Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

MONS CALPE ES CAMPEÓN 

Cat: Infantil Mayor.  Con una actuación imparable, Mons Calpe se corona campeón del Primer Torneo de Copa Infantil Futsal tras imponerse con un contundente 4 - 0 ante Gladiadores Cacalchén


 

BRASIL  OCTACAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA, ARGENTINA Y COLOMBIA CLASIFICAN AL MUNDIAL 

Brasil se consagró campeón de la Copa América Futsal Femenina 2025 tras vencer por 3-0 a Argentina en la final disputada en Sorocaba, en el estado de São Paulo. Con esta victoria, la selección anfitriona alcanzó su octavo título continental y revalidó la corona obtenida en la edición de 2023. Sin embargo, sufrió mucho más que lo que marca el resultado para imponerse ante la Albiceleste, al punto que su arquera, Bianca, fue figura sobre todo en el primer tiempo.

Durante el inicio de la primera mitad, el equipo dirigido por Wilson Nóbrega dominó la posesión y generó las situaciones más claras, aunque recién logró romper el empate a los 17 minutos con un potente disparo de Vanin tras un lateral ofensivo. Antes del descanso, Amandinha estrelló un remate en el poste que pudo significar el segundo tanto para el conjunto brasileño. Pero Argentina supo cómo lastimar e incomodar al elenco que llegaba como candidato, al punto que en las declaraciones post encuentro, las representantes del Scratch admitieron que debieron cambiar la estrategia.

En el inicio del complemento, Brasil amplió rápidamente la ventaja. A los seis minutos, una combinación entre Tampa y Vanin permitió que Natalinha empujara el balón para el 2-0. Apenas un minuto más tarde, una salida fallida en defensa de Argentina dejó nuevamente a Natalinha frente al arco para marcar el 3-0 definitivo.

La arquera Bianca tuvo intervenciones clave para mantener la portería invicta, mientras que Nava se destacó como la jugadora más peligrosa del conjunto argentino, que ofreció un gran rendimiento a lo largo de los nueve días que duró el certamen e hizo historia porque se clasificó al Mundial de Futsal Femenino de la FIFA, que se disputará en Filipinas entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025. Brasil y Colombia -que derrotó a Paraguay en el cotejo por el tercer puesto- serán los representantes de la Conmebol en la competencia ecuménica.

“Era el partido más difícil de todos, contra un rival muy duro, y algunos errores puntuales nos costaron el resultado. También hubo algunos errores arbitrales y un par de cosas que no estuvieron bien, como cuando tiraron agua a la cancha”, analizó la arquera D’Andrea.

Tras la conquista, una auxiliar de Brasil se burló de Argentina y generó un principio de pelea que se extinguió rápidamente por los gestos de las referentes del plantel. De hecho, Taty, la capitana de la Verdeamarela, fue una de las más enfáticas con los aplausos y el reconocimiento a sus rivales en el “pasillo” a Argentina cuando las jugadoras subieron a buscar su medalla.

CAFETLERAS HACEN SU HISTORIA AL CLASIFICAR AL MUNDIAL

Angely Camargo y Nicole Mancilla se lucieron en la victoria de Colombia sobre Paraguay por 4 a 1. Las cafeteras se adjudicaron el tercer y último boleto de Sudamérica a la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ . Así, se unirán a Argentina y Brasil -campeón del torneo- para representar a la región en Filipinas 2025, que comienza en noviembre.

Colombia dominó los primeros compases del partido por el tercer puesto de la Copa América de la CONMEBOL, pero Paraguay atacó primero. Lorena Brítez interceptó un balón de Karina Sosa, eludió a su marcadora y estrelló el balón en la escuadra.

Mancilla, máxima goleadora y MVP del reciente Campeonato Sudamericano Sub-20 Femenino, respondió por Colombia. El triunfo se debió a una gloriosa asistencia de volea de Camargo, quien estaba de espaldas a la portería cuando, de alguna manera, encontró a su compañera. Momentos después, Camargo adelantó al equipo de Roberto Bruno después de que Mancilla se zafara de dos rivales.

Colombia abrió el marcador cuando Mancilla lanzó un tiro libre por la izquierda hacia Camargo, cuyo potente disparo raso se coló en la roja. Mancilla marcó el cuarto gol de Colombia con una definición potente tras una tremenda entrada de Camargo.

El pitido final desató una celebración entusiasta entre las jugadores colombianas, que lograron una clasificación histórica.

FIXTURE

22/03/2025, Saturday
13.15 Brazil vs Bolivia 9-1 (4-0)
15.30 Argentina vs Chile 4-0 (1-0)
17.45 Peru vs Uruguay 1-5 (1-3)
20.00 Ecuador vs Paraguay 2-5 (1-4)

23/03/2025, Sunday
13.15 Chile vs Colombia 1-2 (0-0)
15.30 Peru vs Argentina 0-10 (0-6)
17.45 Bolivia vs Venezuela 0-3 (0-1)
20.00 Ecuador vs Brazil 0-11 (0-5)

24/03/2025, Monday
13.15 Chile vs Peru 2-1 (0-0)
15.30 Colombia vs Uruguay 2-2 (2-2)
17.45 Bolivia vs Ecuador 3-5 (1-3)
20.00 Venezuela vs Paraguay 1-3 (1-0)

26/03/2025, Wednesday
13.15 Colombia vs Peru 11-0 (3-0)
15.30 Uruguay vs Argentina 2-3 (1-1)
17.45 Venezuela vs Ecuador 2-4 (1-1)
20.00 Paraguay vs Brazil 0-5 (0-3)

27/03/2025, Thursday
13.15 Uruguay vs Chile 2-1 (0-1)
15.30 Argentina vs Colombia 1-1 (0-0)
17.45 Brazil vs Venezuela 4-0 (2-0)
20.00 Paraguay vs Bolivia 2-1 (0-1)

LOWER RANKING FINALS
29/03/2025, Saturday

9/10 place game
5th Group A vs 5th Group B
11.00 Bolivia vs Peru 3-0 (0-0)

7/8 place game
4th Group A vs 4th Group B
19.00 Venezuela vs Chile 3-0 (1-0)


SEMI-FINALS
29/03/2025, Saturday

(SF2) Group B Winners vs Group A Runners Up
13.30 Argentina vs Paraguay 3-1 (0-1)

(SF1) Group A Winners vs Group B Runners Up
16.15 Brazil vs Colombia 6-0 (3-0)


FINALS

30/03/2025, Sunday

5/6 place game
3rd Group A vs 3rd Group B
10.30 Ecuador vs Uruguay 4-6 (2-4)

3/4 place game
Losers SF1 vs Losers SF2
13.00 Colombia vs Paraguay 4-1 (3-1)

1/2 place game
Winners SF1 vs Winners SF2
16.00 Brazil vs Argentina 3-0 (1-0)

ENTREVISTA: DIEGO BURATO ENTRENADOR NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS


Cuando nos separan días del inicio del Premundial clasificatorio de Concacaf al 1er Mundial Femenil de Futsal Filipinas 2025, es tiempo de hablar de los equipos participantes, lo haremos en orden alfabético. El primer equipo es Canadá 🇨🇦, las de la hoja de maple, son potencia en la zona y a nivel mundial en el Futbol Asociación; su Futsal se ha desarrollado de la mano de la Canada Soccer que trabaja con las Ligas locales para desarrollar el deporte. El Campeonato Nacional se empezó a jugar en el 2023, y en la rama femenil en el 2024 participaron 9 equipos, coronándose campeón el Saskatoon Futsal League White and Green. Apenas el 1 de febrero del presente, se dio la noticia, de que el Profr. Alexandre Da Rocha, un experimentado asistente de las Selecciones Nacionales de Futsal masculinas de Canadá, Director Deportivo de Xtreme ADR , entrenador del equipo femenil de fútbol Citadins de l'UQAM - Sports universitaires y acreditado con Licencia B de Fútbol por la Canada Soccer será el encargado de dirigir los destinos de la Selección Femenil Canadiense de Futsal FIFA, misma que comparte grupo con Costa Rica, Estados Unidos y el ganador del Play In entre Honduras y Nicaragua. Podemos esperar, un trabajo serio y jugadoras con fortaleza física y buena técnica, la experiencia del Profr. Da Rocha en Premundiales varoniles, ayudara bastante a sus dirigidas en su transición al Futsal Internacional y su búsqueda por uno de los dos boletos que otorga la Confederación


FUTSAL INTERNACIONAL

 

FEMENIL:



Atlético vence al Corinthians y conquista el inédito título de la Supercopa de Gramado

Ante una gran multitud, que llenó el Gimnasio 'Perinão', en Gramado (RS), Atlético/Erechim conquistó el inédito título de la Supercopa de Gramado, venciendo al Corinthians por 2 a 1. El partido, que se disputó en la noche de este viernes, estuvo marcado por mucha emoción de principio a fin.

Ryan, al final del primer tiempo, abrió el marcador a favor del equipo gaucho. En el segundo tiempo, Elenilson amplió la ventaja. La reacción del blanco y negro llegó a los 13'10s. En un tiro libre ensayado, el experimentado Deives quedó cara a cara con el arco y marcó.

Animado por el primer gol, el Corinthians presionó aún más. Sin embargo, Atlético/Erecheim supo defenderse y conquistó el título.



Foto: Fan Page/Atlantic of Erechim

JORNADA 23

El ATP Tudelano sale del descenso tras golear al Inter Movistar

Movistar Inter FS se desplazaba hasta tierras navarras para enfrentarse a ATP Iluminación Ribera Navarra FS en la jornada 23 de la 1ª RFEF Fútbol Sala en el Ciudad de Tudela. En la primera mitad, Carlos Bartolomé adelantaba a los interistas, Pablo Ordóñez y Jesús García en propia puerta aventajaban a los de Tudela, y en la segunda, Sepe y Tripodi por partida doble ponían el 5-1, Drahovsky (2), Carlos Bartolomé recortaban distancias hasta el 5-4, pero David y Tripodi marcaban el 7-4 definitivo.

Empezaba el choque en el Ciudad de Tudela con un Movistar Inter FS llevando la iniciativa con una gran oportunidad de Raúl Gómez nada más arrancar que salvaba Raúl Jiménez con un auténtico paradón. Los locales lo intentaban con disparos lejanos, pero Jesús García solventaba bien el peligro. Asimismo, los interistas siguieron insistiendo, pero de nuevo el guardameta local frenaba a Lucão. Sin embargo, el premio a la insistencia iba a llegar para los de Riquer tras una gran acción entre Drahovsky y Carlos Bartolomé que mandaba al fondo de las mallas el murciano (0-1). Los de Torrejón de Ardoz tuvieron el 0-2 en múltiples ocasiones, pero otra vez el cancerbero del cuadro tudelano aparecía en escena para frenar a Lucão, Cecilio, y luego con una doble intervención extraordinaria a Raúl Gómez y Pablo Ordóñez. No obstante, antes de llegar al descanso, los locales volteaban el partido con un tanto de Ordóñez y otro de Jesús García  en propia puerta tras dos acciones de mala fortuna para los interistas (2-1). Drahovsky pudo hacer la igualada antes de irnos a vestuarios, pero Jiménez y el larguero lo evitaron. De esta manera se llegaba con ventaja local al descanso.

Tras el intermedio, el equipo de Riquer salió buscando el empate y Drahovsky lo iba a tener, pero Raúl Jiménez volvía a hacer acto de presencia ante el eslovaco para evitarlo. De la misma manera, Lucão volvía a poner a prueba al meta rival, que negaba el 2-2 con otra buena intervención. Sin embargo, tras una acción desafortunada en una salida de balón interista, Sepe marcaba el 3-1. Los de Tudela, llegando a la media hora de juego, Tripodi marcaba el 4-1. El cuadro de Riquer en el tramo final de encuentro buscaba el 4-2 atacando de cinco, pero Raúl Jiménez aparecía de nuevo en escena. De la misma manera, en un robo de balón, Tripodi ponía el 5-1 en el marcador. Drahovsky aprovechó un falló de la zaga rival para hacer el 5-2. El tramo final de ataque de cinco de los de Riquer funcionaba a la perfección y en el 35’, Carlos Bartolomé ponía el 5-3 en el marcador. Drahovsky hacía el 5-4, pero en la siguiente jugada David García y Tripodi ponían el 7-4 final. Movistar Inter FS lo intentó hasta el último momento atacando en superioridad, pero Raúl Jiménez, la madera por partida doble y la defensa de ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra FS impidieron que los interistas sacasen algo positivo en su visita al Ciudad de Tudela (7-4).

ElPozo Murcia Costa Cálida se impone a Noia Portus Apostoli y continúa con su ascenso en Liga (3-1)

LNFS- ElPozo Murcia Costa Cálida FS se lleva la victoria 3-1 al ganar a Noia en un partido que encarriló en la primera parte con goles de Gadeia y Bruno de El Legado. Al inicio de la segunda parte recortó Pirata para Noia y lo intentó con portero jugador, pero un espectacular Edu y el gol de David Álvarez, para sentenciar, dieron los tres puntos en el Palacio.

En la primera parte el conjunto murciano salió de inicio con Edu bajo palos, Gadeia, Marcel, Felipe y Rafa Santos. Tras los primeros compases, Ricardo lo intento con un disparo cruzado pero el meta lo despejó, y Noia con Douglas al palo fueron las ocasiones más destacadas. Hasta que e el minuto 7 Gadeia inauguró el marcador tras una jugada de equipo. Le siguió Bruno del filial con una buena transición para hacer el 2-0, que acababa de salir a pista. La intensidad del encuentro se mantuvo con buenas ocasiones de Noia que ejercía una fuerte presión, y ElPozo llegaba a bonus- cinco faltas- a falta de tres minutos para el descanso. Y con el 2-0 a favor, murcianos y gallegos se marcharon a vestuarios.

La segunda parte comenzó muy intensa. Noia recortó con Pirata en el tercer rechace tras una falta con barrera en la que se movió la portería pero dieron el gol por válido (2-1). Pasado el meridiano de esta parte, Edu espectacular bajo palos era un muro ante la fuerte presión de los gallegos. Mientras que Marlon buscaba aumentar la renta con un chut que despejó el meta. Los últimos cinco minutos de partidos fueron de infarto con Pirata como portero jugador para los visitantes. Los murcianos aguantaron en defensa y ya con el meta bajo palos, David Álvarez puso el 3-1 y definitivo para dejar los tres puntos en el Palacio.

Barça remonta in-extremis ante Burela FS (3-4) y se mete en la lucha por el liderato

LNFS- Victoria brillante del Barça en Burela. No por juego, en un partido incómodo, pero sí por actitud y ganas hasta el final. Esto ha permitido que, pese a ir perdiendo a 28 segundos para la conclusión del encuentro, las dianas de Adolfo y Charly en propia portería, después de un disparo de Dyego, hayan permitido al Barça sumar una victoria que da mucha moral. Y es que 'in extremis' también vale, y más después de la Copa de España. Pasar página de esta forma, ya totalmente centrados exclusivamente en la Liga, debe ser clave.

Pese al emocionante final, el Barça ha empezado el partido con buen pie porque Dyego, tras una gran asistencia de Matheus, ha podido abrir la lata rápidamente (0-1, min 3). Sin embargo, el juego no ha sido del todo fluido, y el Burela ha aprovechado uno de los pocos lanzamientos a portería del primer tiempo para hacer el empate, mediante Charly, después de aprovechar un error culé en la salida del balón (1-1, min 7).

Sin embargo, esto ha despertado a los de Tino Pérez, que han empezado a presionar la portería local. Primero con acciones de Adolfo y Dyego, y después con un disparo al palo de Antonio (min 10). Finalmente ha sido Sergio González, que ha aprovechado un córner de Lozano, quien ha podido decantar la balanza antes del descanso (1-2, min 15).

La reanudación ha comenzado con ocasiones para ambos equipos y con una actuación destacada tanto de Kaluza como de Dídac. Sin embargo, el Burela ha ido cogiendo ritmo y ha podido dar la vuelta al electrónico. Primero, cuando Junhinho ha finalizado un gran contragolpe (2-2, min 30). Posteriormente, con un disparo ajustado de Rikelme (3-2, min 35).

Con cinco minutos aún por delante, el Barça ha intentado reaccionar con Matheus como portero-jugador y ha generado ocasiones. Sin embargo, el tiempo ha ido pasando y el Barça no ha encontrado portería.

En el fútbol sala nunca hay nada decidido, esto es cierto. Y cuando quedaban 27.5 segundos, Adolfo, tras rematar desde el primer palo una asistencia de Martel, ha podido poner el empate (3-3, min 40). No se ha acabado aquí la cosa porque, después de un tiempo muerto, una jugada en combinación del Barça y un disparo de Dyego ha acabado tocando a Charly, que ha acabado haciendo el 3-4 a 10.6 segundos del final (3-4, min 40).

Un gol que el Barça ha celebrado con fuerza y ​​rabia, como una piña, sabedores de la importancia del triunfo. Una victoria que debería servir para dar moral a un equipo cuyo objetivo es claro: la Liga.

Córdoba Patrimonio suma sobre la bocina una importante victoria en la lucha por la permanencia ante WANAPIX AD Sala 10 (5-4)

LNFS- Sangre, sudor y lágrimas… Y mucha épica. Así podría resumirse el triunfo del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en Vista Alegre ante el Wanapix AD Sala 10, farolillo rojo de la máxima categoría. Los de Santoro, de menos a más, voltearon en el segundo acto el 1-3 con el que se llegó al tiempo de descanso. Un gol de Juanan a falta de 43 segundos para el final permite a los califales alcanzar los 23 puntos, cuatro sobre el descenso.

Pese a no arrancar mal el encuentro, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad se vio relativamente pronto por debajo en el marcador. Adri Ortego, con un disparo lejano sin aparente peligro que sorprendió a Fabio, hizo el 0-1 en el tres de juego. No era, ni mucho menos el guion previsto. Todo pudo volver a la normalidad poco después si Juanan, tras un buen disparo, no hubiera estrellado el cuero en el poste de la meta de Bernad.

Al filo del ecuador de acto llegó el merecido premio para el equipo de Santoro. “Titi” del Rey, tras una gran asistencia de Juanan, empató la contienda con un sutil toque de diestra ante la salida del meta visitante. Pero la alegría duró muy poco en el seno califal ya que Óscar Villanueva, en el 13’ de juego, puso nuevamente a los aragoneses por delante. Daba la sensación de que los hombres de Jorge Palos necesitaban muy poco para castigar a los ribereños. Y más aún cuando el propio Villanueva, un minuto después, hiciera el 1-3, este tras un buena acción individual donde no pudo ser frenado por ningún jugador cordobesista. Con ventaja del Wanapix AD Sala 10 se llegó al tiempo de descanso.

Tras el paso por vestuarios, y con la imperiosa necesidad de reducir diferencias, el Córdoba Patrimonio echó toda la carne en el asador. Así pudo llegar el gol, en la misma acción, de Juanan y Arnaldo Báez, que se toparon bajo palos con Adri Ortega, salvador para su equipo. Igual de clara fue la opción comandada por Kauê en el 29’, si bien su disparo de diestra se estrelló en el palo. No era el día de cara a portería.

Pero todo se reactivó llegado el ecuador de periodo. Una pena máxima por mano de Brasesco permitió a Kauê reducir diferencias en el 30’ desde el punto de penalti. En dicha acción fue expulsado el jugador visitante. Cambio radical en el choque, más aún cuando la afición volvió a meterse de lleno en el duelo. Había tiempo para revertir la situación, sobre todo tras el 3-3 de Myukytiuk un minuto después. El ucraniano sorprendió a todos con un disparo directo de saque de banda que tocó en Bernad antes de besar la red.

Con ambos equipos con la amenaza del doble penalti, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad volteó el luminoso en el 37’ de juego. Juanan, tras una excelente cabalgada y asistencia de Javi Aranda, hizo el 4-3 bajo el delirio de Vista Alegre. Siete minutos bastaron a los de Santoro para dar la vuelta al marcador. Pero tal circunstancia no evitó el sufrimiento ya que Raúl López, cuando su equipo jugaba de cinco, empató la contienda a falta de dos minutos. Por suerte, Juanan, a falta de 43 segundos para el final, hizo el definitivo 5-4, otorgando tres importantes puntos a los de Emanuel Santoro.


Islas Baleares Palma Futsal vuelve a brillar en casa con una importante victoria ante Jaén Paraíso Interior (5-2)

LNFS- El Illes Balears Palma Futsal regaló a su afición una nueva victoria brillante en el Palau Municipal d’Esports de Son Moix. El conjunto de Antonio Vadillo venció este viernes por 5-2 a Jaén Paraíso Interior en un partido en el que fueron superiores y supieron aprovechar sus oportunidades. Los baleares terminaron la primera parte con un 2-0 a favor de Gordillo. Pese a que los jienenses apretaron y marcaron el 2-1, una embestida final de los de verde pistacho desató la fiesta en Son Moix y terminó con el 5-2 definitivo. Los de Ciutat continúan así alargando su racha de imbatibilidad en casa y piensan ya en su próximo reto para sumar la mayor cantidad de puntos posible de cara al Playoff.

El Illes Balears Palma Futsal volvía a Son Moix después de un mes y lo hacía con la ambición de mantener su fortaleza como local, puesto que se han consolidado como el mejor equipo en casa de la liga. Además, el partido suponía el regreso ante su afición tras el segundo puesto en la Copa de España y una oportunidad para pasar página y centrarse en la recta final de la fase regular. Enfrente, un Jaén Paraíso Interior siempre competitivo. Pese a que los de Vadillo tenían ocho puntos de ventaja sobre los andaluces, la igualdad en la tabla hacía prever un duelo disputado, como en los últimos años. Con solo ocho jornadas por delante, cada punto era clave para asegurar la mejor posición posible de cara al PlayOff. Para este encuentro, el Palma no podía contar con Fabinho, baja por sanción.

El Illes Balears Palma Futsal dejó claro en la primera jugada que quería seguir invicto en casa y qué ritmo de partido iba a imponer. Nada más empezar, Ernesto corrió por la banda izquierda y efectuó un disparo lejano que, aunque se marchó fuera, supuso el primer susto del partido para los de Vadillo. Los de Ciutat protagonizaron una doble ocasión en el minuto 4 por medio del propio Ernesto y Neguinho. Sin embargo, ambos se toparon con dos meritorias paradas de Espindola bajo palos. El conjunto verde pistacho gozó de excelentes minutos de juego, con un ritmo elevado y buena circulación de balón que se tradujeron en numerosas ocasiones —sin fortuna— de abrir la lata. Jaén Paraíso Interior, por su parte, resistía sin llegar con claridad a la portería de Carlos Barrón.

Justo cuando parecía que los de Dani Rodríguez habían conseguido frenar la avalancha inicial de los palmesanos, llegó Gordillo en el minuto 9 para inaugurar el electrónico. El pívot, en el primer balón que tocaba, se inventó un zurdazo que no pudo detener el portero de Jaén y sirvió para inaugurar el electrónico. Y suma y sigue: tan solo dos minutos después, Carlos Barrón se disfrazó de asistente para poner un balón largo que el de Toledo remató de cabeza para poner el 2-0. El Illes Balears Palma Futsal se hizo grande y no se conformaba: poco faltó para que anotaran el tercero mediante diversas ocasiones de David Peña y Charuto, que no pudieron convertir. A falta de tres minutos para el final de la primera parte, entró a pista Luan Muller por Carlos Barrón. El Illes Balears Palma Futsal pudo cerrar el primer tiempo con otro gol de ventaja: Neguinho, Rivillos y Bruno Gomes protagonizaron una buena acción colectiva que este último no pudo transformar. Así, los de Vadillo se marcharon al descanso con el 2-0 a favor firmado por Gordillo.El Illes Balears Palma Futsal empezó la segunda parte con el mismo quinteto que arrancó de inicio: con Neguinho, Ernesto, Machado, Charuto y el capitán defendiendo la portería. En el minuto 25, estuvo a punto de marcar Charuto tras superar a Espinola, pero la sacó Renato bajo palos para evitar el tercero de los locales. Sin embargo, Jaén Paraíso Interior supo controlar mejor a los baleares en los primeros minutos. Así, tras una combinación con Mati Rosa, Dani Zurda mandó un disparo cruzado con la zurda hasta el fondo de la portería local que le servía a Jaén Paraíso Interior para meterse en el partido (min. 26). Los de Dani Rodríguez supieron esperar su oportunidad y presionaban en busca de más. El partido, con unos buscando el empate y otros defendiendo la victoria, se encendió por ambos lados por una consecución de faltas, protestas y tarjetas amarillas para Sanz, Lemine y Attos por parte de los jienenses.

El Illes Balears Palma Futsal insistía buscando la portería de Espinola y se mostraba acertado en defensa para cortar el contraataque de los de Jaén. A falta de 5 minutos para el final, Jaén Paraíso Interior optó por atacar con portero jugador y, pese a que inicialmente le pudo aportar cierta movilidad, terminó por condenarlo. En el minuto 36, los de Palma aprovecharon que Espindola no estaba en su portería para orquestar una acción rápida en la que Marcelo asistió a Neguinho para poner el 3-1. Un minuto después, gracias a la alta presión de los locales, el propio Neguinho robó un balón cerca de la meta de Jaén que remató Rivillos para poner tierra de por medio. Y, por si no fuera poco, apareció de nuevo Neguinho en el 38 para, tras otra tremenda recuperación de balón, desatar la fiesta en Son Moix con una exhibición de calidad y sangre fría a portería vacía. Míchel marcó en los últimos instantes el 5-2 para maquillar el resultado, pero el conjunto de Vadillo brindó otra victoria brillante a los suyos y se mantiene invicto en casa.

El Illes Balears Palma Futsal mira ya hacia su nuevo reto, puesto que estas últimas jornadas serán claves para el Playoff. 


Jimbee Cartagena Costa Cálida se impone por la mínima a Viña Albali Valdepeñas (2-1) en un igualado partido

LNFS- El Viña Albali Valdepeñas no logró puntuar en su visita al Jimbee Cartagena en un partido marcado por la intensidad y las oportunidades para ambos equipos. A pesar de igualar el marcador en la primera mitad, los de Álvaro Martínez no pudieron frenar el empuje del conjunto local, que volvió a adelantarse tras el descanso. La solidez defensiva del Jimbee y la falta de acierto en los minutos finales impidieron la remontada visitante, certificando así la derrota por 2-1 en la pista del vigente campeón de Liga.

Un Viña Albali que recibió el primer gol en el minuto 4, obra de Pablo Ramírez tras un saque de esquina. Este tanto no afectó a los de Álvaro Martínez, que pudieron empatar por medio de Carrasco. Sin embargo, Chispi evitó las tablas. Acto seguido, de nuevo Chispi despejó la falta sacada por Saura.

El portero de Jimbee Cartagena nada pudo hacer en el minuto 11, cuando Lolo se sacó un disparo que tocó en Pablo Ramírez. De este modo llegó el empate a uno. Un minuto después, en el 12, fue Marcão el que sacó una buena mano para despejar el cabezazo de Tomaz. Y, en el 16, otra vez Chispi se empleó para repeler el remate de Eloy Rojas. A un minuto para el paso por vestuarios, el lanzamiento de José Mario no encontró portería y con el 1-1 en el marcador concluyó un primer acto muy igualado.

Tras el descanso, otra jugada de estrategia fue ejecutada por Motta para volver a poner por delante a los locales, que comenzaron fuertes en la segunda mitad. Ya en el minuto 24, el cabezazo de Mellado se marchó fuera por poco. En el 28’, fue el poste el que salvó al Viña Albali Valdepeñas, que estaba sufriendo por el empuje de su rival.

Posteriormente, fue Carrasco el que lo intentó y Chispi impidió el tanto del madrileño. Los minutos pasaban sin novedades en el marcador y Álvaro Martínez puso a Eloy Rojas como portero-jugador.

Con el juego de cinco, el Viña Albali Valdepeñas tampoco puso en excesivos aprietos a Jimbee Cartagena, que se quedó con uno menos a doce segundos para la conclusión. Waltinho vio la segunda amarilla y fue expulsado. No hubo tiempo para más. Con el 2-1 finalizó el encuentro. El Viña Albali Valdepeñas no pudo sacar nada positivo de su visita a la pista del campeón de Liga.


Industrias Santa Coloma gana con claridad a Quesos El Hidalgo Manzanares (6-0) y se lleva el duelo directo por posiciones de Play Off
LNFS- Un desconocido Quesos El Hidalgo Manzanares se vino este viernes de vacío de tierras catalanas. El conjunto azulón, superado en todo momento por un Industrias Santa Coloma muy concentrado y serio durante los 40 minutos, salió goleado en su visita al Pabellón Nuevo (5-0) y dio un paso atrás en sus aspiraciones de intentar colarse entre los ocho primeros clasificados al término de la liga regular.
Santa Coloma entró mejor al partido y se adelantó en los primeros compases gracias a una plástica volea de Puigvert, a saque de banda de Tolrá, que sorprendió a Iker, que debutó en Primera División con el cuadro quesero. Respondió Raúl Campos en el cinco, pero su disparo salió demasiado centrado. Poco después, el portero del Manzanares tiró de reflejos para evitar el 2-0: desvió con el pie un chut de Uri Santos. Juanlu Alonso paró el encuentro con un tiempo muerto, y en el ecuador, Daniel estuvo a punto de poner las tablas, pero su lanzamiento salió rozando el palo.

Los azulones dieron un paso adelante y pusieron en aprietos a Borja Puerta con una doble ocasión de Álvaro y Zequi, tras un jugada iniciada por Robles. Cuando mejor estaba el Quesos El Hidalgo, llegó el segundo de Santa Coloma en otra jugada de estrategia: Povill se zafó de su par y remató en el segundo palo el saque de banda con el pie de Uri Santos. Los manchegos pudieron recortar distancias con una gran jugada individual de Daniel, pero el primer acto llegó a su fin con 2-0 en el electrónico del Pabellón Nuevo.

Después de sobreponerse a un susto en la primera jugada de la segunda mitad, el Manzanares se volcó sobre la portería de Borja Puerta, y disfrutó de varias ocasiones para estrenar su marcador. La más clara, un disparo picado de Álvaro que salió ligeramente desviado. Industrias, a la contra o buscando la espalda de la defensa azulona, también llevaba peligro al área de Iker, que desbarató una vaselina de Verdejo. En una de estas jugadas, Santa Coloma marcó el 3-0. Leandrinho recibió en el puesto de pívot, se giró y batió a Iker con la zurda.

El entrenador del Manzanares situó a Javi Alonso de portero jugador con diez minutos todavía por delante, pero el cuadro catalán volvió golpear en la primera jugada de los manchegos en superioridad. Povill marcó el 4-0 desde su campo y, poco después, sentenció el partido con el quinto, el tercero en su cuenta particular. Niel·lo cerró la goleada en los últimos segundos. 

El Italfutsal se viste de rosa en el Mundial, la Selección Sub 19 también vence a Eslovaquia y vuela a la Eurocopa 2025

Volamos a Chisinau, Moldavia. La Selección Absoluta Sub 19 de Fútbol Sala se ha clasificado para la fase final del Campeonato de Europa, haciéndolo por tercera edición consecutiva. Los chicos de Vanni Pedrini dominaron el Grupo 1 de la clasificación, disputado en Poprad, Eslovaquia. Tras superar a Alemania en su debut (5-2) y a Rumanía en el segundo encuentro (4-2), Italia también superó a los anfitriones por 7-4, cerrando un recorrido perfecto con el pleno de puntos. El pase a la siguiente ronda y la consiguiente clasificación para la final a finales de septiembre son el testimonio perfecto de un proceso de crecimiento que continúa. “Enhorabuena a los Azzurrini y a todo el personal – declaró el presidente de la FIGC Gabriele Gravina – en un contexto cada vez más competitivo para el futsal internacional, este resultado es un paso fundamental en el camino de consolidación y desarrollo del movimiento juvenil italiano”. Tras cerrar la primera parte con una ventaja de 4-0, Italia se desbocó en la segunda parte, sufriendo una remontada parcial de Eslovaquia (hasta un 6-4 temporal), pero sellando el resultado con un doblete gracias a su capitán Tomasso Ceccarelli, motor absoluto del equipo y autor de un hat-trick y dos asistencias.

EL PARTIDO  Después de apenas un minuto y medio de juego, Italia ya está en ventaja: es el capitán Tommaso Ceccarelli quien abre el partido encontrando el gol inmediato del 1-0. Es el mismo jugador de la Roma quien da la asistencia a Giulio Musumeci en el minuto 6: el balón entra en diagonal al fondo de la red y es el 2-0. Los Azzurrini se muestran confiados y amplían aún más su ventaja: en el minuto 10, Modesto, recibiendo un saque de banda, encuentra el remate ganador con la derecha que bate a Kuruc por 3-0. Primera parte de un solo sentido: Ceccarelli vuelve a encontrar el hueco adecuado y Grosso marca el cuarto gol para los de Pedrini. La racha solitaria de los Azzurrini continuó en la segunda mitad: en el primer minuto Moratelli marcó el 5-0, luego en el minuto 5 Ceccarelli continuó su noche dorada convirtiendo el tiro libre para el 6-1; Mientras tanto, el primer gol eslovaco llega con Kajaba, aprovechando el vuelo del portero. La solución del power play da sus frutos y permite al equipo local remontar parcialmente: primero Palfi y luego Varso acortan la diferencia a 6-3 en el minuto 7. Es el primer momento de verdadera dificultad del partido, porque Eslovaquia vuelve a marcar con Kajaba y en el minuto 12 la ventaja de los Azzurrini es de sólo dos goles. Pero cuando la tensión sube, es Ceccarelli quien toma el control del equipo sobre sus hombros: el capitán marca su hat-trick personal (también con dos asistencias) a 7 minutos del final, colocando a los eslovacos a tres goles de distancia. Italia se mantuvo firme con un marcador de 7-4, controlando el partido hasta que sonó el pitido final y comenzó la fiesta.


Serie A sin fábrica, Borges arrastra al Bitonto. Gol: 6-3. Pescara y Molfetta ok. 1-1 entre Foligno y CMB. ¡Ahora los ocho finalistas!

La cuenta atrás para la Coppa Italia se acorta (faltan -4 para el inicio de la Coppa Italia en Mola di Bari), mientras que la 22ª jornada de la fase regular se archiva con no pocas emociones. Sin sus estrellas brasileñas que disputan la Copa América, Bitonto cae (otra vez) ante Kick Off : Borges es la estrella del partido con 4 goles, Ghilardi y Getulio también marcaron , mientras que la reacción de los verdinegros se detiene en los goles de Grieco , Divincenzo y Renatinha . El CMB también tiene que lidiar con la ausencia de Vanin: sólo 1-1 ante un Atlético Foligno que no se rinde nunca y que supo responder al gol de Cenedese con Castagnoli . El Pescara , por su parte, mantiene el ritmo y se convierte en el único rival real del líder, el Okasa Falconara: D'Incecco (bis), Manieri y Rozo realizaron una gran actuación en casa del Audace Verona, al que se une con 18 puntos el Femminile Molfetta . Contra T&T Lamezia, el doblete de Horvath en la segunda mitad fue suficiente.

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

PORTUGAL, ITALIA, ESPAÑA Y POLONIA CLASIFICAN AL MUNDIAL DE FUTSAL DE LA FIFA 

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- Por fin concluyen las eliminatorias de la UEFA, ya se saben quienes son las 4 selecciones que representarán al viejo continente el Grupo A estuvo integrado por las Selecciones de Hungría, Italia, Portugal y Suecia en la Primera Jornada Italia venció 6 -1 Hungría; en el segundo encuentro Portugal sin problema goleo a Suecia. Para la Segunda Jornada Portugal volvió a golear a Hungría por un marcador de 8 – 1, mientras que las italianas y las suecas salieron a morir en un encuentro no apto para cardiacos, por un gol de diferencia Italia vence 5 – 4 a Suecia.

Con estas dos victorias de las italianas y las portuguesas conseguían su clasificación a la Copa del Mundo, en su tercer encuentro solo estarían en busca del primer y segundo lugar. Previamente Suecia y Hungría se despedían de la eliminatoria con un empate a 2 – 2.

Ya en el partido más esperado el equipo de Portugal venció 0-4 a su similar italiana en el tercer y último partido de la Ronda Élite de acceso al Mundial de 2025.

Las autoras de las anotaciones fueron Ana Azevedo, Janice Silva (4'), Fifó (20') y Carolina Rocha (38') fueron las autoras portuguesas.

En cuanto al partido, la afición italiana se hizo presente y llenó las gradas del PalaRoma con el verde, blanco y rojo de su bandera, pero fueron los portugueses los que se hicieron sentir en la cancha, con una fuerte personalidad y ejerciendo mucha presión, demostrando a los italianos que llegaban a la tercera y última ronda con el deseo de terminar esta clasificación invictos.

El cuarto minuto del duelo fue mágico para el equipo de Conceição, con Maria Pereira apareciendo por la izquierda, atendiendo a la capitana Ana Azevedo, que con toda la clase y pragmatismo, metió el balón en el fondo de la red del Sestari, con un toque de genialidad, con el tacón. El equipo de Quinas no paró y Fifó, desde un córner, metió el balón en el muslo de Janice, que sólo tuvo que empujarla para el 0-2.

El equipo local reaccionó y empezó a atacar más, con Adamatti teniendo una gran oportunidad en sus pies, en el minuto siete, disparando un centro fuerte que Ana Catarina atajó impecablemente. Sin embargo, las valientes portuguesas no bajaron su entusiasmo, manteniéndose cohesionadas en defensa y determinadas en ataque, con una clara ocasión de gol en el minuto 17, cuando Ana Azevedo asistió a Kika, que, mano a mano con la portera rival, remató cruzado, pero el balón se marchó a escasos centímetros del poste izquierdo.

Al final de la primera parte llegó el momento de un nuevo gol de la selección portuguesa, en una jugada escrita en los libros: Ana Azevedo inició la jugada en el centro del campo, pasó a Maria Pereira, y la pivote nacional hizo un pase atrás hasta la frontal del área, donde apareció Fifó. El internacional de 24 años remató de primera al fondo de la red y puso el 0-3 antes de tomarse un merecido descanso.

En la segunda mitad del partido, el equipo de Cassa se lanzó con todo, intentando forzar el error de las portuguesas, mientras la selección nacional se ponía firme y decía "no". Con un bloqueo a prueba de balas, las guerreras portuguesas mantuvieron la portería de Ana Catarina a salvo de los constantes ataques de sus oponentes. La batalla se apoderó de Montesilvano, con una auténtica "guerra" en el centro de la cancha, con ambos esquemas tácticos encajando, sin muchas oportunidades de gol para ambos equipos.

Y cuando todo indicaba que no habría más cambios en el resultado.... apareció Carolina Rocha e hizo el cuarto a la ley de la bomba. En el minuto 38, el jugador portugués disparó de primera desde el centro del campo a la frontal del área, un auténtico misil que sólo se detuvo en su objetivo: la portería. De esta forma, la Selección Nacional Femenina de Futsal finalizó invicta la fase clasificatoria, sumando nueve puntos de nueve posibles.

MONTESILVANO ITALIA

situada en la región de Abruzzo, en la provincia de Pescara, con alrededor de 39.000 habitantes. La ciudad fue testigo del pase histórico de las selecciones nacionales de Portugal e Italia, con el objetivo ya cumplido y con la mirada puesta en el próximo reto: el Mundial de Filipinas 2025, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.

RONDA ÉLITE

19/03/2025, miércoles

16.00 Hungría vs Italia 1-6 (0-3)

19.00 Portugal vs Suecia 9-0 (3-0) 

20/03/2025, Jueves

16.00 Hungría vs Portugal 1-8 (1-4)

19.00 Italia vs Suecia 5-4 (3-1)

22/03/2025, Sábado

16.00 Suecia vs Hungría 2-2 (0-0)

19.00 Italia vs Portugal 0-4 (0-3)

ESPAÑA DOMINA EL GRUPO B Y POLONIA DA LA SORPRESA.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- EL Palacio de los Deportes Ghani-Yalouz (Besanzón, Francia) albergo el Grupo B, en este sector estuvo integrado por las selecciones de Francia, España, Polonia y Finlandia. En la Primera Jornada España venció sin problemas a la escuadra de Finlandia por un marcador de 4  - 0, mientras que en el segundo encuentro Polonia venció a las anfitrionas por un marcador de 6  - 2; para la segunda jornada España goleo a Polonia por un marcador de 5  - 0, con esta victoria de las ibéricas conseguían su clasificación a la Copa del Mundo, mientras que  el segundo boleto todavía estaba por definir si era Polonia ó Finlandia en conseguir la clasificación, en esta jornada las Finlandesas conseguían una victoria de 2 – 1, así que todo se definiría en la última jornada, previo al partido entre España y Francia, Polonia y Finlandia consiguieron un empate a 2 -2, gracias a la victoria que Polonia consiguió en la primera Jornada por un marcador de 6 – 2, con esa victoria fue suficiente para que empataran con 4 unidades y las polacas en la tercera jornada lograra su pase a la Copa del Mundo.

En el último encuentro y ya sin posibilidades Francia y España se esperaba que protagonizarán un gran encuentro, Las dirigidas por la entrenadora Clàudia Pons dejaron claro desde el principio que, pese a que la clasificación ya estaba asegurada, no se iba a dejar llevar. Cada partido para esta selección es importante y así lo demostraron. Francia arrancó con energía, pero España no tardó en encontrar el hueco. Anita Luján, en una transición hizo el primer tanto antes de que se cumpliesen los dos minutos de juego. Y sólo 24 segundos después, Irene Córdoba ampliaba la distancia.

Como en los dos partidos previos, las de Clàudia Pons se ponían pronto por delante. Francia, alentada por los suyos, quiso dar un paso adelante, pero se vio maniatada. A los siete minutos encajaba el tercero por medio de María Sanz tras una jugada de Albita.

A partir de ahí sí que Francia llegó más al área española, pero se encontró con una Elena espectacular. La meta, casi recién llegada (sólo había jugado dos partidos antes de esta concentración), demostró que lo ha hecho para quedarse. Hizo numerosas paradas y aguantó en los peores momentos a España, que poco antes del descanso hizo el cuarto en una vaselina de María Sanz.

Tras el descanso, España no se sintió tan cómoda. Francia hizo valer su juego y apretó en el marcador. Atamaniuk, en un mano a mano, y La Posta, con un tiro raso, marcaron dos tantos que levantaron al público y dieron emoción al choque. España reaccionó, se hizo dueña del balón con posesiones más largas y evitó las transiciones de las galas, su principal arma. También creó algunas ocasiones, pero no pudo ampliar la distancia y al final tuvo que defender el juego de cinco, manteniendo el resultado final.

España concluyo su fase de clasificación en Besanzón, esta vez ante Francia, la anfitriona, en un partido que cierro de la mejor manera el paso previo al Mundial de Filipinas. En noviembre llegará la hora de la verdad, ese sueño tan anhelado y que por fin se hará realidad.

RONDA ÉLITE

19/03/2025, miércoles

15.00 España vs Finlandia 4-0 (1-0)

18.00 Polonia vs Francia 6-2 (5-1)

20/03/2025, jueves

17.00 Polonia vs España 0-5 (0-4)

20.00 Francia vs Finlandia 1-2 (0-2)

22/03/2025, sábado

15.00 Finlandia vs Polonia 2-2 (0-1)

18.00 Francia vs España 2-4 (0-4)

ENTREVISTA: RAFAEL GONZÁLEZ ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL FEMENIL DE GUATEMALA

González: "La Copa Mundial traería alegría a Guatemala"

En su carrera como jugador, Rafael González dejó una huella imborrable en el futsal guatemalteco. Su condecorada carrera incluyó cuatro apariciones en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA™ y una corona en el Campeonato de Futsal de la Concacaf en 2008. También marcó uno de los goles más memorables en la historia de la Copa Mundial de Futsal con un tanto sensacional contra la RP China que fue posiblemente el mejor gol de Brasil 2008.

Los días como jugador de González llegaron a su fin después de Lituania 2021, pero el deseo de dejar un legado permanece. Su lugar en el deporte ahora es el de entrenador y su objetivo es hacer historia clasificando a Guatemala para la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ futsal womens worldcup philippines-2025 que se celebrará a finales de este año en Filipinas.

Mientras Guatemala continúa preparándose para las eliminatorias de Concacaf que comienzan a finales de abril, González se tomó un momento para hablar con la FIFA sobre su experiencia hasta el momento con el equipo, cuánto puede crecer el futsal femenino en el país centroamericano y sus recuerdos de esa huelga especial en Brasil.

¿Cómo va la preparación para el torneo clasificatorio?

Rafael González: Ahora mismo estamos entrenando dos veces por semana y tenemos un tercer día para entrenamiento de fuerza. En los próximos dos meses implementaremos dos días más de capacitación. Nos centramos mucho en nuestro sistema de contraataque, como el 3 contra 2, el 3 contra 1, el 2 contra 1, tanto en defensa como en ataque. Estamos intentando decidir qué sistema acabaremos usando, mirando también nuestros movimientos hacia adelante, tanto en defensa como en ataque. Tenemos que detallar cada paso porque en el fútbol sala, algo como un balón muerto o un saque de esquina tiene entre un 60 y un 70 por ciento de efectividad si logras hacerlo bien.

¿Cómo ha sido para ti esta experiencia con estos jugadores?

Ha sido muy bueno. También soy entrenador de un equipo femenino en un club aquí en mi país, así que conozco a la mayoría de las chicas que han pasado por la selección nacional. Ha sido fácil y difícil encontrar la opción adecuada para cada uno de ellas. Afortunadamente estamos en la etapa de finalizar la lista y pronto tendremos la convocatoria completa. Pero he estado experimentando mucha alegría como cuando era jugador. Ser miembro del cuerpo técnico es una experiencia totalmente diferente. Estoy feliz de poder transmitirles los conocimientos que tengo para que puedan ponerlos en práctica.

¿Qué piensa de sus rivales de grupo en la clasificación, Cuba, México y Panamá?

Sabemos muy poco sobre ellos. Sabemos que Panamá tiene una liga y los hemos estado explorando un poco, pero como aún no se conocen los rosters oficiales, ha sido difícil. Pero sabemos que Panamá es un equipo duro y muy físico. Cuba no es una excepción, también son físicos y creo que México se parece mucho a nosotros en términos de altura, fuerza y ​​​​estrategia.

¿Qué significaría clasificarse para el Mundial?

Bueno, sería un gran logro para las chicas. Primero, para el país porque es una cuestión de clasificación, no es una invitación. En segundo lugar, porque esto es por lo que las chicas han estado luchando. Llevan años participando y han atendido llamadas a la selección. Sería una gran alegría llegar a un Mundial y luego ser campeón en tu país sería la guinda del pastel.

Mencionas jugar el torneo clasificatorio en casa. Estoy seguro que podemos esperar que el pueblo guatemalteco llene las grados, ¿no?

Sí, claro. Hemos hecho un llamado al pueblo, a todos los Chapines que están ahí para que vengan a apoyarnos. Obviamente estamos en casa y tenemos que aprovecharlo. Nuestras familias estarán allí, todos los que nos aman estarán allí y eso será un estímulo extra para todos nosotros.

El fútbol sala masculino tiene una cultura muy importante en Guatemala. ¿Crees que veremos lo mismo en el fútbol sala femenino?

Sí, claro, mucha gente nos compara cuando habla de fútbol sala y piensa en la selección absoluta masculina, y eso también es un aliciente para que sigamos haciendo las cosas bien. Llevo desde 2008 cuando fuimos campeones de la Concacaf y se puede repetir con este equipo. Nosotros, en el cuerpo técnico, tenemos grandes expectativas puestas en nuestras chicas, que se han comprometido a llevar alegría a nuestro país ya nuestra afición. Al fútbol sala femenino aún le queda camino por recorrer, pero con estas competiciones seguirán siendo cada vez mejor.

A nivel personal, ¿qué significa para usted entrenar a este equipo?

Es un honor. Siempre he dicho que un entrenador pone las herramientas pero las chicas son las que producen la magia. Para mí es una alegría total y es una experiencia que llevaré en el corazón y en la mente, porque el fútbol sala es donde siempre he estado y ojalá más adelante pueda hacerlo con la selección absoluta masculina. Entonces para mí este es un examen inicial, para ver qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal y luego corregirlo.

Marcó uno de los mejores goles de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA de 2008. ¿Qué recuerda de ese gol?

Fue mi gol, pero no podría haberlo marcado sin mis compañeros, e incluso debería agradecerle al jugador chino porque si no hubiera intentado barrerme el balón, no habría podido hacer ese regate. Recibí el balón por un lateral, hice una pared con Dani Tejada y vi al jugador chino venir hacia mí. Hice algo de magia, cogí el balón por mi izquierda y lo disparé con la izquierda aunque no soy zurdo. Es maravilloso recordarlo. Puedo recordar toda la jugada, ver el balón entrar en la escuadra derecha del portero… Todavía tengo fotos y vídeos de esa jugada y siempre la recordamos cuando nos juntamos. Es algo realmente importante para mí, y también algo que intento transmitir a las chicas, que podría haber alguien aquí en nuestro grupo que podría ser el máximo goleador, o el mejor portero, o el autor del mejor gol, el mejor defensor o el mejor regateador en un torneo de la FIFA. Ojalá pueda ser una chispa para que cada uno de ellos sobresalga.

ENTREVISTA- RADIO: FUTSAL MEXICANO, ESCRITA: FIFA