Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL

Reciben en Cienfuegos a los campeones de Futsal

El muelle Real de Cienfuegos y la conocida instalación gastronómica La Piña Colada resultaron espacios ideales para recibir y celebrar junto al equipo local su coronación en fechas recientes como campeón de la Liga Nacional de Futsal.

Las máximas autoridades del Inder, familiares de los deportistas y el pueblo en general se congregaron allí para festejar junto a los mejores de Cuba y sus entrenadores, luego de varias fases competitivas, resumen de una labor sostenida de preparación cuyo colofón resultó en el título nacional ante el elenco de Santiago de Cuba.

Daniel Hernández Calderón, director técnico de los Marineros, no solo los condujo hacia la victoria del campeonato, sino que también resultó electo el mejor entrenador de la justa. En su intervención allí, Hernández Calderón agradeció al colectivo técnico por el acompañamiento, el cual estuvo integrado además por el entrenador auxiliar Miguel González Bolaños, el preparador físico Dasiel Calderón Gutiérrez y el entrenador de porteros Ever Paredes Jiménez.

En sus palabras de reconocimiento mencionó a los atletas de Matanzas —Alejandro Fidel San Martín Tondike (ala y cierre), quien repite con los nuestros por segunda ocasión y el pivot debutante Julio Cesar Telles Hernández, por primera vez—, además del villaclareño Camilo Gonzalez Alpizar (ala), quienes participaron como refuerzos con los Marinero.

Mención aparte para la Universidad de Ciencias Médicas, la Academia y el Centro Provincial de Medicina Deportiva, instituciones sin las cuales no habría sido posible tal resultado deportivo.

Hubo elegios igualmente para los directivos del fútbol en Cienfuegos, así como para las entidades involucradas en las dos fases disputadas en casa, por la organización y el apoyo en función de que el Campeonato Nacional de Futsal se desarrollara satisfactoriamente.

Otro cienfueguero, Frank Daniel Oramas Díaz, integró el cuadro de honor del torneo al recibir el galardón como mejor jugador de la justa.

Las Tunas a Cienfuegos

Momento antes del acto oficial de recibimiento a los campeones en casa tuvo lugar la entrega de una donación del profesor Ramón González Pupo, de Las Tunas, quien comparte este tipo de acciones con el gremio de arbitraje del país. Esta vez cedió seis uniformes destinados para los árbitros, silbatos y banderas de los asistentes, manufacturadas por él. Allí mismo se entregó el módulo oficial para los participantes en el Curso Élite de futsal desarrollado recientemente en La Habana.

Cienfuegos cuenta con un número importante de profesionales que imparten justicia en el fútbol sala y el once, lo cual corrobora que el territorio es tierra fértil para el desarrollo del balompié.

El desempeño de este deporte en la provincia está marcado por logros significativos en campeonatos nacionales del fútbol once y ahora, medallista de oro del futsal, lo cual corrobora la posibilidad de “llegar al primer puesto” por los resultados deportivos y todos los demás aspectos que mide la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), según el vaticinio de Liosbel Lixander Lara Arias, comisionado provincial de fútbol, quien defiende la postura de siempre “soñar en grande”.



LIGA PREMIER

 PRIMERA A

Premiación Festivales U-8 y U-10 

Se paraliza la actividad en masculino hasta que salga el fallo por el reclamo de Nacional, que entiende que el argentino Lucas Pelizzari se encuentra inhabilitado para jugar por Peñarol.

La Mesa Ejecutiva del Fútbol Sala comunicó este martes a la mañana la paralización de los torneos de varones, tanto en Primera División como en Juveniles. La decisión se toma en función del reclamo de puntos presentado por Nacional sobre Peñarol, por la inclusión de un jugador presuntamente inhabilitado (Lucas Pelizzari). Como no se pueden disputar las últimas dos fechas del torneo habiendo fallos pendientes, es que se llega a esta medida.

Pese a que el reclamo es solo en mayores, como sub-20 y sub-17 juegan bajo el mismo formato y fixture, también se corta la actividad en estas dos categorías. Para este fin de semana estaba prevista la disputa de los clásicos en el Palacio Peñarol, pero dada esta situación, se ingresa en un parate de aproximadamente tres semanas hasta conocer el fallo y que se reinicie la competencia.

¿Qué reclama Nacional?

En el partido por la fecha 15, Peñarol le ganó 9-0 a UTU, siendo el primer encuentro de Lucas Pelizzari, jugador que demoró su estreno con los aurinegros debido a que el transfer desde AFA no llegaba.

Nacional reclamó en AUF que el pase del argentino estuvo mal realizado, fuera de tiempo, ya que cuando se puso en marcha la segunda rueda en nuestra liga, todavía el jugador era parte del plantel de San Lorenzo. Desde Peñarol sostienen que se aseguraron de todo lo referente a la trasferencia estuviera en regla, respaldados por la actuación del área administrativa de la AUF.

Habrá que esperar entonces lo que resuelva el Tribunal de Contiendas, y no descartar una posible apelación posterior, lo que extendería aún más la paralización del campeonato.

Resultados de los Cuartos de Final Ida de la Liga BetPlay Futsal FCF 2025
La Liga BetPlay Futsal Continúa en nuestro país. Completados los partidos de Ida de los Cuartos de Final, 4 clubes de alzaron con la victoria por el paso a la siguiente ronda.
ICSIN FC, Sport Team Club, Leones FC y C.D Carmen de Viboral se llevaron el triunfo.
De esta manera comenzaron las series de ida y vuelta con juegos apasionantes en todo el territorio nacional. Disputada la jornada de Ida de la Fase Final, el Departamento de Competiciones de la FCF da a conocer los resultados de los compromisos:

Todo listo para las semifinales
Oriental, Universidad Americana, 3 de Noviembre y General Genes buscarán su pase a la final de la temporada en la categoría Primera de Futsal.
Se disputaron los encuentros de vuelta por los cuartos de final en la categoría Primera de Futsal temporada 2025, de ahí salieron los equipos que disputarán las semifinales que son: Oriental, Universidad Americana, 3 de Noviembre y General Genes.

En esta instancia, según indica el reglamento, en caso de igualdad de puntos y goles al término del partido de vuelta se disputará un alargue de 10 minutos (2 tiempos de 5 minutos cada uno) y de persistir la igualdad se ejecutarán tiros penales para definir al ganador.

Síntesis de los encuentros disputados por los cuartos de final vuelta:
3 de Noviembre 8 - 3 Atlántida SC
Universidad Americana 6 - 1 Fomento de Fátima
Oriental 3 - 2 Fulgencio Yegros
Jóvenes Unidos 2 - 4 General Genes

 

Luizinho quiere sorprender al Corinthians con un gran nivel
Incluso reconociendo el favoritismo dado al Corinthians en el duelo de cuartos de final del Campeonato Paulista de Futsal, el técnico Luizinho, de Pulo, entiende que su equipo puede entrar a la cancha mañana, en el primer partido del playoff en el Rogê Ferreira, en Campinas, a las 19h, y sorprender al rival con un juego de alto nivel.
" Sabemos que el Corinthians es el favorito para este partido, pero eso no significa que ya estemos derrotados. Haremos todo lo posible para lograr esta clasificación sin precedentes. Es un sueño a nuestro alcance ", dice el técnico.

Luizinho sabe que es importante para Pulo conseguir un resultado positivo en Campinas para asegurar una ventaja en el segundo partido.

" Sin duda es importante luchar por un puesto, pero sabemos lo fuerte que es nuestro rival tanto en São Paulo como en el exterior. Tenemos mucho respeto por eso, pero competiremos al más alto nivel para hacer nuestra tarea ", advierte.
Desde el inicio de la temporada, los próximos días se han considerado cruciales para Pulo en 2025. " Sin duda, es la semana más importante del año hasta ahora, porque sabemos lo que significa este partido y los retos que enfrentaremos. Estar entre los ocho mejores del estado nos permite competir en partidos de esta magnitud ", añade el entrenador.
Luizinho tiene a toda su plantilla disponible para el partido de mañana. La única ausencia es la del portero Ryan, lesionado y no volverá hasta la próxima temporada.
Todos los demás están listos para esta gran batalla. El Corinthians es un equipo enorme, y siempre hay aficionados por todas partes, lo que realza el espectáculo: un estadio lleno, con respeto, y el simple hecho de animar hace que el partido sea aún más emocionante. Para nosotros, profesionales del deporte, esto es un reconocimiento a nuestro trabajo .

Foto: Oficina de Prensa/Pulo Campinas

Con goleada a domicilio, Pinda se pone líder en el playoff del Paulistão
Hubo un partido clásico entre el Vale do Paraíba en los cuartos de final del Campeonato São José de Fútbol Sala de la FPFS (Federación Paulista de Fútbol Sala). São José Futsal y Ferroviária/Pinda entran a la cancha este jueves (23), en São José dos Campos, donde los visitantes, en una remontada, vencieron por 5 x 1.
El equipo local abrió el marcador en el minuto 11 de la primera parte, con Rooney. El empate y la remontada llegaron antes del descanso. Primero, con Jhoninha. Después, Cleitinho y Alemão ampliaron la ventaja. En la segunda parte, el portero Jhow y el extremo Pula completaron el marcador.
El partido de vuelta se jugará el próximo martes (28), a las 19:30, en el Gimnasio Tobias Salgado de Pindamonhangaba. El equipo de Pindamonhangaba necesita un empate sencillo para avanzar en la competición. Para el São José Futsal, solo la victoria es lo que interesa.


Foto: Elvis Henrique 

JORNADA 8

El Movistar sigue sin ganar y el Jimbee Cartagena, sin perder

Tras seis partidos disputados, el Movistar no conoce la victoria. El Cartagena rescató un punto de Torrejón (2-2) en los segundos finales.

Comenzaba el choque en tierras torrejoneras con un equipo interista buscando la meta rival con ahínco y nada más empezar, Pirata se quedó mano a mano ante Chemi, la paró el guardameta y el rechace lo mandó el gallego al poste. Asimismo, Harrison volvió a obligar al portero de Jimbee Cartagena a intervenir para negar el primer tanto interista. El equipo de Cartagena lo intentaba con acciones aisladas, pero Jesús Herrero aparecía en escena con sus grandes paradas. En el 6’, los interistas tuvieron la más clara, Raúl Gómez hizo una gran acción individual y su zurdazo se estrelló en el larguero y posteriormente en la línea.

Tan solo un minuto después, Cecilio abrió la lata del marcador del Jorge Garbajosa tras un gran pase de Raya y una gran acción individual del cordobés (1-0). Jimbee reaccionó, pero Herrero evitó el gol de Osamanmusa y luego, de Gon Castejón con dos buenas paradas. En el 11’, llegó el gol de Javi Mínguez después de una gran picadita de Raúl que tocaba Chemi, pero el madrileño la mandó a guardar con la cabeza al estar en el sitio indicado (2-0). Pasaron los minutos y los de Riquer aguantaron la presión en ataque de los cartageneros para llegar al descanso con ventaja interista en el marcador tras una gran primera parte.

Tras el intermedio, Movistar Inter siguió insistiendo y Harrison estuvo a nada del tercero, y luego, Cecilio, se topó con Chemi. Sin embargo, en el 25′ Cecilio se fue expulsado tras ver la segunda cartulina amarilla. Los interistas defendieron 2′ con uno menos, apareciendo en escena la garra de los de Riquer en defensa y las intervenciones de Jesús Herrero para evitar el tanto rival. Pasaban los minutos y los interistas aguantaban bien el marcador ante las acometidas de los de Cartagena. El portero interista aparecía en escena para negar el gol a Gon Castejón y a Tomaz.

Remontada para sumar tres puntazos en Galatzó (4-3)

Tras llegar al descanso perdiendo (1-2) y en un escenario atípico, los de Vadillo se hicieron fuertes en la segunda mitad para sumar los tres puntos. El Illes Balears Palma Futsal elevó el ritmo de juego y con un parcial de 3-0 le dio la vuelta al marcador.

El Illes Balears Palma Futsal salió con el cuchillo entre los dientes. Los mallorquines firmaron las primeras ocasiones del partido, ambas resueltas por Gio, portero del Servigroup Peñíscola, con dos saques de esquina. Los valencianos tuvieron su primera oportunidad en el minuto tres, pero su disparo se fue por encima de la portería de Luan Muller. Volvió a activarse el conjunto palmesano con cuatro ocasiones claras: dos de Mateus Maia y dos de Lucão.

Llegados al minuto 7, el banquillo local solicitaba la intervención del VIR por un posible penalti sobre Alisson. Tras una larga revisión, los colegiados sancionaron la jugada con amarilla para el infractor, Agustín Plaza, y penalti para el Illes Balears Palma Futsal. Fabinho asumió la responsabilidad del lanzamiento, pero Gio adivinó la dirección de su disparo. Tras el penalti detenido, Peñíscola elaboró su segunda ocasión clara, pero el zurdazo de Diego Sancho no iba entre los tres palos de la portería defendida por Luan Muller. Y el portero del Palma volvió a disfrazarse de héroe: hasta tres paradas consecutivas para evitar el primer gol del Peñíscola.

En una jugada desafortunada, Luan Muller y Diego Quintela chocaron. La peor parte se la llevó el pívot visitante que tuvo que ser atendido por los servicios médicos y tuvo que abandonar el parquet. Peñíscola solicitó la intervención del VIR por una posible expulsión a Luan Muller. Los colegiados, tras revisar, desestimaron la reclamación visitante y castigaron con amarilla la acción del portero balear. Mientras Quintela era atendido por los servicios médicos, se desató una fuerte discusión entre los dos banquillos que se resolvería con amarilla para Víctor Pérez, Juanico y Fabinho. En la reanudación, Ernesto cometía la quinta falta cuando quedaban aún siete minutos de primera mitad.

Y llegó el primer gol de la noche. Juanqui cazó un rechace tras una buena parada de Luan Muller y anotó el 0-1. Antonio Vadillo solicitaba tiempo muerto para ajustar a sus jugadores. A tres minutos del final, los colegiados sancionaron la quinta falta de Peñíscola. Desde un saque de esquina Fabinho encontró el empate. El centro del ala brasileño fue desviado por Juanqui y logró batir a un acertado Gio. La primera mitad llegaba a los instantes finales con un ritmo de juego frenético. Luan Muller volvió a lucirse para neutralizar una ocasión visitante, Matheus vio la amarilla desde el banquillo valenciano y Santi Valladares solicitó tiempo muerto. A escasos segundos del final, Fabinho tuvo un uno contra uno ante el portero que no fue capaz de resolver y dio la oportunidad de una última jugada al Peñíscola. Los de Santi Valladares encontraron a Juanqui al segundo palo y colocaron el 1-2 antes de llegar al descanso.

La segunda mitad arrancó con la misma intensidad con la que se cerró la primera. Fabinho abandonó el terreno de juego doliéndose de su tobillo derecho. El Servigroup Peñíscola salvó una triple ocasión del Illes Balears Palma Futsal. Charuto y Lin firmaron las dos primeras que se toparon con Gio. El último disparo, de Lucão, se estrelló en el larguero. El acertado portero visitante neutralizó un nuevo ataque local. Hasta que apareció Rivillos. El ala madrileño firmó su jugada favorita y subió el 2-2 al marcador. Los colegiados asumieron su cuota de protagonismo mostrando cuatro tarjetas repartidas entre los dos banquillos: un miembro del cuerpo técnico mallorquín, Carlos Barrón y Dennis vieron la amarilla y un miembro del cuerpo técnico valenciano vió la roja. Los de Vadillo incrementaron el ritmo de partido y llegó el 3-2. Lucão batía sus alas en el Poliesportiu Galatzó. El ala brasileño anotaba su primer gol oficial como jugador pistacho adelantando al Illes Balears Palma Futsal por vez primera en el encuentro.

Mateus Maia se convirtió en el décimo jugador sancionado con amarilla. Rivillos hizo posible lo imposible desbaratando un tres contra uno visitante. Deivão se hizo con el rechace de la jugada anterior y a punto estuvo de marcar el gol de la jornada. Recorrió treinta metros con el balón en los pies, superando rivales, pero su picadita no iba entre los tres palos. En la siguiente ocasión del Illes Balears Palma Futsal, Gio era sancionado con roja por una mano fuera del área. Los colegiados refrendaron su decisión tras revisar la jugada. Aprovechando la superioridad numérica y moviendo bien a la defensa del Peñíscola, Mario Rivillos encontró a un Ernesto que no falló al segundo palo. El conjunto de Santi Valladares respondió rápido: Juanico se encargaba de recortar la distancia en el marcador.

Charuto vio la decimocuarta amarilla del encuentro. Y a escasos segundos del final, los colegiados señalaron la quinta falta del Illes Balears Palma Futsal. Santi Valladares solicitó tiempo muerto para buscar una última jugada que les diera el empate. Luan Muller se encargó de romper las ilusiones peñiscolanas con una última parada que certificó el 4-3.

JORNADA 7

ElPozo Murcia Costa Cálida es líder

Los charcuteros aprovechan los resultados de este sábado en Primera División y se alzan a lo más alto de la clasificación.

Las mayores sonrisas de la jornada se vieron en Murcia, donde ElPozo Costa Cálida brindó a su público el sexto partido consecutivo sin mácula. Esta vez la víctima fue el CA Osasuna Magna, despachado de la capital de la Región por un 3-0 más trabajado de lo que se podría intuir. Álex García abrió el electrónico al inicio del choque y no fue hasta el segundo acto cuando Gadeia y Ricardinho pusieron el broche que les permite ser líderes de la tabla y así llevarse una alegría durante unos días, al menos los de esta semana.

Era consabido que el duelo fratricida entre el Jimbee Cartagena Costa Cálida y el Barça iba a traer consecuencias para la parte más alta de la tabla, para bien o para mal. Ahí estuvo atento ElPozo Murcia Costa Cálida para alzarse a la primera posición y ver a todos desde la atalaya privilegiada que le regaló la séptima jornada. Allí permanecerá al menos durante una semana para vanagloria de sus números, que no lo ven perder desde la fecha inaugural.

Recital ofensivo del conjunto interista en su visita a Son Moix (2-5)

Movistar Inter FS encaraba la jornada 7 de la Primera División FS visitando a Illes Balears Palma Futsal en busca de conseguir la segunda victoria consecutiva. En la primera parte, Javi Mínguez y Pani aventajaron a los interistas. En la segunda, el almeriense volvió a marcar y Javi Mínguez puso el 0-4 y el 0-5, pero Rivillos maquilló el marcador en el último instante con dos goles (2-5).

Comenzaba el partido en tierras baleares con un equipo interista dominando el encuentro y con mayor presencia en el 40×20 que el cuadro balear. Los de Riquer tuvieron la primera en los pies de Javi Mínguez, pero su disparo lo mandó a córner Dennis. El arquero local se sumaba al ataque y con sus disparos lejanos obligaba a Jesús García a intervenir en sendas ocasiones a la perfección. Palma Futsal fue entrando al partido poco a poco y Ernesto estuvo a punto del 1-0, pero el portero interista hizo la parada del choque con una gran increíble mano arriba. Los baleares siguieron poniendo a prueba a nuestro guardameta, pero frenaba a Lin y a Rivillos. En el 11′, llegó la más clara de los de Torrejón de Ardoz en un contraataque letal. Dennis frenaba a Movistar Inter, primero un zurdazo abajo de Javi Mínguez, y luego, a quemarropa el disparo de Raúl Gómez. Asimismo, los interistas volvieron a dominar el juego y Javi Mínguez sacó de banda rápido, conectó con Raúl Gómez y el madrileño anotó el 0-1 a puerta vacía tras una gran pared. El tanto lo revisó el FVS, pero subió al marcador. Apenas un minuto después, Pani puso el 0-2 tras un zurdazo a la escuadra en un lanzamiento de falta. Pirata tuvo el 0-3, pero otra vez Dennis apareció en escena. De esta forma, se llegó al descanso en Son Moix, con ventaja interista por 0-2.

Tras el intermedio, Movistar Inter salió llevando de nuevo la iniciativa y Raúl Gómez estuvo a nada de poner el 0-3, pero su volea la paró el meta del cuadro balear. Esto se volvió a reflejar en el marcador. Cecilio robó un gran balón en ataque, se la dio a Javi Mínguez y este asistió a Pani para hacer el 0-3. Pasaban los minutos y los locales lo intentaban, pero sin éxito gracias al buen hacer interista en defensa, creando apenas peligro sobre la portería de Jesús García. Del mismo modo, Harrison estuvo a nada del cuarto tras un gran contraataque comandado por Pirata, pero apareció el arquero local para evitarlo. Los interistas eran un vendaval ofensivo y Pani también estuvo a nada de su hat-trick y del cuarto tanto, pero Dennis intervino a la perfección. Palma Futsal atacó en superioridad en el tramo final de encuentro y en un robo, Javi Mínguez aumentó aun más la renta para los de Riquer haciendo el 0-4. Asimismo, en el 38′, los locales cometieron la sexta falta y Javi Mínguez transformó un diez metros a la perfección para hacer el 0-5 definitivo. Antes de llegar al pitido final, Rivillos hizo el 1-5 y el 2-5, pero Movistar Inter aguantó a la perfección en los últimos instantes, defendiendo su renta hasta el último suspiro, logrando así el segundo triunfo consecutivo de la campaña ante Palma Futsal por 2-5 para seguir escalando puestos en la tabla.

JIMBEE CARTAGENA COSTA CÁLIDA 4-3 BARÇA 

No podemos obviar que entre el Jimbee Cartagena Costa Cálida y el Barça se van a repartir muchas de las emociones de esta temporada y las venideras, por eso cada duelo entre ambos se entiende como una batalla por la supremacía. Esta vez fue el cuadro de la ciudad trimilenaria después de que durante la mayoría del tiempo estuvieran parejos en juego y marcador. Como en tantas otras ocasiones, fue Motta en las postrimerías del partido el que desató la locura en el Palacio de Deportes de Cartagena y les dejara perpetuos en la segunda posición. Los catalanes pierden la imbatilidad, aunque son los que más aguantaron esta condición.

ATP ILUMINACIÓN RIBERA NAVARRA 6-3 NOIA PORTUS APOSTOLI 

Con sufrimiento y altibajos consiguió el ATP Iluminación Ribera Navarra la primera victoria de su campaña, a la séptima oportunidad, y no por ello conllevó tranquilidad tanto en la plantilla como en la afición. Pareció que la cosa iba tranquila al descanso con el 2-0 a favor de los locales. Sin embargo, los habituales cortocircuitos dejaron a los navarros en la segunda parte con el voleo del 2-3. Los fantasmas iban de camino de Tudela hasta que en los últimos diez minutos propinaron un parcial de 4-0 al Noia Portus Apostoli para sumar los máximos puntos posibles a pesar de que no salgan de la zona de descenso.

JAÉN PARAÍSO INTERIOR 7-1 O PARRULO FERROL 

Los andaluces del Jaén Paraíso Interior se dieron un baño deseado y necesitado en el Olivo Arena ante un adversario que venía mostrando unas muy buenas sensaciones. Sin embargo, el escenario y la afición superó a los gallegos bien entrada la primera parte (1-1), cuando empezaron a encajar desventaja al descanso (4-1) que acabaría en drama en el segundo acto (7-1). Resucitaron algunos de los nombres que se esperaban y es el punto de inicio para que los jiennenses asalten los puestos de Copa de España.

VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 0-1 CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | FICHA TÉCNICA

El solitario gol de Carlos Gómez en la que fue su casa, el pabellón Virgen de la Cabeza, permitió a su escuadra sumar tres puntos y mucha más tranquilidad ante el Viña Albali Valdepeñas. A priori, el objetivo de los andaluces es la permanencia, por ello cada unidad es crucial en busca de celebrar lo antes posible. Por contra, la derrota hace que los de Marlon Velasco se alejen anímicamente de una mayor estabilidad. Eso sí, ambos tuvieron que batallar, pues el tanto no arribó hasta el minuto 30. Ahora los dos tienen 10 puntos, al igual que los tres equipos más que forman dicho ramillete.

El fútbol sala italiano cobra protagonismo en Quarto Tempo: formación, crecimiento y una visión para el futuro de este deporte.

El futsal italiano fue el protagonista la tarde del viernes 24 de octubre en Quarto Tempo , el taller de debate y análisis organizado por la Lega Nazionale Dilettanti, con un panel dedicado íntegramente a la formación y el crecimiento del movimiento nacional. Ante un auditorio abarrotado, intervinieron Stefano Castiglia, presidente de la División de Futsal , recibido como el presidente más joven del sistema federal de la FIGC; Antonio Scocca, consejero de la División y responsable del Área Técnica de Futsal del Club Italia; y Fabrizio Di Felice, secretario de la División .

EL PANEL – Durante la reunión, el Presidente Castiglia repasó un año de gran crecimiento y consolidación para el futsal nacional , destacando la visión estratégica que guió el trabajo de la División:

– Aumentar el número de clubes inscritos en los campeonatos nacionales

– Apoyo a la base deportiva

– Fortalecimiento de la cadena de suministro

– Mejora del posicionamiento del futsal italiano a nivel nacional y regional

Se prestó especial atención al valor de los grandes eventos , que siguen generando participación, entusiasmo y el creciente interés de socios de renombre internacional. En su discurso, el presidente Castiglia agradeció al presidente de la LND, Giancarlo Abete, y destacó cómo el valor y el posicionamiento deportivo nacional representan hoy un elemento distintivo del movimiento, como lo demuestra también el reconocimiento de la UEFA, que otorgó a Italia la Final Four de la Champions League . Este resultado confirma la credibilidad , la organización y la reputación alcanzadas por el futsal italiano y fortalece una nueva sinergia entre la División de Futsal y los Comités de la Liga Nacional Amateur , en el espíritu de compartir, crecer y unir al movimiento.

EL DÍA – El segundo día de LND Quarto Tempo se dedicó en gran parte a la formación y actualización de los directivos de la Liga Nacional Amateur , con una serie de reuniones técnicas y talleres temáticos en los que participaron Secretarios ,  Directivos de Fútbol Sala , Área de RSE , Instalaciones Deportivas y Responsables de Prensa . Este fue un momento de debate operativo que se centró en las habilidades organizativas y de gestión que sustentan el sistema amateur. La mañana se inauguró con tres sesiones paralelas. Se celebró una reunión de formación sobre la nueva identidad visual de la LND en la Sala 1938 de la Ferrara Expo , reservada para Secretarios y Responsables de Prensa de los Comités Regionales. La iniciativa exploró el proyecto de rediseño gráfico y de comunicación de la Liga , ilustrando las directrices para un uso coherente de la nueva marca y el sistema visual coordinado en los canales locales.

Simultáneamente, se celebró una reunión de Entrenadores Regionales de Fútbol Sala en la Sala 2006. Las reuniones, dirigidas por el Comité Nacional de Coordinación , analizaron los proyectos de desarrollo de la disciplina , las nuevas directrices regulatorias y las actividades de los torneos interregionales . También se dedicó un espacio a la formación de jóvenes entrenadores y a la promoción de la disciplina en los centros educativos .

Por la tarde, en la Sala 1934 , se reunió el Área de RSC de la LND , reservada para los Representantes Regionales de Responsabilidad Social . La reunión se centró en proyectos de inclusión, sostenibilidad y ciudadanía activa , con especial referencia a Choose as Champions y la LND para Iniciativas Sociales , así como en el papel de la red local en la difusión de los valores educativos del deporte .

En la Sala 2006 , se dedicó espacio al Área de Regulación y Gestión , con actividades de capacitación e información dirigidas a los Secretarios de las filiales nacionales y regionales de la Liga. La sesión, coordinada por la Secretaría General de la LND , analizó las novedades sobre la reforma del trabajo deportivo, las membresías y los requisitos administrativos , con especial atención a las mejores prácticas en gestión documental y transparencia.

Paralelamente, en la Sala 1982 se realizó la reunión del Área de Planta LND , reservada a los Síndicos de los Campos Deportivos . El encuentro, dedicado a analizar en profundidad los temas de infraestructura , ofreció un análisis detallado de las oportunidades de financiamiento, eficiencia energética y mantenimiento de las instalaciones , en línea con las nuevas directrices compartidas con el Instituto de Crédito Deportivo y la ANCI .

Las reuniones técnicas enfatizaron la importancia de la capacitación continua en el proceso de modernización de la Liga Nacional Amateur , lo que constituye un momento clave en esta segunda edición de Quarto Tempo. Esta oportunidad de crecimiento y coordinación interna allana el camino para las conclusiones del sábado, cuando la atención se centrará en el talento juvenil y la sostenibilidad del sistema.