DÍA 8
Partido 20: Canadá Vs España
LAS CAFETALERAS LOGRAN SU OBJETIVO Y ESTÁN EN CUARTOS DE FINAL
Partido 19: Tailandia 1 Vs Colombia 4
DÍA 7
PASO PERFECTO PARA LA ALBICELESTE,
CON 9 UNIDADES CLASIFICA EN PRIMER LUGAR DEL GRUPO A
Partido 18: Argentina 5 Vs Filipinas 1
Tras asegurar su pase a los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de Futsal 2025, Argentina cerró la fase de grupos con una contundente victoria 5-1 ante Filipinas, el seleccionado local.
Al minuto de juego, Argentina abrió el marcador con el gol de Lara Villalba, tras una buena recuperación en mitad de cancha y una buena definición frente a la arquera Samantha Hughes.
Dos minutos después, Mailén Romero soltó un puntazo tremendo que se metió contra el palo izquierdo y, segundos más tarde, fue Luciana Natta quien aprovechó una serie de rebotes para anotar el tercero.
La Albiceleste no bajaba la intensidad. A los seis, Agostina Chiesa marcó un golazo: interceptó un lateral con el pecho y agarró la pelota de aire para romper la red. Melina Quevedo también se anotó en la red con un tanto de penal para el 5-0, tras una mano dentro del área.
Con el resultado a favor, la Selección Nacional manejó el ritmo del juego desde el inicio del complemento. Sin embargo, Filipinas pudo descontar con el gol de Isabella Bandoja tras un efectivo contragolpe.
La Albiceleste volvió a festejar. Con un 5-1 contundente, sumó puntaje ideal en la fase de grupos y ya se prepara para lo que viene. ¡Vamos Argentina!

MARRUECOS CLASIFICA CUARTOS DE FINAL, EN UN ENCUENTRO NO APTO PARA CARDICACOS
Partido 17: Polonia 0 Vs Marruecos 1
En un logro histórico, la selección nacional femenina de futsal se clasificó para los cuartos de final del Mundial que se celebra en Filipinas tras quedar segunda en el Grupo B con seis puntos, obtenidos tras dos victorias y una derrota.
La selección femenina de futsal aseguró su pase a cuartos de final con una victoria por 1-0 sobre Polonia. El único gol de la selección nacional lo marcó Jasmine Damraou.i
Marruecos se roba el corazón del público
"Estoy segura de que estaremos en los cuartos de final", dijo Jasmine Demraoui antes del partido. Pocos lo hubieran creído. Después, la sensación de 21 años salió a la cancha y metió el único gol para poner a Marruecos en una cita contra la poderosa España. Aga Bala, quien deslumbró en Filipinas 2025 con su genialidad, y Polonia acabaron devastadas.
Declaraciones
"Es uno de los momentos más felices de mi vida. Jugué dos finales de Champions League en fútbol, pero esto es diferente, es por la selección nacional. Si me pides representar a Marruecos en cualquier cosa, lo haría. Si me pides jugar tenis para Marruecos, lo haría y daría todo. Representar a esta nación es indescriptible. Genera un inmenso orgullo".
Chaymaa Mourtaji , pívot de Marruecos
Wojciech Weiss : El ascenso estaba realmente a nuestro alcance
Es difícil juzgar este partido tan rápidamente. Todavía hay demasiadas emociones. Por supuesto, me siento increíblemente triste. Lo siento por las chicas, porque sé cuánto esfuerzo pusieron en su preparación. Habrá tiempo para analizar y sacar conclusiones. Es una lástima enorme, porque el ascenso estaba realmente a nuestro alcance», concluyó el entrenador polaco.
Datos
Los equipos europeos habían registrado 49 goles en sus ocho partidos anteriores en el torneo. Marruecos se convirtió en el primer equipo en mantener su portería en cero ante uno de ellos, en el que además fue su partido con menos goles.


DÍA 6:
SUPREMACIA SUDAMERICANA
Partido 16: Brasil 6 Vs Italia 1
La segunda jornada del Mundial Femenino de Futsal presentó a Italia el mayor obstáculo: Brasil, considerado el claro favorito en la víspera de la competición. Tras una goleada goleadora contra la Azzurre sufrió su primera derrota del torneo. La Seleção se adelantó 2-1 en la primera parte (con un gol de Adamatti para Italia) y se adelantó 6-1 en la segunda, sellando así un partido que la clasifica para cuartos de final. Para la Azzurre, que jugó un partido intenso y abierto en la primera parte, pero se vio obligada a rendirse en la segunda debido a la potencia técnica y física de las brasileñas, su pase a la fase eliminatoria dependerá del partido decisivo contra Irán (que hoy derrotó a Panamá por 6-2): el partido se jugará el sábado 29 de noviembre a las 10:00 h, en directo por RaiSport.
SALVATORE – La entrenadora Francesca Salvatore comentó después del partido: “Estoy muy enfadada, porque contra Brasil hay que ser un equipo y perder la compostura como hicimos en la segunda parte. Estos son partidos, como ya les he dicho a las chicas, importantes porque se gana experiencia. Tendremos que reevaluar ciertas situaciones y trabajar en ellas: todavía nos faltan algunas cosas para estar a ese nivel. En la primera parte, aguantamos bastante bien, pero en la segunda nos centramos demasiado en las situaciones individuales y nos faltó la fuerza del grupo, algo que suele diferenciarnos”. El partido del sábado contra Irán es un clasificatorio de cuartos de final. “No me refiero a avanzar a la siguiente ronda: vinimos al Mundial a jugar partidos, a poner en práctica nuestro trabajo, mirándonos a nosotras mismas y respetando a cada rival. Sabíamos que Brasil, aunque no es el equipo más fuerte del mundo, está muy cerca: teníamos que jugar el partido perfecto, y en cambio cometimos muchos errores”.
EL PARTIDO – El quinteto titular de Italia fue siempre el mismo, con Sestari en la portería y las cuatro jugadoras de campo: Borges, Coppari, Adamatti y Boutimah. El inicio fue impactante, ya que Brasil, tras el primer robo en el centro del campo, explotó al contraataque y una pared entre Ana Luiza y Amandinha selló el 1-0 a los 31 segundos. El gol de Ana Luiza provocó la respuesta italiana, pero fue la Seleção la que falló la oportunidad de ampliar la ventaja en el tercer minuto por medio de Emilly: el último balón de oro superó a Coppari en la frontal del área, pero su disparo espectacular se fue desviado, completamente sola frente a Sestari. El primer disparo de Italia llegó en el minuto 6 por medio de Boutimah. Bianca Castagnaro, la guardameta brasileña que había sido una figura clave en nuestra Serie A durante muchos años, estuvo atenta al remate con la pierna derecha de la máxima goleadora histórica (53 goles en 55 partidos). En la apasionante batalla de larga distancia entre las porteras, Sestari también estuvo presente para desviar a córner un disparo de Luana. Las Azzurre igualaron en el minuto 7: tras un córner, Adamatti remató mal, pero Boutimah hizo un pase de trampa que engañó a Bianca, y el balón entró para poner el 1-1.
Solo han pasado 10 minutos, y el partido es tan intenso que el tiempo parece congelado. Es el momento en que Brasil acelera su juego, comenzando a asediar la mitad italiana. En el minuto 12, avanzan, encontrando la ventaja de nuevo: un disparo de 10 metros de Emilly aturde al indefenso Sestari, quien solo puede ver el balón volar a la red. Es un gol que Italia no sufre demasiado; al contrario, Coppari y sus compañeras se mantienen fieles a su naturaleza, continuando jugando con la cara abierta. Sin embargo, pensar que no pueden darle ninguna oportunidad a Brasil es irreal: a cinco minutos del final, un gran pase de Tampa encuentra a Vanin, quien intenta sorprender a Sestari con un taconazo, pero el número uno está soberbio al cerrar el tiro. La Seleção tuvo otra gran oportunidad: el brillante disparo de Ana Luiza desafió la escapada de Amandinha, y el derechazo de la ocho veces ganadora del Balón de Oro se estrelló en la parte interior del poste con el Sestari ya superado. La guardameta azzurra amplió la ventaja hacia el final de la primera parte, primero salvando el disparo casi fallado de Ana Luiza y luego neutralizando el mano a mano de Vanin con una impresionante parada rasa.
SEGUNDA MITAD – A los treinta segundos del segundo tiempo, Italia tuvo la primera oportunidad, con un remate con la zurda de Ferrara que Bianca desvió a córner. Pero, al igual que en la primera parte, Brasil anotó de inmediato: a los 70 segundos, Amandinha superó a Borges en la banda para disparar un centro con la derecha que superó a Sestari, adelantando a las brasileñas. El 3-1 fue un trago difícil de digerir, pero lo más importante fue que impulsó a la Seleção, que volvió a marcar 40 segundos después, una vez más con Amandinha completando otro triángulo de calidad con Ana Luiza. Las Azzurre intentaron recuperar el control, pero inevitablemente se vieron expuestas a contraataques, y las brasileñas demostraron ser letales: en el minuto 7, Vanin amplió la ventaja a 5-1. Fue un golazo: en otra pérdida de balón, las sudamericanas pusieron el 6-1 con Camila. La ventaja adormeció el partido y las esperanzas de Italia, que remontó con un tiro libre de Berté, pero nada más. Brasil controló el partido y terminó con un jugador más después de que Mansueto recibiera la tarjeta roja directa por una falta sobre Taty.
IRÁN SUEÑA POR CONSEGUIR UN BOLETO A LOS CUARTOS DE FINAL
Partido 15: Panamá 2 Vs RI de Irán 6
La República Islámica de Irán volvió a la contienda en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025 después de asegurar una victoria por 6-2 contra Panamá
Irán abrió el marcador en el segundo minuto cuando un disparo fallido de Mahtab Banaei fue directo a Elham Anfjeh, quien remató a bocajarro.
Las centroasiáticas demostraron entonces su destreza en un tiro a balón parado de córner; un disparo rápido en el minuto nueve permitió a Nasimeh Gholami rematar a la red.
Una jugada similar funcionó de maravilla tres minutos después: Nastaran Moghimi vio a Feresteh Karimi con espacio y este no decepcionó, rematando desde lejos.
contenido de la imagen
Panamá recortó distancias tres minutos antes del descanso, aprovechando un choque entre dos jugadoras iraníes y un remate de Kenia Villarreal en una portería vacía.
Irán volvió a marcar tras un saque de esquina en el minuto 29, pero de forma más fortuita, cuando el centro de Banaei rebotó en Maryorie Pérez y Fereshteh Khosravi remató a la red.
contenido de la imagen
Panamá redujo distancias dos minutos después, cuando Pérez le arrebató el balón a Nasimeh Gholami para anotar un gol individual.
Irán consolidó su dominio en los últimos minutos del partido con goles de Karimi (27.º) y Fatemeh Rahmati (27.º), que sellaron una impresionante victoria.

PORTUGAL SUFRE PARA CONSEGUIR SU PASE A CUARTOS DE FINAL ANTE JAPÓN
Partido 14: Portugal 3 Vs Japón 1
Portugal derrotó a Japón por 3-1 el miércoles, con dos goles de Ana Azevedo y uno de Kaká, en la segunda ronda del Grupo C del Mundial Femenino de Futsal , que se celebra en Filipinas. Con esta victoria, la selección portuguesa se aseguró el primer puesto del grupo y la clasificación para los cuartos de final de la competición. El equipo dirigido por Luís Conceição lidera el Grupo C con seis puntos, tras derrotar a Tanzania por 10-0 en su primer partido. Tanzania, que derrotó a Nueva Zelanda por 4-2, suma tres puntos, al igual que Japón. Nueva Zelanda es última con cero puntos.
Como se preveía, este partido se desarrolló de una forma completamente diferente, con los primeros minutos marcados por el equilibrio y Kika emergiendo como un baluarte contra la embestida inicial japonesa, culminando con un centro de Risa Ikadai a manos de Ana Catarina Pereira en el minuto 5. En el otro lado de la cancha, otro baluarte frenó la creatividad portuguesa, que finalmente recuperarían. En el minuto 5, Maria Pereira entró en el área para recibir un pase de Fifó, dejando claro que había una salida. Janice Silva la creó entonces, a pesar de los intentos de Mika Eguchi por cerrarla, para asistir a la número 10 (6') y también a Fifó (7') con disparos prometedores. La Selección Nacional estuvo cerca de marcar de nuevo por medio de Kaká, quien disparó desde la derecha, por encima del larguero, en el minuto 10.
Japón intentó reorganizarse y cerrar espacios, y Risa Ikadai incluso logró un disparo antes de que Portugal se fortaleciera definitivamente a partir del minuto 15. Fifó comenzó disparando desde lejos, rozando el poste, y tras un córner con la multitud abalanzándose sobre el balón, apareció fuera del área para intentar otro disparo. El gol llegó en el minuto 16. Tras un pase para el disparo de Débora Lavrador, Carolina Pedreira sacó un córner por la derecha, y Ana Azevedo puso el 1-0 entre la portera y una rival. La ventaja aumentó en ese mismo minuto: Kaká interceptó un pase ingenuo de Sara Oino y, desde el centro, disparó el 2-0, dando a Portugal la tranquilidad que había buscado pacientemente desde el principio. Antes del descanso, Fifó incluso estuvo cerca de marcar el tercer gol.
En la segunda mitad, Japón volvió a su juego metódico inicial, que Ana Catarina Pereira interrumpió con gracia en el minuto 26 al salir de su área habitual y disparar un disparo que Nene Inoue atajó espectacularmente. La guardameta volvería a ser protagonista en los minutos siguientes, deteniendo a córner un disparo de Mika Eguchi. Esto inspiró a Risa Ikadai a emular a las portuguesas en su afán por encontrar el gol, creando expectación entre la afición japonesa en las gradas del PhilSports Arena, pero sin influir en el marcador.
La respuesta de la Selección Nacional a esta fase llegó de la mano de Maria Pereira, a los 30', en una jugada que la dejó tirada en el área; con la ayuda del videoarbitraje, el equipo arbitral determinó que no había penalti. La siguiente jugada emocionante en el pabellón fue obra de Janice Silva (31'), quien envió el balón rozando el poste y, poco después, con Fifó, volvió a dejar la promesa de gol en el aire, que una rival intentó desbaratar en una escapada que no pudo resistir la entrada de Ana Azevedo.
En el 34', Fifó asistió a Carolina Pedreira dentro del área, con un disparo que Nene Inoue atajó. En el 37', Japón redujo distancias con un disparo potente y preciso de Sara Oino, quien recibió un pase de Mizuki Nakamuri y, con espacio, disparó al primer palo para el 2-1. Las rivales se hicieron más fuertes y Yuka Iwasaki (37') intentó sorprenderlas por la izquierda, sin éxito. Japón se lo jugó todo a lo que quedaba, con Anna Amishiro como portera adelantada, una opción arriesgada que Ana Azevedo aprovechó para, tras interceptar un balón, disparar desde el centro del campo para el 3-1, confirmando el pase de Portugal a cuartos de final del primer Campeonato Mundial de Futsal Femenino.

TAZANIA SORPRENDE Y ELIMINA A NUEVA ZELANDA
Partido 13: Nueva Zelanda 2 Vs Tanzania 4
Nueva Zelanda marcó su primer gol en una Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, pero aún así sufrió una derrota por 2-4 ante Tanzania, lo que obstaculiza significativamente sus posibilidades de avanzar a la fase de grupos.
Cincuenta y siete puestos en el Ranking Mundial de Futsal Femenino de la FIFA separaron a las dos naciones a favor de Nueva Zelanda, pero un impresionante triplete de Mary Siyame resultó decisivo para las africanas orientales al sorprender a las Futsal Ferns.
El resultado significa que Nueva Zelanda ha quedado prácticamente eliminada de la edición inaugural de la competición, sufriendo dos derrotas en sus dos primeros partidos de grupo.
Antes del torneo, el entrenador de las Futsal Ferns, Nic Downes, había considerado el partido como una oportunidad para que su equipo se expresara. Tras haber disparado solo seis veces en su derrota inicial por 0-6 ante Japón tres días antes, las Ferns sin duda lo hicieron, ofreciendo mucho más ataque a lo largo del encuentro.
Crearon algunas buenas oportunidades desde el principio: Britney-Lee Nicholson envió el balón hacia el poste derecho después de recibir un balón largo en lo alto de la cancha, la capitana Hannah Kraakman disparó desviado del poste izquierdo, mientras que Alosi Bloomfield remató desviado por la derecha poco después.
Fue un error en defensa lo que le dio a Tanzania la ventaja y su primer gol en una Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA. Siyame le robó el balón a Jamie Evans en el minuto 11 y remató con serenidad por el ángulo inferior izquierdo.
Ella James, de Nueva Zelanda, disputa la posesión con Helena Mtundagi, de Tanzania, durante el partido del Grupo C de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA entre Nueva Zelanda y Tanzania, en el PhilSports Arena, el 26 de noviembre de 2025, en Manila, Filipinas.
El momento histórico de Nueva Zelanda llegó momentos antes del medio tiempo en el minuto 19 , cuando Kraakman eludió a la portera para marcar el primer gol de su nación en el torneo y nivelar el partido al descanso.
Sin embargo, Tanzania no tardó mucho en recuperar su ventaja al comienzo de la segunda mitad, sorprendiendo nuevamente a las Ferns en transición en el minuto 22 y Siyame añadiendo el toque final con su segundo gol.
Tanzania anotó su tercer gol en el minuto 27 , cuando Winfrida Charles remató con potencia al fondo de la red desde el flanco derecho.
Sin embargo, las Futsal Ferns encontraron un salvavidas apenas 14 segundos después, cuando Jessica Verdon aprovechó un tiro fallido de Nicholson para marcar el segundo gol de Nueva Zelanda, lo que aumentó la sensación de juego cada vez más abierto.
Parecía seguro que habría más goles, pero con el impulso recuperado, Nueva Zelanda tuvo dificultades para encontrar el crucial tercer gol. Kraakman disparó desviado por el poste izquierdo en su mejor oportunidad de los últimos 12 minutos.
En cambio, Tanzania selló la victoria a cinco segundos del final del reloj, y Siyame selló el primer triunfo de su nación en una Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA con un triplete.
Ahora parece probable que Nueva Zelanda termine su campaña con un difícil partido final del grupo contra los pesos pesados mundiales Portugal el domingo por la noche, mientras que Tanzania esperará avanzar con una victoria sorpresiva sobre Japón esa misma noche.
DÍA 5:
POLÉMICO ARBITRAJE LE DA LA VICTORIA
A ESPAÑA, ENFRENTANDO A LAS CAFETALERAS
Partido 12: España 5 Vs Colombia 1
España ya está en cuartos de final y, además, dando un golpe de autoridad. Las de Clàudia Pons se mostraron muy superiores a Colombia y dejaron el partido muy encarrilado en unos primeros 20 minutos impecables. El viernes, el partido ante Canadá será un trámite antes de entrar en la fase decisiva del torneo. Marruecos o Polonia será el rival en ese partido.
Una vez espantados los nervios del primer choque, España se pareció mucho más a su mejor versión en este segundo partido. También ayudó que apenas transcurridos 68 segundos llegaba ya el primer tanto. Irene Samper, tras una buena combinación colectiva, hacía el 1-0. Un tanto que dio confianza a España y se la restó a Colombia.
El partido se jugaba sólo en un sentido y los goles fueron cayendo. Vane Sotelo, en una acción muy similar a la de su primer gol en Filipinas, hacía el segundo y Antía Pérez, con un tiro raso, el tercero. Y sólo se llevaban poco más de seis minutos de juego. Colombia, mientras, se cargaba de faltas y eso lo aprovechó España para hacer el cuarto, con una falta sin barrera de Vane Sotelo desde seis metros. Y el quinto pudo llegar en un lanzamiento de 10 metros que la meta colombiana detuvo a la pívot española.
En la segunda parte se mantuvo la tónica del choque, con Colombia aumentando el nivel de intensidad. Lograron un tanto, pero fue anulado tras la revisión en el Soporte de Vídeo por una falta a Laura Córdoba, mientras España buscaba que no se complicase el partido, Y así llegó el quinto, cuando Irene Córdoba aprovechó un rechace a un remate de Antía Pérez.
A falta de nueve minutos, Colombia logró acortar distancias, en un córner que rebotó en Irene Córdoba y sorprendió a Elena. Aun así, la ventaja española era clara. Eso también causó que el ritmo de las de Clàudia Pons bajase, lo que permitió a Colombia tener algunas ocasiones, aunque la victoria nunca llegó a peligrar.
TAILANDIA CON POSIBILIDADES DE CALIFICAR A CUARTOS DE FINAL, TRAS GOLEAR
A LA HOJA DE MAPLE.
Partido 11: Canadá 3 Vs Tailandia 6
Tailandia salió victoriosa 6-3 en una batalla muy reñida contra Canadá en su eliminatoria del Grupo B de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025 el martes.
La victoria mantiene a las subcampeonas de la Copa Asiática de Futsal Femenino™ China 2025 en la búsqueda de un lugar en los cuartos de final con un empate contra Colombia el viernes.
Tailandia tuvo un gran comienzo, adelantándose en el segundo minuto cuando Darika Peanpailun remató con precisión al palo tras el bloqueo de Sophie Therien de un disparo de Jenjira Bubpha.
Canadá estrelló el balón en el poste por medio de Cynthia Gaspar Freire, pero Tailandia volvió a marcar en el cuarto minuto con una jugada a balón parado bien trabajada. El saque de banda de Jenjira encontró a Darika en la defensa y el balón se desvió hacia la red.
Darika elevó el balón a la portera Lea Palacio-Tellier, pero el balón se estrelló contra el larguero. Tailandia destilaba la confianza adquirida con los goles tempraneros. Sin embargo, el partido cambió a mediados de la primera parte.
contenido de la imagen
De tiro libre, Canadá redujo distancias cuando el disparo de Joelle Gosselin fue interceptado por Sasiprapha Suksen y Esther Brossard, quien remató el rebote en el minuto 9.
Jenjira estrelló un disparo en el poste en el minuto 12, pero el siguiente gol fue para Canadá: Brossard remató un centro de Jade Houmphanh para empatar el encuentro un minuto después.
Tailandia, sin embargo, se recuperó y se fue al descanso con una ventaja de 3-2 gracias a un gol individual de Sangrawee Meekham en el último minuto de la primera parte.
contenido de la imagen
Canadá tuvo un comienzo sólido en la segunda mitad, empatando por segunda vez en el minuto 23 cuando Maude Lagace se abrió paso desde su propio campo para batir a Sasiprapha.
Sasiprapha atajó el penalti de Gosselin antes de que Tailandia volviera a adelantarse en el minuto 25. Un córner corto de Nattamon Artkla encontró a Darika, quien remató con fuerza por la escuadra.
Tailandia aseguró los puntos con nuevos tantos de Arriya Saetoen (30.º) y Jenjira (32.º) para sellar su primera victoria en el torneo.
La Asociación del Fútbol Argentino informa con enorme pesar y tristeza el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales
AFA- La Asociación del Fútbol Argentino informa con enorme pesar y tristeza el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales
Todos los empleados de la Casa Madre despiden a “Papúa” con un afecto y cariño inigualable. Gracias, Omar, por haber llevado hasta tus últimos días la bandera de la AFA en alto. Por haberte comprometido hasta el final con las selecciones y por haber dejado un legado sin igual en el predio de Ezeiza.
Seguirás eternamente en el corazón de todos los que te conocimos y de quienes trabajamos con vos.
Abrazamos a tu familia, amigos y compañeros en este duro momento. La AFA declara tres días de duelo con banderas a media asta en Viamonte y Ezeiza. Además, se realizará un minuto de silencio en todos los partidos de la fecha en disputa.
DÍA 4FILIPINAS QUEDA ELIMINADA, MARUECOS Y POLONIA LUCHARAN POR EL SEGUNDO LUGAR DEL GRUPO A
Partido 10: Filipinas 2 Vs Marruecos 3
La selección nacional femenina de fútbol sala de Marruecos derrotó a Filipinas por 3-2 en su segundo partido del Grupo A de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, disputado el lunes 24 de noviembre de 2025.
Los goles de Marruecos fueron obra de Nadia Laftah, Siham Tadlaoui y Yasmine Demraoui.
El próximo partido de Marruecos será contra Polonia
El Comité Técnico de la FIFA seleccionó a la jugadora marroquí Mariam Hajri como la mejor jugadora del partido entre la selección marroquí y su homóloga filipina, durante la segunda jornada de la primera ronda del Grupo A de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.
Hajri ofreció una actuación sobresaliente durante todo el encuentro, demostrando gran técnica y un fuerte espíritu competitivo, lo que contribuyó significativamente a
Los aficionados filipinos son realmente únicos. Dionesa Tolentin les devolvió ese apoyo monumental al anotar el primer gol de Filipinas en esta competición. Sarina Bolden, autora del primer gol de su país en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ 2023, estaba entre la multitud desatada en las gradas. Marruecos se levantó de la lona para conectar el nocaut que necesitaba, pero ni siquiera eso pudo desanimar a estos maravillosos anfitriones.
Declaraciones
"Estoy muy feliz, muy orgullosa de haber anotado el primer gol de Filipinas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Simplemente jugar frente a nuestra afición fue algo muy distinto, anotar frente a ellos... ni siquiera puedo expresar lo que significa".
Dioesa Tolentin , pívot de Filipinas
"Estamos 2-0 abajo. Sabíamos lo que teníamos que hacer para mantener nuestro sueño vivo y afortunadamente lo hicimos. Estoy orgulloso del equipo. Ahora tenemos una final contra Polonia. Lo daremos todo".
Jasmine Demraoui , ala de Marruecos.
ARGENTINA LOGRA SU SEGUNDA VICTORIA Y ASEGURA SU BOLETO A LA SIGUIENTE FASE
Partido 9: Argentina 3 Vs Polonia 2
Argentina venció 3-2 a Polonia y se quedó con la cima del Grupo A en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal, que se disputa en Filipinas hasta el 7 de diciembre.
Tras un comienzo de ida y vuelta y con mucha fricción, la Albiceleste abrió el marcador luego de una gran recuperación de Ontiveros, que comandó un contragolpe perfecto y habilitó a Silvina Navas, quien definió de primera ante la salida de la arquera.
El segundo golpe iba a llegar dos minutos después, luego de un córner desde la izquierda: Agostina Chiesa capturó una pelota cerca del área, puso la cara interna de su botín y marcó el 2-0.
Mientras Trinidad D’Andrea volaba de palo a palo para mantener el arco argentino en cero, sus compañeras no fallaban en el área de enfrente: Lucía Rossi, tras una jugada preparada desde un córner izquierdo, sacó un buen remate para ampliar la ventaja.
La mala noticia para Argentina llegó luego del pitazo que marcó el final de la primera parte: tras un entredicho con una rival, la árbitra del partido decidió expulsar a Silvina Nava por doble amarilla.
Por la expulsión de Nava, la Albiceleste comenzó el segundo tiempo con una menos, y Aga Bala aprovechó la oportunidad para descontar con un tremendo disparo que se metió en el ángulo.
Pese al gol tempranero, Argentina no se desordenó. Mantuvo la calma y pudo sostener el resultado hasta los 18 minutos del segundo tiempo, cuando recibió el segundo tanto: Anna Choras, como arquera - jugadora, lanzó un remate de media distancia y puso el 3-2.
Los instantes finales fueron para el infarto, pero el conjunto dirigido por Nicolás Noriega se quedó con los tres puntos y sumó así su segunda victoria en el este mundial de futsal femenino.


FUTSAL MEXICO Y GRAN LIBERTADOR SE CONSAGRAN CAMPEONES DE LA COPA INTERNACIONAL DE FUTSAL TLATOANI 2025.
Los equipos de FUTSAL MEXICO Y GRAN LIBERTADOR del Torneo U Infantil Internacional de las categorías U 12 Y U 14.
GRAN LIBERTADOR VS INDEPENDIENTE U 14
La primera final la disputaron los equipos de Gran Libertador en contra de la escuadra Independiente de la Categoría U14, en la primera final el equipo de Gran Libertador, los anotadores quienes le dieron el título Internacional fueron los jugadores Edwin Escamilla quien anoto en dos ocasiones y el jugador con la playera número 25 Irvin Olvera, prácticamente el equipo de GRAN LIBERTADOR les estaba dando el titulo desde la primera parte del encuentro.
Para la segunda mitad del encuentro INDEPENDIENTE comenzaba a dominar al equipo de LIBERTADOR, más sin embargo la tenacidad y fortaleza del equipo fueron factores importantes para que la portería del equipo Libertador fuese imbatible.
Al final el esfuerzo y entusiasmo del equipo LIBERTADOR fueron factores importantes para que lograran la gloria.


MEXICO FUTSAL Vs GRAN LIBERTADOR U 12
En la segunda final de la categoría infantil U 12 el equipo de Futsal México venció a la escuadra de GRAN LIBERTADOR por un marcador de 3 – 1, en la primera parte la Jugadora July Peña fue la jugadora del encuentro tras anotar en dos ocasiones, la primera anotación fue en la primera parte, quien posteriormente Cesar Lobato consiguió la segunda anotación, con esta anotación terminaba la primera parte con un marcador de 2 – 0.
Para la segunda parte Ian Negrete, del equipo GRAN LIBERTADOR conseguía la primera anotación y le daba la posibilidad de alcanzar al equipo DE MÉXICO FUTSAL, pero la verduga del equipo rival fue la jugadora 17 July Peña quien tuvo una destacada participación en lo largo del campeonato consiguió el tercer tanto que le daba el titulo de campeones Internacionales en la categoría U 12. Futsal Mexicano reconoce las habilidades de la Jugadora July, el cual creemos en su potencial técnico y físico, sin duda alguna duda y si ella lo quiere podría llegar a ser una excelente jugadora del Futsal ó de la categoría de la que ella decida tomar en cuenta.
Tras el silbatazo final el equipo de FUTSAL MÉXICO exploto de emoción ante sus familiares y de quienes los apoyaron durante todo el torneo, campeonato que se realizo en las instalaciones del Deportivo Morelos en la Alcaldía Cuauhtémoc, pero a destacar para quienes no conocen la CIUDAD DE MÉXICO, este deportivo se ubica cerca del corazón de la República Mexicana, para ser más precisos el Centro Histórico de la Capital de nuestro país.
LOS PARTICIPANTES
En este campeonato participaron equipos 2 países invitados el equipo de Azul Rosa de el SALVADOR y Oreamuno de COSTA RICA, por parte de los equipos mexicanos participaron los equipos de Futsal México, Gran Libertad, Parma CFC, Gran Libertad, Academia Tlatoani y Lobos México.
Por último, FUTSAL MEXICANO quiere agradecer a comité organizador, en este caso la Academia Tlatoani quienes reconocieron nuestro trabajo incondicional para difusión del FUTSAL DE LA AMF y que también difundimos el FUTSAL DE LA FMF, este medio de comunicación siempre estará presente en PRO DE ESTE HERMOSO DEPORTE.
DÍA 3:
BRASIL VA CON TODO
Partido 8: Brasil 4 Vs RI de Irán 1
La historia dio un nuevo capítulo el 23 de noviembre de 2025. En su debut en la cancha de una Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, Brasil no solo debutó, sino que también ganó contundentemente, con goles de Ana Luiza, Débora Vanin y Emilly (dos veces). La Seleção derrotó a Irán por 4-1 en el PhilSports Arena de Pasig, Filipinas. El resultado coloca a Brasil en el segundo lugar del Grupo D, detrás de Italia, que goleó a Panamá por 17-0 en el partido inaugural del grupo.
La noche marcó la transición de una generación que ganó todos los torneos del viejo mundo entre 2010 y 2015 a un nuevo escenario: ahora, la competición está reconocida por la FIFA y la selección nacional inició su camino en busca de su primer título.
Tras la fase de grupos, Brasil se enfrentará a Italia el próximo miércoles (26) a las 9:30 h (hora de Brasilia), en un duelo directo por el liderato. La Seleção finalizará la primera fase el sábado 29 a las 8:30 h contra Panamá.
EL JUEGO
Irán demostró por qué se le considera uno de los equipos más competitivos del deporte y ocupa el noveno puesto en el ranking de la FIFA. Con una defensa compacta y una alternancia de marcaje en bloque alto y medio, frenó el ataque brasileño. La portera Farzaneh Tavasoli también jugó un papel clave cerrando ángulos y retrasando el gol de Brasil.
La espera terminó en el minuto 14. Ana Luiza recibió un pase raso preciso de Emilly, controló el balón con calma dentro del área y remató con clase. Fue el primer gol de Brasil en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Brasil dominó entonces el partido, y el segundo gol lo marcó Vanin, quien aprovechó una asistencia de Ana Luiza.
Emilly decide ir a Brasil.
La segunda mitad comenzó con la selección brasileña jugando con mayor intensidad. Apenas 59 segundos después, la portera Bianca le pasó el balón a Emilly, quien intercambió pases con Ana Luiza, lo recibió y remató con un golazo: 3-0 para Brasil. Para coronar su actuación, a los 3 minutos y 10 segundos, Emilly robó el balón, lanzó un contraataque, le pasó a Taty, lo recibió de nuevo dentro del área y remató a la portería: 4-0.
Irán recortó distancias en el minuto 4 y 28 segundos gracias a una desafortunada jugada defensiva del equipo brasileño tras un disparo del portero rival. El balón le cayó perfecto a Kamali, quien remató para marcar el único gol del equipo asiático.

EL CATENACHO GOLEA Y ASEGURA SU PASE A LA SEGUNDA FASE
Partido 7: Italia 17 Vs Panamá 0
Era importante empezar bien y ganar. Más aún, intentar hacerlo por la mayor cantidad de goles posible. En su debut en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025, Italia derrotó a Panamá por 17-0 gracias a una actuación sólida y convincente, que nunca tuvo dudas después de los 40 minutos. Esta es la mayor victoria de la Azzurre en los primeros tres días de la Copa Mundial, antes del partido del Grupo D entre Brasil e Irán. Durante todo el partido, el partido se jugó con un solo gol, con Sestari prácticamente inactivo bajo los palos. Después de una ventaja de 4-0 en la primera parte, iniciada por Boutimah (en el minuto 3), Ghilardi, Adamatti y Ferrara también marcaron. En la segunda mitad, el marcador se amplió gracias a los hat-tricks de Adamatti, quien fue nombrada jugadora del partido gracias en parte a sus tres asistencias, y Boutimah, junto con los dobletes de Dal'Maz, Ghilardi, Bettioli y Vanelli, así como los goles de Berté y Grieco. Tras su primera victoria, Italia se centrará ahora en el miércoles 26 de noviembre, cuando disputará su gran partido contra Brasil en el PhilSports Arena de Manila (13:30 h, en directo por RaiSport).
SALVATORE. Con un resultado como este, Francesca Salvatore solo puede estar satisfecha: "No estaba dado por sentado. Todas sabemos que no somos un equipo que marque muchos goles, pero este gran resultado demuestra nuestra forma de afrontar este Mundial. La buena onda de las chicas se notaba en el campo, prestando atención a los consejos que recibieron entre la primera y la segunda parte. La emoción se disipó poco a poco y el partido se desarrolló con mucha concentración, salvo en los minutos finales, cuando encajamos algunos contraataques. Pero, obviamente, no somos perfectas, y nunca pensamos que lo fuéramos. Esto nos proporcionará información útil para el análisis de vídeo y la mejora: solo hemos dado un paso, y nos esperan dos más, mucho más intensos. Hoy, sin embargo, estoy contenta porque Italia demostró que tiene carácter, coraje y personalidad". Próximo partido: Brasil: "Me impactó el comentario de una de las chicas, quien dijo que su único miedo es perder la concentración, que está en nosotras mismas. Tenemos que enfocarnos en mejorar partido tras partido porque el Mundial es una oportunidad más de crecimiento, para nosotras y para el movimiento. Así que, centrémonos en nuestras fortalezas y debilidades para hacerlo aún mejor en el próximo partido".
EL PARTIDO. Italia comenzó con su quinteto titular clásico: Sestari en la portería, Borges, Coppari, Adamatti y Boutimah como pivotes. La primera oportunidad al minuto siguiente fue para la Azzurre: Adamatti atacó tras un robo bajo presión, pero su zurdazo fue desviado por una magnífica atajada de Sanjur. El plan táctico parecía claro desde el principio, con la Azzurre asaltando el área panameña, que capituló a los tres minutos: Adamatti ganó otro mano a mano, dando la asistencia en el segundo palo a Boutimah, quien solo pudo marcar el 1-0 con la portería abierta. En el minuto 7, en uno de los escasos contraataques de Panamá, Italia estuvo cerca de marcar dos veces, pero Sanjur acortó distancias con Berté y Vanelli. La defensa centroamericana también se salvó a mediados del tiempo, cerrando a la desesperada a Ferrara. En veinte segundos, las Azzurre ampliaron la ventaja: primero Ghilardi tras una jugada persistente, luego Adamatti con un zurdazo a la escuadra, ampliando el marcador a 3-0. Cinco minutos después, Ferrara se encontró en el área, creando otra gran oportunidad y un córner posterior. Sin embargo, la número 13 italiana fue expulsada, por lo que Francesca Salvatore decidió enviar a los árbitros al Centro de Apoyo de Vídeo, con la primera falta pitada por las Azzurre en este Mundial. La decisión ganadora de la entrenadora le permitió a Ferrara un disparo desde seis metros, que transformó para poner el 4-0 a cinco minutos del final.
SEGUNDA MITAD . Apenas comenzaba la segunda mitad, y a los 40 segundos, Boutimah tuvo la oportunidad de poner el 5-0, pero su remate se fue desviado. Sin embargo, la número 6 italiana no esperó a que se lo pidieran dos veces, y en el minuto 4 marcó su quinto gol, terminando con un pase brillante de Borges. El marcador adquirió proporciones tenísticas cuando Adamatti superó a la mitad de la defensa panameña para dar la asistencia a Dal'Maz, quien no tuvo más remedio que marcar a puerta vacía para poner el 6-0. Era el punto de no retorno: en un abrir y cerrar de ojos, Italia se puso 9-0 arriba gracias a los goles de Adamatti (que superó a toda la defensa panameña), Bettioli y un doblete de Dal'Maz. A 12 minutos del final, las italianas 'intentaban' poner el 10-0: Vanelli anotó en el minuto 10. Ghilardi volvió a marcar en los minutos finales, seguido de nuevo por Adamatti de penalti, y Boutimah (hat-trick para ellos), Bettioli, Vanelli, y también Berté y Grieco, que pusieron su sello en el 17-0 final.

PORTUGAL COMIENZA EL MUNDIAL CON UNA VICTORIA Y GOLEADA
Partido 6: Portugal 10 Vs Tanzania
Portugal inició su participación en la Copa Mundial Femenina de Futsal con una contundente victoria por 10-0 sobre Tanzania el domingo, abriendo el Grupo C. La selección nacional se adelantó cómodamente en los primeros minutos, combinando eficiencia y talento para lograr un sólido resultado: la primera victoria por dobles dígitos en este histórico torneo. A continuación, Japón (26.ª) y Nueva Zelanda (29.ª), alimentando su ambición de llegar lejos en esta histórica competición que se celebra en el Sudeste Asiático.
Cuando Xutos y Pontapés debutaron en el estadio —"A minha casinha" fue la banda sonora elegida por la FIFA para los goles portugueses—, con el reloj acercándose al minuto 3 y medio, Portugal ya había amenazado la portería tanzana, con Janice Silva y Fifó peligrosamente cerca de marcar el 1-0. Fue en una de estas jugadas, donde sus compañeras provocaron escalofríos en el área africana, que Maria Pereira marcó el gol de la victoria.
A los 6 minutos, Mary Siyame intentó sorprender corriendo hacia el área, pero fue interceptada por la segura Ana Catarina Pereira. En respuesta de Portugal a este intento de reacción del rival, Ana Azevedo puso el 2-0 (5') y el equipo se lanzó a la búsqueda de la tranquilidad, que se tradujo en goles. Con el 3-0 (6'), Lídia Moreira asistió a Kika para un disparo al poste y, en la secuencia, Kaká añadió su nombre a la lista de goleadoras, que apenas comenzaba. Tras una prometedora jugada de Fifó con Carolina Pedreira —y Ana Catarina Pereira frustrando otro ataque tanzano—, Inês Matos apareció, desde lejos, para disparar el 4-0 (11').
Fifó intentó un quinto gol, que se marchó desviado en el minuto 12, pero poco después, un precioso disparo a la esquina selló la victoria por 5-0 (minuto 13). La número 9 de Portugal se santiguó, quizás evocando el recuerdo de su abuela, fallecida al comienzo de la concentración para este Mundial Femenino de Futsal, pero cualquier persona común podría sentirse conmovida a hacer el mismo gesto, dada la calidad de la jugada.
El 6-0 llegó en el minuto 16, con Lídia Moreira recuperando el balón y asistiendo a Kika para un potente disparo. Portugal se fue al descanso con la mayor ventaja del torneo y la promesa de más en la segunda mitad, confirmada en el minuto 21 cuando Helena Nunes levantó el balón y el despeje de Fatuma Issa supuso el 7-0. Después, la número 3 continuó su juego de ataque y, esta vez, el balón entró sin interferencias: 8-0. En el minuto 24, durante un saque de meta, Lídia Moreira recibió el balón en el área y, sin prestar atención a la multitud que lo rodeaba, puso el 9-0.
Con la historia del partido escrita, Portugal siguió buscando más, y Carolina Pedreira corrió con el balón, ante la apatía del equipo rival, para poner el 10-0 en el minuto 31. El tiempo trajo más oportunidades, lo que dejó a Maria Pereira y Marta Teixeira con ganas de más, además de una dura entrada a Kika y tres ocasiones con espacio para Tanzania, lo que permitió a Maria Odete Rocha destacar la seguridad defensiva. El partido terminó con un 10-0 y tres puntos para Portugal.
JAPÓN ABRIÓ SU CAMPAÑA EN EL GRUPO C DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE FUTSAL DE LA FIFA FILIPINAS 2025 CON UNA VICTORIA POR 6-0 SOBRE NUEVA ZELANDA EL DOMINGO.
Partido 5: Japón 6 Vs 0 Nueva Zelanda