Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

 

Bradley: Queremos enorgullecer a Nueva Zelanda

Lord Sugar, el magnate británico famoso por su trabajo en El Aprendiz, lo describió como "uno de los errores más grandes que puedes cometer en una entrevista de trabajo". Si pedías un tiempo durante una entrevista con el expresidente del Tottenham, escuchabas un "estás despedido", incluso antes de ser contratado.

Sin embargo, Danielle Bradley se arriesgó a hacerlo en junio, cuando tuvo una entrevista por un puesto que realmente quería. La jugadora de 29 años, con una gran audacia, pidió un permiso si conseguía el trabajo. No era para tratamiento médico, una boda o un servicio como jurado, sino para unas vacaciones con amigas en dos sitios paradisíacos. No implicaba unos días o una semana, sino seis semanas.

Sin embargo, Blue Illusion le dio el trabajo y le concedió el permiso. Con gran amabilidad, valoraron la importancia del viaje. Aunque la originaria de Auckland viajará desde su casa en Melbourne para encontrarse con algunas de sus mejores amigas en Río de Janeiro y Gran Manila, no es para beber Caipirinhas en Copacabana o explorar Intramuros en una bicicleta de bambú, es para entrenar en Brasil y jugar en Filipinas. Entrenar para jugar en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ . La arquera cree que se sentirá muy conmovida cuando Nueva Zelanda debute contra Japón, pero sospecha que alguien lo estará aún más en la PhilSports Arena. Sel Bradley, después de todo no fue solo el primer entrenador de fútbol sala para su hija, también para sus compañeras Shivy Anthony-Picken, Maxi Cooper, Hannah Kraakman y Dayna Manak.

Danielle se tomó un tiempo, lo hizo después del trabajo, lo prometemos, Blue Illusion, para hablar con la FIFA sobre la increíble atmósfera que tendrán los partidos en Filipinas, sus rivales en la fase de grupos y también de cuánto quieren enorgullecer a su país.

FIFA: ¿Cómo te sentiste cuando la FIFA anunció la primera Copa Mundial Femenina de Futsal?

Danielle Bradley: Estaba muy emocionada. Hemos visto a los chicos en los clasificatorios un par de veces, así que fue agradable tener el mismo objetivo por el que trabajar y un poco más de reconocimiento en el sector femenino. Obviamente la Copa Mundial es el torneo más importante. Su existencia nos da aún más motivación para invertir tiempo en este deporte. Sabes que estás trabajando para algo realmente grande, y eso es súper emocionante.

Nueva Zelanda todavía tenía que clasificar. ¿Cómo se sintió ganar el título de la Confederación de Fútbol de Oceanía y convertirse en el primer país en obtener el pase a la Copa Mundial?

Se sintió increíble. Las chicas estaban muy nerviosas al inicio. No sabíamos mucho sobre los otros equipos, había mucha presión sobre nosotras, expectativas de un buen desempeño. Fue abrumador porque teníamos que estar a la altura. Se siente presión porque quieres hacer sentir orgulloso al país. Afortunadamente todo salió como lo planeamos. Ganamos todos nuestros partidos y avanzamos a la Copa Mundial, lo cual, sin duda, fue increíble.

Fuiste nombrada Mejor Arquera del torneo de la CFO. ¿Cómo te describe como arquera?

Soy una jugadora segura. Si hago un par de atajadas al inicio del partido, mentalmente me siento muy seguro, realmente con confianza. Soy una gran comunicadora y una gran organizadora. Definitivamente le grito a las chicas si necesitan estar en una posición y cosas así.

¿Qué piensas de Hannah como jugadora?

Es absolutamente fenomenal. He jugado con ella por mucho tiempo, lo cual es afortunado porque conocemos el trabajo de la otra. Sé que es lo que va a hacer, que se encargará de todo en la cancha, y ella sabe lo que haré detrás de ella. Incluso en Filipinas, cuando se sintió muy mal durante la gira, fue una de las más destacadas. Ella es buenísima generando jugadas y tiene una gran lectura del juego. Se recuperó muy bien de su lesión de LCA hace unos años para estar donde está ahora. Ama el deporte y puedes verlo en la forma en la que juega. Es una jugadora absolutamente increíble.

El primer rival de Nueva Zelanda es Japón...

Será muy muy difícil. Shivy ha jugado en Japón, dice que están en otro nivel. Que son más rápidas, más ágiles y más inteligentes. Hay algunas jugadoras japonesas en nuestro equipo local. Aunque están en nuestro equipo, a veces simplemente te detienes a verlas. Son muy habilidosas y la forma en la que leen el juego es muy distinta a cómo lo hacemos nosotros. Contra ellas, el ritmo va a cambiar un poco. Sin duda vamos a tener que marcarlas muy de cerca para mantenerlas controladas.

Te enfrentarás a la actual Mejor Portera Femenina cuando Nueva Zelanda se enfrente a Portugal. ¿Qué opinas de Ana Catarina?

Es increíble. Creo que muchas arqueras europeas son muy buenas con los pies y cuando se suman al ataque. Se ve muy cómodo cuando se involucra. Obviamente hace grandes atajadas, pero es una gran pieza en la ofensiva. Tenemos que ser muy cuidadosas con ella.

¿Cuál es el objetivo de Nueva Zelanda en Filipinas 2025?

Podría decir que ser lo más competitivo posible. Sabemos en qué posición estamos y que no jugamos de manera profesional aquí. Todas tenemos empleos. El nivel está un poco por debajo de Europa, Asia y Sudamérica. Sería fantástica ser competitiva y mantenernos firmes. Hemos estado trabajando mucho en los últimos años y sería muy bueno poder implementar algunas de las cosas que hemos trabajado. Tenemos un grupo de chicas muy positivo que se apoyará durante el torneo.

Honestamente estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de mostrarnos y jugar contra las mejores del mundo. Vamos a dar lo mejor de nosotras. Queremos enorgullecer al país. Sé que todos se están esforzando al máximo con el entrenamiento, la preparación física y el tiempo en la cancha, y comprenden lo que debemos hacer.

Hablando de los empleos, ¿fue fácil conseguir tiempo libre para el torneo?

Honestamente, no lo fue. Empecé un nuevo trabajo en junio. En la etapa de entrevista, básicamente tuve que decir que posiblemente vendría un compromiso. Todo dependía de la selección. Calculó que, si me seleccionan, necesitaré seis semanas de permiso. En menos de un mes nos vamos a Brasil. No es fácil concederlo para alguien que acaba de ingresar, pero mis tratados son súper comprensivos y me apoyan. Aprecian lo grande que es un evento como este, quieren que vaya, que me divierta y con suerte, triunfe. Estoy totalmente agradecida porque sé que ha sido muy complicado para algunas chicas. Maxi (Cooper) es doctora y tener incluso una o dos semanas libres es difícil a veces.

Has jugado en Filipinas, ¿cómo fue la experiencia?

Excelente fue. Lo que más recuerdo de ese torneo es que el estadio estaba lleno de aficionados tocando el tambor todo el tiempo. Era muy ruidoso. Era básicamente imposible comunicarse con el equipo porque había mucho ruido entre los tambores y el apoyo. Se entregaron al partido y apoyaron a su equipo. En cuanto tenían la oportunidad, el estadio casi explotaba. No puedo imaginar cómo será en una Copa Mundial. Estoy segura que están súper emocionados de recibir a todo el mundo.

¿Te apoyarán amigos o familia en Filipinas?

A la espera de la selección, a mi familia y mi hermano pequeño les encantaría venir a apoyarnos a Filipinas. Así que, tentativamente, han puesto las vacaciones en el calendario y viajarán a Filipinas. Vivimos en diferentes áreas, entonces es una gran oportunidad para vernos. Creo que ellos entienden la importancia del juego para mí y quieren estar ahí para apoyarme y celebrar esto. Sé que otras jugadoras tienen amigos y familia que vendrán. Tenerlos apoyándonos en Filipinas será increíble.

¿Qué tan emocionado estás por representar a Nueva Zelanda en la Copa Mundial?

Realmente estoy muy, muy emocionada. Es algo por lo que hemos trabajado y soñado por tanto tiempo. Es casi surrealista porque ha tardado mucho tiempo en llegar. Será increíble ver a las chicas porque no las he visto en mucho tiempo. Nos reencontraremos con algunas de nuestras mejores amigas y jugaremos juntas en la Copa Mundial. Es un sueño hecho realidad. Creo que estaremos nerviosos porque realmente queremos enorgullecer el país. Siempre me enorgullece representar a Nueva Zelanda. Ahora representar al país en una Copa Mundial... no puedo imaginar lo feliz y orgullosa que me sentiré.


LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTSAL DE LA “AMF” PRESENTO EL BALÓN OFICIAL

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- La Federación Mexicana de Futsal de la “AMF” presento el balón oficial con el que se jugara el Campeonato Nacional Master, en el esférico viene marcada el logo de la Federación y la Mascota “YUL”, como lo habíamos mencionado con anterioridad: YUL es un pequeño niño jugador de pelota originario de Teocaltepiton. Apasionado por este ancestral deporte, sueña con compartir su grandeza y llevar su espíritu a cada rincón de su ciudad.

Su Picardía, Gentileza y Buen Corazón lo han hecho ser reconocido, no solo en su tierra natal, sino también más allá de ella, dejando en quienes lo conocen un profundo sentimiento de amistad y compañerismo.

Por estas razones, YUL ha sido nombrado Embajador en este Nacional de Futsal Máster, pues su inocencia y carisma despiertan en todos nosotros al niño interior que disfruta de nuestro amado deporte con pasión, respeto y unidad deportiva.

"Como dato curioso"

El nombre YUL proviene del náhuatl y significa “CORAZÓN”, palabra que enmarca el sentido y los valores de esta Justa Deportiva Nacional.

Este es un homenaje inspirado a la memoria de una gran persona, pionero y embajador del Futsal Tepiteño en el Mundial de Futsal Bolívar 2000.

Dr. (YUL) Alejandro F. Méndez Torres



FUTSAL INTERNACIONAL

 

VAMOS POR LA MEDALLA DE ORO 🥇, NUESTRA SELECCIÓN DE FUTSAL MASCULINA FUE JURAMENTADA PARA LOS PRÓXIMOS JUEGOS CENTROAMERICANOS! 


Estos son los Cruces de Octavos de final de la primera Edición Copa Futsal Nicaragua 2025

La preselección nacional de fútbol sala realiza esta semana su cuarto microciclo de trabajo con miras a los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que se desarrollarán del 18 al 30 de octubre.

El grupo está conformado por 19 jugadores provenientes de distintos equipos de la Liga Mayor de Fútbol Sala Copa INDES, aunque la nómina definitiva será de 14 atletas.

El entrenador nacional, José Ronquillo, explicó que el grupo entrena seis veces por semana: el trabajo físico se realiza en el gimnasio de la Fesfut y la parte táctica en la Cuna del Mágico.

El profesor Ronquillo se encuentra enfocando los entrenamientos en la presión, el orden y la recuperación rápida del balón. 



LIGA PREMIER

PRIMERA A


Liga BetPlay Futsal FCF 2025: Resultados fecha de aplazados 8, 9 y 11

Al finalizar la jornada por la fechas de aplazados 8, 9 y 11 de la Liga Betplay Futsal FCF 2025, tres clubes obtuvieron la victoria.

Sport Team Club, Deportivo Meta H&H y Corp. Real Antioquia consiguieron sumar tres puntos en la tabla de posiciones de sus respectivos Grupos.

La fecha dejó un total de 35 tantos y cinco partidos jugados. Culminada la jornada, el Departamento de Competiciones de la FCF dio a conocer los resultados de los compromisos:

 

 

Pulo Campinas hace sus deberes y está en cuartos de final del 'Paulistão'

Con una gran actuación, Pulo Futsal aseguró la clasificación para los cuartos de final del Campeonato Paulista, venciendo a Taubaté, el martes por la noche, por 6 x 4, en el gimnasio Rogê Ferreira, en Campinas (Interior de SP).

Tras empatar 1-1 en la ida, Pulo impuso rápidamente su dominio. El primer gol fue obra de Guga, quien recibió un pase de Biro y disparó fuera. El segundo fue obra de Silvinha. El número 10 recibió un pase de Diogo, superó al portero y amplió la ventaja. Poco después, el tercero llegó del propio Diogo, quien se giró, avanzó a toda velocidad y centró.

Todavía en la primera parte, Silvinha volvió a marcar con un disparo precioso. Perdiendo, el rival metió al portero en la segunda parte y logró recortar distancias: 4-2. Sin embargo, Biro anotó el quinto gol de Campinas con un tiro libre bien ensayado. El sexto fue obra de Diogo, quien aprovechó el despeje fuera de la portería del portero para sellar la victoria de Campinas por 6-4.

Fuente: Oficina de Prensa de Pulo Campinas 


JORNADA 6
Un sublime Movistar Inter supera a Industrias Santa Coloma en un Jorge Garbajosa volcado en la jornada 6 de la 1ª RFEF Fútbol Sala (5-1)

Movistar Inter recibía a Industrias Santa Coloma en el Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz en la jornada 6 de la Primera División FS. En la primera parte, Javi Mínguez y Cecilio aventajaron a los interistas. En la segunda, Leandrinho recortó distancias, Javi Mínguez volvió a marcar, y Raya anotó el cuarto y Cecilio el 5-1 definitivo.

Comenzaba el encuentro en tierras torrejoneras con un cuadro interista llevando la batuta del encuentro y con dos ocasiones claras: de Harrison y Raya, con dos disparos que se iban fuera por poco. Posteriormente, en el 6’, Cecilio se topó con el meta rival en un mano a mano, y luego, en el segundo palo, este sacó de nuevo el balón a bocajarro. No obstante, pasado el 13’, Movistar Inter se quedó con uno menos tras la expulsión de Jesús Herrero, una decisión que tomaron los colegiados tras revisar el FVS, ya que en primera instancia optaron por la cartulina amarilla. Jesús García apareció en escena para salvar a los interistas con dos grandes paradas en los 2’ de inferioridad. En el tramo final de encuentro, Javi Mínguez adelantó a Movistar Inter desde los diez metros con un golpeo letal (1-0). Y acto seguido, en el 19’, Cecilio puso el segundo tras un gran balón de Raúl Gómez al segundo palo. Se llegaba al descanso en el Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz con ventaja interista en el marcador.

Tras el intermedio, Industrias Santa Coloma reduciría distancias en el electrónico. Anotó Leandrinho (2-1). No obstante, los de Riquer reaccionaron y Pani estuvo a nada del tercero, pero de nuevo apareció en escena Frezzatto. Sin embargo, en la siguiente salida, Javi Mínguez hizo el tercero en un contraataque letal de los interistas (3-1). Del mismo modo, el almeriense estuvo a nada del cuarto, pero otra vez el portero rival hizo un triple paradón descomunal. El equipo interista siguió insistiendo sobre la meta rival y Pirata estrelló un nuevo balón en el larguero. El asedio de los de Riquer era total. El cuadro catalán lo intentaba con acciones aisladas y Jesús García hizo una de las paradas de la jornada al sacar un balón descomunal en el segundo palo. Movistar Inter lograría el cuarto tras un gran contraataque comandado por Javi Mínguez que culminó Raya en el segundo palo. En el tramo final de encuentro, Santa Coloma salió de cinco, pero los interistas defendieron a la perfección y estuvieron a poco de aumentar su renta, pero se toparon con la defensa rival evitando el peligro bajo palos ante Javi Mínguez y Cecilio. El cordobés anotó el quinto tras un robo en el ataque de los catalanes en el ataque de portero-jugador (5-1). De esta manera, se llegó al final del encuentro en el Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, con victoria contundente del conjunto de Alberto Riquer ante Industrias Santa Coloma por 4-1 en un feudo torrejonero a rebosar.

BARÇA 4-0 JAÉN PARAÍSO INTERIOR 

Tanto el Barça como el Jaén Paraíso Interior siguen con las mismas dinámicas que estaban mostrando hasta el momento en la Liga, lo que no es motivo de alegría más que para uno de ellos, Javi Rodríguez, que sigue en la cabeza de la tabla con un juego vistoso y eficaz. En la primera parte del Palau Blaugrana demostró que los estados de ánimo en el deporte siguen siendo decisivos y los culés continúan con la flechita para arriba. Las rentas que obtuvieron en los primeros 20 minutos (4-0) les permitieron vivir mejor en los segundos: Pito, un cañonazo de Antonio, Sergio González y Adolfo fueron los autores de tal tranquilidad. Justo en el mejor momento de los andaluces recibiendo el capón de su canterano y de ahí en adelante fue una lucha contra ellos mismos.

CA OSASUNA MAGNA 2-2 VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS

Todo estaba preparado para que dos integrantes de los ocho primeros en la tabla ofrecieran un espectáculo de ocasiones en Anaitasuna, que siempre es una plaza acostumbrada al buen juego. Ninguno de los dos defraudaron y los porteros se lucieron, por eso los tantos tardaron en llegar: sólo en la segunda parte aparecieron. Lo hicieron pronto, eso sí, cuando Ion Cerviño aprovechó, en el minuto 22, una falta en la frontal del área para adelantar al CA Osasuna Magna. Sus compañeros se crecieron y pudieron caer más. Esto evidenció que el Viña Albali Valdepeñas llegara a las cinco faltas con 11 minutos por disputar y, llegados a los nueve, Linhares aprovechó la sexta para poner el 2-0 sin oposición. Con tal ventaja, a los vinateros sólo les quedaba reaccionar y fue con el portero-jugador en un minuto. Primero Boyis cogió una volea tonta (2-1) y después Mateus Torres protagonizó una jugada individual para el empate. Fiel a su estilo, el Xota dispuso el juego de cinco con poco más de cuatro por disputar, aunque sin la suerte que le sonrió hace unos días ante el Illes Balears Palma Futsal. El reparto de puntos pareció dejar contentos a ambos.

CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 4-1 ATP ILUMINACIÓN RIBERA NAVARRA 

Parece que el ATP Iluminación Ribera Navarra sigue atravesando un momento complicado. Visitaba Vista Alegre ante un rival directo, aparentemente, en el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Salió bien, dominando, incluso con ocasiones ajustadas de Albertico, Terry y Chino, pero en su mejor momento, cuando parecía otro equipo respecto a las jornadas iniciales, se vino abajo con el gol de Carlos Gómez en el minuto 9 (1-0). En ese instante, como si una mole derrumbara un edificio, los navarros se hicieron añicos. Era cuestión de tiempo que volvieran a ocurrir los fallos defensivos: Nicolás hizo el 2-0 al borde del descanso. A la vuelta, los visitantes seguían ahogados por la presión andaluza y sólo la disposición del juego de cinco, con 11 minutos restantes, cambió el devenir. Que no el resultado, pues el tercero lo anotó de nuevo Carlos Gómez al contraataque. La rápida respuesta de Pablo Otero (3-1) no evitó que Murilo diera la puntilla en el 39 (4-1) y dejara con muchas más sonrisas a los verdiblancos.

O PARRULO FERROL 4-2 ILLES BALEARS PALMA FUTSAL 

Un partido dura 40 minutos, aunque lo más espectacular suele pasar en los últimos, incluso segundos, si hablamos de fútbol sala. El Illes Balears Palma Futsal completó su horrible semana en la península al encajar su segunda derrota consecutiva, también la segunda con goles encajados en el último minuto. Esta vez fue el O Parrulo Ferrol el que venció a los baleares. Y eso que los de Vadillo parecían tener el partido controlado con el 0-2 al minuto 11 (Charuto y Fabinho). No obstante, el tanto de Orzáez al filo del descanso dio unas esperanzas que se materializaron en el segundo acto. En el 24, Santa Cruz igualó el asunto, mientras que las estocadas finales se dieron en el último minuto, con el Palma volcado, cuando de nuevo Orzáez y poco más tarde Turbi completaran la gesta y dieran los tres puntos a los ferrolanos para mantenerse en la octava plaza.

NOIA PORTUS APOSTOLI 4-3 JIMBEE CARTAGENA COSTA CÁLIDA

Podríamos repetir la primera línea de la anterior crónica, aunque con un desenlace más cruel para el perdedor, en este caso el Jimbee Cartagena Costa Cálida. También en tierras gallegas se obró otro milagro para el equipo local, el Noia Portus Apostoli, que en los últimos 30 segundos del choque pasó de un botín de cero (2-3) a tres puntos (4-3) gracias a méritos propios (goles de Montero y Thierry). Con este tipo de desenlaces, poco puede importar cómo se desarrolló el asunto, con empate a dos al descanso, y, lo que es más sorprendente, con el hipotético tanto de la victoria visitante a poco menos de dos minutos (Mellado). En el fútbol sala nada es lo que parece y el pabellón Agustín Mourís vivió una fiesta explosiva. Están al borde de los puestos de Copa de España, mientras que los cartageneros sumaron la primera derrota de la temporada.

QUESOS EL HIDALGO MANZANARES 2-3 ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA 

El Quesos El Hidalgo Manzanares volvió a la realidad este sábado, cuando ElPozo Murcia Costa Cálida le propinó la primera derrota de su espléndida campaña. El acto inicial evidenció que el equipo de Josan González quiere pelear por los títulos desde el primer momento y aprovechar el mayor descanso que algunos de sus rivales. Se marcharon a la interrupción por 1-3 por mediación de las actuaciones de Rafa Santos, Dener y Álex García, mientras que Daniel anotó para los manchegos. En la segunda parte se administró la ventaja con cautela para los de la Región y tan sólo el gol de Humberto en las postrimerías dio algo de emoción. Los charcuteros, con este triunfo, se recolocan en la segunda posición a sólo un punto del Barça.

FAMILY CASH ALZIRA 4-6 SERVIGROUP PEÑÍSCOLA 

El derbi de la Comunidad Valenciana se convirtió en un excelente y frenético cierre a la sexta jornada de Primera División. Tanto el Family Cash Alzira como el Servigroup Peñíscola añadieron ingredientes bien emocionantes durante la totalidad del tiempo reglamentario: tensión competitiva, goles, remontadas y un final sobresaliente. Siempre hay alguno que acaba con la lágrima por la mejilla y ese fue el conjunto local, que sacó orgullo para pasar del 1-3 al descanso al 4-3 en apenas cuatro minutos del segundo acto. La efervescencia de la grada dio alas a su equipo que creyó en la primera victoria del año. Sin embargo, la expulsión de Quixeré a cuatro minutos del término resucitó a los castellonenses. Empató Elías (4-4) y Saladié ajustició de nuevo a su exequipo (4-5). Con el Alzira volcado con el juego de cinco, Gus acertó a la tercera oportunidad a puerta vacía (4-6) para sumar su primer triunfo fuera de casa y coger oxígeno tras un dubitativo comienzo de competición.

Serie A KINTO, Feldi Eboli: 6 es el único líder de la liga con puntuación perfecta. Un try, y la fortaleza del PalaCatania se rompe: Roma 1927 toma la delantera.

Nos dirigimos al descanso con un solo equipo liderando la Serie A KINTO , con una puntuación perfecta. Es Feldi Eboli de Lucho Antonelli , que transformó un Sky Match más complejo de lo que sugiere el marcador, en un triunfo contra Pirossido Cosenza. El último partido que cierra la cuarta jornada comienza con una nota ajustada. De hecho, los Wolves de Paniccia son los que ganan en la primera mitad. El gol de Caponigro cambia el impulso del juego, aunque los Volpi ebolitanos marcan la diferencia en la segunda mitad. Calderolli ha estado en un estado de gracia desde el comienzo de la temporada y remata otra excelente actuación firmando el marcador; MVP Dalcin es a la vez un muro infranqueable y una especie de as ofensivo en la manga; Kenji y Gui demuestran ser excelentes fichajes, integrados inmediatamente en el equipo rossoblù; Selucio agrega el signo de exclamación: ¡ termina 6-0 para la cooperativa goleadora !

SORPRESA EN CATANIA – La cuarta jornada de la temporada regular pasará a la historia como el fin de la racha invicta en casa del bicampeón italiano Meta Catania, que se prolongó desde enero de 2024. Fueron derrotados por 2-1 por la Roma 1927, un pariente lejano del equipo que venía de perder dos partidos seguidos. Cutruneo abrió el partido y Fortino lo cerró tras el gol del empate momentáneo de Podda. Una victoria merecida para los Giallorossi. Covei Meta Catania ahora es segundo, empatado con Sporting Sala Consilina y el sorprendente Saviatesta Mantova, solo por detrás de un líder claro: Feldi Eboli.



FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

YUL, EL SIMBOLO DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FUTSAL “AMF”.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- A menos de 30 días que de inicio la gran fiesta del Futsal AMF Master, se presento la mascota oficial del campeonato nacional, que se efectuar los días 25 y 26 de octubre en la categoría Master +38, la Federación Mexicana de Futsal de la “AMF”, demostró el buen trabajo que están realizando como comité organizador, por primera vez en la historia del FUTUSAL Ó FUTBOL DE SALÓN ningún torneo había tenido una mascota, en este 2025 YUL es la mascota del campeonato.

En las redes sociales de la Federación Mexicana de Futsal presentaron a YUL de esta forma:

Representado por un pequeño jugador de pelota de nombre YUL, originario de TEPEYTOTL "pequeño" también conocido como TEOCALTEPITON "templo pequeño", un antiguo barrio de la Gran TENOCHTITLAN conocido hoy como TEPITO el barrio bravo de la ciudad de México.

Acompañemos a YUL a conocer aspectos históricos, culturales y deportivos de uno de los barrios más emblemáticos de nuestra Ciudad”.

Sin duda alguna el trabajo de quienes están afiliados a esta Federación trabaja para que esta modalidad crezca y México sea una Selección Competitiva.



Las Ligas Estatales de Fútbol afiliadas a la Asociación De Fútbol Del Estado De Yucatán (AFEYAC) arrancaron oficialmente este fin de semana con la tradicional ceremonia que vio a más de 150 equipos, representantes de sus ligas, desfilar y rendir honores al lábaro patrio. Estas ligas son las de Primera Fuerza Estatal, Intermedia, Veteranos, Elite Municipal, Veteranos Premier Municipal y Futsal. ¡Que esta temporada se desarrolle con el mejor fútbol, sea escenario de nuevos talentos y de partidos apasionantes!

#RenacimientoMaya #DeporteYucateco

RAFAEL VARGAS, GERARDO PAIZ Y OLIET RODRÍGUEZ MÉNDEZ ELEGIDOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN FUTSAL DE LA FIFA.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- La Federación Internacional de Futbol “FIFA”, designa a 3 integrantes de la Comisión de Futsal que pertenecen a la CONCACAF, como presidentes de sus federaciones y directivos deportivos, el primero es: Rafael Vargas Brenes, presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), La designación de “Fello” Vargas, Gerardo Paiz, Presidente de la Federación Guatemalteca de Fútbol (FEDEFUTGUATE) y el otro dirigente de la región Oliet Rodríguez Méndez es el actual Presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba, quienes presiden esta comisón durante este período de cuatro años y que fue aprobada por el Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación, por sus siglas en inglés), reunido este jueves en la sede de Zúrich.

¿QUIÉN ES RAFAEL VARGAS?

En el sitio web de la liga de Futsal de Costa Rica Rafael Vargas menciona en entrevista lo siguiente respecto a su nueva encomienda:  

Recibo la designación con mucha ilusión y agradecimiento por la confianza. Espero poder aportar al crecimiento del futsal. Estoy muy contento de que mi amigo, Gerardo Paiz, de Guatemala, integre esta comisión, dado el cariño que él ha tenido por este hermoso deporte. Dios primero nos permita representar bien nuestra región”, afirmó Vargas.

Trayectoria y aportes

Rafael Vargas Brenes es licenciado en Administración de Empresas. Fue dirigente y presidente de AFUSCO del 2002 al 2008.

En 2008 logró unificar el fútbol sala y el fútbol salón, creando la Liga de Futsal (LFS). Dos años después integró a la Federación de Fútbol 5. Actualmente, don Rafael se desempeña como presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), cargo que ha ejercido en diferentes períodos, liderando el crecimiento y consolidación de una disciplina que hoy se practica en todo el país y que continúa en constante desarrollo.

¿QUIÉN ES GERARDO PAIZ?

Gerardo Paiz es un empresario y dirigente deportivo guatemalteco, conocido principalmente por ser el presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut).

Puntos destacados de su trayectoria:

Presidente de la Fedefut: Fue elegido por primera vez en 2019 y reelecto para el período 2023-2027. En su gestión ha supervisado importantes decisiones, como el cambio de logo de la selección nacional.

Dueño de equipos de fútbol: Es el accionista mayoritario de los equipos de fútbol guatemaltecos Antigua GFC y Deportivo Coatepeque.

Gestión polémica: Su trayectoria ha incluido polémicas y citaciones al Congreso de la República de Guatemala para explicar diversos temas relacionados con la dirección del fútbol nacional.

Experiencia deportiva: En marzo de 2025, la Fedefut destacó su experiencia como dirigente, señalando que ha asistido a ocho mundiales en su carrera.

¿QUIÉN ES OLIET RODRÍGUEZ MÉNDEZ?

Es el actual presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC). Fue elegido para el cargo en octubre de 2021, tras haber sido comisionado nacional de la disciplina desde 2018. 

Trayectoria y aportes

Gestión en la AFC: Durante su presidencia, se ha centrado en consolidar el trabajo integral del fútbol cubano y saldar deudas con las categorías inferiores para mejorar la competitividad.

Proyección internacional: Ha realizado visitas a otros países, como Qatar, para impulsar acuerdos y el desarrollo del fútbol cubano.

Experiencia académica: Además de su labor directiva, es profesor universitario en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de La Habana.

Iniciativas sociales: Ha sido un aliado del proyecto "Junt@s por la no violencia" desde 2018.

Logros: Bajo su mandato, la selección cubana ha logrado avances, incluyendo la clasificación a la Liga A de la Concacaf y a la Copa Oro. En septiembre de 2025, también recibió una placa que acredita la participación de la selección cubana en la Copa Mundial Sub-20 de Chile. 

Vargas Brenes, Gerardo Paiz y Oliet Rodriguéz integraran el grupo de 22 miembros de la Comisión de Futsal de la FIFA, elegidos tras un exhaustivo proceso de consultas con las federaciones miembro y las confederaciones.

La elección de estos tres personajes se realizó el pasado 2 de octubre como miembros de la nueva Comisión de Futsal de la FIFA para el período 2025-2029. 

Por otro lado, el Presidente de la Federación Internacional de Futbol “FIFA”, hace mención a la integración de este nuevo comité de Futsal:

Las nuevas comisiones permanentes entrañarán una mayor implicación de nuestras federaciones miembro, las confederaciones y demás grupos de interés en los procesos decisorios, incrementarán la representación de las mujeres y concentrarán mucho más los conocimientos técnicos en diversas áreas importantes para el fútbol. En otras palabras, la FIFA estará mejor dotada para afrontar el futuro”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA.


Brossard: Canadá confía plenamente en el éxito en la Copa Mundial

Hace ocho meses, Canadá no tenía selección femenina de fútbol sala. Ahora irán a la edición inaugural de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA como el mejor equipo de Concacaf.

Bajo la guía de Alexandre de Rocha, Canadá conquistó el primer Campeonato Concacaf W de Futsal, que se llevó a cabo en Guatemala hace unos meses. Una de las claves para su éxito, y la clasificación a Filipinas 2025 , fueron las inspiradoras actuaciones de Esther Brossard, quien terminó el torneo con los premios de Goleadora y Mejor Jugadora.

La jugadora de 19 años es estudiante y atleta en la Universidad de Lehigh en Estados Unidos, donde es parte del equipo de fútbol. La originaria de Montreal ha jugado fútbol y futsal desde temprana edad y representó a Canadá en el torneo respectivo de la categoría Sub-20 este mismo año.

Previo al sorteo para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA que será el 15 de septiembre, Brossard habló con la FIFA sobre su desempeño en el torneo de Concacaf, el futuro del futsal en Canadá, lo que viene para ella en este deporte y la oportunidad de ver de cerca a Lionel Messi.

FIFA: ¿Cómo te involucraste en el fútbol sala?

Esther Brossard: El futsal, al ser un deporte de interiores, se juega en Canadá durante los meses fríos de invierno, mientras el fútbol se juega en el verano y el otoño. Hay algunas similitudes entre ambos deportes, lo que explica por qué las mismas jugadoras juegan futsal y fútbol a lo largo del año. Aunque empecé a jugar fútbol a temprana edad, tomé más en serio el futsal a los 15, cuando me convertí en la jugadora más joven en jugar en la Quebec Premier Futsal League, y competí en esa liga durante cuatro años.

¿Qué aspectos de tu juego crees que se adaptan tan bien al fútbol sala?

Diría que mi inteligencia en la cancha. El futsal es un deporte de ritmo rápido y ofensivo, soy capaz de pensar rápido y tomar las decisiones adecuadas en la cancha. Creo que es una buena cualidad y otra es mi habilidad para rematar.

¿Cómo fue representar a Canadá por primera vez?

Fue un gran honor representar a mi país en un torneo internacional y formar parte de la primera selección canadiense de futsal femenino. Ser parte del equipo y disputar el Campeonato Concacaf W de Futsal fue un gran honor. Después solo quería enorgullecer a mi país, junto con mis compañeras, y creo que lo hicimos bien en el Campeonato de Concacaf. Ser las primeras campeonas de Concacaf en la historia lo hace más especial. Vamos a la Copa Mundial con mucha confianza.

¿Cómo describirías tu desempeño en el Campeonato Concacaf W de Futsal?

Me emocioné cuando supe que Canadá participaría en el Campeonato Concacaf W de Futsal. Inmediatamente vi una oportunidad y soñé con participar en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA. Eso me motivó mucho. Soy buena trabajando bajo presión y mis compañeras también estaban listas para el reto. Tenía mucha confianza porque sabía que los técnicos confiaban en mis habilidades y creían en mí. Honestamente lo tomé partido a partido y pude marcar la diferencia en nuestras victorias, incluidas las que jugamos contra Estados Unidos y México. Aunque gané el premio a Mejor Jugadora y Goleadora, fue un esfuerzo colectivo el que nos llevó al campeonato ya la Copa Mundial. Soy muy afortunada y estoy agradecida por esas experiencias a los 19 años.

¿Fue muy emocionante clasificarse a la Copa Mundial Femenina de Futsal?

Sí, especialmente por cómo fue el partido contra México. Estábamos 3-0 abajo en el primer tiempo y elegimos seguir peleando y teníamos todo un tiempo para remontar, fuimos capaces de recuperarnos con el 4-3. Estábamos a 1.8 segundos de clasificar a la Copa Mundial y México anotó, pero seguimos presionando en la prórroga y mostramos una gran mentalidad bajo presión en los penales. El hecho de que remontamos y ganamos muestra la resiliencia y el coraje de mi equipo. Fue muy emocionante porque participar en la Copa Mundial es una experiencia única en la vida y especialmente porque sienta las bases para el futuro del futsal en Canadá.

¿Qué es lo que esperas del torneo dentro y fuera de la cancha?

Es en Filipinas, por lo que es muy especial. Y la Copa Mundial será un momento histórico para el futsal femenino porque será la primera de la historia y las mejores selecciones estarán reunidas para mostrar lo mejor que tienen. El futsal ha crecido muchísimo en esta década, y es tiempo para que las mujeres tengan su escenario y la visibilidad para mostrar qué tan emocionante puede ser el futsal. Desde mi punto de vista, espero que nuestra participación en la Copa Mundial inspire a las niñas más jóvenes para jugar futsal y descubrir qué tan emocionante puede ser este deporte. Quisiéramos sentar los cimientos para un largo y exitoso programa en Canadá.

¿Hay alguna selección a la que quieras enfrentar?

Brasil es la referencia en fútbol sala, entonces sería muy emocionante enfrentarlas. ¿Y por qué no España? Pero simplemente enfrentarse a otras selecciones, de otros continentes, será una experiencia muy especial, y comparar el estilo de juego será muy interesante. Estamos ansiosas por mostrar nuestro talento al mundo y representar a Concacaf.

¿Cuál es el objetivo de Canadá en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA? ¿Qué tan lejos crees que pueden llegar?

Creo que confiamos en avanzar de la fase de grupos. No conocemos a nuestros oponentes todavía. Ahora estamos en el lugar 74 del mundo, no es la mejor posición, pero aquí iniciamos. Entonces nuestro primer objetivo es avanzar de la fase de grupos y si lo logramos, lo tomaremos partido a partido en la fase eliminatoria, justo como lo hicimos en el campeonato de la Concacaf. Tomándolo partido a partido, nos apegándonos a nuestros principios de juego, mostrando gran química en la cancha y simplemente representando a Canadá con confianza y orgullo.

Juegas fútbol a un alto nivel, igual que el fútbol sala. ¿Cuáles son tus objetivos en tu carrera deportiva?

En febrero representó a Canadá en fútbol con la selección Sub-20. En cuanto a mi futuro en el fútbol y en futsal, ahora estoy estudiando ingeniería mecánica en la Universidad de Lehigh, con una especialización en economía, y quiero obtener mi título antes de iniciar mi carrera profesional. Equilibrar el deporte y la educación en un alto nivel siempre ha sido una prioridad para mí. Pero es un buen momento para ser profesional en fútbol y futsal, ahora que el deporte femenino está creciendo en interés, asistencia e ingresos. En verdad creo que el futsal tiene lo necesario para ser popular mundialmente y es posible que en los próximos años surjan interesantes oportunidades profesionales. Sin duda, las consideraré seriamente.

Finalmente, una vez fuiste balonera en un partido en el que jugaba Lionel Messi. ¿Qué nos puedes contar sobre eso?

Soy de Montreal y fui parte de la academia femenina del CF Montreal. Ser jugadora de la academia nos permitía ser baloneras en los partidos varoniles profesionales. Fui balonera por algunos partidos de la temporada, pero demostré mi interés por ser balonera en el partido entre Montreal e Inter Miami en Montreal. Sabía cuál era el mejor lugar del campo para estar más cerca de Messi, así que me quedé allí. Estar a tres metros del mejor jugador de la historia fue una locura. Fue una experiencia increíble poder verlo tan de cerca.

También tuve la oportunidad de conocer a la brasileña Marta. Fue una experiencia especial, vino a jugar un amistoso entre Brasil y Canadá. Pude hablar con ella sobre fútbol y también fue una experiencia muy especial.

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO MUNDIALISTA.