La cita en el Pabellón Nuevo no pudo comenzar peor para los cordobesistas. Una falta lejana, sin aparente peligro, concluyó con gol de Verdejo, que sorprendió a Víctor con un potente derechazo. Por suerte para los intereses blanquiverdes, la cita se recondujo relativamente pronto, concretamente dos minutos después. Echavarría, tras magistral pase de Mykutiuk, batió a Borja con una acertada volea de diestra. Corría el cuatro de partido.
El tanto sentó bien a un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que, pese a atravesar por una buena fase de juego, encajó al filo del ecuador de acto el segundo tanto. Tolrà, tras cazar un rechazo en la frontal del área, hizo el 2-1. Excesivas facilidades ante un equipo que no perdonaba cada vez que merodeaba los dominios de Víctor. De ahí al descanso, Juanan y Murilo tuvieron en sus pies las tablas, pero Borja, el mejor de los suyos en el primer periodo, lo evitó. Con mínima ventaja local se llegó al tiempo de descanso.
Tras el paso por vestuarios, intercambio de golpes. Unos y otros tuvieron cerca el tanto, pero el punto de mira no estaba del todo ajustado. Es el sino de los califales en los últimos encuentros de campeonato. Pero todo se dinamitó en el 28’ de juego. El “Churro” Echavarría vio dos cartulinas amarillas en apenas un minuto, por lo que fue expulsado. En inferioridad numérica, y tras un error en la salida de Murilo, Tolrà volvió a ver portería, poniendo un complicado 3-1.
Faltando ocho minutos para la conclusión del choque, Santoro optó por jugar de cinco. En la segunda acción con dicha disposición, un error de Macedo en el pase permitió a Povill hacer desde su propio campo el cuarto de Industrias. Un minuto después, otro error en la circulación atacando sin portero y nuevo mazazo de Industrias, esta vez por mediación de Tolrà, autor de tres tantos en el Pabellón Nuevo. Partido finiquitado a falta de seis minutos. El 5-1, contundente marcador para decir adiós al mes de febrero competitivo.

Quesos El Hidalgo Manzanares y Burela FS firman tablas en un intenso partido (1-1)
Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala sumó un nuevo punto en su camino hacia la salvación tras empatar a uno con el CD Burela, y acumula ya tras jornadas consecutivas sin conocer la derrota. Pese a lo corto del resultado, las ocasiones se sucedieron en ambas áreas, coronando a los porteros Kaluza y Javi Bule como grandes protagonistas del choque.
El Manzanares firmó la primera gran ocasión en el minuto tres. Daniel se deshizo de su par con un autopase espectacular, cedió para Robles y el madrileño asistió para Juan Emilio, que chutó de tacón en el segundo palo. Un pie providencial de Kaluza evitó el 1-0 en la línea de gol. El conjunto azulón llevó el mando del partido hasta casi el ecuador del primer acto, pero Burela salía a la contra con mucho peligro.
En el 11, el portero polaco frustró una nueva ofensiva del conjunto manchego, repeliendo dos disparos prácticamente consecutivos de Daniel y Juan Emilio. La respuesta llegó en las zapatillas de Campás, que recogió un rechace en nueve metros y probó fortuna desde lejos: el esférico salió rozando el palo de la portería defendida por el canterano Javi Bule.
Poco después, el capitán Isma chutó al poste tras una pérdida de la zaga manchega en la salida del balón, y Daniel se volvió a topar con Kaluza. No se quedó atrás el joven portero del Manzanares, que salvó a su equipo con una doble intervención de mucho mérito, tras la que Juanlu Alonso, que no lo veía nada claro, solicitó tiempo muerto. Finalmente, a falta de 46 segundos, Pitero se encontró un rechace en el área y subió el 0-1 al electrónico, con el que se llegó al final de los primeros veinte minutos.
El segundo acto comenzó como acabó el primero, con clara ocasión de Burela: Charly tras un gran pase de Rikelme, no encontró portería. Respondió Daniel con un potente disparo de Daniel, que desbarataron entre Kaluza y el larguero. El empate llegó poco después, en el 24: Álvaro se inventó una jugada por la línea de fondo y, casi sin ángulo, batió a Kaluza de fuerte disparo. El gol insufló ánimos a los azulones, que a punto estuvieron de adelantarse por mediación de Zequi, tras una buena combinación con Juan Emilio.
El Manzanares encerró poco a poco en su área a Burela, pero los lucenses hacían daño a la contra. En el 36, un lanzamiento de Junhinho besó la madera. A falta de seis minutos, los hombres de David Rial sumaron la quinta falta y dispusieron de otra clara ocasión por mediación de Pitero. Zequi y Juan Emilio se sacudieron la presión naranja, pero no acertaron ante Kaluza. Y Javi Bule, de nuevo providencial, sacó una contra del capitán Isma. Reparto de puntos.

Noia Portus Apostoli puja por la permanencia y se estrena en casa con un triunfo brillante ante Osasuna Magna Xota (5-1)
Un equipo, una afición, una Vila entera gritaron juntos este martes en el Agustín Mourís: ¡por fin! El Noia Portus Apostoli FS logró su primer triunfo como local de la temporada con una gran actuación de cabo a rabo que terminó en goleada por 5-1 sobre Osasuna Magna.
Empezó amenazando el cuadro dirigido por David Palmas, con las dos primeras llegadas sucediéndose sobre el marco visitante. Pero la lata la abrió el conjunto navarro, por medio de un Ion Cerviño que recogió el rechace de un disparo al larguero previo de Toni Escribano para batir a Peixe en el 2’. Como si nada hubiera pasado, el Noia se quitó el polvo y siguió a lo suyo, haciendo trabajar a Asier con protagonismo de Altamirano.
De tanto insistir en ataque y apretar arriba en defensa, los blancos forzaron el error rival y lo aprovecharon. El resbalón de Pachu concedió una ocasión de oro a David Pazos, que superó a Asier en el uno contra uno para el empate, aún sin llegar al ecuador del primer tiempo. Y apenas superado, en el 11’, Power completó con un remate letal al palo corto una remontada que hacía justicia a lo que se veía en el parqué: un Portus Apostoli dominando a un desorientado Osasuna Magna, que temió irse con mayor desventaja a vestuarios tras el disparo al palo de Diego Fávero.
El brasileño se quedó con las ganas de anotar el tercer tanto, pero en el reinicio lo compensó dándolo. De su rápido saque de banda con las manos nació el 3-1, convertido en el 22’ por Pirata. Con esta, el capitán suma 9 dianas en Liga y ha marcado en 8 de las últimas 9 jornadas, en las que el Noia ha iniciado su línea ascendente.
Peixe, con dos paradas a sendos intentos de Toni, evitó la hipotética reacción de un Osasuna Magna que no llegó a encontrarse cómodo en ningún tramo del partido. Buena culpa de ello la tuvo un Portus Apostoli brillante en faceta defensiva e incisivo en la ofensiva, consciente de lo que tocaba hacer en cada momento.
Con Thierry marrando una clara oportunidad sin Asier entre palos y la poca fluidez de los suyos, Miguel Hernández se olió que era ahora o nunca e introdujo a Dani Saldise como portero-jugador a siete minutos del final. El guión no cambió ni un ápice, y, de hecho, solo llevó a la sentencia noiesa. Los goles de Altamirano y Rubi, unidos al debut de Guilherme, pusieron la guinda a una defensa del cuatro para cinco inquebrantable y a un partido fantástico de todo un equipo que, al fin, pudo regalarle a su afición lo que tanto merecía y habían buscado juntos.
Se hizo de rogar, pero aquí está. La racha sin victorias, los infortunios de cara a puerta... todo eso quedó atrás hace tiempo, y a la buena dinámica que los noieses atraviesan desde el inicio de 2025 solo le faltaba esto: ganar en casa. Justo a tiempo para hacer del Agustín Mourís un fortín clave de cara a la permanencia que ahora ven más de cerca, todavía en la 15ª plaza pero con los mismos 15 puntos que el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra FS, que juega este miércoles.

Jaén Paraíso Interior y ElPozo Murcia Costa Cálida se reparten los puntos tras un partido igualado (2-2)
ElPozo Murcia Costa Cálida FS suma un punto ante un complicado Jaén pero, sobre todo, tras un- partidazo gracias a una primera parte muy completa en defensa con un espectacular Edu bajo palos, y con los goles de Gadeia y Felipe Valerio. Pero Dani Zurdo recortó antes del descanso, y en la segunda con Brandi empató de portero jugador.
En la primera parte salieron de inicio Edu bajo palos, Gadeia, Marlon, David Álvarez y Esteban arriba. Los de Josan González llegaban fácil al área defendida por Espindola. A la tercera ocasión, una buena jugada combinada dio el primer tanto a ElPozo. Asistencia de Esteban para anotar Gadeia el 0-1. Mientras, Edu despejó con el hombro un chut de Mati Rosa y Esteban intentaba el segundo, pero la vaselina se marchó alta. Edu tuvo que despejar dos ocasiones consecutivas, a Renato y después a Espindola adelantado. Con una fuerte presión de ElPozo, Esteban no pudo llegar al pase de Ricardinho, al igual que en una falta peligrosa a favor que sacó Gadeia y el pívot catalán se encontró con la defensa. Pasado el ecuador de esta mitad, Ricardinho protagonizó un jugadón por banda derecha cuando se fue sólo en carrera pero en el chute lo atrapó el meta local. Menuda primera parte. Gadeia y Esteban intensos en ataque y todo el equipo defendiendo con un espectacular Edu bajo palos. El marcador 0-1 se mantuvo hasta que el capitán Felipe Valerio- a dos minutos del descanso- anotó el segundo con un disparo raso que se metió entre las piernas de Espindola (0-2). Aunque Jaén materializó una falta peligrosa a 1:30, obra de Dani Zurdo. Los murcianos pudieron aumentar la ventaja con la quinta falta de Jaén a 50 segundos, pero el diapro de Gadeia lo despejó Espindola. Y una nueva ocasión de Gadeia al larguero. Así, ambas escuadras se marcharon a vestuarios con 1-2 a favor de ElPozo.
En la segunda parte Jaén salió más intenso en ataque. Dani Zurdo con un buena jugada y, después Renato con un tiro que despejó Edu eran animados por la grada local. Sin embargo Edu desbarataba las ocasiones de Jaén, la más cara el tiro de Mati Rosa que despejó el portero portugués. Ya en el meridiano de esta mitad, la defensa murciana mantenía el resultado a favor 1-2. Gadeia evitó el empate tras un disparo de Dani Zurdo al segundo palo. Ya a cuatro minutos del final, Jaén apostó por Michel como portero jugador, y Brandi anotó el empate (2-2). Jaén con cinco faltas y dos minutos por delante de partido, César se enfundó la camiseta de portero jugador en busca de la victoria de ElPozo pero no hubo forma y el duelo concluyó en empate a 2.

Servigroup Peñíscola FS no da oportunidad a Viña Albali Valdepeñas (2-7) y suma su cuatro triunfo consecutivo
El Viña Albali Valdepeñas cayó derrotado ante el Servigroup Peñíscola por 2-7 en un partido en el que los visitantes fueron más efectivos. Pese a un primer tiempo igualado, en el que el equipo local se marchó al descanso con una desventaja mínima, la segunda mitad fue un vendaval ofensivo de los peñiscolanos. Pani, con un hat-trick, lideró la goleada de su equipo, que aprovechó sus oportunidades para llevarse los tres puntos.
Avisó con el disparo fuera de Pol Pacheco en la primera jugada del partido. Sin embargo, fueron los visitantes los que se pusieron por delante en el marcador en el minuto 6, gracias al tanto de Pani. En el minuto 9, Boyis no encontró portería por poco. Tampoco lo hizo Juanqui, segundos después. En el ecuador de esta primera parte, de nuevo lo intentó Boyis, pero Gio consiguió despejar el peligro a saque de esquina.
En el 14, Diego Sancho puso a prueba a Marcão, que rechazó a córner el remate del jugador visitante. Los minutos iban pasando y con el solitario gol de Pani nos marchamos al paso por vestuarios, después de una primera mitad igualada, en la que Servigroup Peñíscola aprovechó una de las ocasiones que tuvo para finalizar los primeros veinte minutos por delante en el marcador.
Ya en la segunda mitad, Pol Pacheco igualó el encuentro a los trece segundos de la reanudación. Sin embargo, el conjunto visitante abriría brecha en el marcador a partir del minuto 25, momento en el que anotó Diego Sancho. Un minuto después, en el 26, Pani hizo el tercer tanto peñiscolano y, en el 28, Lucas Rocha fue el autor del 1-4. Los de Santi Valladares decantaron el partido a su favor en tres minutos.
Antes de alcanzar el ecuador de este segundo acto, Pol Pacheco recortó distancias, pero Pani, en el minuto 33, firmó su particular hat-trick para subir el 2-5 al electrónico. Ya en el 36, Lucas Rocha marcó el sexto gol de los visitantes y Elías anotó el definitivo 2-7 con el que concluyó el partido. El Viña Albali Valdepeñas se descompuso en la segunda mitad para acabar cediendo los tres puntos ante Servigroup Peñíscola.
Islas Baleares Palma Futsal prolonga su idilio en Son Moix cortando la racha de ATP Ilum. Tudelano Ribera (3-2)
Los mallorquines se imponen por la mínima al Ribera Navarra en un partido muy trabajado de los de Vadillo. Victoria con la que se reafirman en la cuarta plaza y mantienen la lucha con los de cabeza. Este sábado, nueva jornada liguera en Córdoba.
Nueva victoria del Illes Balears Palma Futsal en el Palau Municipal d’Esports de Son Moix para seguir invicto en sus partidos en Mallorca esta temporada. El cuadro de Antonio Vadillo superó al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra en un partido en el que la falta de puntería obligó a los palmesanos a tener paciencia para llevarse tres puntos de oro para afianzar la cuarta posición.
Los locales entraron al partido con mucha intensidad y tuvieron ocasiones como para dejar encarrilado el encuentro en pocos minutos pero faltó contundencia en el remate. Hasta el ecuador de la primera mitad fue un carrusel de ocasiones de los palmesanos, que se encontraron a un Raúl Jiménez estelar. David Peña, Ernesto y hasta Henrique, que fue el encargado de defender la portería balear, tuvieron las primeras ocasiones claras para el Illes Balears. El meta rival fue clave en una ocasión posterior de Fabinho, que acabó con un remate de Marcelo desviado al cazar el rechace. El brasileño tuvo otra clara que tuvo una gran parada del meta rival como respuesta. El conjunto balear exhibía su superioridad en la pista, pero no se traducía en el marcador hasta que Gordillo acertó en la enésima jugada con un remate certero que hacía justicia a los doce minutos de partido.
Los navarros apenas tuvieron tiempo de asimilar el primer golpe y encajaron el segundo a los pocos segundos. Apenas sacaron de centro y vieron como en la siguiente acción, Neguinho recorría la banda para dar un pase a Mateus Maia, que aprovechaba la inercia y la asistencia para marcar el segundo. A veces el fútbol sala y el deporte tienen cosas inexplicables porque a los mallorquines les costó un mundo y numerosas ocasiones desperdiciadas hasta que encontró la fortuna y nada más conseguirlo vio como se esfumaba la ventaja en cuestión de minutos. Eric Pérez marcó el primero de los navarros al siguiente minuto de encajar los dos goles de los locales y una carrera de Joao Batista, ex de los mallorquines, acabó con un centro al segundo palo que mandó David a la red. Entre una y otra, Ernesto y Neguinho tuvieron dos claras para ampliar la ventaja pero no acertaron. El partido había entrado en un correcalles, un ida y vuelta del que los visitantes sacaron petróleo. Ya con el empate a dos y al borde del descanso, Rivillos no puedo aprovechar una buena acción ofensiva del equipo y vio como la defensa salvaba bajo palos su remate. La misma jugada culminó con una rápida contra de los de Tudela y con un disparo a bocajarro de Dani Fernández al que respondió Henrique con una de las paradas de la noche.
El partido no iba a ser sencillo porque la clasificación no refleja el crecimiento del rival en las últimas jornadas. Era un partido para no precipitarse, digerirlo y buscar las ocasiones para ser contundente y no fallar. El equipo regresó a la pista tras el descanso con la idea de controlar el esférico para someter al rival y, de paso, alejar el peligro de su portería. Otra vez tocaba atacar a una defensa bien trabajada que no dejaba espacios por lo que tocaba madurar las jugadas, probar el disparo exterior y ser rápidos en las transiciones. Los navarros, sabiendo que la segunda parte cualquier gol podía ser definitivo, buscaron evitar errores y ser intensos en la defensa ante la presión del rival. Mateus Maia tuvo dos buenas ocasiones para poner por delante a los suyos pero no acertó. Tocaba tener paciencia y buscar el momento para asestar otro golpe. Y lo dio Henrique. El meta de los locales vio un hueco en una de sus incursiones y lo aprovechó para enganchar un disparo que sorprendió a todos. Un golazo del meta brasileño, el primero desde su llegada al campeón de Europa. Con el gol a favor, los baleares buscaron el segundo reduciendo riesgos para evitar que los navarros pusieran en peligro el marcador, ya que cada vez que salían a contra lo hacían con velocidad. David Zamorano, que se estrenaba en el banquillo rival, apostó por jugar con portero-jugador en los minutos finales, pero los de Antonio Vadillo defendieron bien la superioridad. Rivillos tuvo el cuarto a puerta vacía, pero no acertó desde su campo, igual que Neguinho, que tuvo otra sin portero y tampoco encontró portería.

JORANDA 21
Partido intenso en el Juan Vizcarro de Peñíscola en el que Movistar Inter FS compitió hasta el último segundo (2-1)
Movistar Inter FS y Servigroup Peñíscola FS se medían en la jornada 21 de la 1ª RFEF Fútbol Sala en el Pabellón Juan Vizcarro, un choque en el que los interistas se veían las caras con el segundo clasificado. En la primera mitad, se adelantarían los locales con un gol de Gauna, Bebe lo igualaba, pero Pani ponía por delante de nuevo a los de Castellón. En la segunda, los interistas se vaciaron, pero sin encontrar recompensa en un partido intenso y en el que compitieron hasta el último instante.
Arrancaba el choque en tierras castellonenses con un Movistar Inter FS llevando la iniciativa e iba a tener la primera ocasión Drahovsky con un zurdazo que se marchó rozando el poste por poco. Los locales reaccionaron y Jesús Herrero aparecía en escena ante Quintela tras un gran disparo del jugador del equipo castellonense. Servigroup Peñísola FS se iba a adelantar en el marcador gracias a un gol de Gauna al segundo palo. Los de Riquer reaccionaron y Eloy, Carlos Bartolomé y Raya pusieron a prueba a Gus, pero solventaba las ocasiones con tres buenas intervenciones. Asimismo, en la siguiente jugada, Bebe empataría el partido tras un gran contraataque interista (1-1). En la siguiente jugada, Pani salvaba el 1-2 de Lucão bajo la línea. Sin embargo, los castellonenses se adelantarían en el marcador tras un gol de penalti de Pani (2-1). Los de Torrejón de Ardoz buscaron la meta rival, pero Lucão se topaba con el larguero y acto seguido, Bebe, de nuevo con Gus, después de un disparo de falta del jugador interista. De esta manera se llegaba así al descanso en el Juan Vizcarro de Peñíscola con 2-1 en el marcador.
Tras el intermedio, los interistas salieron buscando la meta rival y los locales lo intentaban al contraataque, pero Gus y Jesús Herrero evitaban el peligro en los minutos iniciales del segundo acto. Asimismo, los de Riquer siguieron inquietando a Gus, pero de nuevo el meta local aparecía en escena para evitar el empate a un gran disparo de Raya y de Carlos Bartolomé. Acto seguido, también le iba a negar el tanto a Drahovsky a Pablo Ordóñez. Los de Torrejón de Ardoz asediaban la meta castellonense, pero sin premio, porque de nuevo, el guardameta de Servigroup Peñíscola FS aparecía en escena por partida doble ante Carlos Bartolomé y Cecilio. Los interistas seguían insistiendo atacando de cinco en el tramo final y Carlos Bartolomé tendría el 2-2, pero su derechazo se iba rozando el poste. De esta forma, se llegaba al final del encuentro en tierras castellonenses, con un Movistar Inter FS que se vació hasta el final en un choque competido hasta el último segundo en el Juan Vizcarro de Peñíscola.

Barça - Jaén: Pican a la puerta del liderato (4-2)
Gran victoria del Barça de fútbol sala en el Palau Blaugrana. El equipo de Tino Pérez ha conseguido vencer al Jaén, en casa, después de una primera parte colosal y de una segunda mitad más conservadora pero efectiva. Los goles de Antonio (x2), Martel y Fits han sido suficientes, y las intervenciones de Pau López en el segundo tiempo, tras la expulsión de Dídac, han sido vitales para mantener los tres puntos.
De esta manera, el equipo ha puesto presión al Inter y al Peñíscola en la parte alta de la clasificación. Porque los culés dormirán empatados con los madrileños, primeros con 45 puntos, y superan por uno al Peñíscola. Este sábado, ambos se enfrentan y, aunque el Barça no podrá ser líder pase lo que pase, sí que toca ya a la puerta del liderato.
Excelente primera mitad
El inicio del enfrentamiento ha sido un reflejo de lo que vendría. Porque el Barça ha empezado mejor, ha tenido ocasiones y ha dominado el encuentro desde el pitido inicial. Le ha costado batir la portería de Espindola, es cierto, pero cuando lo ha hecho, la lluvia de goles ha sido imparable.
Ha abierto la lata Antonio, demostrando una vez más que su temporada goleadora es un escándalo. Lo ha hecho después de rematar de volea una pelota puesta por Catela (1-0, min 10). No se ha detenido aquí el equipo culé porque Eric Martel, por cuarto partido consecutivo, ha vuelto a ver portería para ampliar la renta (2-0, min 14). Pero, sin duda, el gol de la noche ha sido obra de Fits, que ha recibido un pase milimétrico de Khalid para picarla al primer toque de forma suave y con intención y enviar el balón al fondo de la portería (3-0, min 16).
No ha tenido suficiente el Barça y, justo comenzar la segunda mitad, concretamente a los 17 segundos, Antonio ha hecho el cuarto para los culés (4-0, min 21).
Insuficiente reacción del Jaén
A pesar de todo, el equipo ha sufrido un revés con la expulsión de Dídac con todavía 16 minutos por delante, en una entrada sobre Alan Brandi. Además, ya con Pau López en la portería, en la acción sancionada, Mati Rosa ha reducido distancias atento al segundo palo (4-1, min 24).
Pero el portero del filial, lejos de achicarse, se ha hecho grande. Ha realizado intervenciones de mérito ante los intentos del Jaén y ha podido mantener a raya el marcador durante muchos minutos.
Los de Dani Rodríguez han arriesgado con portero-jugador a cinco minutos para el final y Mati Rosa ha recortado distancias (4-2, min 37). Pero sin más movimientos en el marcador, porque con dos paradas más de Pau, otra de Antonio bajo palos y la gran defensa lo han evitado. El triunfo, entonces, se ha quedado en el Palau para seguir sumando de tres en tres y continuar encadenando buenas sensaciones y resultados.



Derbi loco, Ecocity Genzano pasa a Orte en el último minuto. La redención llegó en Treviso, la salvación se enfrenta al Pirossido Cosenza
El derbi del final de la serie. Un derbi loco en Orte: el Ecocity Genzano se adelanta 2-0 y se ilusiona cuando Fantecele marca el 2-0 mediada la segunda parte. Una indomable Red Activa, en cambio, recalibra el resultado en 46 segundos, con Lepadatu y Caverzan. A falta de 50’, un autogol de Renzo Grasso puso el 3-2 y el Castellani de David Marín volvió a la senda del triunfo tras dos derrotas consecutivas. Sin embargo, la racha positiva de tres victorias consecutivas y cuatro resultados útiles consecutivos del equipo de Viterbo de Monsignori llega a su fin.
LOS OTROS – En los demás partidos de hoy, el Came Treviso también volvió a los éxitos: Suton y Vieira en la final acabaron con las esperanzas del Benevento, con su octava derrota consecutiva. 5-2 es también el resultado con el que Pirossido Cosenza derrotó a Manfredonia con el triunfo del Trentin. Tres puntos de oro para la salvación de los Wolves calabreses, que consiguen su primer éxito con Ibanes en el banquillo.