Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL

 








FUTSAL VARONIL

FUTSAL FEMENIL



El Atlético Gatineau Futsal Club gana el Campeonato Nacional 2025
El Atlético Gatineau Futsal Club ganó su primer campeonato nacional de futsal cuando derrotó al dos veces campeón defensor, el 9 de Octubre FC con sede en Toronto, en Regina, Saskatchewan, el domingo en una emocionante final de 3-2.

El Atlético Gatineau arrasó en el Campeonato Canadiense de Futsal 2025 con una exhibición impecable y contundente, conquistando el título nacional con un récord perfecto y una asombrosa diferencia de goles de +33. El equipo, liderado por el entrenador André-Pierre Laurin, demostró un ataque implacable, una defensa sólida y una cohesión inigualable para arrasar con sus oponentes de forma decisiva.

Así se desarrolló su campaña de campeonato:

10 de abril – Atlético Gatineau 13:1 FC Brazil Vancouver (Brunswick Steel Arena).
El Atlético inauguró el torneo con una victoria contundente, aplastando al FC Brazil Vancouver por 13-1. Su alta presión y sus rápidas transiciones dejaron al equipo de la Costa Oeste en apuros desde el pitido inicial, marcando la pauta de lo que se convertiría en una racha dominante en el campeonato.

11 de abril – Atlético Gatineau 17:2 Whitehorse Yukon Selects FC (Brandt Centre).
El equipo de Gatineau no bajó el ritmo en su segundo partido, abrumando a los Yukon Selects con una impresionante explosión de 17 goles. La precisión en los pases y la presión implacable hicieron que casi todos los jugadores de campo anotaran, lo que puso de manifiesto la profundidad y versatilidad del equipo.

12 de abril – Atlético Gatineau 9:3 Winnipeg Pioneers FC (Brandt Centre).
En su prueba más difícil del torneo, el Atlético Gatineau se enfrentó a un Winnipeg decidido, pero aun así logró una contundente victoria por 9-3. El partido demostró su compostura bajo presión y su capacidad de adaptación a mitad del partido, sellando su liderato con un signo de exclamación.

El premio al Jugador Más Valioso del torneo fue para Adam Péladeau, quien anotó el gol de la victoria en la final. El jugador de 22 años, oriundo de Gatineau, brindó un juego excepcional durante todo el torneo.


CENTAUROS CONTINÚA DOMINANDO LA LIGA FUTVE FUTSAL 1

Tras nueve jornadas disputadas, Centauros de Caracas sigue dominando la Liga FUTVE Futsal 1, además, de no conocer la derrota en el torneo tras superar a Real Esperanza con pizarra de 0-2.

El conjunto capitalino hizo gala de su dominio ante los Leones Verdes para quedarse en la cima de la tabla con 25 unidades, mientras que su rival descendió a la tercera casilla con 20 puntos. Víctor Carreño (4’) y Carlos Vento (19’) marcaron.

Monagas, por su parte, se recuperó de la caída sufrida en la pasada fecha y superó 0-3 a la Academia de Campeones Mundiales del 97’.  Un doblete de Carlos Hernández (4’, 5’) y un tanto de Edgar Rodríguez (14’) regresaron al azulgrana al segundo lugar de la tabla con 20 tantos y mejor diferencia de goles que Real Esperanza.

Uno que se mantuvo en el cuarto lugar de la clasificación al sumar 17 contables fue Tigers, el conjunto llanero sigue en racha y en esta oportunidad liquidó 0-4 a Bolívar SC, que sigue bajando y ahora es penúltimo con 6 tantos. Los encargados de anotar fueron: Jonayber Hernández (1’), José Ledezma (6’), Gregory Veramendi (23’) y Yorbin Rengifo (32’).

Llaneros de Guárico sigue su racha victoriosa y tras superar 4-0 a Santa Bárbara del Zulia se montó en el quinto lugar al llegar a 17 puntos y por diferencia de goles está por debajo de Tigers. En tanto, los zulianos pasaron del puesto 10 al décimo segundo. Enyerver Viloria comandó el triunfo llanero con dos tantos al 19’, lo acompañaron Carlos Galloza (19’) y Aurelio Padilla (36’).

Para Bambi Futsal la jornada fue redonda, pues goleó 4-0 a Estación Asís y se metió entre los ocho que dan un cupo a la siguiente fase del torneo local, en lo que respecta a su rival, a pesar de la caída, se mantiene entre los clasificados. Alexis Ramírez fue el más destacado con par de goles (8’, 29’), Diego Medina lo siguió con uno más al 28’, además de un autogol de Edgar Peña al 30’.

En Anaco, Antoni Velásquez se vistió de héroe en la victoria de Marineros 4-3 ante Piratas de La Guaira. Velásquez marcó el tanto del triunfo local al 34’ con el que firmó su doblete. El triunfo lo completaron Gabri Reyna (19’) y Reymel Díaz (21’), por los costeños batieron la red Christian Mijares al 11’, Brayan Sandoval (32’) y Jackson Salazar (33’).

Candelero le imprimió velocidad a su carrera por la clasificación en estas dos últimas fechas en la que sacó un empate y un reciente triunfo 1-3 ante Estudiantes de Mérida, pasó del penúltimo lugar a la casilla 11, mientras que los andinos no salen del fondo de la tabla. Brailyn Donado (4’), Ronald Castro (13’) y Sanders Carrillo (37’) sellaron la victoria mirandina, por los derrotados descontó Sebastián Dávila.


En un partido con muchos goles, Botucatu gana en el debut en la Copa LFP

En duelo de nueve goles, Botucatu Futsal y FAEC Luiz Antonio se enfrentaron, este viernes (22), en la primera ronda de la Copa LPF. Jugando en Botucatu (interior del estado), el equipo local ganó 5 x 4.

Los goles del Botucatu Futsal fueron marcados por Guilherme (2), Bavaroti, Lelê y Gustavo. Mientras que Víctor (2), Pidaia y Kauê marcaron para los visitantes.

Foto:   @botucatufutsal


Movistar Inter impone su pegada frente a Quesos El Hidalgo Manzanares (2-5)

LNFS-El Inter Movistar se llevó una victoria por 2-5 ante el Manzanares FS en un encuentro donde marcó la diferencia en la primera parte con un fútbol rápido y preciso. A pesar de los intentos de reacción de los locales, que lograron recortar distancias en dos ocasiones, el equipo madrileño aprovechó al máximo sus oportunidades, con goles de Drahovski, Carlos Bartolomé y Lucao. En el segundo tiempo, aunque los de Juanlu Alonso pusieron intensidad en busca de la remontada, los visitantes cerraron el marcador con un tanto de Raya, asegurando una victoria que refuerza su confianza en la competición.

A pesar de los intentos iniciales del Manzanares, con un disparo de Javi Bule en el minuto 2, fue el Inter Movistar quien abrió el marcador. Drahovski anotó en el minuto 4 tras una asistencia de Bebe al segundo palo. Un minuto después, Daniel probó suerte, pero Jesús Herrero desvió su disparo a córner. Inter siguió imponiendo su juego y, tras un error en la salida del balón, Bebe robó y asistió a Carlos Bartolomé para el 0-2. En el minuto 8, Lucao amplió la ventaja con un toque sutil al segundo palo tras una jugada por la izquierda, obligando a Juanlu Alonso a solicitar tiempo muerto.

El Manzanares reaccionó en el minuto 12 con un potente zurdazo de Humberto tras un saque de esquina de Deivao que supuso el 1-3. Sin embargo, Inter no bajó el ritmo y volvió a marcar en el minuto 19, nuevamente por medio de Carlos Bartolomé, que culminó una rápida transición iniciada por Jesús Herrero. Justo después, el conjunto local volvió a recortar distancias: Humberto recuperó el balón y asistió a Javi Alonso, que anotó el 2-4 antes del descanso.

En la segunda mitad, Lucao avisó con un disparo al palo en el minuto 26 tras una jugada individual, pero fue el Manzanares quien empezó a ganar terreno. Raúl Campos y Pedro Beraldo, en los minutos 29 y 32, lo intentaron con insistencia. No obstante, cuando mejor estaban los locales, Inter aprovechó un despeje fallido en el área para marcar el 2-5 por mediación de Raya, sentenciando prácticamente el partido pese al empuje final de los manchegos.

Peñíscola - Barça: Se escapan unos puntos valiosos (3-2)
LNFS-Jimbee Cartagena Costa Cálida se impone a Córdoba Patrimonio y mira hacia arriba (1-3)
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no pudo despedir la temporada como local con una victoria tras caer ante el Jimbee Cartagena, actual campeón de Liga, por 1-3. Los de Santoro, con la salvación en el bolsillo desde la pasada jornada, pagaron con creces su falta de tino de cara a portería ante un rival que demostró en tierras andaluzas todo lo contrario. Extraordinaria pegada la ofrecida por el plantel de Duda que con este triunfo prácticamente se asegura la quinta posición. Los blanquiverdes, por su parte, despedirán la competición el próximo sábado en el Palau Blaugrana ante un Barça que luchará por la primera posición.
La igualdad fue la tónica dominante durante el primer acto. Aunque los de Duda llevaron el peso del juego, la primera gran ocasión de gol tuvo color blanquiverde. Murilo, tras una falta cercana al área rival botada por Báez, pudo inaugurar el luminoso en el cuatro de juego. El disparo de diestra del brasileño se topó con la madera de la meta de Chemi. Víctor -disputó todo el encuentro debido a problemas físicos de Fabio durante el calentamiento-, muy acertado, evitó, igualmente, males mayores para su equipo a disparos de Mellado y Motta.

A raíz de ahí, intercambio de golpes, con opciones para Báez y Echavarría por parte califal. Pero quien no perdonó, sin embargo, fue el Jimbee Cartagena. Pablo Ramírez, rebasado el ecuador de periodo, hizo el 0-1 tras encarar a Víctor y definir a la perfección. Pudo rehacerse relativamente pronto el conjunto de Santoro merced a una gran ocasión a pies de Mareco. El chut del paraguayo, en posición franca, salió excesivamente elevado. Corría el 15’ de partido.

A falta de tres minutos para llegar al descanso los visitantes ampliaron diferencias, esta vez por mediación de Gon Castejón, que culminó una acción a balón parado. La pegada de los visitantes, clave. El campeón de Liga no quería sorpresas en tierras cordobesas y así lo demostró durante un primer tiempo que finalizó con un engañoso 0-2.

A la vuelta de vestuarios, y por si había alguna duda, el Jimbee Cartagena aumentó diferencias. Pablo Ramírez, con un disparo cruzado, puso el choque muy complicado con el 0-3. La entidad del rival, así como la tranquilidad de tener cumplido el objetivo, pesó en un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que, pese a todo, redujo diferencias en el 30’ gracias a Arnaldo Báez. Casi a renglón seguido, y tras la sexta falta califal, Motta pudo hacer el cuarto para su equipo, pero su lanzamiento desde los diez metros salió fuera.

A falta de cuatro minutos para la conclusión, Santoro optó por atacar de cinco, con Titi del Rey como portero-jugador. Pese a gozar de algún que otro acercamiento peligroso, los cordobesistas no pudieron sumar nada positivo en la cita sabatina, despidiendo con derrota su participación en Vista Alegre en la 24-25.Los de Tino Pérez pierden el liderato liguero y, en la última jornada de la fase regular, no podrán depender de sí mismos para acabar primeros
Malas noticias para el Barça de fútbol sala. El equipo de Tino Pérez tenía este sábado una gran oportunidad para ser líder y depender de sí mismo en la última jornada de la liga regular, pero la derrota contra el Peñíscola cambia por completo la situación (3-2). Y es que ahora son los castellonenses quienes pasan a comandar la clasificación y a tener en sus manos acabar primeros.

Dyego ha adelantado rápidamente al Barça, pero los locales han conseguido remontar el marcador con goles de Pablo Muñoz y Pani. Aunque los azulgrana han tenido el empate en una segunda parte con claro dominio, finalmente Juanqui ha hecho el 3-1 que ha resultado decisivo. Porque Dyego ha recortado distancias rápidamente, pero no ha sido suficiente para rascar un empate que hubiese permitido a los de Tino Pérez depender de sí mismos en el Palau, contra el Córdoba.

Primera mitad de alta tensión
El Pabellón Juan Vizcarro ha vivido una primera mitad muy enérgica y emocionante, haciendo honor a lo que ambos equipos se jugaban: el liderato de la Liga. De hecho, 34 segundos ha necesitado el partido para despertar. Quien lo ha provocado ha sido el Barça, que ha podido abrir la lata en una jugada de estrategia en la que Dyego ha enganchado el esférico desde fuera del área para rematar de volea (0-1, min 1).

A partir de ahí, sin embargo, y después de unos minutos en que el Barça ha tomado las riendas, poco a poco el Peñíscola ha empezado a inquietar la portería de un Dídac muy solvente. Juanqui y Sancho, de hecho, han rozado el empate, pero Dídac y el larguero lo han evitado (min 8).

No ha podido salvar el gol de Pablo Muñoz, con un disparo desde media distancia que ha supuesto el 1-1 (min 13). Pero sí que ha sido clave para abortar el 2-1 antes del descanso, especialmente con una gran parada en un doble penalti tras la sexta falta de los culés (min 14).

Monólogo sin premio
En la reanudación, sin embargo, y a pesar de que el Barça ha salido mejor, Pani sí que ha podido voltear el electrónico con un disparo lejano y muy colocado (2-1, min 24).

Lejos de venirse abajo, el equipo de Tino Pérez se ha conectado y Khalid, Adolfo, Pito y Antonio, en varias ocasiones, han tenido el 2-2, poniendo a prueba a Gus. Así pues, consciente de que el empate era oro, el Barça ha encerrado completamente al Peñíscola y, a falta de dos minutos para el final, ha salido con portero-jugador para intentarlo con más ímpetu.

Pero no le ha salido bien la jugada y, cuando quedaba poco más de un minuto, Juanqui ha ampliado distancias (3-1, min 39). Al final, aunque en la siguiente jugada Dyego ha vuelto a mover el marcador (3-2, min 39), el minuto y seis segundos que quedaban no han sido suficientes para arañar el empate –Matheus ha tenido dos– que hubiese permitido al Barça depender exclusivamente de su resultado en la última jornada, que se jugará el sábado 24 de mayo a las 20:00 horas contra el Córdoba en el Palau.

ElPozo Murcia Costa Cálida remonta ante Burela FS (2-3) para sellar su clasificación para el Play Off
LNFS-ElPozo Murcia Costa Cálida Fs disputará los Play Off por el título de Liga 2025 al ganar 2-3 a CD Burela aa domicilio con remontada tras dar la vuelta a un 2-0 en contra con goles de Esteban y Felipe Valerio y el último de Marcel como portero jugador.
En la primera parte aunque ElPozo tuvo dos ocasiones para empezar el duelo para la clasificación de Play Off hasta que en el minuto 5 de partido Juninho puso el primer tanto naranja que dio en última instancia en Gadeia para poner el 1-0. Los murcianos intentaban recortar con Ricardinho, mientras que Juanjo ganó un mano a mano con Juninho a cinco minutos del descanso. Momento en el que Burela aumentó la ventaja tras frenar un casi gol de ElPozo. Isma la saca en la línea de gol y Juninho a la contra gana a Juanjo para poner el 2-0. Marcador con el que se llega a vestuarios.
En la segunda parte ElPozo salió con otra cara tras la charla. Disparo demasiado alto de Marcel y Ricardinho con un disparo demasiado escorado. Mientras que el meta saca un lanzamiento de Gadeia para intentar recortar. Hasta que Esteban abre la lata para los murcianos, sólo desde la frontal del área y define bajo palos. Tras el 2-1 Marlon lo intenta desde el suelo con buena reacción del meta. Y en el 34 ‘ de partido Felipe Valerio empata la contienda tras una jugada de estrategia. A dos minutos para el final Josan González pone a Marcel como portero jugador en busca de la remontada final. Y aprovechando el juego de 5×4 Marcel pone el 2-3 definitivo para llevarnos la victoria y la clasificación para los Play off.

Jimbee Cartagena Costa Cálida se impone a Córdoba Patrimonio y mira hacia arriba (1-3)
LNFS-El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no pudo despedir la temporada como local con una victoria tras caer ante el Jimbee Cartagena, actual campeón de Liga, por 1-3. Los de Santoro, con la salvación en el bolsillo desde la pasada jornada, pagaron con creces su falta de tino de cara a portería ante un rival que demostró en tierras andaluzas todo lo contrario. Extraordinaria pegada la ofrecida por el plantel de Duda que con este triunfo prácticamente se asegura la quinta posición. Los blanquiverdes, por su parte, despedirán la competición el próximo sábado en el Palau Blaugrana ante un Barça que luchará por la primera posición.
La igualdad fue la tónica dominante durante el primer acto. Aunque los de Duda llevaron el peso del juego, la primera gran ocasión de gol tuvo color blanquiverde. Murilo, tras una falta cercana al área rival botada por Báez, pudo inaugurar el luminoso en el cuatro de juego. El disparo de diestra del brasileño se topó con la madera de la meta de Chemi. Víctor -disputó todo el encuentro debido a problemas físicos de Fabio durante el calentamiento-, muy acertado, evitó, igualmente, males mayores para su equipo a disparos de Mellado y Motta.

A raíz de ahí, intercambio de golpes, con opciones para Báez y Echavarría por parte califal. Pero quien no perdonó, sin embargo, fue el Jimbee Cartagena. Pablo Ramírez, rebasado el ecuador de periodo, hizo el 0-1 tras encarar a Víctor y definir a la perfección. Pudo rehacerse relativamente pronto el conjunto de Santoro merced a una gran ocasión a pies de Mareco. El chut del paraguayo, en posición franca, salió excesivamente elevado. Corría el 15’ de partido.

A falta de tres minutos para llegar al descanso los visitantes ampliaron diferencias, esta vez por mediación de Gon Castejón, que culminó una acción a balón parado. La pegada de los visitantes, clave. El campeón de Liga no quería sorpresas en tierras cordobesas y así lo demostró durante un primer tiempo que finalizó con un engañoso 0-2.

A la vuelta de vestuarios, y por si había alguna duda, el Jimbee Cartagena aumentó diferencias. Pablo Ramírez, con un disparo cruzado, puso el choque muy complicado con el 0-3. La entidad del rival, así como la tranquilidad de tener cumplido el objetivo, pesó en un Córdoba Patrimonio de la Humanidad que, pese a todo, redujo diferencias en el 30’ gracias a Arnaldo Báez. Casi a renglón seguido, y tras la sexta falta califal, Motta pudo hacer el cuarto para su equipo, pero su lanzamiento desde los diez metros salió fuera.

A falta de cuatro minutos para la conclusión, Santoro optó por atacar de cinco, con Titi del Rey como portero-jugador. Pese a gozar de algún que otro acercamiento peligroso, los cordobesistas no pudieron sumar nada positivo en la cita sabatina, despidiendo con derrota su participación en Vista Alegre en la 24-25.

Empate con alternativas entre Viña Albali Valdepeñas y Jaén Paraíso Interior (4-4)

LNFS-Viña Albali Valdepeñas y Jaén Paraíso Interior firmaron un empate a cuatro goles en un encuentro igualado y con constantes alternancias en el marcador. El conjunto local llegó a ir por delante en dos ocasiones, pero los jienenses lograron igualar en el tramo final gracias a un tanto de Alan Brandi a falta de doce segundos para el cierre.

Desde los primeros compases, Antoniazzi y Carrasco avisaron sin fortuna, y poco después, Álex González evitó el gol en dos acciones claras de Mati Rosa. Sin embargo, en el minuto 8, Lemine logró abrir el marcador para Jaén Paraíso Interior. La reacción local no tardó, y en el minuto 12, Lolo igualó el partido con un potente disparo, aunque apenas segundos después, Dani Zurdo devolvía la ventaja a los visitantes tras una jugada de estrategia.

El portero madrileño Álex González volvió a aparecer para evitar más goles, destacando en un mano a mano ante Lemine y un disparo peligroso de Alan Brandi. Cerca del descanso, Dudu despejó un intento de Pol Pacheco y Carlos Sanz falló por poco en una ocasión clara. Así, con un 1-2 en el marcador y mayor peligro por parte de los visitantes, se cerraron los primeros veinte minutos.

Tras la reanudación, Carrasco lo intentó sin éxito ante un inspirado Dudu, en una fase del partido con menos ocasiones. En el minuto 27, Nano enganchó una volea tras un saque de banda para empatar el duelo. Luego, José Mario culminó la remontada local con el 3-2 en el minuto 31. Pol Pacheco tuvo el cuarto en sus pies, pero no acertó.

El Jaén no se rindió y, cuando mejor jugaba el conjunto local, empató nuevamente con un cabezazo de Mati Rosa en el 35. Lolo disparó y Carrasco desvió al fondo de la red para el 4-3 en el 37, pero en la recta final, con portero-jugador, Jaén logró igualar una vez más gracias a Alan Brandi, a solo doce segundos del final. El partido terminó 4-4, reflejo de un enfrentamiento vibrante y lleno de alternativas.

WANAPIX AD Sala 10 rescata un punto en los últimos segundos ante Noia Portus Apostoli (3-3)

LNFS-Por tercera jornada consecutiva, Wanapix firmó un empate, repitiendo el guion del encuentro ante Burela: igualada en los últimos instantes. El conjunto maño fue a remolque durante buena parte del duelo, pero nunca perdió la cara al partido y encontró premio a su perseverancia a tan solo 40 segundos del final, gracias a un inspiradísimo Nando Torres, autor de un hat trick.

Wanapix saltó a la pista sin complejos, con intensidad y ambición desde el primer minuto. Óscar Villanueva gozó de dos buenas ocasiones para abrir el marcador, pero fue Noia quien golpeó primero: un contragolpe lanzado por Peixe y culminado por Pirata significó el 1-0. Los locales dominaban la posesión, y Power estuvo cerca de ampliar la ventaja con un potente punterazo.

Poco a poco, los de Jorge Palos fueron asentándose y encontrando su ritmo. Una gran acción colectiva culminó con el empate, obra de Nando en el segundo palo tras una precisa asistencia de Rivera.

Pese al esfuerzo de Wanapix por adelantarse, las ocasiones más claras seguían cayendo del lado local. Dani Álvarez emergió como figura clave para mantener a los suyos en el partido, con intervenciones salvadoras ante Rufino y Rubi. Sin embargo, un contragolpe permitió a Montero firmar el 2-1, que dio alas a los gallegos. De nuevo, Dani apareció providencial para evitar que la desventaja fuera mayor antes del descanso.

La segunda parte arrancó con un Noia muy intenso, que cometió rápidamente dos faltas. Pirata tuvo un mano a mano, pero Dani volvió a demostrar sus reflejos. Ortego respondió con dos disparos, uno desviado por Peixe y otro alto. Power tuvo una nueva ocasión clara, pero el meta aragonés, imperial durante todo el partido, volvió a frustrar el intento local.

Wanapix fue creciendo con balón y encontró premio con una gran acción de pívot de Nando, que firmó el 2-2 con clase. Poco después, el propio Nando pudo hacer el tercero, pero Peixe lo evitó. Rufino respondió con una ocasión clara, también salvada por Dani. En la jugada siguiente, Pazos marcó el 3-2 con un disparo cruzado.

Noia centró en defender la ventaja ante los continuos ataques de Wanapix. Jorge Palos apostó por el portero-jugador en busca del empate. Tras varios intentos y un tiempo muerto estratégico, la pizarra funcionó: una gran jugada coral terminó en el segundo palo, donde Nando, imparable, firmó el definitivo 3-3 a falta de 40 segundos.

Aún tuvo Noia una última opción con portero-jugador, pero una vez más, apareció Dani para poner el candado y asegurar un punto muy trabajado para los zaragozanos.


Meta llama, Feldi responde. Playoff a toda máquina con Sandro Abate. ¡Cosenza en el último segundo! Manfredonia descendió
Los ocho equipos que se clasificaron para la pasada Coppa Italia son los mismos que jugarán los playoffs por el Scudetto. Dicho así, todo podría parecer obvio, pero en realidad nada ha sido nunca obvio en esta Serie A. En absoluto. Sandro Abate ganó 5-4 en Benevento, ganando el derbi ante los descendidos Giallorossi gracias a un gol de Gui a falta de 33 minutos, después de ir perdiendo 3-1 y 4-2, mientras que el Sporting Sala Consilina empató 4-4 ante el Fortitudo Pomezia, después de un sensacional cambio de emociones, que eliminó matemáticamente a los Draghi de la postemporada.

ALLÁ ARRIBA – En lo más alto se renueva el cara a cara entre Meta Catania y Feldi Eboli . Los campeones italianos comenzaron perdiendo ante el Active, pero respondieron con rapidez y ganaron 4-1 para conseguir su undécima victoria consecutiva. Pero los Volpi de Antonelli no se dieron por vencidos, vencieron por 5-2 a la Roma 1927 y quedaron a 3 puntos del liderato, con la posible ventaja de los enfrentamientos directos a favor del Salerno en un posible final en igualdad de puntos con el Etna.

LOS OTROS – En los demás partidos de la penúltima jornada, un Napoli muy recuperado gana en Treviso, derrota a Came por 4-2 y tiene asegurado el tercer puesto . Ecocity Genzano sube al quinto puesto gracias al blitz de Manfredonia que condena al descenso al Drugstore Vitulano y gracias al increíble epílogo en Cosenza: L84 encuentra el empate a 4 segundos del final en Cosenza, pero aprovecha el 6-5 definitivo de Felipinho a un segundo de la sirena final. Tres puntos de platino no sólo para Pirossido sino también para Italservice Pesaro de cara a la salvación: Saponara a 1'52” del final marca el 4-3 con el que los rossinianos derrotan y superan al Vinumitaly Petrarca, ahora en zona de playout.