
HONOR A QUIEN SE LO MERECE
En instalaciones del Comité Olímpico Guatemalteco directivos
de dicha institución deportiva re conoció el trabajo de la Selección Chapina de
Futsal quienes consiguieron la medalla de oro en los pasados Juegos
Bolivarianos de Ayacucho el año pasado. Los directivos del Comité Olímpico no
solo entrego un reconocimiento a la Selección de Futsal, también entregaron un
premio económico por su destacado papel en los juegos donde le ganaron a la
Selección de Panamá en la tanda de penales.








.png)

Falcão es el nuevo embajador de Ekobé
Ekobé, referencia en salud, bienestar e innovación en el mercado de productos naturales y funcionales, anuncia con orgullo su asociación con Falcão, el mayor jugador de la historia del fútbol sala, que se convierte en el nuevo embajador de la marca. La unión promete fortalecer la relación entre la excelencia deportiva y los productos desarrollados especialmente para el rendimiento y la recuperación de los atletas.
Con una brillante carrera que incluye más de 400 goles con la selección brasileña y títulos mundiales que lo han consolidado como una leyenda del deporte, Falcão es reconocido no sólo por su técnica inigualable, sino también por su compromiso con la salud y el rendimiento físico. Ahora, como embajador de Ekobé, presta su credibilidad e influencia para resaltar la importancia de los productos que promueven la salud y el alto rendimiento en el deporte.
La trayectoria de una leyenda viva Nacido en São Paulo (SP), Falcão comenzó su carrera en el fútbol sala a los 11 años y, a lo largo de más de dos décadas, se convirtió en un ícono mundial. Su estilo único, marcado por regates espectaculares y goles históricos, inspiró a generaciones de jugadores y aficionados. Hoy, fuera de la cancha, continúa promoviendo los valores del deporte y fomentando hábitos saludables.
“ Estoy muy feliz de unirme a Ekobé, una empresa que comparte los mismos principios que siempre me han guiado: excelencia, innovación y cuidado de la salud. El deporte es mucho más que ganar o perder; “Se trata de inspirar, cuidar el cuerpo y promover el bienestar, y eso es exactamente lo que ofrece Ekobé ”, dice Falcão.
Ekobé y el deporte: la innovación al servicio de la salud Con 18 años en el mercado, Ekobé es conocida por su dedicación al desarrollo de productos naturales y funcionales que satisfagan las necesidades de los deportistas y entusiastas de la salud.
La asociación con Falcão representa un hito para Ekobé, que refuerza su vínculo con el universo deportivo. “ Falcão es sinónimo de determinación y superación. Tenerlo como embajador de la marca es una oportunidad única para acercar nuestros valores y productos a un público aún más amplio ”, comenta Inacio Marchette, CEO de Ekobé.
Acerca de Ekobé
Ekobé, fundada en 2007, se dedica a empoderar a las personas en su búsqueda de un estilo de vida más saludable y equilibrado ofreciendo productos nutricionales y cosméticos seguros, efectivos y de alta calidad. Con unidades de Suplementos Nutracéuticos en Capela do Alto y Cosméticos en Franca, ambas en el interior de São Paulo, Ekobé se destaca por su excelencia e innovación en el mercado de vitaminas y suplementos.
Creyendo en el poder combinado de la naturaleza y la ciencia, la empresa está constantemente explorando nuevas ciencias, ingredientes y tecnologías para desarrollar productos que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes. Con el sello de calidad Essential, Ekobé garantiza que cada producto cumple los más altos estándares de eficacia y seguridad, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar. Para obtener más información.


Club Sabaneros FC se corona campeón de la Superliga Betplay Futsal FCF 2025!
La Federación Colombiana de Fútbol felicita al Club Sabaneros FC por coronarse campeón de la Superliga BetPlay Futsal FCF 2025 ante el Club Deportivo Meta H&H.
El partido de ida finalizó 1-1 en Villavicencio y, en Coliseo Las Delicias de la ciudad de Sincelejo, el combinado de “La Puerta del Llano” ganó 6-1, dejando el marcador global 7-2.
La FCF le envía un saludo de reconocimiento a todos los jugadores, cuerpo técnico, directivos y aficionados del equipo Club Sabaneros por conseguir este nuevo título.
Con ese triunfo, el equipo dirigido por Kevin Sánchez será el representante de Colombia en la Copa Libertadores de Futsala Paraguay 2025.

Jornada 18
Barça se impone a Movistar Inter (3-4) y se mete en la lucha por el liderato
El Barça gana al líder. Los azulgranas se han impuesto al Movistar Inter (3-4) y han sumado tres puntos morales después de remontar un 2-0 inicial. Mientras que la primera parte ha estado claramente dominada por el combinado madrileño, la segunda ha sido una exhibición azulgrana para demostrar que están más vivos que nunca. Al final el partido ha terminado con el mismo resultado que el duelo de ida y eso permite a los azulgranas tener el average a favor en caso de empate en la tabla de la clasificación.
El Barça afrontaba un duelo muy complicado después de la eliminación de la Copa y de una derrota en el Palau ante el Valdepeñas. Además, se enfrentaban a un líder de la competición doméstica que sólo había perdido dos partidos hasta el momento. Para acabar de complicar el partido, en la previa, el club confirmó la baja de Sergio Lozano. El jugador sufre una lesión parcial del ligamento lateral interno del tobillo derecho y el tiempo de baja estimado es entre 4 y 5 semanas.
El Barça no empezó bien el duelo. La fragilidad defensiva de los culers ha sido el gran talón de Aquiles. El Movistar fue un gran generador de ataque y Miquel Feixas tuvo que aparecer para evitar una goleada en el primer tiempo. Los de Tino Pérez fueron imprecisos y tampoco pudieron aprovechar las acciones en transición.
Con todo esto, en el minuto 7, el combinado madrileño ha abierto la lata. Chaguinha ha sido el encargado de adelantar a los locales al aprovechar un rechace. Tras el gol, el Barça ha logrado sobrevivir a un Movistar Inter muy ofensivo. Pero desgraciadamente, los culers han concedido un tanto más antes del descanso. Los líderes han aumentado la distancia al transformar una falta ejecutada por Drahovsky (Min 13).
Pero el Barça no había dicho la última palabra y quería el empate. A seis minutos para llegar al descanso, Catela ha marcado un golazo con la zurda tras una asistencia de Touré. El balón acabó entrando en la red tras tocar a Raya (2-1). La igualdad en el marcador llegó cuando quedaba menos de un minuto por la finalización del primer tiempo. Jugada marca de la casa de Dyego que asiste a Martel para poner el 2-2.
En la segunda parte, el Barça salió con otra cara. Los azulgranas se han encontrado mucho más cómodos con el balón y esto ha llevado a encontrar con mayor facilidad la portería del Movistar Inter. De hecho, a Sergio Gonzalez se le ha dado especialmente bien. El de Montcada i Reixac ha marcado un doblete para sentenciar el triunfo culer en una pista muy complicada y contra un rival de altura. En el minuto 24 el 2-3 para culminar la remontada y en el minuto 30 el gol de la tranquilidad del 2-4.
En los minutos finales el Inter sacó al portero jugador para tirar de épica y conseguir el empate o al menos recortar distancias, pero tanto la buena defensa del Barça como el palo le frustró los planes de victoria. En prácticamente la última acción del partido Cecilio puso el 3-4, pero con 7 segundos por el final del partido el marcador ya no se movió más.

WANAPIX AD Sala 10 rescata un meritorio punto en la pista de Jaén Paraíso Interior (3-3)
Jaén y Wanapix protagonizaron un intenso duelo que finalizó con empate (3-3) en el Olivo Arena tras un partido vibrante. El conjunto aragonés se adelantó en los primeros compases con un gol de Nacho Gómez, pero los locales reaccionaron y lograron darle la vuelta al marcador antes del descanso (2-1). En la segunda mitad, Jaén amplió la ventaja con un tanto de Alan Brandi, pero Wanapix no se rindió y, con portero-jugador, logró igualar en el último minuto gracias a Nando Torres. Un final de infarto que permitió a los visitantes rescatar un punto en una cancha complicada.
El partido arrancó con minutos de tanteo entre un equipo y otro, aunque era Wanapix el que intentaba llevar la iniciativa en campo rival, mientras que Jaén buscaba un juego más directo.
En una de esas combinaciones, con un Wanapix buscando continuamente al pívot, los de Palos encontraron a Nando, que con un tacón descargaba para la llegada de Nacho Gómez, quien batía con un certero punterazo al meta local para hacer el primero de la noche (0-1, 4’). Golazo.
Ese tanto visitante haría reaccionar al equipo del Olivo Arena, que pronto volcaría el juego sobre la portería de Iván. Los zaragozanos se defenderían bien de cualquier atisbo de peligro, ya fueran encares de Renato, juego de cinco o internadas de Dani Zurdo por la derecha.
Llegando ya al tramo final de la primera parte, Jaén se volcó con todo. Michel tuvo una cruceta en un disparo desde la larga distancia y, en la jugada posterior, Mati Rosa, en un mano a mano, aprovecharía un error en salida de Wanapix para empatar (1-1, 14’).
No cambiaría mucho el partido tras igualar Jaén. Wanapix se defendía bien y llegaba alguna vez suelta, por ejemplo, con un disparo de Carlos García que taponaría Dudu, pero el peso del juego lo llevaban los andaluces.
Un día más, la mala fortuna se cebaría con Wanapix a segundos del descanso: un córner botado en largo sería boleado con la mala suerte de que el rechace le caería a Alan Brandi, solo en boca de gol y, con Iván todavía rehaciéndose, lo cabecearía al fondo de la red para hacer efectiva la remontada a la media parte (2-1, 20’).
El desarrollo del partido cambiaría al reinicio. Wanapix saldría de nuevo con ánimos renovados y buscando a Jaén en campo rival. Ortego tuvo la primera con un disparo que se marchó por muy poco y Jaén tuvo la réplica en un mano a mano de Mati Rosa donde Iván salió vencedor.
Poco después, el guardameta tendría otra gran intervención a disparo a bocajarro, esta vez del venezolano Sanz. En ese instante, a mediados del segundo tiempo, Jaén rozaba ya la quinta falta y Mati Rosa enviaba otro remate al palo.
El partido entró en esos diez últimos minutos en un intercambio de golpes. Richi tuvo un par para Wanapix, pero sería Jaén el que golpearía de nuevo: Mati Rosa recuperaría un balón, en posible falta sobre Espín que los árbitros no apreciaron, que serviría para que Alan Brandi batiera con la defensa de área desguarnecida (3-1, 34’).
Jorge Palos, tras esa desventaja doble en el marcador, se la jugaría ya con portero-jugador a más de seis minutos para el final. Y surtiría efecto: en primer lugar, conseguía reducir el peligro y las acometidas de Jaén; en segundo, llevaría el partido a campo rival generando mucho peligro sobre la portería de Dudu.
En una de esas, una circulación rápida a banda izquierda aparecería Richi Felipe para que, con una pisada y disparo rápido, sorprendiera a la defensa de Jaén y acortara distancias (3-2, 36’).
Ahí Wanapix se lanzó y a Jaén le llegaron las dudas. El tiempo pasaba y quedarían unos minutos locos para el final.
Brasesco, de portero-jugador, sería expulsado viendo la segunda amarilla por ejecutar el cambio mal tras finalizar jugada. Cosas que solo le pasan a Wanapix. O cosas que solo le pitan a Wanapix.
Lejos de darlo por perdido en ese último minuto y medio, Wanapix sacó coraje y rasmia y encontraría el empate en un saque de cesión bien ejecutado y rematado por Nando Torres al segundo palo (3-3, 39’). Otra vez remontando en situación muy adversa, otra vez Nando.
Aún quedaría aproximadamente medio minuto en inferioridad y Jaén incluso sumaría el portero-jugador. Pero los de Palos volvieron a demostrar que están vivos, muy vivos, y sumaron un punto de muchísimo mérito cuando más complicado parecía.


Jornada 19
El Movistar sigue al frente
Los de Riquer, tras la reciente derrota ante el Barça, logran volver a la senda del triunfo en Burela. El Peñíscola no pierde la estela de los madrileños.
El Movistar Inter se mantiene líder de la Primera División de fútbol sala con una victoria de oficio ante el Burela por 0-3, con un gol al comienzo del partido y dos en la recta final cuando más apretaba el conjunto gallego. El equipo que entrena Alberto Riquer, de esta forma, se recuperó de la derrota sufrida el pasado martes ante el Barça en el pabellón Jorge Garbajosa por 3-4.
Chaguinha, brasileño con pasaporte georgiano, mantuvo su idilio con el gol y anotó su quinto tanto en los últimos cuatro partidos, al estar acertado en una acción en el minuto 2. El segundo periodo fue muy intenso y los dos equipos gozaron de ocasiones de gol, pero el Movistar Inter sentenció en los dos últimos minutos, el 38 y el 40, por medio de Bebe y Cecilio. Los “telefónicos” suman 44 puntos y el martes, día 25, recibirán en su pista al Jimbee Cartagena, vigente campeón de Liga.
El Servigroup Peñíscola, con dos dobletes goleadores del cierre brasileño Lucas Rocha y del internacional español Pani, goleó al Wanapix Sala 10 Zaragoza por 7-3 en una segunda mitad arrolladora del equipo que entrena Santi Valladares, que sigue segundo en la liga con 41 puntos. Los castellonenses, que frenaron la reacción de los maños tras sus dos empates a tres goles consecutivos contra el Jimbee Cartagena y el Jaén Paraíso Interior, marcaron en el minuto dos con un tanto de Juanqui, aunque la entrada de Dani Álvarez permitió al Wanapix soltarse y empezar a generar peligro en ataque ante la meta de Gus.
Fruto de esta reacción llegó el gran gol de Nacho Gómez en el minuto 19 con un disparo potente con el que acabaría el primer periodo. Tras la reanudación, el Servigroup Peñíscola salió con fuerza y el meta Iván Bernard sostuvo a los suyos con varias intervenciones, pero finalmente un disparo raso de Paniagua rompió la igualdad (2-1).
A partir de ahí, el Wanapix vivió su habitual minuto de desconexión, en esta ocasión el 26, y el Peñíscola lo aprovechó al máximo. En apenas dos minutos, Lucas Rocha y un desafortunado autogol de Adrián Rivera ampliaron la ventaja hasta el 4-1. Con doce minutos por jugar, Jorge Palos apostó por Richi Felipe como portero-jugador, pero en la primera jugada, una pérdida permitió otra vez a Lucas Rocha marcar el 5-1. A pesar de sus intentos, el Wanapix no logró generar peligro real sobre la meta de Gus y en defensa sufrió el sexto tanto, obra de Pani.
Rivera marcó el 6-2 con un disparo a la escuadra y en la recta final, una diagonal en salida de presión permitió a Juanico firmar el 7-2. Nada más sacar de centro, el pívot Nando Torres cerró el marcador con el 7-3 definitivo en el segundo palo, que mantiene segundo al Servigroup Peñíscola con 41 puntos, a tres del líder Movistar Inter, y al Wanapix colista con 10. Por su parte, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad y el Nooia Portus Apostoli firmaron tablas en el palacio de los deportes Vista Alegre (2-2) en un partido entre dos conjuntos que aspiran a la permanencia en la máxima categoría.
El ala Adrián Rodríguez Mosteirín, ‘Pirata’, marcó su octavo gol de la temporada con el Noia y puso el 0-1 en el minuto 5, aunque los cordobeses empataron en el 15 con un tanto de Juanan y con ese resultado acabó el primer periodo. en la reanudación, apareció otra vez Juanan para lograr el 2-1 en el minuto 24, cuando los locales estaban en superioridad en la pista por la expulsión del cierre Power, pero el Noia empató de forma definitiva.

Amplio triunfo de Barça frente a Industrias Santa Coloma en el derbi catalán (9-3)
Qué recital del Barça en el Palau Blaugrana. Esta vez sí, en el tercer derbi de la temporada, los de Tino Pérez se han impuesto, y de qué forma, al Industrias Santa Coloma (9-3) en la 19ª jornada de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Pese a las múltiples bajas, como la de Miquel Feixas a última hora, los culers han realizado uno de los mejores partidos de la temporada para llevarse los tres puntos del derbi. Los goles de Sergio González, Martel, Antonio, Fits, Catela (2), Khalid (2) y uno en propia portería han llevado a los culers a firmar este voluminoso resultado.
Derbi es sinónimo de partido grande... e intenso. Y ambos equipos han hecho buena esta premisa desde el inicio del choque. Con poco más de un minuto disputado, Sergio González -exjugador del Industrias- ha abierto la lata después de un pase picado de Matheus (1-0, min 2). Los colomenses han intentado responder rápidamente a este golpe, pero se han topado con dos intervenciones de un inspirado Dídac. Sin embargo, los de Tino Pérez no han dejado de presionar, tal y como lo ha demostrado el segundo gol culer, obra de Martel. Él solo ha aprovechado un error en salida de balón de los visitantes para superar a Borja Puerta (2-0, min 7).
A partir de aquí, los azulgranas han sabido disponerse bien sobre el terreno de juego y han dejado pocas opciones para los colomenses. Hasta el punto de que, en un cerrar y abrir de ojos, han caído tres goles culers. En primer lugar, Víctor Ramos se ha marcado en propia portería después de una jugada individual de Touré (3-0, min 14). Dos minutos después, Antonio ha hundido el balón al fondo de la red con un disparo potente. Y, en el minuto 17, Fits, que hoy volvía de lesión, ha firmado la manita haciendo bueno un rechace dentro del área (5-0). Festival culer antes de que Puigvert recortara la distancia con un gol por la escuadra (5-1, min 18).
Los de Xavi Closas han vuelto del paso por los vestuarios con intención de remontar. Pero sobre el parqué del Palau Blaugrana sólo había un conjunto, el Barça. Los hombres de Tino Pérez han estado totalmente inspirados y, rápidamente, han marcado otros tres goles. Catela ha hecho el sexto (min 25), mientras que Khalid ha firmado un doblete en dos minutos para situar el 8-1 en el electrónico (min 27). Todo un auténtico festival culer.
Pese a que se podía considerar que el partido estaba totalmente sentenciado para el Barça, el Industrias no ha bajado los brazos y ha introducido al portero jugador. De esta forma, han llegado dos goles colomenses por parte de Marc Tolrà (8-2, min 29) y Verdejo (8-3, min 33). Pero, pocos segundos después, Catela ha aprovechado un doble penalti para poner de nuevo seis unidades de ventaja (9-3, min 34). Este tanto ha cerrado el marcador en una tarde mágica para los azulgranas.
Con esta importante victoria, el Barça se sitúa con 39 puntos tras encadenar dos triunfos consecutivos, éste y el logrado en el campo del Inter Movistar, el líder de la categoría.
ElPozo Murcia Costa Cálida se reencuentra con el triunfo en un duelo vital ante Viña Albali Valdepeñas (5-3)
El inicio del partido no fue favorable para el Viña Albali Valdepeñas, que vio cómo un autogol de Pol Pacheco (minuto 2) y un tanto de Felipe Valerio (minuto 6) pusieron por delante a ElPozo Murcia. Sin embargo, los valdepeñeros reaccionaron y empataron antes del descanso, gracias a los goles de Pol Pacheco y Saura. Tras la reanudación, un fatídico minuto 28 con dos goles de Gadeia y Esteban inclinó la balanza a favor del equipo murciano, que selló su victoria con un tanto de César. A pesar del esfuerzo final, el Viña Albali no pudo evitar la derrota.
El comienzo llegó con malas noticias para el Viña Albali Valdepeñas. En el minuto 2, Pol Pacheco tocó el balón con la cabeza tras un saque de banda local, con la mala fortuna de que el esférico se introdujo en el fondo de la portería visitante. En el minuto 6, Felipe Valerio aprovechó una mala salida de balón del conjunto azulón para anotar el segundo tanto charcutero. Acto seguido, Álex González evitó el gol de Gadeia y Edu hizo lo propio tras las ocasiones de Bynho Ferraz y Pol Pacheco.
El Viña Albali Valdepeñas, a pesar de ir por debajo en el marcador, no se vino abajo y reaccionó en la segunda mitad de este primer acto. En el minuto 18, Nano tocó un disparo de Pol Pacheco para recortar distancias. Unos segundos más tarde, Pol Pacheco sacó una falta y Saura fue el encargado de anotar el empate a dos con el que nos marchamos al paso por vestuarios. Después de una primera mitad que los valdepeñeros no comenzaron de la mejor manera, fueron capaces de sobreponerse hasta igualar el marcador.
Ya en la segunda parte, el partido decayó en cuanto a ritmo y ocasiones hasta que alcanzamos el minuto 28, un minuto fatídico para el Viña Albali Valdepeñas. El conjunto de la Ciudad del Vino recibió dos tantos en este minuto, obra de Gadeia y Esteban, con los que el equipo murciano volvía a contar con una ventaja de dos goles en el marcador.
Bynho y Lolo pudieron recortar diferencias, pero Edu salvó a los suyos. César, en el minuto 34, puso más tierra de por medio. Un minuto después, en el 35, Eloy Rojas hizo el 5-3, que resultó definitivo. Lo intentaron los visitantes con el propio Eloy Rojas como portero-jugador, pero no hubo tiempo para más.

Quesos El Hidalgo Manzanares rompe la imbatibilidad local de Osasuna Magna Xota (1-2) y se acerca a los puestos de Play Off
El Quesos El Hidalgo Manzanares conquista el pabellón de Anaitasuna para conseguir su segunda victoria consecutiva y acercarse aún más al objetivo de la permanencia. Pedro Beraldo adelantó a los visitantes en el minuto 4, y Juninho igualó para los locales en el 15. Ya en la segunda mitad, Juan Emilio marcó el gol de la victoria en el minuto 37. A pesar de las ocasiones de ambos equipos, el marcador no se movió más.
El partido comenzó con un ritmo frenético. Ya desde el primer minuto de partido las ocasiones se sucedían para ambos equipos. En el minuto 1, Asier despejaba un tiro de Daniel y, un minuto más tarde, sería Navarro el que repelía la ocasión de Pachu. En el minuto 4 el Manzanares se adelantaba en el electrónico. Pedro Beraldo convertía desde casi 20 metros una falta cometida sobre Daniel con un potentísimo derechazo que sorprendía a Asier Llamas. Era el 0-1.
Los navarros continuaban con la presión alta planteada por Miguel Hernández, lo que dificultaba las salidas de balón de los manzanareños y las ocasiones para los locales comenzaban a aflorar de nuevo. Primero Cerviño, en el minuto 11, que pararía Navarro y, posteriormente Martil, que estrellaba el balón en la madera. En el minuto 15 llegaría el empate al electrónico. Tony Escribano conectaba un milimétrico pase al segundo palo para conectar con Juninho y mandar el balón, con algo de fortuna, al fondo de las mallas (1-1).
El Manzanares no desfallecía en el intento y Daniel, en el minuto 18, con un fuerte derechazo hacía emplearse a fondo al portero pamplonés. A pesar de una falta peligrosa a favor de los locales en la frontal del área manchega en el minuto 19 y un disparo de Pachu a la madera en el 20, la primera parte moría con tablas en el marcador.
La segunda parte comenzó con ambos equipos en busca de desnivelar el choque. A los cinco minutos la tendría Geraghty ante Antonio Navarro y dos minutos después sería Asier el que desbarataría una gran ocasión de Juan Emilio a la media vuelta. El ritmo alto de partido propiciaba las ocasiones por ambos equipos. Daniel, Beraldo y Álvaro lo intentarían entre los minutos 28 y 30. La réplica vendría de las botas de Tony Escribano en el 32 tras pase de Ligeiro, y que solventaba un inconmensurable Antonio Navarro. El portero de Mazarrón se veía obligado a abandonar lesionado el partido en el minuto 34 tras un lance con Martil. El manzanareño Javi Bule entraba en el partido.
En el minuto 36 Robles avisaba a Asier tras una gran conducción de Daniel. Pero sería un minuto más tarde cuando Juan Emilio remachaba una fantástica conducción desde atrás llevada a cabo nuevamente por el horcajeño. Era el 1-2.
Miguel Hernández situaba a Ligeiro como portero-jugador. En el 39 la tendría Saldise ante Javi Bule. El internacional Sub-19 evitaba con la cara el empate del partido. Sin tiempo para más, el encuentro acababa en Pamplona con la victoria de los de Juanlu Alonso.

Servigroup Peñíscola se mantiene en la lucha por el liderato con un solvente triunfo ante WANAPIX AD Sala 10 (7-3)
Dos minutos clave en la segunda mitad sellaron la victoria de Servigroup Peñíscola (7-3) ante Wanapix en un partido cargado de intensidad. El conjunto maño mantuvo el pulso durante 26 minutos, pero un apagón en el juego permitió a los locales tomar ventaja. A pesar del esfuerzo final de los visitantes con portero-jugador, Peñíscola consolidó su dominio con goles de Paniagua, Lucas y un desafortunado autogol de Rivera.
Dos minutos para el olvido en la segunda mitad sentenciaron a Wanapix en su visita al Servigroup Peñíscola. El conjunto maño compitió de tú a tú contra la revelación de la liga durante los primeros 26 minutos, pero un par de minutos de apagón permitieron a Peñíscola abrir brecha en el marcador y romper el partido.
Desde el inicio, Servigroup Peñíscola salió con intensidad. La primera ocasión fue suya y, en la segunda, un contragolpe culminado por Juanqui puso el 1-0. Wanapix buscó reaccionar con un disparo seco de Nacho en una jugada de estrategia, pero se encontró con Gus. Los locales generaban peligro con su juego de pívot, aprovechando tanto a Diego Sancho como a Juanqui, aunque la entrada de Dani Álvarez permitió a Wanapix soltarse y empezar a generar peligro en ataque.
Con Dani en la ofensiva, los visitantes lograron hilvanar buenas jugadas, aunque sin acierto en los metros finales. Peñíscola intentó sorprender cuando Iván estaba en pista, pero el guardameta se mostró seguro. De sus manos nació el empate: un saque largo terminó en el ala zurda, donde Nacho conectó un misil directo a la escuadra. Cuando todo indicaba que se llegaría al descanso con igualdad, Peñíscola dispuso de una última ocasión con un balón al pívot.
Tras la reanudación, Servigroup Peñíscola salió con fuerza. Iván sostuvo a los suyos con varias intervenciones, pero finalmente un disparo raso de Paniagua rompió la igualdad (2-1). A partir de ahí, Wanapix vivió su típico minuto de desconexión y Peñíscola lo aprovechó al máximo. En apenas dos minutos, Lucas y un desafortunado autogol de Rivera ampliaron la ventaja hasta el 4-1.
Con doce minutos por jugar, Jorge Palos apostó por Richi Felipe como portero-jugador, pero en la primera jugada, una pérdida permitió a Lucas marcar el 5-1. A pesar de los intentos visitantes, Wanapix no logró generar peligro real sobre la meta de Gus y en defensa sufrió el sexto tanto, obra de Paniagua.
Pese a la abultada desventaja, Wanapix no bajó los brazos y siguió atacando con portero-jugador. Nando Torres rozó el gol con un disparo al lateral de la red tras un pase de Ortego y, poco después, Rivera marcó el 6-2 con un disparo a la escuadra. En la recta final, una diagonal en salida de presión permitió a Juanico firmar el 7-2. Nada más sacar de centro, Nando Torres cerró el marcador con el 7-3 definitivo en el segundo palo.

Córdoba Patrimonio y Noia Portus Apostoli firman tablas en un duelo directo por la permanencia (2-2)
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad sumó un punto en su enfrentamiento ante el Noia Portus Apostoli tras un partido intenso en Vista Alegre. El equipo visitante se adelantó en el marcador, pero los de Santoro lograron darle la vuelta al resultado antes de que el conjunto gallego igualara de nuevo el encuentro. Con este empate, el Córdoba mantiene una ventaja de ocho puntos sobre la zona de descenso a falta de 11 jornadas para el final de la competición.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, tras dos derrotas consecutivas, no pudo reencontrarse con el triunfo tras firmar tablas ante el Noia Portus Apostoli, equipo que llegaba a tierras andaluzas como penúltimo clasificado. Pese a comenzar perdiendo, los de Santoro fueron capaces de dar la vuelta al marcador, si bien no pudieron cerrar el duelo. Con este marcador, el descenso queda a ocho puntos a falta de 11 jornadas para acabar una competición que volverá el próximo miércoles, fecha en la que los cordobesistas visitarán al Industrias Santa Coloma.
Muy incisivo arrancó el duelo el cuadro local, aspecto que se tradujo sobre pista con varias ocasiones claras de gol en los primeros minutos de juego. Kauê, Murilo Duarte y Víctor pudieron adelantar a los suyos antes de llegar al cinco de partido, si bien Shütt, meta visitante, lo evitó con sus intervenciones.
Sin embargo, como suele suceder en estos casos, quien no erró fue en conjunto de David Palmas. Pirata, al filo de seis de choque, hizo el 0-1 tras una cabalgada que inicio en su propio campo y posterior definición de puntera ante Víctor. No era el guion previsto. El tanto en contra hizo mella en un Córdoba Patrimonio que, pese a intentarlo, no daba con la meta gallega. Y eso que Murilo, con un zurdazo que se topó con la madera, y Del Rey, por partida doble, estuvieron muy cerca de poner el empate en el electrónico. Al igual que el pasado martes, pólvora mojada en los cordobesistas.
El premio para los de Emaniuel Santoro, por suerte, llegó en la recta final de periodo. Juanan, tras deshacerse de un rival en el interior del área, batió al Schütt con un potente chut de diestra. No perdonó el murciano. Corría el 15’ de choque. Con dicho marcador se llegó al tiempo de descanso en Vista Alegre.
El paso por vestuarios sentó bien a un cuadro local que pudo culminar la remontada gracias a las ocasiones de Murilo, tras robo de Kauê, y Mareco, que no supo definir prácticamente en boca de gol. Poco después se produjo la acción que cambió el sino del envite. Power Raggiati, en el 23’, vio la segunda amarilla, por lo que fue expulsado. En inferioridad, Juanan volteó la contienda tras una gran acción combinativa de los de locales. La alegría, sin embargo, duró poco en los anfitriones pues Thierry, al filo del ecuador de periodo, puso nuevamente las tablas en el marcador.
Con el 2-2, cualquier cosa pudo pasar. Ambos equipos gozaron de ocasiones para llevarse los tres puntos, si bien es cierto que las más nítidas tuvieron color blanquiverde. El propio Juanan y Mareco, con un chut que se estrelló en el palo, comandaron las del plantel de Santoro.


Serie A sin fábrica: Okasa se une a Bitonto en la cima, TikiTaka lo supera por poco. Poker Lamezia, empate Audace-Lazio
El Pescara desciende, mientras que el Bitonto y el Okasa Falconara suben a la cima con 42 puntos. Al final de la decimonovena jornada de la Serie A sin fabulación, el equipo de las Marcas se une a los apulianos en el primer puesto con una clara victoria por 5-0 ante el Cagliari: Elpidio marca dos goles , seguido de Praticò y Cortes , y Vecchione también marca un gol en propia puerta . TikiTaka
empujó ligeramente el Kick Off a -4 gracias a un blitz de San Donato: Bertè respondió al gol del primer tiempo de Bovo en la segunda mitad , luego Bettioli y Soldevilla dieron a los Giallorossi un +2, solo reducido a la mitad por el gol de Getulio al final . 2-3. Tras el empate 2-2 de la ida, nuevo empate entre Audace Verona y Lazio (3-): el autogol de Verdù anula el 1-0 de Pomposelli , seguido del intercambio entre Colucci y Ferreira , antes del 2-3 de Jokisalo que fue anulado en la segunda parte por la desafortunada corrección de Vanessa en su propia portería. Finalmente, un golpe de efecto del T&T Royal Lamezia : dos meses y medio después de su éxito ante Molfetta, los negriverdes celebraron su segunda victoria de la temporada al vencer al Vip por 4-2. Fernández y Kubaszek dan esperanza a los venecianos, pero el equipo local sonríe con la remontada gracias a los goles de Nani Alves , Foti y Correia , más un autogol de Vanessa .
SERIE A FABLESS –
OKASA FALCONARA-CAGLIARI 5-0
INICIO-TIKITAKA FRANCAVILLA 2-3
AUDACE VERONA-LAZIO 3-3
T&T ROYAL LAMEZIA-VIP 4-2