Vistas a la página totales

FUTSAL INTERNACIONAL

 




FEMENIL

En los penaltis, Ferroviária/Pinda es el campeón de la Supercopa de la LPF

Ferroviária/Pinda y Barão de Mauá/Futsal Ribeirão protagonizaron uno de los partidos de fútbol sala más importantes de los últimos años. El duelo, que tuvo lugar este viernes (21), en Pindamonhangaba, valió la gran final de la Supercopa de la LPF, en la que Pinda conquistó el inédito título.

El partido terminó empatado 1-1 en el tiempo reglamentario, con goles de Alemão para Pinda y Neguinho para Barão. Ambos en la segunda mitad, con gol del Ribeirão Preto a 32 segundos del final.

En el tiempo añadido, pese a las ocasiones creadas por ambos equipos, el marcador no se modificó. En la tanda de penaltis, Ferroviária Pinda salió vencedora, asegurando el título de la competición con un resultado de 3 x 2 después de 14 penaltis, siete para cada lado.

Los porteros Jholl Marques, ex del Ribeirão y ahora del Pinda, y Bim, que regresa al futsal de Ribeirão Preto, fueron los más destacados de la Supercopa.

Con información de Rafael Gonçalves (Follow-X Comunicación)

Servigroup Peñíscola FS hace historia y logra su primera Copa de España al ganar al Islas Baleares Palma Futsal (3-4)

El Servigroup Peñíscola escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia al proclamarse campeón de la Copa de España por primera vez. En una final vibrante e inédita, el equipo castellonense se impuso por 3-4 al Illes Balears Palma Futsal, el actual campeón de Europa, en el Palacio de los Deportes de Murcia. Con un juego valiente y ofensivo, el Peñíscola llevó la iniciativa desde el primer minuto, resistiendo la presión de un rival experimentado y sellando una victoria que lo consagra en la élite del fútbol sala español. Javier Lozano, presidente de la LNFS, estuvo presente en el palco de autoridades, aceptando así la invitación de la RFEF.

Desde el primer minuto, el Peñíscola dejó claro que no iba a especular con el partido. Con una presión alta y una gran intensidad en cada duelo, los castellonenses sorprendieron a un Palma Futsal que no encontraba su juego habitual. La apuesta ofensiva dio sus frutos rápidamente: en el minuto 4, Luciano Gauna abrió el marcador con un disparo cruzado que batió a Luan Muller, el portero del Palma.

El gol espoleó al equipo de Valladares, que siguió buscando la portería rival. Apenas seis minutos después, Diego Sancho aprovechó una rápida transición para anotar el 0-2 con un potente remate desde dentro del área. El Peñíscola había golpeado dos veces en un arranque demoledor y obligaba al Palma a reaccionar.

El conjunto balear, herido en su orgullo, comenzó a adelantar líneas y encontró su recompensa en el minuto 17. Bruno Gomes aprovechó un error en la salida de balón del Peñíscola para recortar distancias con un disparo ajustado al palo. El gol equilibró las fuerzas, pero el Peñíscola no bajó la guardia y volvió a golpear.

En el minuto 18, Luciano Gauna, que a la postre sería elegido MVP del torneo, firmó su doblete tras culminar una gran jugada colectiva con un toque sutil ante la salida del guardameta balear. Con el 1-3 en el marcador, el Peñíscola recuperó la tranquilidad y supo contener las ofensivas del Palma hasta que, a falta de dos minutos para el descanso, Fabinho anotó el 2-3 con un remate en el segundo palo tras una buena jugada de Neguinho. Con este ajustado marcador, ambos equipos se marcharon a los vestuarios.

El segundo tiempo comenzó con el Palma decidido a empatar cuanto antes, pero se encontró con un Peñíscola muy ordenado en defensa y con un Gus espectacular bajo palos. El portero del conjunto castellonense desbarató varias ocasiones claras de los baleares, manteniendo la ventaja de su equipo.

En el minuto 23, el Peñíscola volvió a golpear. Pablo Muñoz, tras una gran acción individual, superó a Luan Muller con un disparo raso y colocó el 2-4 en el electrónico. Con esta ventaja, el equipo de Valladares supo manejar el ritmo del partido, aunque Palma no se rindió.

A falta de diez minutos para el final, Fabinho anotó su segundo tanto y puso el 3-4, desatando la emoción en el tramo final. Palma apostó entonces por el portero-jugador y encerró al Peñíscola en su área, pero los castellonenses resistieron con orden y sacrificio. Gus, con dos paradas decisivas en los últimos segundos, se convirtió en el héroe del equipo y aseguró un triunfo histórico.

El pitido final desató la euforia del Servigroup Peñíscola. Los jugadores, conscientes de la magnitud del logro, celebraron con su afición el primer gran título en la historia del club. Tras eliminar en semifinales al Barça con un contundente 8-2, los castellonenses demostraron que su éxito no es casualidad y que están preparados para pelear con los grandes del fútbol sala español donde mantienen su condición de líder de la fase regular de la Liga Nacional de Fútbol Sala.


El último trofeo que falta: Feldi Eboli vence a Ecocity Genzano y levanta la Coppa Italia en un PalaTriccoli con entradas agotadas

La sensación general es que si hubiera habido un estadio para 10 o 15 mil personas, se habría llenado sin problemas. Colas kilométricas en las entradas, gente en las afueras de un PalaTriccoli con entradas agotadas: la impresionante respuesta de Jesi quedará grabada en la memoria de todos los aficionados al fútbol sala . Un poco como la final de la 39ª edición de la Coppa Italia para Feldi Eboli , que completa la colección de trofeos. A lo único que le faltaba era la roseta tricolor, que consiguió en el Final Eight tras un bonito partido ante un indomable Ecocity Genzano, que cedió a 3″ del final.

LAS OPCIONES – Bajo la mirada del presidente de la División Futsal Stefano Castiglia y del comisario técnico de Italfutsal Salvo Samperi, que esta mañana había vivido el éxito de un clínic con entradas agotadas, Lucho Antonelli lanza a la cancha a Gabriele Ugherani , fuera con el Napoli, por el lesionado Barra. En el Ecocity Genzano, David Marín recupera al lesionado De Oliveira, pero no podrá contar con el sancionado Micheletto .

PRIMERA MITAD – Los Volpi de Figu, como ya lo habían hecho en el derbi con el Nápoles en semifinales, comenzaron muy fuertes: Caruso aprovechó un cabezazo desviado hacia atrás de Fantecele y rompió el empate, gol validado por Video Support. Ecocity Genzano recibe el golpe y capitula dos veces más en rápida sucesión: Tiago Lemos inventa una volea tras un córner, Selucio marca un elocuente 3-0. Marín entiende que el 5vs5 no es rival y mete al portero volante a 8' del final del primer tiempo. Y con razón: a los Castellani les llovieron las oportunidades, una de las cuales fue transformada en gol por Taborda, con un potente tiro libre.

EL SEGUNDO TIEMPO – Ecocity Genzano regresa a la cancha con el ex campeón del mundo argentino como arquero volante. Los Zorros de Lucho Antonelli no son los grandes protagonistas del primer tiempo. Y cuando Nem inventa la magia del 3-2, el partido se reabre por completo. 5vs5 Feldi vuelve a ser el favorito, Di Ponto (que entró en la primera parte en lugar de Mammarella) realiza al menos dos paradas prodigiosas. Así pues, vuelve a aparecer el portero volador del Ecocity Genzano, muy peligroso con Taborda, aunque Selucio remata al poste desde distancia sideral. El partido estuvo igualado hasta tres segundos del final, cuando Venancio marcó el 4-2 definitivo desde su propia área. Scudetto y Supercopa en la era Samperi: Lucho Antonelli, con su primer disparo, entrega el último trofeo que faltaba.