
FEMENIL:
.png)

São Bernardo golea y se mantiene líder de la Copa LPF
FUTSALEMPAUTA Dos partidos, dos victorias y el liderato (temporal) en esta primera fase de la Copa LPF. Así es la campaña del São Bernardo/AD do ABCD, que sumó tres puntos más en la competición, al vencer al Impacto FC por 6 x 0, en partido disputado este miércoles (2), en el Ginásio Poliesportivo de São Bernardo do Campo.
Micael, con dos goles, fue elegido mejor jugador del partido. También anotaron Rafael Marinheiro, Mazinho, Flávio y Bruno Kian. En la próxima ronda, São Bernardo se enfrentará al Mogi Futsal, en Mogi das Cruzes, mientras que el Impacto FC intentará recuperarse, en Guarulhos, ante el Barão de Mauá/Futsal Ribeirão.
Foto: @Focografia.oficial / Ruan Pablo


Barça gana a Jimbee Cartagena Costa Cálida y asalta el liderato de la Primera División (2-3)
LNFS-Un triunfo que llega antes de un nuevo parón por selecciones y que hará que los de Tino Pérez afronten estas semanas con tranquilidad. Los goles de Matheus, Pito y Martel en el primer tiempo y las grandes paradas de Dídac en el segundo, especialmente en el tramo final, han hecho posible una victoria capital y que da mucha moral a los azulgrana.
El Barça se ha mostrado muy eficaz en un primer tiempo que ha salido redondo. Los de Tino Pérez han hecho daño en las transiciones y las ha aprovechado para irse con ventaja al vestuario. Y eso que el Cartagena ha avisado primero con un balón al palo. Pero ha sido el Barça el que ha abierto la lata, con un gol de Matheus, que ha recuperado, ha conducido y ha hecho el primero de los culés (0-1, min 10).
Sin embargo, la alegría sólo ha durado 28 segundos, porque Mellado ha empatado justo después de una jugada de estrategia (1-1, min 11). Pero la entrada de Pito ha cambiado el signo del partido, aunque no la tónica.
Y es que, en medio de un intercambio de golpes, el brasileño ha sido determinante. Primero, cuando ha recuperado un balón en un córner en contra, ha encarado, ha pasado el balón a Eric Martel y éste a Antonio, antes de que el balón haya vuelto a Pito, que lo ha empalmado de primeros para hacer el segundo (1-2, min 13).
Minutos después, y también en una recuperación, el brasileño ha iniciado una contra y ha asistido a Martel, que ha ampliado distancias (1-3, min 16) para poner el resultado que ha marcado el descanso.
Ha salido bien el Barça en la reanudación pero, a diferencia del primer tiempo, quien ha hecho el primero de la segunda parte ha sido el Cartagena. Imparable para Dídac Plana, porque Osamanmusa ha acortado distancias con un disparo se ha colado por la escuadra (2-3, min 26).
A partir de ahí, el Cartagena ha intentado empatar, mientras que el Barça ha querido acercarse a la victoria con el cuarto gol. Ha estado más cerca el equipo local, especialmente en el tramo final y con el portero-jugador, pero una y otra vez se ha encontrado con un Dídac Plana enorme, que ha sido clave en el triunfo culé. En un último minuto de infarto, ha hecho hasta tres paradas que han permitido al Barça sumar tres puntos y colocarse líder de la Liga.

Partido ajustado en Pamplona en el que Movistar Inter FS se va de vacío tras luchar hasta el último segundo (4-2)
Movistar Inter FS se desplazaba hasta tierras navarras para medirase a CA Osasuna Magna en la jornada 25 de la 1ª RFEF Fútbol Sala en el Pabellón Anaitasuna. En la primera mitad, Pachu adelantaba a los locales, Raya empataba, pero de nuevo Toni Escribano ponía por delante a los navarros. En la segunda, Raya de nuevo hacía las tablas, Saldise aventajaba a los locales y Asier hacía el 4-2 definitivo.
Arrancaba el choque en tierras navarras con un Movistar Inter FS buscando la meta rival y Carlos Bartolomé estuvo a punto de hacer el primero, pero Asier lo evitaba. Los locales lo intentaban a la contra, pero Jesús Herrero aparecía en escena ante Juninho y Toni Escribano. Sin embargo, CA Osasuna Magna se adelantaría en el marcador. Anotaba Pachu (1-0). Los interistas buscaron el empate con ahínco, pero otra vez el guardameta del cuadro navarro lo evitaba con una gran parada a Bebe, y acto seguido, a Raúl Gómez y Drahovsky. No obstante, llegando al final de la primera parte, Carlos Bartolomé robaba un gran balón y asistía a Raya, que en el segundo palo ponía las tablas en el marcador (1-1). Los de Riquer tuvieron el 1-2 en múltiples ocasiones, pero de nuevo aparecía en escena el portero rival. Asimismo, Toni Escribano adelantaba a los de Navarra antes de llegar al descanso (2-1). A falta de dos minutos para el final del primer tiempo, Barona y Raúl Gómez estuvieron a punto de la igualada, pero otra vez, el portero de CA Osasuna Magna lo impedía. De esta manera, se llegaba con ventaja local al descanso en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona (2-1).
Tras el intermedio, los de Torrejón de Ardoz salieron buscando la igualada y nada más arrancar, Cecilio la tendría al segundo palo, pero el guardameta del equipo navarro lo evitaba. Acto seguido, de nuevo, Asier frenaba a Drahovsky y Raúl Gómez. El asedio de los de Riquer era total. El cuadro navarro tendría una gran ocasión, pero Jesús Herrero se hacía gigante ante Dani Saldise. Del mismo modo, Raya iba a tener otra vez el 2-2, pero una nueva intervención del meta rival lo impedía. El premio a la insistencia iba a llegar para los de Riquer tras una gran contra comandada por Raúl Gómez, que asistía a Eloy y este encontraba al segundo palo a Raya que ponía el empate en el marcador (2-2). Sin embargo, Saldise adelantaría a los locales de nuevo en el 33’ (3-2). En el tramo final de partido los de Riquer atacaron de cinco y Carlos Bartolomé estrellaba el balón en el larguero en la primera ocasión. Sin embargo, en un robo, Asier atrapaba el balón y de portería a portería hacía el 4-2 definitivo.

ElPozo Murcia Costa Cálida golea a ATP Ilum. Tudelano Ribera y continúa al alza (7-4)
LNFS-ElPozo Murcia Costa Cálida FS se alza con la victoria ante Ribera Navarra en un partido en el que el equipo y grada disfrutaron del partido. Con un hat trick el capitán Felipe Valerio, doblete de Marcel, y goles de Marlon y Gadeia desde los 10 metros, los murcianos continúan con la racha liguera positiva en el Palacio. Los cuatro goles de Ribera fueron de Joao Batista con un doblete, Sepe con el 5×4 y Tripodi.
En la primera parte con Juanjo bajo palos junto a Gadeia, Marcel, David Álvarez y Ricardinho de inicio salieron volcados en ataque. Tras una primera parada de Juanjo, Felipe Valerio con dos ocasiones- una al palo- le siguió Esteban. Y en el minuto 6 de partido vino el primer tanto de ElPozo. Robo de Ricardo, tiro esteban y en el rechace, Marlon inauguró el marcador (1-0). Y en el 10′ el capitán Felipe Valerio puso el segundo (2-0). El capitán tenía hambre y de gol con un golazo por la escuadra que dejó a la grada boquiabierta (3-0). Tras este tanto Juanjo tuvo que realizar dos paradas consecutivas y Josan pidió tiempo muerto. Los de Ribera Navarra se llenaron de faltas y a cuatro minutos del descanso, Gadeia anotó el cuarto desde los 10 metros (4-0). Todo parecía indicar que se irían a vestuarios con este marcador, pero Ribera recortó con un tanto de Joao Batista a un minuto del descanso (4-1).
En la segunda parte, David Álvarez buscaba el quinto desde el inicio. Mientras que Ribera arriesgó y sacó a Eric Pérez como portero jugador en busca de la remontada. Dos al palo y una fuera, fueron las ocasiones de los murcianos desde su área al despejar la defensa ante el 5×4 de los visitantes Hasta que en el 28′ de partido, Marcel puso el quinto a portería vacía. Y Felipe Valerio el sexto con un hat trick en su cuenta particular. Los de Kapu siguieron apostando por el portero jugador con Malaguti, y Sepe puso el segundo para los tudelanos y Tripodi el tercero. De nuevo Marcel anotó, el segundo en su cuenta, y séptimo del equipo. Y aunque a 28 segundos Joao Batista puso el cuarto y definitivo en el marcador con la victoria 7-4 para ElPozo.
Illes Balears Palma Futsal sigue intratable en casa y logra una victoria ante Noia Portus Apostoli para acercarse al Play Off (4-2)
LNFS-El Illes Balears Palma Futsal suma, de nuevo, tres puntos valiosos en casa para seguir habitando la zona alta. Los de Antonio Vadillo comenzaron mandando en el marcador por 2-0. Pese a que Noia Portus Apostoli consiguió empatar el partido, la magia de Mario Rivillos y un buen remate de David Peña firmaron el 4-2 definitivo. A falta de conocer el resultado del Movistar Inter, el equipo de Ciutat se sitúa de forma provisional en la tercera plaza de la clasificación y sigue peleando por todo en la zona alta.
Duelo de altos vuelos en Son Moix con mucho en juego para ambos equipos. El Illes Balears Palma Futsal recibía al Noia Portus Apostoli con la mirada puesta en afianzarse en la cuarta plaza y seguir recortando distancias con los tres equipos de arriba. Los de Vadillo llegaban tras empatar en Peñíscola y tenían enfrente, un Noia necesitado, tercero por la cola y empatado con la zona de descenso, pero con confianza tras vencer al Industrias Santa Coloma. El precedente del partido de ida que terminó en tablas (3-3) auguraba un partido en el que cada conjunto iba a luchar por sus respectivos objetivos.
Los primeros minutos del partido sirvieron para que ambos equipos midieran sus fuerzas. El Illes Balears Palma Futsal lo probó de inicio por medio de Gordillo y tuvo también una doble ocasión con Rivillos, que mandó un tiro lejano por encima del travesaño en la primera y se topó con el portero rival en la segunda. Los de verde pistacho gozaban de posesiones largas y movían bien el balón en busca de abrir la lata. Y, ciertamente, la lata se abrió en el minuto 8 con un gol de Machado, que solo tuvo que rematar una gran asistencia de Marcelo. En el minuto siguiente, Bruno Gomes saltó a la pista y, sin tiempo para reaccionar para Noia Portus Apostoli, empujó hasta el fondo de la red un pase de Rivillos y puso el 2-0. El conjunto de Antonio Vadillo tenía el partido controlado.
David Palmas, en busca de soluciones, decidió —en el minuto 12— optar por jugar con portero jugador. La estrategia del técnico visitante funcionó y consiguió reducir el dominio de los locales. Entonces, Antonio Vadillo contraatacó con Mateus Maia también de portero jugador y empezó así un duelo táctico entre entrenadores. Tras una serie de llegadas de los gallegos, el riesgo de Vadillo se tradujo en el 2-1 de Pirata en el minuto 17 para meterse en el partido. En los últimos minutos de la primera parte, el partido se convirtió en un constante ida y vuelta frenético en el que unos pudieron empatar y otros ensanchar su ventaja. Sin embargo, el partido se marchó 2-1 al descanso.
El Illes Balears Palma Futsal arrancó la segunda parte con intensidad. El conjunto local tuvo ocasiones de todos los colores, especialmente a través de Bruno Gomes y Fabinho. Sin embargo, en el mejor momento de los de Ciutat, Diego Fávero empató el partido. Neguinho tuvo una oportunidad clarísima en el minuto 30 solo frente al portero, que no tuvo fortuna de convertir. Pero, dos minutos después, la calidad de Rivillos salió a relucir para marcar un auténtico golazo con un disparo lejano al palo largo que adelantó de nuevo a los suyos. Esto supuso la vuelta de forma inmediata del portero-jugador por parte del técnico visitante.
El Noia Portus Apostoli consiguió desplegar un buen juego y crear peligro cerca de la portería de Luan Muller, pero este se mantenía firme bajo palos. En el minuto 38, Rubi vio la tarjeta roja directa por evitar con las manos un disparo de Rivillos a portería, dejando a los de Vadillo con superioridad numérica sobre la pista. Los palmesanos supieron aprovechar su oportunidad y, a falta de dos minutos para el pitido final, David Peña finalizó una buena combinación del equipo para firmar el 4-2 definitivo.
El Illes Balears Palma Futsal se sitúa así tercero en la clasificación de manera temporal, a la espera de conocer el resultado del partido entre Osasuna Magna Xota y Movistar Inter. El próximo partido de los de Antonio Vadillo será el próximo día 19 en la pista de Wanapix AD Sala 10, tras el parón de selecciones de esta próxima semana. El equipo seguirá luchando por sumar puntos en este tramo final que les permitan mantenerse en la zona alta y optar a subir algún escalón más.

Industrias Santa Coloma supera a WANAPIX AD Sala 10 en el último minuto y se afianza en puestos de Play Off (2-1)
LNFS-El choque arrancó con un ritmo vertiginoso y alternativas para ambos equipos, pero con el paso de los minutos fue Wanapix quien tomó la iniciativa, sosteniéndose en una brillante actuación de Iván Bernad bajo palos y aprovechando una acción de Espín para adelantarse en el marcador. Pese a la solidez defensiva zaragozana y una gran lectura del partido, un gol de Santa Coloma a falta de cuatro minutos y otro en los últimos segundos acabaron por certificar una cruel remontada local (2-1), dejando a los de Jorge Palos sin recompensa tras un esfuerzo notable.
El partido arrancó muy movido, con ambos equipos desplegando sus propuestas y buscando la portería rival. Las tres primeras fueron de Wanapix, con remates de Rivera, Juanchi y Alberto Inés a la salida de una falta. Respondió rápido Santa Coloma con sendos remates peligrosos e incluso con un remate al palo. Todo esto en los tres o cuatro primeros minutos. Ritmo muy alto de primeras. A partir de ahí el dominio se torno ya con claridad para el equipo local, jugando en muy pocos metros y con la figura de Iván emergiendo para repeler cualquier peligro sobre la portería de los de Palos. Especialmente buena una mano a remate cruzado de Uri Santos. Alcanzando el ecuador del primer tiempo Industrias cometería su cuarta falta, algo que hizo bajar lógicamente la intensidad en pista y esto estiró y soltó al equipo zaragozano. A falta de seis minutos y medio se señalaría la quinta del conjunto catalán. Mientras tanto el peligro seguiría más volcado sobre la portería de Iván Bernad, que mantendría su acierto bajo palos. En una buena acción de Espín, el murciano anotaría el primero del partido a la media vuelta y con una buena finalización (0-1, Espín, 5′). Trataría de responder rápido Santa Coloma con una ocasión que se encontró con la -otra más- respuesta de Iván para dejar una de las paradas de la temporada. De hecho más que una fueron dos, con una espectacular segunda atajada abajo. Esa dinámica continuó hasta el descanso, donde Wanapix llegaría con ventaja en el marcador gracias a la efectividad en portería rival y a la gran actuación de Iván Bernad.
La reanudación vendría marcador la igualdad en pista. Santa Coloma lo buscaría con posesiones y campo contrario y Wanapix amenazaría con rápidas transiciones y juego con el pívot. Iván seguiría parando y el conjunto catalán en seguida se metería en problemas de faltas con tres señaladas en apenas cinco minutos. El ejercicio defensivo de Wanapix a esas altura de partido estaba siendo formidable, con mucha concentración e intensidad en pista. A destacar una intervención in extremis de Oscar Villanueva cuando ya un jugador rival se relamía para rematar a bocajarro en área propia. Para cualquier cosa, y como siempre, Iván se hacía grande bajo palos. Ya en la recta final del partido los colomenses elevaron el ritmo y el riesgo en pista, atacando en menos toques y acabando rápido. Iván le sacó una a Povill en una semi-chilena. Posteriormente los locales tuvieron también dos buenas situaciones a balón parado, pero mejor fue la defensa de las mismas. A falta de cuatro minutos los de Xavi Closas salían con portero-jugador y en la primera acción lograrían el empate. Una desajuste en la marca fue castigado por Santa Coloma y su capitán hizo el empate (1-1, Álex Verdejo, 37′). Los zaragozanos quisieron responder inmediatamente y Jorge Palos también movió su ficha saliendo con Raúl López de portero-jugador. Una buena y larga triangulación acabó en el último minuto con un complicado remate de Rivera al segundo palo por encima del larguero. La tuvo para ganar Wanapix, pero la crueldad volvió a golpear una jornada más. Teniendo una última acción a balón parado, Wanapix perdió el balón y en la reanudación rápida, una segunda jugada, acababa con un remate franco de Uri Santos que hacía efectiva la remontada local a falta de 11 segundos… (2-1, 40′) Otra vez los últimos segundos dejan sin premio a un gran esfuerzo de Wanapix.
.jpg)
Córdoba Patrimonio da un paso hacia la salvación al imponerse a Jaén Paraíso Interior (4-1) y lograr su tercer triunfo seguido
LNFS- Paso de gigante hacia la salvación el logrado por el Córdoba Patrimonio de la Humanidad en la tarde del sábado. Los blanquiverdes, tras un completo choque, doblegaron con contundencia en Vista Alegre al Jaén Paraíso Interior (4-1), uno de los pesos pesados de la máxima categoría. Los de Santoro, de menos a manas, encadenan, de este modo, el tercer triunfo de la semana, circunstancia que unida a las derrotas de Noia y Ribera Navarra alejan el descenso a siete puntos cuando tan solo restan 15 por disputar. Y un auténtico protagonista en el duelo: Javi Aranda. El jugador del filial logró dos tantos en la tarde, sin duda, de su consagración.
El duelo en Vista Alegre, pese a la lesión muscular de un Fabio que se perdió el choque a última hora, no pudo arrancar de mejor manera para los intereses del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Arnaldo Báez, en el tres de juego, rompió la igualada tras recoger un rechazo en el interior del área jienense y batir con un potente chut a Espíndola. Merecido premio a un cuadro califal que llevó el peso del juego en el primer acto. Tal circunstancia no evitó algún acercamiento peligroso de los de Dani Rodríguez, como el comandado por Espíndola. El disparo del meta visitante se topó con un mas que inspirado Víctor.
A cinco minutos para la conclusión del periodo, el Jaén Paraíso Interior igualó la contienda. Míchel puso nuevamente las tablas en el marcador tras recibir de Dani Zurdo y definir ante Víctor con la puntera. Excesivo premio para los del Santo Reino. Con empate en el luminoso marcharon protagonistas a vestuarios.
Tras la reanudación, y como si de un calco del primer tiempo se tratara, los de Santoro golpearon relativamente pronto. Javi Aranda, jugador del filial en un extraordinario estado de forma, puso nuevamente a los califales por delante tras un sutil toque ante la salida de Espíndola. Mención especial merece, igualmente, el pase de Juanan en el inicio de la acción.
No quedaba otra que arrimar el hombro y mantener un resultado que, a tenor los otros marcadores de la jornada, era una auténtica mina de oro. En plena fase de buen juego cordobesista, llegó el tercer gol. Una auténtica obra de arte. Contra de manual, asistencia de tacón de Kauê y gol de Echavarría ante el delirio de la grada. El 3-1 al ecuador de segundo acto allanaba mucho el camino a los de Santoro.
Pero si espectacular fue el tanto del colombiano, el de Javi Aranda en el 34’ no se queda atrás. El granadino, tras dejar atrás con un sombrero a un jugador visitante, hizo el 4-1 con un talentoso disparo de diestra. Tremendo gol el de un jugador que ha pasado en apenas semanas de promesa a auténtica realidad.

Triunfo vital de Viña Albali Valdepeñas en el derbi ante Quesos El Hidalgo Manzanares (3-7) para poner distancia con el descenso
LNFS- El Viña Albali Valdepeñas se impuso con contundencia en el derbi regional frente al Manzanares, dominando el encuentro desde los primeros compases. Pol Pacheco abrió la cuenta en el minuto 2, y rápidamente Carrasco amplió la ventaja. A pesar de un par de ocasiones del Manzanares que encontraron el poste, los visitantes continuaron dominando, llegando a poner el marcador 0-4 en los primeros 11 minutos, con destacadas intervenciones de Saura y Pacheco. El equipo local intentó reaccionar tras el descanso, pero la expulsión de Pedro Beraldo y un gol más de los vinateros sentenciaron el partido. El Manzanares, que optó por jugar con portero-jugador, logró reducir distancias en varias ocasiones, pero no fue suficiente. El encuentro finalizó con un 3-7 que permite al Viña Albali Valdepeñas igualar a puntos con su rival en la tabla y alejarse del descenso.
Un Viña Albali que pronto empezó avisando y se adelantó en el minuto 2 con un trallazo de Pol Pacheco. Acto seguido, pudo empatar el conjunto local, pero el poste impidió el tanto de Daniel. El conjunto vinatero golpeo de nuevo en el minuto 5, después de un córner sacado por Lolo y que remató Carrasco.
Ya en el minuto 8, Marcão realizó dos paradas a Zequi, antes de que Saura montara un contragolpe que culminó él mismo. Era el 0-3. Y, en el minuto 11, Pol Pacheco la puso en la escuadra para anotar el cuarto del Viña Albali Valdepeñas, que estaba siendo superior a su rival. Pudo llegar el quinto, pero el palo evitó el gol de Eloy Rojas, que también se vio frenado por Javi Bule poco después. A un minuto para el descanso, Zequi disparó a la madera y, con ambos equipos en bonus, concluyó una primera mitad de dominio visitante.
Tras el paso por vestuarios, el Manzanares comenzó más enchufado y tanto Javi Alonso como Daniel pudieron recortar distancias. Sin embargo, no estuvieron acertados y el marcador no se movería. En el minuto 28, Pedro Beraldo fue expulsado tras una entrada por detrás a Saura. Los vinateros aprovecharon la superioridad numérica para hacer el quinto, obra de Solano, en el minuto 29.
Posteriormente, los locales sacaron portero-jugador y Raúl Campos marcó el primer tanto de los manzanareños en el minuto 32. Segundos después, Alberto enganchó el saque de banda con las manos de Lolo para anotar el 1-6. Volvió a recortar distancias el Manzanares, esta vez por medio de Pedro Herreros, pero José Mario, en el 34’, fue el autor del séptimo tanto valdepeñero. El albaceteño, desde su pista y a puerta vacía, se unió a la fiesta. Y, en el minuto 35, Javi Alonso maquilló el resultado anotando el 3-7 definitivo.
El Viña Albali Valdepeñas se llevó los tres puntos del derbi para igualar a puntos al Quesos El Hidalgo Manzanares FS y superarlo en la tabla gracias al golaveraje. Los vinateros ascienden a la décima posición, se alejan a siete puntos del descenso y se acercan a la zona de playoff.
.jpg)

Bitonto reinas de la Copa Italia por tercera vez consecutiva: 5-1 en el Kick Off ante 2500 personas en la Mola di Baris
Si ganar es difícil y confirmarse es aún más difícil, la hazaña de Bitonto adquiere contornos de increíble y sólo puede definirse de un modo: récord. Tres de sus tres goles para las leonas negras y verdes que vencieron 5-1 a Kick Off en el acto final y aseguran que la Copa Italia siga en Puglia un año más. El tercero consecutivo (y por segunda vez ante los All Blacks), siempre bajo la dirección de Gianluca Marzuoli . El mega evento concluye así con la confirmación de las actuales campeonas, reinas indiscutibles, ante 2.500 espectadores en un Pala Vito Pinto con entradas agotadas y en directo por Sky Sport .
EL PARTIDO – Renatinha inmediatamente prendió fuego a la final: doble regate y remate con la derecha que detuvo Carturan y luego Diana Santos con la vaselina. El número 9 lo intenta de nuevo en el cuarto, Carturan se lanza. Balón por la derecha para Diana Santos y más trabajo para la portera de los All Blacks, que tiene que repetirse poco después con Renatinha y Lucilèia, ambas peligrosas con el tacón. El saque inicial se vuelve a ver en el minuto 7, primero con Borges y luego con Getulio (finta y remate con la zurda), pero Jozi contrarresta con una escisión. Bitonto vuelve a presionar, Carturan -luego premiada como mejor portera- mantiene la portería intacta como puede, pero tiene que ceder ante el intento de Diana Santos , que cierra el triángulo con Renatinha al dar en el larguero. De ahí al doblete fue un paso corto con Tampa (corrección en asistencia de Renatinha), pero Kick Off siguió en el partido con De Souza , que la metió al corner desde un ángulo cerrado. 2-1 al descanso que se convierte en +2 para las verdinegras a los 56’ de la reanudación, gracias al toque de Mansueto tras la carrera de Grieco desde la frontal. Tampa para Diana Santos en profundidad, Carturan está ahí. Tampa de nuevo dos veces con un derechazo desde la banda, Lucilèia llega al rebote, pero eleva el balón demasiado alto. Carturan vuelve a detener el saque inicial en el 10 de las Apulianas en dos ocasiones cercanas y luego a Grieco , quien en el segundo intento remata al centro del primer poste. 4-1 en el minuto 11. Ghilardi intenta reaccionar encontrando el desvío en la apertura de Jozi, mientras que el MVP Renatinha , una máquina de hacer goles también en la Copa, pone el 5-1 al contraataque y obliga al portero a lanzar el saque inicial a partir del minuto 15: Borges y luego De Souza tienen las mejores oportunidades, pero el resultado no cambia. Gianluca Marzuoli. Bitonto vuelve a ser campeón : otra Copa Italia en el tablón de anuncios.
