TORNEO VARONIL
“Sentí un ruido como si estuviera usando el freno de mano de un auto”
El jugador de la Selección Argentina, Matías Rosa, será operado este miércoles a las 8 de la mañana, en nuestro país, de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda sufrida en el amistoso ante Uzbekistán. Mano a mano con Pasión Futsal horas antes de la intervención.
Sebastián Larocca Duele como toda lesión de gravedad. Pero Matías Rosa lo siente por duplicado. Es que hace un año y medio sufría una lesión ligamentaria en la rodilla derecha. A meses de su recuperación y cuando había recuperado su nivel, el pivot del Palma Futsal de España, que ya fue adquirido por Barcelona, volvió a sufrir la rotura del ligamento, pero esta vez el cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Este miércoles, en el sanatorio Finochietto y en manos de José Artese, el médico de la Selección Argentina, Matías Rosa será intervenido quirúrgicamente. En las horas previas, el ex jugador de América del Sud, de 25 años, se sometió a una charla con Pasión Futsal, explicó en detalles como fue la lesión y la confianza en su recuperación, que al menos será entre seis y ocho meses.
¿Cómo fue la jugada de la lesión?
Fue volver a entrar después de recibir una patada previa, nada más entrar. Me llega la pelota e intento irme por banda y voy forcejeando, cuando un jugador al poner el cuerpo carga todo el peso sobre la pierna izquierda, sentí un ruido como si estuviera usando el freno de mano de un auto, como tres veces un crack. Y al caer me di cuenta muy rápido que era algo grave.
¿Tiene alguna similitud con la otra lesión que tuviste en la otra rodilla?
Yo creo que fue muy parecida. Previo a la lesión, recibí una patada en el gemelo y tuve muchísimo dolor. Como que se me durmió la parte de atrás de la pierna. En mi otra lesión, también me dieron un golpe en el gemelo y a la jugada siguiente noté que algo tenía mi rodilla. En este caso creo que fue muy parecido, fue la patada y a la jugada siguiente la lesión. Fue distinta la rotura, en esta total y en la otra parcial y eso fue el cambio que noté.
¿Cómo estas anímicamente porque que te pase estas dos veces tan seguidas, no es fácil para la cabeza de uno?
La verdad que fue muy difícil. Al momento de la lesión se me pasaron mil cosas por la cabeza. ¿Por qué a mí? ¿Por qué justo ahora? Y muchas cosas más. Pero ya una vez que salí del hospital de hacerme la resonancia, estaba mucho más tranquilo. Pude llevarlo bien porque hace poco me recuperaba de lo mismo, y sé que pude volver. Todavía con un poco de impotencia por todo lo que se viene a futuro, también porque empezaba a sentirme bien físicamente y estar a mi nivel, cosa que me costó mucho en mi primera recuperación. Pero bueno, ahora hay que volver con más fuerzas todavía.
¿Decidiste o decidieron en conjunto operarte en Argentina con José Artese?
Hablaron entre Palma Futsal (mi club actual) y Barcelona (el dueño de mi ficha), se pusieron de acuerdo en que era buena idea operarme en Argentina con José (Artese) porque sabían que iba a estar en muy buenas manos. Tanto del doctor, como de los kinesiólogos para recuperarme, y sobre todo, estar en casa con mi familia, que se va a hacer todo mucho más fácil. Para la cabeza me va a venir muy bien.
¿Cómo será la recuperación?
La recuperación irá día a día, no hay que acelerar los procesos ni volver antes de tiempo. Entre los doctores estarán en contacto e irán viendo mi evolución cada día. La idea es hacer la primera parte de la recuperación en Argentina y luego ver cómo estoy.
¿Qué hablaste con los dirigentes de Barcelona?
La verdad poco había para hablar. Mensajes de ánimos y tener paciencia para recuperarme para el futuro. Estuvieron en contacto con José (Artese) e irán hablando para ver cómo voy.
¿Y el Mundial si se juega en la fecha pactada es prácticamente un hecho que estás afuera o tenés alguna esperanza de estar?
No sabría decirte ahora. No quiero pensar en si voy a llegar o no, prefiero saber que será muy difícil e ir paso a paso en mi recuperación. Es una lesión grave, que hay que llevarla con paciencia y trabajar día a día. Si pienso en volver rápido o antes de tiempo para jugar, sería peor para mí. Está claro que me encantaría estar y poder jugar un Mundial, que es un sueño para mí. Pero como te digo, voy a ir viendo cómo va mi recuperación y a partir de ahí veremos cómo va todo.
Ferretti internado en Joinville
El Coordinador técnico de la selección brasileña, Fernando Ferretti, se encuentra estable internado en terapia intensiva, debido a una deficiencia en los riñones, producida por el Covid, que transitó en diciembre.
Sebastián Larocca/ El entrenador brasileño Fernando Ferretti fue internado en un hospital de Joinville este fin de semana por problemas en sus riñones debido al Covid, que transitó en diciembre del año pasado. El experimentado entrenador de 66 años se había recuperado de Covid, pero sus riñones nunca volvieron a funcionar con toda su capacidad.
En su segundo boletín médico su cuadro de salud exige cuidados, por eso está internado en terapia intensiva, aunque su estado es estable. Multicampeón e ídolo en Jaraguá, Ferretti es Coordinado Técnico de la selección brasileña y recientemente había acordado para dirigir al Lages.
En su trayectoria, dirigió al Malwee, Santos, Corinthians, Joinville, entre otros equipos brasileños. Además dirigió a la selección brasileña, a la paraguaya y a la de Guatemala. En Argentina tuvo una experiencia en 17 de Agosto, cuando colaboraba a la distancia con Fabio Pérez, entrenador de ese equipo, en el 2007.
Entre sus títulos consiguió 5 Ligas Nacionales, 11 Copas de Brasil, 5 Copas Libertadores y otras conquistas a nivel estadual.
El Levante UD FS se coloca como líder tras vencer al Ribera Navarra FS (6-3)
El Levante UD FS se impuso al Ribera Navarra FS en el duelo correspondiente a la Jornada 20 de Primera División. Los de Diego Ríos se hicieron con los tres puntos gracias a los dobletes de Rafa Usín y Roger, además de los tantos de Jorge Santos y Fede, colocándose como líderes tras sumar su segunda victoria consecutiva y aprovechar la derrota del Jimbee Cartagena, conjunto que regentaba el liderato, a manos del Barça.
El partido no pudo empezar mejor para los granotas, ya que Rafa Usín adelantó a los de Diego Ríos en el primer minuto tras culminar una jugada de estrategia. Después del tanto del conjunto levantinista, los navarros asediaron la portería local buscando con insistencia el gol del empate. Hasta que en el minuto seis Dani Martín puso la igualada al finalizar un contragolpe visitante.
Respondieron rápido los granotas, ya que tan solo dos minutos después Rafa Usín firmó el segundo tras una pérdida de balón en la salida del conjunto entrenado por Pato. Roger hizo el tercero para los locales en el minuto 12 tras culminar una buena jugada personal. A falta de tres minutos para el descanso el propio Roger puso más tierra de por medio en el marcador, tras ser asistido por Rivillos. Poco después Jorge Santos hizo el quinto, tras culminar una buena jugada colectiva.
Tres minutos después de la reanudación Javi Sena estuvo a punto de recortar distancias, pero Fede realizó una buena parada para evitar el tanto visitante. Uge no falló poco después, con un potente disparo con su pierna derecha que entró por la misma escuadra. Cuando la segunda parte llegó a su ecuador Dani Martín acercó más a los navarros en el marcador, apretando el duelo de cara al tramo final del encuentro.
En el minuto 36 Marc Tolrá armó un potente disparo que tuvo que despejar Gus con los pies, durante unos buenos minutos de los de Diego Ríos sobre el parqué. Pato empleó a David como portero-jugador, tratando de acercarse en el marcador a través del juego de cinco, pero fue Fede quien anotó el 6-3 definitivo desde su propio campo aprovechándose de esta situación.
El Levante UD FS se coloca como líder tras vencer al Ribera Navarra FS (6-3)
El Levante UD FS se impuso al Ribera Navarra FS en el duelo correspondiente a la Jornada 20 de Primera División. Los de Diego Ríos se hicieron con los tres puntos gracias a los dobletes de Rafa Usín y Roger, además de los tantos de Jorge Santos y Fede, colocándose como líderes tras sumar su segunda victoria consecutiva y aprovechar la derrota del Jimbee Cartagena, conjunto que regentaba el liderato, a manos del Barça.
El partido no pudo empezar mejor para los granotas, ya que Rafa Usín adelantó a los de Diego Ríos en el primer minuto tras culminar una jugada de estrategia. Después del tanto del conjunto levantinista, los navarros asediaron la portería local buscando con insistencia el gol del empate. Hasta que en el minuto seis Dani Martín puso la igualada al finalizar un contragolpe visitante.
Respondieron rápido los granotas, ya que tan solo dos minutos después Rafa Usín firmó el segundo tras una pérdida de balón en la salida del conjunto entrenado por Pato. Roger hizo el tercero para los locales en el minuto 12 tras culminar una buena jugada personal. A falta de tres minutos para el descanso el propio Roger puso más tierra de por medio en el marcador, tras ser asistido por Rivillos. Poco después Jorge Santos hizo el quinto, tras culminar una buena jugada colectiva.
Tres minutos después de la reanudación Javi Sena estuvo a punto de recortar distancias, pero Fede realizó una buena parada para evitar el tanto visitante. Uge no falló poco después, con un potente disparo con su pierna derecha que entró por la misma escuadra. Cuando la segunda parte llegó a su ecuador Dani Martín acercó más a los navarros en el marcador, apretando el duelo de cara al tramo final del encuentro.
En el minuto 36 Marc Tolrá armó un potente disparo que tuvo que despejar Gus con los pies, durante unos buenos minutos de los de Diego Ríos sobre el parqué. Pato empleó a David como portero-jugador, tratando de acercarse en el marcador a través del juego de cinco, pero fue Fede quien anotó el 6-3 definitivo desde su propio campo aprovechándose de esta situación.
Palma Futsal vence a Peñíscola FS gracias a su contundencia ofensiva (3-1)
Los baleares realizaron diez primeros minutos formidables que les sirvió para irse al descanso con una ventaja de 3-0 gracias a los goles de Vilela, Lolo y Marlon. En el segundo tiempo, David Señoret redujo la distancia, pero el Palma Futsal supo jugar con la ventaja en el marcador y se llevó los tres puntos, sumando el octavo triunfo en Son Moix. Carlos Sánchez se estrenó como nuevo entrenador de Peñíscola FS con una derrota, pero el equipo dejó buenas sensaciones en el segundo período.
El conjunto peñíscolano generó las primeras ocasiones del partido con varios disparos que no encontraron portería. Fue Vilela el primero que puso en aprietos al guardameta rival con un disparo desde la frontal del área que Molina atrapó. El equipo azulón protagonizó una buena oportunidad por mediación de Igor, que armó un zapatazo exterior pero que Fabio detuvo sin problemas. En el minuto 5, Lolo ejecutó un saque de banda desde el lateral derecho y consiguió conectar con Vilela en la frontal del área, que solo tuvo que empujar el balón para materializar el 1-0 en el marcador. Un minuto después, Lolo presionó arriba al equipo rival, recuperó el esférico y con un preciso disparo cruzado logró marcar el segundo gol del partido.
En el ecuador de la primera mitad, el Palma Futsal maduró una jugada que acabó con la cesión de Vilela a Marlon y el cierre brasileño, con un obús desde el balcón del área, envió el esférico a la escuadra de Molina para transformar el 3-0. En el minuto 12, Igor lideró una ofensiva por el costado derecho y disparó fuerte a potería, pero Fabio desvió el balón al saque de esquina. En el minuto 14, el equipo castellonense estuvo cerca de inaugurar su casillero de goles, pero el guardameta del conjunto balear realizó una doble intervención espectacular para mantener el resultado. A falta de cuatro minutos para el final, Paniagua probó fortuna con un disparo lejano pero el balón se marchó por encima del marco defendido por Fabio. Luciano Gauna también lo intentó con un disparo exterior que obligó a emplearse a fondo al portero local. Al borde del descanso, Luciano Gauna armó un zurdazo desde el lateral izquierdo y el cuero salió repelido por el poste.
En la reanudación, Vilela pudo marcar el cuarto gol con un potente chut desde la frontal pero el cuero se marchó desviado. En la réplica de la escuadra castellonense, el propio pívot brasileño empujó a Iván Rumbo en el área pero el colegiado no decretó penalti para los visitantes. En el minuto 24, Igor recuperó el cuero en campo rival, asistió a Bruno Gomes y el pívot del equipo azulón armó un zapatazo que se marchó al poste. Un minuto después, Paniagua efectuó un disparo desde un libre directo y Fabio tuvo que estirarse para desviar el balón con la pierna. Poco a poco, Peñíscola FS comenzó a sentirse cómodo sobre el parqué de Son Moix y, en una nueva jugada ofensiva de los visitantes, Fabio tuvo que despejar el córner un potente chut de Igor. Los de Carlos Sánches volvieron a tener una gran oportunidad para reducir la distancia en el marcador con un mano a mano de Bruno Gomes que Fabio adivinó.
El partido entró en una fase en la que Peñíscola FS generó las mejores ocasiones del segundo acto y Paniagua, desde el lateral derecho, tuvo una buena ocasión en la que Fabio volvió a negarle el gol a los visitantes. Cuando el cronómetro llegó a los diez minutos finales, David anotó el primer tanto de los peñíscolanos, rebajando la desventaja con el 3-1. Carlos Sánchez introdujo a Paniagua como portero-jugador sobre el parqué de Son Moix para intentar marcar en los minutos finales del encuentro y acercarse al empate. Sin embargo, el juego de cinco no dio resultado y, finalmente, el equipo de Antonio Vadillo se llevó los tres puntos.
El Barça firma un gran triunfo frente a Jimbee Cartagena (2-6), que sufre su primera derrota en casa
El Barça se llevó los tres puntos en el partidazo frente a Jimbee Cartagena en el Palacio de los Deportes de Cartagena (2-6). Los de Andreu Plaza fueron superiores a su rival tanto en la primera parte, donde los errores defensivos condenaron a los locales, como en el segundo acto. Con este triunfo, los culés se erigen como el primer equipo que consigue asaltar el feudo cartagenero, arrebatándole la condición de invicto a los de Duda.
A los cuarenta segundos de juego, Lucao perdió el balón ante Ximbinha y el pívot brasileño, que retó en el mano a mano ante a Raúl Jerez, se acomodó el balón y con la zurda envió el esférico al fondo de la red para adelantar al Barça con el 0-1 en el primer minuto. Daniel probó fortuna con un disparo en el balcón del área, pero el guardameta local respondió bien para desviar el cuero. En el minuto 5, los de Duda perdieron el balón en campo rival y Ferrao aprovechó para asistir a Matheus, que, desde la banda derecha, chutó con la zurda para marcar el segundo tanto del encuentro. Los de Andreu Plaza exprimieron al máximo la eficacia ofensiva al hacer pleno de goles con los dos disparos a portería que realizaron en el arranque del enfrentamiento.
En el ecuador de la primera mitad, el conjunto melonero construyó un contragolpe por mediación de Juanpi, que en el primer remate no pudo superar a Dídac, y en la segunda oportunidad, afinó el disparo para transformar el 1-2 en el luminoso. Los albirrojos empezaron a circular el balón por la pista rival y Mellado lo intentó desde la frontal con un disparo raso pero Dídac le negó el gol con una gran intervención. A falta de cuatro minutos para el final, Bebe armó un zapatazo desde la línea del córner, apenas sin ángulo, pero el arquero culé volvió a ofrecer una gran respuesta. En el minuto 18, Bebe activó la estrategia en una falta lateral y Marinovic, solo en el segundo palo, efectuó un lanzamiento cruzado que Dídac desvió abajo.
En la reanudación, Waltinho dispuso de la primera ocasión de los cartageneros para empatar el encuentro. Acto seguido, Lucao lo intentó con un disparo que se marchó por encima del marco defendido por Dídac. Juanpi lo intentó en el minuto 27 pero el portero blaugrana volvió a aparecer para salvar a su equipo. Un minuto después, Solano controló el esférico de espaldas a la portería, defendió bien la posición hasta encontrar hueco y disparó, saliendo el balón repelido por un rival y rozando el palo izquierdo de la portería culé. Los cartageneros buscaban el gol de la igualada, pero se resistía la recompensa. Superados los treinta minutos de partido, Solano aguantó en el balón en la frontal y esperó a la llegada de Franklin para que el brasileño armara el disparo, una vez más, despejado por Dídac, que se erigió como el gran protagonista del enfrentamiento.
En el minuto 31, Ferrao recuperó el balón y lideró un contragolpe, en el cual, Avellino arrolló al pívot brasileño y el colegiado decretó la pena máxima. En la ejecución, Ferrao no erró en la definición y puso el balón en la escuadra izquierda de la portería local. En el minuto 34, Juanpi protagonizó una gran acción individual en la banda izquierda, regateó a su rival y chutó por bajo a portería, superando a Dídac y marcando el 2-3 en el luminoso. Poco le duró la alegría a la parroquia melonera cuando en la siguiente acción ofensiva de los azulgranas, Matheus dejó atrás a la zaga rival y tras un recorte magistral, envió el balón al fondo de la red con un zapatazo, convirtiendo en 2-4. En la primera jugada de cinco de los locales, Dídac recuperó el balón y golpeó rápidamente a portería para subir el quinto de los blaugranas. En un contragolpe del Barça, Juanpi fue expulsado por detener el balón con la mano y Ferrao marcó el 2-6 del partido, el segundo en su cuenta particular.