Vistas a la página totales

COPA DEL MUNDO FEMENIL FUTSAL DE LA FIFA "FILIPINAS" 2025".


DÍA 5:
Partido 12: España Vs Colombia


TAILANDIA CON POSIBILIDADES DE CALIFICAR A CUARTOS DE FINAL, TRAS GOLEAR A LA HOJA DE MAPLE. 
Partido 11: Canadá 3 Vs Tailandia 6



La Asociación del Fútbol Argentino informa con enorme pesar y tristeza el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales

La Asociación del Fútbol Argentino informa con enorme pesar y tristeza el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales
Todos los empleados de la Casa Madre despiden a “Papúa” con un afecto y cariño inigualable. Gracias, Omar, por haber llevado hasta tus últimos días la bandera de la AFA en alto. Por haberte comprometido hasta el final con las selecciones y por haber dejado un legado sin igual en el predio de Ezeiza. 
Seguirás eternamente en el corazón de todos los que te conocimos y de quienes trabajamos con vos. 
Abrazamos a tu familia, amigos y compañeros en este duro momento. La AFA declara tres días de duelo con banderas a media asta en Viamonte y Ezeiza. Además, se realizará un minuto de silencio en todos los partidos de la fecha en disputa. 


DÍA 4
FILIPINAS QUEDA ELIMINADA, MARUECOS Y POLONIA LUCHARAN POR EL SEGUNDO LUGAR DEL GRUPO A
Partido 10: Filipinas 2 Vs Marruecos 3
La selección nacional femenina de fútbol sala de Marruecos derrotó a Filipinas por 3-2 en su segundo partido del Grupo A de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, disputado el lunes 24 de noviembre de 2025.
Los goles de Marruecos fueron obra de Nadia Laftah, Siham Tadlaoui y Yasmine Demraoui.
El próximo partido de Marruecos será contra Polonia
El Comité Técnico de la FIFA seleccionó a la jugadora marroquí Mariam Hajri como la mejor jugadora del partido entre la selección marroquí y su homóloga filipina, durante la segunda jornada de la primera ronda del Grupo A de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.
Hajri ofreció una actuación sobresaliente durante todo el encuentro, demostrando gran técnica y un fuerte espíritu competitivo, lo que contribuyó significativamente a 

Los aficionados filipinos son realmente únicos. Dionesa Tolentin les devolvió ese apoyo monumental al anotar el primer gol de Filipinas en esta competición. Sarina Bolden, autora del primer gol de su país en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ 2023, estaba entre la multitud desatada en las gradas. Marruecos se levantó de la lona para conectar el nocaut que necesitaba, pero ni siquiera eso pudo desanimar a estos maravillosos anfitriones.

Declaraciones
"Estoy muy feliz, muy orgullosa de haber anotado el primer gol de Filipinas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Simplemente jugar frente a nuestra afición fue algo muy distinto, anotar frente a ellos... ni siquiera puedo expresar lo que significa".
Dioesa Tolentin , pívot de Filipinas

"Estamos 2-0 abajo. Sabíamos lo que teníamos que hacer para mantener nuestro sueño vivo y afortunadamente lo hicimos. Estoy orgulloso del equipo. Ahora tenemos una final contra Polonia. Lo daremos todo".
Jasmine Demraoui , ala de Marruecos.

ARGENTINA LOGRA SU SEGUNDA VICTORIA Y ASEGURA SU BOLETO A LA SIGUIENTE FASE
Partido 9: Argentina 3 Vs Polonia 2
Argentina venció 3-2 a Polonia y se quedó con la cima del Grupo A en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal, que se disputa en Filipinas hasta el 7 de diciembre.  

Tras un comienzo de ida y vuelta y con mucha fricción, la Albiceleste abrió el marcador luego de una gran recuperación de Ontiveros, que comandó un contragolpe perfecto y habilitó a Silvina Navas, quien definió de primera ante la salida de la arquera.

El segundo golpe iba a llegar dos minutos después, luego de un córner desde la izquierda: Agostina Chiesa capturó una pelota cerca del área, puso la cara interna de su botín y marcó el 2-0.

Mientras Trinidad D’Andrea volaba de palo a palo para mantener el arco argentino en cero, sus compañeras no fallaban en el área de enfrente: Lucía Rossi, tras una jugada preparada desde un córner izquierdo, sacó un buen remate para ampliar la ventaja.

La mala noticia para Argentina llegó luego del pitazo que marcó el final de la primera parte: tras un entredicho con una rival, la árbitra del partido decidió expulsar a Silvina Nava por doble amarilla.

Por la expulsión de Nava, la Albiceleste comenzó el segundo tiempo con una menos, y Aga Bala aprovechó la oportunidad para descontar con un tremendo disparo que se metió en el ángulo.

Pese al gol tempranero, Argentina no se desordenó. Mantuvo la calma y pudo sostener el resultado hasta los 18 minutos del segundo tiempo, cuando recibió el segundo tanto: Anna Choras, como arquera - jugadora, lanzó un remate de media distancia y puso el 3-2.

Los instantes finales fueron para el infarto, pero el conjunto dirigido por Nicolás Noriega se quedó con los tres puntos y sumó así su segunda victoria en el este mundial de futsal femenino.



FUTSAL MEXICO Y GRAN LIBERTADOR SE CONSAGRAN CAMPEONES DE LA COPA INTERNACIONAL DE FUTSAL TLATOANI 2025.

Los equipos de FUTSAL MEXICO Y GRAN LIBERTADOR del Torneo U Infantil Internacional de las categorías U 12 Y U 14.

GRAN LIBERTADOR VS INDEPENDIENTE U 14

La primera final la disputaron los equipos de Gran Libertador en contra de la escuadra Independiente de la Categoría U14, en la primera final el equipo de Gran Libertador, los anotadores quienes le dieron el título Internacional fueron los jugadores Edwin Escamilla quien anoto en dos ocasiones y el jugador con la playera número 25 Irvin Olvera, prácticamente el equipo de GRAN LIBERTADOR les estaba dando el titulo desde la primera parte del encuentro.

Para la segunda mitad del encuentro INDEPENDIENTE comenzaba a dominar al equipo de LIBERTADOR, más sin embargo la tenacidad y fortaleza del equipo fueron factores importantes para que la portería del equipo Libertador fuese imbatible.

Al final el esfuerzo y entusiasmo del equipo LIBERTADOR fueron factores importantes para que lograran la gloria.

MEXICO FUTSAL Vs GRAN LIBERTADOR U 12

En la segunda final de la categoría infantil U 12 el equipo de Futsal México venció a la escuadra de GRAN LIBERTADOR por un marcador de 3 – 1, en la primera parte la Jugadora July Peña fue la jugadora del encuentro tras anotar en dos ocasiones, la primera anotación fue en la primera parte, quien posteriormente Cesar Lobato consiguió la segunda anotación, con esta anotación terminaba la primera parte con un marcador de 2 – 0.

Para la segunda parte Ian Negrete, del equipo GRAN LIBERTADOR conseguía la primera anotación y le daba la posibilidad de alcanzar al equipo DE MÉXICO FUTSAL, pero la verduga del equipo rival fue la jugadora 17 July Peña quien tuvo una destacada participación en lo largo del campeonato consiguió el tercer tanto que le daba el titulo de campeones Internacionales en la categoría U 12. Futsal Mexicano reconoce las habilidades de la Jugadora July, el cual creemos en su potencial técnico y físico, sin duda alguna duda y si ella lo quiere podría llegar a ser una excelente jugadora del Futsal ó de la categoría de la que ella decida tomar en cuenta.  

Tras el silbatazo final el equipo de FUTSAL MÉXICO exploto de emoción ante sus familiares y de quienes los apoyaron durante todo el torneo, campeonato que se realizo en las instalaciones del Deportivo Morelos en la Alcaldía Cuauhtémoc, pero a destacar para quienes no conocen la CIUDAD DE MÉXICO, este deportivo se ubica cerca del corazón de la República Mexicana, para ser más precisos el Centro Histórico de la Capital de nuestro país.

LOS PARTICIPANTES

En este campeonato participaron equipos 2 países invitados el equipo de Azul Rosa de el SALVADOR y Oreamuno de COSTA RICA, por parte de los equipos mexicanos participaron los equipos de Futsal México, Gran Libertad, Parma CFC, Gran Libertad, Academia Tlatoani y Lobos México.    

Por último, FUTSAL MEXICANO quiere agradecer a comité organizador, en este caso la Academia Tlatoani quienes reconocieron nuestro trabajo incondicional para difusión del FUTSAL DE LA AMF y que también difundimos el FUTSAL DE LA FMF, este medio de comunicación siempre estará presente en PRO DE ESTE HERMOSO DEPORTE.


DÍA 3:
BRASIL VA CON TODO
Partido 8: Brasil  4 Vs RI de Irán 1
La historia dio un nuevo capítulo el 23 de noviembre de 2025. En su debut en la cancha de una Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, Brasil no solo debutó, sino que también ganó contundentemente, con goles de Ana Luiza, Débora Vanin y Emilly (dos veces). La Seleção derrotó a Irán por 4-1 en el PhilSports Arena de Pasig, Filipinas. El resultado coloca a Brasil en el segundo lugar del Grupo D, detrás de Italia, que goleó a Panamá por 17-0 en el partido inaugural del grupo.
La noche marcó la transición de una generación que ganó todos los torneos del viejo mundo entre 2010 y 2015 a un nuevo escenario: ahora, la competición está reconocida por la FIFA y la selección nacional inició su camino en busca de su primer título.
Tras la fase de grupos, Brasil se enfrentará a Italia el próximo miércoles (26) a las 9:30 h (hora de Brasilia), en un duelo directo por el liderato. La Seleção finalizará la primera fase el sábado 29 a las 8:30 h contra Panamá.
EL JUEGO

Irán demostró por qué se le considera uno de los equipos más competitivos del deporte y ocupa el noveno puesto en el ranking de la FIFA. Con una defensa compacta y una alternancia de marcaje en bloque alto y medio, frenó el ataque brasileño. La portera Farzaneh Tavasoli también jugó un papel clave cerrando ángulos y retrasando el gol de Brasil.
La espera terminó en el minuto 14. Ana Luiza recibió un pase raso preciso de Emilly, controló el balón con calma dentro del área y remató con clase. Fue el primer gol de Brasil en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Brasil dominó entonces el partido, y el segundo gol lo marcó Vanin, quien aprovechó una asistencia de Ana Luiza.

Emilly decide ir a Brasil.
La segunda mitad comenzó con la selección brasileña jugando con mayor intensidad. Apenas 59 segundos después, la portera Bianca le pasó el balón a Emilly, quien intercambió pases con Ana Luiza, lo recibió y remató con un golazo: 3-0 para Brasil. Para coronar su actuación, a los 3 minutos y 10 segundos, Emilly robó el balón, lanzó un contraataque, le pasó a Taty, lo recibió de nuevo dentro del área y remató a la portería: 4-0.

Irán recortó distancias en el minuto 4 y 28 segundos gracias a una desafortunada jugada defensiva del equipo brasileño tras un disparo del portero rival. El balón le cayó perfecto a Kamali, quien remató para marcar el único gol del equipo asiático.

EL CATENACHO GOLEA Y ASEGURA SU PASE A LA SEGUNDA FASE
Partido 7: Italia 17 Vs Panamá 0
Era importante empezar bien y ganar. Más aún, intentar hacerlo por la mayor cantidad de goles posible. En su debut en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025, Italia derrotó a Panamá por 17-0 gracias a una actuación sólida y convincente, que nunca tuvo dudas después de los 40 minutos. Esta es la mayor victoria de la Azzurre en los primeros tres días de la Copa Mundial, antes del partido del Grupo D entre Brasil e Irán. Durante todo el partido, el partido se jugó con un solo gol, con Sestari prácticamente inactivo bajo los palos. Después de una ventaja de 4-0 en la primera parte, iniciada por Boutimah (en el minuto 3), Ghilardi, Adamatti y Ferrara también marcaron. En la segunda mitad, el marcador se amplió gracias a los hat-tricks de Adamatti, quien fue nombrada jugadora del partido gracias en parte a sus tres asistencias, y Boutimah, junto con los dobletes de Dal'Maz, Ghilardi, Bettioli y Vanelli, así como los goles de Berté y Grieco. Tras su primera victoria, Italia se centrará ahora en el miércoles 26 de noviembre, cuando disputará su gran partido contra Brasil en el PhilSports Arena de Manila (13:30 h, en directo por RaiSport).

SALVATORE. Con un resultado como este, Francesca Salvatore solo puede estar satisfecha: "No estaba dado por sentado. Todas sabemos que no somos un equipo que marque muchos goles, pero este gran resultado demuestra nuestra forma de afrontar este Mundial. La buena onda de las chicas se notaba en el campo, prestando atención a los consejos que recibieron entre la primera y la segunda parte. La emoción se disipó poco a poco y el partido se desarrolló con mucha concentración, salvo en los minutos finales, cuando encajamos algunos contraataques. Pero, obviamente, no somos perfectas, y nunca pensamos que lo fuéramos. Esto nos proporcionará información útil para el análisis de vídeo y la mejora: solo hemos dado un paso, y nos esperan dos más, mucho más intensos. Hoy, sin embargo, estoy contenta porque Italia demostró que tiene carácter, coraje y personalidad". Próximo partido: Brasil: "Me impactó el comentario de una de las chicas, quien dijo que su único miedo es perder la concentración, que está en nosotras mismas. Tenemos que enfocarnos en mejorar partido tras partido porque el Mundial es una oportunidad más de crecimiento, para nosotras y para el movimiento. Así que, centrémonos en nuestras fortalezas y debilidades para hacerlo aún mejor en el próximo partido".

EL PARTIDO. Italia comenzó con su quinteto titular clásico: Sestari en la portería, Borges, Coppari, Adamatti y Boutimah como pivotes. La primera oportunidad al minuto siguiente fue para la Azzurre: Adamatti atacó tras un robo bajo presión, pero su zurdazo fue desviado por una magnífica atajada de Sanjur. El plan táctico parecía claro desde el principio, con la Azzurre asaltando el área panameña, que capituló a los tres minutos: Adamatti ganó otro mano a mano, dando la asistencia en el segundo palo a Boutimah, quien solo pudo marcar el 1-0 con la portería abierta. En el minuto 7, en uno de los escasos contraataques de Panamá, Italia estuvo cerca de marcar dos veces, pero Sanjur acortó distancias con Berté y Vanelli. La defensa centroamericana también se salvó a mediados del tiempo, cerrando a la desesperada a Ferrara. En veinte segundos, las Azzurre ampliaron la ventaja: primero Ghilardi tras una jugada persistente, luego Adamatti con un zurdazo a la escuadra, ampliando el marcador a 3-0. Cinco minutos después, Ferrara se encontró en el área, creando otra gran oportunidad y un córner posterior. Sin embargo, la número 13 italiana fue expulsada, por lo que Francesca Salvatore decidió enviar a los árbitros al Centro de Apoyo de Vídeo, con la primera falta pitada por las Azzurre en este Mundial. La decisión ganadora de la entrenadora le permitió a Ferrara un disparo desde seis metros, que transformó para poner el 4-0 a cinco minutos del final.

SEGUNDA MITAD . Apenas comenzaba la segunda mitad, y a los 40 segundos, Boutimah tuvo la oportunidad de poner el 5-0, pero su remate se fue desviado. Sin embargo, la número 6 italiana no esperó a que se lo pidieran dos veces, y en el minuto 4 marcó su quinto gol, terminando con un pase brillante de Borges. El marcador adquirió proporciones tenísticas cuando Adamatti superó a la mitad de la defensa panameña para dar la asistencia a Dal'Maz, quien no tuvo más remedio que marcar a puerta vacía para poner el 6-0. Era el punto de no retorno: en un abrir y cerrar de ojos, Italia se puso 9-0 arriba gracias a los goles de Adamatti (que superó a toda la defensa panameña), Bettioli y un doblete de Dal'Maz. A 12 minutos del final, las italianas 'intentaban' poner el 10-0: Vanelli anotó en el minuto 10. Ghilardi volvió a marcar en los minutos finales, seguido de nuevo por Adamatti de penalti, y Boutimah (hat-trick para ellos), Bettioli, Vanelli, y también Berté y Grieco, que pusieron su sello en el 17-0 final.

PORTUGAL COMIENZA EL MUNDIAL CON UNA VICTORIA Y GOLEADA

Partido 6: Portugal 10 Vs Tanzania
Portugal inició su participación en la Copa Mundial Femenina de Futsal con una contundente victoria por 10-0 sobre Tanzania el domingo, abriendo el Grupo C. La selección nacional se adelantó cómodamente en los primeros minutos, combinando eficiencia y talento para lograr un sólido resultado: la primera victoria por dobles dígitos en este histórico torneo. A continuación, Japón (26.ª) y Nueva Zelanda (29.ª), alimentando su ambición de llegar lejos en esta histórica competición que se celebra en el Sudeste Asiático.

Cuando Xutos y Pontapés debutaron en el estadio —"A minha casinha" fue la banda sonora elegida por la FIFA para los goles portugueses—, con el reloj acercándose al minuto 3 y medio, Portugal ya había amenazado la portería tanzana, con Janice Silva y Fifó peligrosamente cerca de marcar el 1-0. Fue en una de estas jugadas, donde sus compañeras provocaron escalofríos en el área africana, que Maria Pereira marcó el gol de la victoria.

A los 6 minutos, Mary Siyame intentó sorprender corriendo hacia el área, pero fue interceptada por la segura Ana Catarina Pereira. En respuesta de Portugal a este intento de reacción del rival, Ana Azevedo puso el 2-0 (5') y el equipo se lanzó a la búsqueda de la tranquilidad, que se tradujo en goles. Con el 3-0 (6'), Lídia Moreira asistió a Kika para un disparo al poste y, en la secuencia, Kaká añadió su nombre a la lista de goleadoras, que apenas comenzaba. Tras una prometedora jugada de Fifó con Carolina Pedreira —y Ana Catarina Pereira frustrando otro ataque tanzano—, Inês Matos apareció, desde lejos, para disparar el 4-0 (11').

Fifó intentó un quinto gol, que se marchó desviado en el minuto 12, pero poco después, un precioso disparo a la esquina selló la victoria por 5-0 (minuto 13). La número 9 de Portugal se santiguó, quizás evocando el recuerdo de su abuela, fallecida al comienzo de la concentración para este Mundial Femenino de Futsal, pero cualquier persona común podría sentirse conmovida a hacer el mismo gesto, dada la calidad de la jugada. 

El 6-0 llegó en el minuto 16, con Lídia Moreira recuperando el balón y asistiendo a Kika para un potente disparo. Portugal se fue al descanso con la mayor ventaja del torneo y la promesa de más en la segunda mitad, confirmada en el minuto 21 cuando Helena Nunes levantó el balón y el despeje de Fatuma Issa supuso el 7-0. Después, la número 3 continuó su juego de ataque y, esta vez, el balón entró sin interferencias: 8-0. En el minuto 24, durante un saque de meta, Lídia Moreira recibió el balón en el área y, sin prestar atención a la multitud que lo rodeaba, puso el 9-0.

Con la historia del partido escrita, Portugal siguió buscando más, y Carolina Pedreira corrió con el balón, ante la apatía del equipo rival, para poner el 10-0 en el minuto 31. El tiempo trajo más oportunidades, lo que dejó a Maria Pereira y Marta Teixeira con ganas de más, además de una dura entrada a Kika y tres ocasiones con espacio para Tanzania, lo que permitió a Maria Odete Rocha destacar la seguridad defensiva. El partido terminó con un 10-0 y tres puntos para Portugal.

JAPÓN ABRIÓ SU CAMPAÑA EN EL GRUPO C DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE FUTSAL DE LA FIFA FILIPINAS 2025 CON UNA VICTORIA POR 6-0 SOBRE NUEVA ZELANDA EL DOMINGO.

Partido 5: Japón 6 Vs 0 Nueva Zelanda

Japón comenzó brillantemente, tomando ventaja en el segundo minuto después de una jugada bien trabajada que vio a Ryo Egawa rematar el balón con el taco hacia Sara Oino, quien envió su remate al ángulo inferior derecho.

Nueva Zelanda casi respondió en el minuto siete cuando Cat Pretty detuvo el juego en el centro antes de liberar a Jordana Bremner, quien envió su remate apenas desviado por el poste izquierdo.
contenido de la imagen
Japón siguió presionando y aunque Kaho Ito vio bloqueado su intento inicial, Anna Amishiro reaccionó más rápida para marcar su segundo gol en el minuto 13.
contenido de la imagen
El equipo del este de Asia mantuvo el control del partido con Risa Ikadai grabando su nombre en el marcador cuatro minutos después del reinicio, anotando tras un rebote del esfuerzo inicial de Amishiro.

Egawa luego agregó el cuarto gol de Japón en el minuto 27 después de rematar el balón más allá de la arquera neozelandesa Danielle Bradley desde corta distancia luego del pase de Oin, mientras que Amishiro remató desde arriba del arco momentos después. Japón cerró su cuenta con un sexto gol de Yukari Miyahara para sellar una victoria impresionante.

DÍA 2

SUPREMACIA ESPAÑOLA

Partido 4: España 5 Vs Tailandia 2

Las de Clàudia Pons comenzaron avisando ya a los 40 segundos con un mano a mano de Laura Córdoba tras un gran pase de Antía Pérez. Aunque el tanto no llegó hasta los siete minutos, poco después de que las asiáticas tuviesen su mejor ocasión por medio de Huajaipetch. Vane Sotelo, en una acción por la banda, marcó el primer gol de la historia de España en un Mundial con un zurdazo a la escuadra.

Pese al gol, a España se le notaba el peso de ser el primer partido, lo que propició algunos errores. En uno de ellos, Bubpha hacía el empate. Aunque la respuesta española fue rápida. A los dos minutos, Irene Córdoba marcó desde el borde del área tras girarse con el balón.

Esta vez, la ventaja volvió a durar poco, aunque la respuesta también fue rápida. En un error en la salida de balón española, Tongdee hizo el 2-2, pero minuto y medio después Laura Córdoba volvía a poner un gol de ventaja con un potente disparo lejano a la escuadra.

Esta vez, España supo manejar mejor la ventaja. Con el paso por el vestuario, las de Clàudia Pons asentaron su dominio y pusieron, por primera vez, dos goles de ventaja. De nuevo, fue Laura Córdoba quien marcó con un potente disparo, este raso. La sentencia llegó a 12 minutos para el final, con una combinación colectiva que culminó María Sanz en el área.

Con el 5-2, Tailandia lo intentó con el juego de cinco, pero España se defendió con orden y se llevó el triunfo. El próximo reto será el martes (13:30 horas, Teledeporte), frente a Colombia.

LAS CAFETALERAS SORPRENDEN A LA HOJA DE MAPLE Y CAMPEONAS DE LA CONCACAF

Partido 3:  Colombia 2 Vs Canadá 0

El equipo de Roberto Bruno aseguró una victoria importante en su primer partido de la Copa Mundial Femenina de Futsal en Filipinas, en un partido que exigió inteligencia y buen juego para superar a un rival complicado.

Al minuto 15, Angely Camargo abrió el marcador para el combinado nacional tras una asistencia de Karen Torres. A pesar del gol, Canadá no bajó los brazos y buscó el empate antes del descanso de la primera mitad. Sin embargo, Allison Olave se mostró firme en el arco, frustrando todas las oportunidades generadas por las canadienses.

En el segundo período, ambas selecciones se disputaron el dominio del partido. Sin embargo, fue Colombia quien volvió a marcar, esta vez con un gol de Nicole Mancilla en el minuto 29.

Finalmente, el marcador se mantuvo y las nuestras se llevaron la victoria por 2-0. Además, Allison Olave fue destacada como la jugadora más valiosa del compromiso.

DÍA 1

PARTIDO 2: FILIPINAS Vs POLONIA

En el segundo partido del día, la selección anfitriona, conocida como Filipinas, cayó por 0–6 ante Polonia. Las europeas, número 14 del ranking mundial, aprovecharon su mayor experiencia internacional para dominar el juego desde el inicio y llegar al descanso con dos goles de ventaja, ampliando la diferencia en la segunda parte pese al apoyo constante del público local.

Julia Basta : Queremos marcar tantos goles como sea posible

El equipo polaco no podrá celebrar su victoria por mucho tiempo, ya que su próximo partido es el lunes.  " Ya estamos pensando en el partido contra Argentina. El partido contra Filipinas fue importante, pero este próximo será aún más importante porque, en teoría, son el rival más fuerte. Este partido probablemente decidirá el primer lugar del grupo  " , afirma Basta. 

Más de dos mil personas presenciaron en directo el partido entre la selección polaca y la local.  « Había mucho ruido en las gradas, y aunque nos gritábamos, no podíamos oírnos bien. Es una experiencia nueva, pero genial. Ya sabemos qué esperar en los próximos partidos  » , añade Basta. 

Tras esta primera jornada, Argentina lidera de forma provisional el Grupo A por diferencia de goles, con Polonia también en zona de clasificación. Marruecos y Filipinas cierran la tabla sin puntos y con la necesidad de reaccionar en la segunda fecha. Argentina se medirá a Polonia en el siguiente partido, mientras que Filipinas buscará su primera victoria ante Marruecos, en una fase de grupos que definirá los dos billetes a cuartos de final desde este grupo inaugural.

ARGENTINA Y POLONIA ENCENDIERON LA FIESTA MUNDIALISTA EN FILIPNAS.

Partido 1: ARGENTINA Vs MARRUECOS

En el debut de la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Futsal 2025, la Albiceleste superó a Marruecos por 6 a 0. Ana Ontiveros, Agostina Chiesa, Mailén Romero, Luciana Natta, Lara Villalba y Julia Dupuy fueron las goleadoras de la jornada.

El encuentro se disputó en el estadio PhilSports Arena, en la ciudad de Manila, Filipinas y contó con el arbitraje de Martina Piccolo (Italia).

La Selección Argentina disputará su segundo compromiso el próximo lunes 24 de noviembre a las 7 (hora Argentina) y su rival será Polonia. La Albiceleste cerrará su participación en la fase de grupos el jueves a las 9.30, ante Filipinas.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL INTERNACIONAL











Nuestro recap de la final de la segunda división y la lucha por el ascenso entre Cojute City e Ilopango Jr, dando por ganador a Cojute City, que asciende directamente a la primera división.



Resultados Finales en la Jornada 4 del futsal Nicaraguense de Primera Division.



Resultados Finales en la Jornada 3 del futsal Nicaraguense de Primera Division.



LIGA PREMIER
SEGUNDA B

FEMENIL
La COPA de las Campeonas 2025 reparte boletos a  las SEMIS!
¡Cuatro partidazos con cartelera de sábado a jueves!

Resultados de la Semifinal Vuelta por la Liga BetPlay Futsal FCF 2025

La Liga BetPlay Futsal 2025 llega a la disputa final por el título del año. Completados los partidos de vuelta de las Semifinales, dos clubes de avanzaron a la siguiente ronda.

Club Lyon de Cali y Corp. Real Antioquia avanzan a Final.

De esta manera se esperan dos juegos apasionantes en la Final de la Liga BetPlay. Disputada la jornada de vuelta por las Semifinales, el Departamento de Competiciones de la FCF da a conocer los resultados de los compromisos:



Culmina con éxito el Curso FIFA RAP para Árbitros de Futsal

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, físicas y reglamentarias de los jueces nacionales, se desarrolló la capacitación.

La Asociación Paraguaya de Fútbol fue sede del Curso FIFA RAP para Árbitros de Futsal, que se desarrolló en el salón auditorio de la casa del fútbol paraguayo, bajo el auspicio de la FIFA, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, físicas y reglamentarias de los jueces nacionales.

Durante las jornadas de capacitación, los participantes recibieron capacitación teórica y práctica de parte del instructor FIFA, César Figueredo, de Uruguay, designado para el programa, quien estuvo acompañado por instructores locales, quienes abordaron temas relacionados con las actualizaciones en las Reglas de Juego, posicionamiento, toma de decisiones, trabajo en equipo arbitral y control de partido, entre otros aspectos claves para el desarrollo del futsal moderno.

El curso RAP (Referee Assistance Program) forma parte del plan de desarrollo arbitral impulsado por la FIFA, orientado a la formación continua y la profesionalización del arbitraje, en este caso aplicado al futsal, disciplina en constante crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.

La actividad contó con el acompañamiento de la Dirección de Desarrollo y la Comisión de Árbitros de la APF, reafirmando el compromiso institucional con la capacitación permanente y el fortalecimiento del arbitraje paraguayo en todas sus modalidades.


 

"Este logro nos pertenece a todos", dice Fabinho, el entrenador campeón de la LPF.

Nacido en Canoinhas (SC), Fabio Lucas Correa, 'Fabinho' es el actual campeón de la LPF (Liga Paulista de Futsal), jugando en Dracena/Tempersul/Unifadra. El título llegó el viernes pasado (14), tras una victoria por 1-0 sobre el Barão de Mauá/Futsal Ribeirão (sólo en la prórroga).

Fabinho asumió el mando del equipo Dracena en junio de este año, poco después de la salida de Oder Jefferson. Antes de eso, el entrenador de 31 años trabajó con equipos como AGN Capinzal, Fraiburgo, APAF, Palotina y, finalmente, Dracena/Tempersul/Unifadra. Además de este título, el entrenador es uno de los más jóvenes en ganar la LPF y este año fue elegido mejor entrenador de la competición.

A continuación, Fabinho habla sobre la importancia del título: « Este título tiene un significado enorme para mí. No se trata solo del logro en sí, sino de la confirmación de un ciclo de gran esfuerzo, noches de insomnio, decisiones difíciles y una dedicación diaria que pocos ven ».

Para el técnico, la confianza en la plantilla y el crecimiento oportuno fueron factores claves en el resultado final.

En tiempos difíciles, vimos al grupo renacer. Un grupo que nunca dejó de creer, que creció en el momento justo y que mereció cada parte de este logro. Les agradezco que hayan aceptado la idea desde el primer día; esto nos fortaleció y nos trajo hasta donde estamos hoy .

El entrenador concluye agradeciendo a la afición, a la ciudad y a todos los involucrados en el proyecto: « El apoyo de la afición y el ánimo de la ciudad nos hicieron aún más fuertes. Ganar este título para Dracena es increíblemente especial; siento que todo el esfuerzo valió la pena. Agradezco a los jugadores, a mis compañeros del cuerpo técnico y a la directiva la oportunidad de vestir esta camiseta. Este logro es de todos nosotros ».

Conozca a los entrenadores ganadores del campeonato LPF:

2012: Kazu – AABB/Mapfre

2013: Miltinho – Corinthians

2014: Vander Iacovino – Futsal Brasil Kirin

2015: Ferretti – Corinthians

2016: André Bié – Corinthians

2017: Ricardinho – Magnus Futsal

2018: Gustavo Passos y André Bié – Corinthians

2019: Gustavo Passos y André Bié – Corinthians

2020: Bruno Silva – Intelli/Dracena/Tempersul

2021: Flavinho – Dracena/Tempersul/Uniafadra

2022: Douglinhas – São José Futsal

2023: Gabriel Pichu – São José Futsal

2024: Rubinho – Jahu Futsal

2025: Fabinho – Dracena/Tempersul/Uniafadra



Foto: Nota de prensa.

JORNADA 11:

Un gran y acertado equipo interista superó a Family Cash Alzira FS para sumar su octavo partido consecutivo invicto (5-1)

Movistar Inter afrontaba la jornada 11 de la Primera División FS en el Jorge Garbajosa recibiendo a Family Cash Alzira con el objetivo de sumar una nueva victoria ante su afición. En la primera parte, Raya y Javi Mínguez aventajaron a los interistas. En la segunda, Raúl Gómez hizo el tercero, Javi Mínguez el cuarto, Dickson recortó distancias, pero Raya, otra vez, hizo el 5-1 definitivo.

Comenzaba el encuentro en tierras torrejoneras con un cuadro interista llevando el dominio del esférico y buscando la meta rival. Raya puso a prueba a Pereira por dos veces, pero el meta hizo dos grandes paradas para evitar el 1-0. Sin embargo, a la tercera fue la vencida para el andaluz. Condujo el balón desde su propia área, lo pisó y definió a la escuadra rival para anotar el primero de la tarde en el Garbajosa. Los valencianos tuvieron acciones aisladas, pero Jesús Herrero se hizo grande para negar el empate ante Yunii. Los interistas siguieron pisando el acelerador y a balón parado llegó el segundo. Harrison sirvió desde la esquina, Raúl Gómez la tocó en el segundo palo y Javi Mínguez la mandó a guardar para aumentar aún más la renta (2-0). Movistar Inter siguió acechando la meta de los de la Comunidad Valenciana y, Raúl Gómez estuvo a nada del 3-0, pero su latigazo se estrelló en el larguero. El dominio interista era total y antes de llegar al descanso, Pereira frenó por dos ocasiones a Pirata con dos buenas paradas. De esta forma, nos marchábamos al entretiempo con 2-0 en el marcador.

Tras el intermedio, Family Cash Alzira salió buscando el 2-1 y Jesús Herrero estuvo imperial ante Yunii para evitarlo. Del mismo modo, el cuadro valenciano tomó el control del encuentro en el arranque del segundo acto, pero el meta interista y el no acierto del equipo rival, fueron los protagonistas para que siguiera el 2-0 en el marcador. Raúl Gómez, en un contraataque, estuvo a nada del 3-0, pero apareció un defensa del conjunto alcireño in extremis para evitarlo. Asimismo, Chaguinha filtró un gran balón hacia Raya, que definió de tacón para poner el tercero en el marcador. Sin embargo, los valencianos pidieron el FVSpor una posible falta del andaluz a Arechaga, considerando los colegiados que sí que hubo infracción. Por lo tanto, el tanto no subió al marcador y siguió el 2-0. Asimismo, llegando al 30′, Jesús Herero estuvo imperial en un mano a mano ante Dickson para impedir el 2-1. En el 34′, llegó el tercer tanto del equipo de Riquer. Gran jugada de Jesús Herrero, que salió de la portería y asistió a Raúl Gómez, que la cruzó con un derechazo magnífico que se estrelló en el palo y se salió de dentro, pero el FVS corroboró que finalmente ese balón entro (3-0). Family Cash Alzira FS salió de cinco y Javi Mínguez en un robo, condujo el balón y anotó el 4-0 en el marcador en una acción brillante. El conjunto alcireño puso el 4-1. Anotó Dickson. Sin embargo, Raya anotó el 5-1 definitivo a puerta vacía tras un gran robo en un ataque en superioridad. El equipo de Torrejón de Ardoz cometió la sexta falta y Alzira pudo maquilar el marcador desde el doble-penalti, pero apareció Jesús Herrero para evitarlo. De esta manera, se llegó al final del encuentro y Movistar Inter sumó un nuevo triunfo ante su hinchada, encadenando así ocho partidos consecutivos invicto.



El Barça se acerca al liderato de ElPozo Murcia Costa Cálida

El triunfo de los culés en Peñíscola les permite recortar puntos a los charcuteros después del tropiezo del equipo de Josan González el pasado martes en Mallorca

Se sabía que este fin de semana, después del tropiezo de ElPozo Murcia Costa Cálida el pasado martes en Son Moix, iba a ser determinante para el ánimo del Barça de cara a la persecución de los charcuteros. Se juntaba, además, que los culés sólo habían cosechado un punto en sus dos últimas fechas, por lo que la victoria parecía casi obligatoria en Peñíscola para la nave de Javi Rodríguez. La rubricaron y se ponen segundos a cinco unidades de la cabeza. Por otro lado, el Movistar Inter y el Noia Portus Apostoli también ganaron para seguir apretando la lucha por la Copa de España, de la que se aleja el CA Osasuna Magna tras su empate en el Manzanares Arena.

Era una pista propicia para ahondar en la hipotética crisis que atravesaba el Barça, sin victorias en las últimas dos jornadas. Sin embargo, los culés dieron un gran golpe sobre la mesa para espantar fantasmas y, de paso, recortar la distancia respecto al líder, ElPozo Murcia Costa Cálida, a sólo cinco unidades. Se pusieron 0-3 merced a Adolfo y el doblete de Matheus. Gus puso algo de picante con el 1-3, pero el resultado cayó por su propio peso cuando Pito y Antonio hicieron recuperar las sonrisas a los catalanes y a Javi Rodríguez de cara a lo que está por venir.

INDUSTRIAS SANTA COLOMA 3-5 NOIA PORTUS APOSTOLI 

De vital importancia fue el triunfo del Noia Portus Apostoli en la pista del Industrias Santa Coloma para sus aspiraciones de entrar en la Copa de España a costa de un conjunto catalán al que le ha durado sólo una jornada la ilusión por estar en ella. El encuentro fue un toma y daca constante desde primera hora, cuando los de David Palmas se adelantaron por un 0-2 (Altamirano y Thierry) y antes del descanso el asunto estaba ya en tablas (2-2) por el acierto de Kokoro y Puigvert. Por lo tanto, a la vuelta del intermedio la guerra seguía abierta. Volvió a adelantar a los gallegos Thierry y volvió a empatar Leandrinho (3-3). Ocho minutos por jugar no merecía el partido dejar más goles pendientes, así que se anotaron. Dos, concretamente. Los dos celebrados por el cuadro visitante (Ismael y Douglas) para llevarse los tres puntos 3-5 y seguir muy de cerca el objetivo del torneo deseado por todos.

QUESOS EL HIDALGO MANZANARES 2-2 CA OSASUNA MAGNA 

El Quesos El Hidalgo Manzanares se quedó a medias en su buen estado de forma y, a pesar de que incluso podría haber alcanzado la segunda o la tercera plaza, se quedó cuarto al lograr un único punto ante el CA Osasuna Magna (2-2), que también se queda en mitad de su recuperación hacia la Copa de España. Le faltaba algo positivo, eso es cierto. El choque se determinó después de una igualdad manifiesta, puesto que en cada parte se logró el mismo parcial de 1-1, alguno de ellos salpicadas por decisiones que requirieron del soporte tecnológico. Pablo y Eloy de Pablos fueron los autores en la primera parte, mientras que Daniel y Korsun sellaron los de la segunda.

Serie A KINTO, Sala Consilina: Bombardeo en Campo Ligure y empate en la cima. Las victorias son para Feldi Eboli, Napoli, Roma 1927 y Pirossido Cosenza.

Se ha formado una dupla temporal en la cima de la Serie A KINTO . El Sporting Sala Consilina aprovechó el parón forzado del Meta Catania y el aplazamiento del Sandro Abate-L84 para confirmar su excelente forma: el equipo de Conde se desplazó a Campo Ligure, donde derrotó al CDM Futsal por 9-4, empatando con el bicampeón italiano en la cima de la tabla.

LOS DEMÁS – En los demás partidos de la novena jornada de la temporada regular, Feldi Eboli volvió a la senda de la victoria: el Volpi de Antonelli derrotó al Fortitudo Pomezia por 5-1 en el Sky Match en el PalaSele, manteniéndose a un punto del primer puesto. El Napoli Futsal mantuvo su tercer puesto, derrotando de nuevo por la mínima a Saviatesta (5-4) en Mantua. La Roma C5 1927 tuvo una buena actuación, derrotando al Active Network por 3-2, acercándose significativamente a la Final Eight. El Ecocity Genzano seguía en una mala racha: el equipo de Colini no logró superar el empate 4-4 en el PalaCesaroni contra el Global Work Capurso y fue alcanzado en la clasificación por el Pirossido Cosenza, que sumó tres valiosos puntos con una victoria por 2-1 sobre el Came Treviso.