LA SELECCIÓN VARONIL
DE PANAMÁ Y LA SELECCIÓN DE GUATEMALA FEMENINO CONQUISTAN EL ORO EN EL FUTSAL
EN LOS XII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS "GUATEMALA 2025".
Liderando la delegación, la Selección Masculina de Futsal de
PANAMÁ se alzó con la presea dorada como reyes de Centroamérica impulsados en
una marcha invicta con tres victorias y un empate en sus cuatro partidos.
Fue la segunda medalla de oro consecutiva para el Futsal
Masculino en su historia en los Juegos Centroamericanos, tras la conquistada en
la edición XI en Managua 2017.
Los dirigidos por el entrenador Alex Brujo Del Rosario
demostraron por qué son los actuales campeones de CONCACAF tras conquistar la
pasada edición del Premundial el año pasado en Nicaragua, con su capitán
Alfonso Maquensi como líder y otras figuras claves como el guardameta Jaime
Peñaloza y los habilidosos Ruman Milord y Abdiel Ortiz.
Fueron triunfos sobre Costa Rica (6-3), El Salvador (4-2) y
Nicaragua (5-3), sumado a un luchado empate en el último minuto frente al
anfitrión Guatemala (3-3) para concluir con la deseada medalla de oro.
El líder goleador por el elenco masculino de Futsal fue el
dos veces Balón de Oro de CONCACAF, Gocu Maquensi con 4 anotaciones, seguido de
Ortiz y Milord, ambos con 3 goles.
COSTA RICA SE QUEDÓ
CON LA MEDALLA DE PLATA Y GUATEMALA SE LLEVA EL BRONCE EN EL FUTSAL MASCULINO
El futsal de los Juegos Centroamericanos 2025, que se
desarrolló en el Domo Polideportivo de la zona 13, cerró con los triunfos de
Costa Rica y Guatemala, con lo cual, estos conjuntos conquistaron las medallas
de plata y bronce, respectivamente. Mientras que Panamá ganó un día antes la
medalla de oro.
En los últimos dos juegos del certamen, que brindó las
últimas preseas, Costa Rica hizo gala de su habilidad en la duela y se impuso a
Nicaragua por 5-2. Aunque los pinoleros mostraron cierta resistencia, los ticos
supieron descifrar el cerrojo y mostraron todo su poder ofensivo para imponerse
con cierta tranquilidad. Con ello, los costarricenses aseguraron la medalla de
plata
Llegó el turno de Guatemala, que ganó la medalla de bronce
ante El Salvador, al imponerse 3-2, pero al final tuvo que sufrir para llevarse
la victoria, ya que después de ir ganando 3-0, los cuscatlecos mejoraron su
actuar en la segunda mitad y lograron descontar, ante la mirada del técnico
chapín Eduardo “El Zancudo” Estrada, quien no estuvo conforme con los goles
rivales.
En este torneo, el cual se realizó en un sistema de todos
contra todos, y en el que las preseas se las quedó el conjunto que obtuvo el
mayor puntaje, fue el equipo canalero el que mostró un desempeño muy parejo y
sobre todo ordenado, peligroso y contundente. Esto los llevó a conquistar la
medalla de oro.
En el caso de Costa Rica y Guatemala, con larga trayectoria
en torneos de este tipo, conquistaron las medallas de plata y de bronce. Su
esfuerzo no fue en vano, y al final subieron al podio de triunfadores. José “El
Gato” Reyes, portero de la bicolor, se consagró como el mejor el certamen;
mientras que el también chapín, Fernando Campaigniac, mejor conocido como
“Machón”, fue el goleador del torneo.
SELECCIÓN FEMENINA DE
FUTSAL "GUATEMALA ES DE ORO".
La emoción se desbordó en el Domo Polideportivo de la zona
13. La Selección Femenina de Futsal de Guatemala se quedó con la medalla de oro
en los Juegos Centroamericanos 2025 al derrotar con claridad 6-2 a Panamá en la
gran final. El triunfo no solo significó el cierre perfecto de un torneo
impecable, sino también una nueva muestra del crecimiento del deporte femenino
en el país.
Desde el inicio, las chapinas impusieron su ritmo. Con
transiciones rápidas y presión alta, desarticularon a una selección panameña
que nunca encontró la manera de frenar su ofensiva. La intensidad del conjunto
chapín se reflejó pronto en el marcador, y a partir de ahí el partido se jugó
bajo su control.
El protagonismo fue compartido entre Wendy Pineda y Silvia
Godoy, quienes se robaron los aplausos con tres goles cada una. Su efectividad
marcó la diferencia y permitió a Guatemala sellar una victoria que confirmó lo
que se intuía desde la fase de grupos: eran las favoritas al título.
El recorrido hasta la final también mostró consistencia. La
azul y blanco había debutado con un 7-2 sobre Nicaragua y mantuvo una línea
ascendente en cada presentación. Sin altibajos y con una notable solidez
defensiva, el equipo fue construyendo paso a paso su camino hacia el oro.
PANAMÁ SE VISTE DE PLATA.
La primera edición del Futsal Femenino en unos Juegos
Centroamericanos concluyó con la medalla de plata para la escuadra femenina de
Panamá.
Las dirigidas por la entrenadora Amarelis De Mera cayeron en
el partido por la presea dorada frente al anfitrión Guatemala por 2-6 para
quedarse con el segundo lugar.
La Selección Femenina de Futsal ganó su primer partido en
los Centroamericanos por 5 a 1 sobre Nicaragua, gracias a dobletes de las
jugadoras Kenia Rangel y Erika Hernández, y otro tanto de Maritza Escartín para
resumir un gran debut.
La escuadra femenina viene de lograr la clasificación a la
primera edición de una Copa Mundial Femenina de Futsal, a disputarse a finales
del mes de noviembre en Filipinas, luego de llevarse el subcampeonato en el
pasado Campeonato Femenino de Futsal de CONCACAF, disputado en el mes de mayo
en Guatemala.
La máxima goleadora por la Selección Femenina de Futsal en
los Centroamericanos fue Kenia Rangel con 3 anotaciones, seguida de Erika
Hernández y Maritza Escartín, ambas con dos.
Podio final: Guatemala oro, Panamá plata y Nicaragua bronce.
FIXTURE
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Sede : Domo Polideportivo Zona 13
TORNEO FEMENINO
NACIONES: Guatemala, anfitrión, Nicaragua, Panamá
CALENDARIO
25/10/2025, sábado
12.00 Nicaragua vs Panamá 1-5 (0-3)
26/10/2025, domingo
12.00 Guatemala vs Nicaragua 7-2 (4-0)
27/10/2025, lunes
12.00 Panamá vs Guatemala 2-6 (1-3)
XII Juegos Deportivos Centroamericanos - Guatemala 2025 - Challenge femenino Posición
1. Guatemala -------------------2-2-0-0-13--4- 6
2. Panamá ----------------------2-1-0-1--7--7- 3
3. Nicaragua -------------------2-0-0-2--3-12- 0
XII Juegos Centroamericanos - Guatemala 2025 - Desafío Femenino Ganadores: Guatemala
TORNEO MASCULINO
NACIONES: Guatemala, anfitriona, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá
CALENDARIO
25/10/2025, sábado
15:00 Panamá vs Costa Rica 6-3 (1-0)
17:30 Guatemala vs Nicaragua 8-1 (3-1)
26/10/2025, domingo
15:00 El Salvador vs Panamá 2-4 (1-2)
17:30 Costa Rica vs Guatemala 2-1 (1-1)
27/10/2025, lunes
15:00 Nicaragua vs El Salvador 5-5 (0-4)
17:30 Guatemala vs Panamá 3-3 (2-1)
28/10/2025, martes
15:00 Panamá vs Nicaragua 5-3 (3-1)
17.30 Costa Rica vs El Salvador 4-2 (2-2)
29/10/2025, miércoles
15.00 Nicaragua vs Costa Rica 2-5 (0-2)
17.30 Guatemala vs El Salvador 3-2 (3-0)
XII Juegos Deportivos Centroamericanos - Guatemala 2025 - Challenge masculino Standing
1. Panamá ----------------------4-3-1-0-18-11- 10
2. Costa Rica ------------------4-3-0-1-14-11- 9
3. Guatemala -------------------4-2-1-1-15--8- 7
4. El Salvador ------------------4-0-1-3-11-16- 1
5. Nicaragua -------------------4-0-1-3-11-23- 1
XII Juegos Centroamericanos - Guatemala 2025 - Desafío masculino Ganadores: Panamá.
CDTaty, sobre crecer como jugadora a los 38 años, la emoción del debut y las aspiraciones de Brasil
Fueron las palabras del himno las que hicieron llorar a una reina. Marta, en su sexta Copa Mundial Femenina de la FIFA™ y con seis premios The Best a la Mejor Jugadora de la FIFA en su extraordinario palmarés, se quebró en lágrimas cuando el himno nacional de Brasil regresó en Adelaida antes del debut.
"No lo pensé, solo sucedió", admitió 'la Reina'. "Siempre es emocionante escuchar el himno nacional. Siempre siento un nudo en la garganta. Tratas de no llorar, pero no pude detenerme".
La jugadora que usará la banda de capitana el próximo mes, cuando hagan su debut en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ , sabe que tendrá tan pocas posibilidades de contener las lágrimas durante el Himno Nacional Brasileiro como Irán de mantener su portería en cero frente a una selección que, increíblemente, no ha dejado de marcar en 24 años de partidos oficiales. Después de todo, ¿qué probabilidades tiene Taty Debiasi de no llorar, si lo hizo cuando se anunció la creación del torneo, volvió a hacerlo durante el sorteo y también cuando Wilson Saboia dio a conocer la convocatoria final?
El cierre del CMB habla con la FIFA sobre el enfrentamiento contra Italia, la que fue su casa por un largo tiempo, elogia a Emilly, Renatinha, Irene Samper y Janice Silva, además analiza el camino al título en Filipinas 2025.
FIFA: Has ganado muchos premios individuales a lo largo de los últimos años, jugaste magníficamente en la Copa América y en Xanxere. ¿Crees que a los 38 años estás jugando el mejor fútbol sala de tu carrera?
Taty Debiasi: No sé es el mejor, pero creo que él pero creo que mantuvo una regularidad bastante alta durante muchos años. Me siento privilegiado porque no es fácil. A los 38 años, entre mucha calidad, el nivel aquí en Italia ha mejorado mucho, el campeonato es muy fuerte, poder llegar a finales y ganar títulos con mi club y la selección, me satisface bastante. Creo que estoy cerca del mejor momento de mi carrera. No diría que ya estoy ahí porque, en mi cabeza, ¡planeo estar en el mejor momento de mi carrera en siete semanas!
Viviste y jugaste en Italia por muchos años, ¿qué tan emocionada estás por el segundo partido de Brasil?
Estoy muy emocionada. Estoy particularmente emocionada porque Italia y Brasil nunca se han enfrentado. Será un partido sin precedentes. Sé cuán duro trabaja Italia. Las sigo, he tenido y tengo muchas compañeras de la selección de Italia. Estoy al tanto de sus habilidades. Estoy emocionada, curiosa sobre cómo resultará el partido. Será muy divertido jugarlo y un espectáculo para los aficionados.
¿Te has reído con Renatinha sobre el sorteo?
(Risas) Hicimos algunas bromas. Ella dijo "no lo puedo creer", pero todo era muy alegre. Es una competencia sana y ambos vamos a hacer lo mejor por nuestros equipos.
¿Qué opinas sobre Renatinha como jugadora?
Es una jugadora increíble. Técnicamente, es una de las mejores del mundo. Es única. Es extremadamente buena en el uno a uno. Es una chica increíble, una persona increíble. El futsal femenino se beneficia mucho de tener a Renata. Es muy talentosa.
Hablando de lo mejor del mundo, ¿qué opinas de Emilly?
Por Dios. Qué bueno que Emilly es brasileña. Es fenomenal, la mejor jugadora del mundo. Es un talento único. Es realmente completa, es buena en todo. De hecho, no solo es buena en todo, es realmente buena en todo. Es una de las mejores del mundo en el uno a uno y en la definición, es muy fuerte defensivamente, muy intensa. No por nada es la mejor jugadora del mundo. Emilly es incomparable.
Brasil, Portugal y España son las favoritas al título, ¿qué opinas sobre Portugal y España?
España y Portugal son rivales muy fuertes. Sabemos lo mucho que trabajamos. La última vez que jugamos ante España y Portugal vimos qué tan difícil es enfrentarlas. Por años hemos tenido partidos muy cerrados contra ellas y creo que seguirá así. España es muy buena técnicamente. Creo que Brasil contra España es un juego muy abierto, un espectáculo para la afición. Además de ser buenas técnicamente, Portugal es fuerte básicamente y tratan de imponer su estilo de juego. Creo que esas dos selecciones son muy buenas, pero creo que Brasil es capaz de enfrentarlas. Brasil tiene que enfocarse en Brasil. Tenemos mucha calidad. Brasil siempre respeta a los oponentes, pero tenemos que hacer nuestro propio juego independiente de nuestros oponentes.
¿A quién destacarías como mejor jugadora de España y la mejor de Portugal?
Creo que Irene (Samper) de España. Es muy rápido, muy buena con el balón, realmente difícil de marcar. Creo que está jugando a un gran nivel ahora mismo. Para Portugal, creo que es Janice (Silva). Es una pivote muy fuerte y talentosa. Jugué con ella aquí en Italia y vi lo difícil que es enfrentarla a diario. Es una jugadora excepcional.
Mucha gente cree que la pelea por el título se definirá entre tres selecciones, ¿estás de acuerdo?
Sabemos que siempre hay favoritos, pero en una competencia tan importante como esta, una Copa Mundial, las sorpresas siempre pueden suceder. Los partidos pueden estar desequilibrados técnicamente, pero podríamos ver resultados sorpresivos. Siempre tenemos que estar concentradas, dar lo mejor de nosotras para no fallar. Creo que España, Portugal y Brasil son tres potencias, pondría a Italia también, pero creo que otras selecciones tienen el potencial para pelear por el título. Hemos visto qué tan fuertes son Argentina, Colombia y las selecciones asiáticas.
¿Cómo crees que será liderar a Brasil en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA?
(Risas) Le escribí a Amandinha, ya otras de las chicas sobre esto. Cuando vi el sorteo, estaba muy conmovida, llorando. Estaba realmente emocionada con la convocatoria también. Escribí: "Si así estoy con el sorteo, ¡imagínate cómo será en la Copa Mundial!". Esta Copa Mundial será muy emocionante para todos, para cada jugadora de cada equipo. Es el sueño de vida de cada jugadora. Todos quieren disfrutar del torneo al máximo. Es súper emocionante. Cuando escuchemos el himno, será muy difícil contener nuestros sentimientos. Estoy segura de que lloraré. Lo que debemos hacer es no dejar que esta emoción, todo lo que sentimos, nos impide avanzar. Estoy seguro que no lo haremos porque lo hemos vivido y será muy muy conmovedor.
Finalmente, ¿quién cree que levantará el trofeo?
Siempre confió en que será Brasil. En cada competencia que jugamos, siempre confío porque miro alrededor y veo a Amandinha, Emilly a todas esas jugadoras asombrosas con la camiseta de Brasil. Creo que depende de nosotras. Si mostramos lo mejor, será muy difícil para los rivales. Obviamente siempre tienes que ser cuidadosa, respetar a tus oponentes, pero prefiero pensar en el potencial de Brasil.

El Futsal continúa su crecimiento a nivel Mundial, sin duda es la disciplina mas rápida e intensa, y una excelente base para el fútbol, por su dinamismo y el altísimo porcentaje de participación de las jugadoras durante los encuentros. Únete a nuestro equipo, desarrolla tu técnica individual y colectiva, entrena bajo metodología FIFA . Tu que buscas nuevos retos, una mejora en tus habilidades y quieres probar una modalidad altamente competitiva, eres bienvenida

















