Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

MÉXICO Y COSTA RICA FIRMAN ACUERDO DE DESARROLLO EN EL FUTSAL

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- La ACADEMIA PREMIER DE FUTSAL viajo a Costa Rica, con miembros encabezados por su Presidente de la Liga de Héctor Guzmán (Liga Premier de México), para reunirse con el Presidente de la Liga de Futsal de Costa Rica, Rafael Vargas, en las instalaciones de la LIFUTSAL donde firmaron un acuerdo para el desarrollo del Futsal en tierras aztecas y ticas.

El viaje a Centroamérica no solo sirvió para la firma de este acuerdo entre las dos ligas, si no también se aprovecho para conocer el nivel de juego de los jugadores que están integrados y forman parte de la LIGA ACADEMIA PREMIER DE FUTSAL.

En sitio oficial de la LIFUTSAL establece lo siguiente: LIGA DE FUTSAL DE COSTA RICA – LIFUTSAL: Costa Rica – México “Las Ligas de Futsal de Costa Rica y México suscribieron un acuerdo de cooperación para impulsar el desarrollo de la disciplina mediante capacitaciones, partidos amistosos, actividades deportivas, pasantías y cualquier otra iniciativa que contribuya al fortalecimiento del futsal en ambos países. Los presidentes de ambas ligas, Rafael Vargas (LIFUTSAL) y Héctor Guzmán (Liga Premier de México), firmaron el acuerdo por dos años, reafirmando su compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio del crecimiento del futsal”.

La iniciativa de este convenio inició con tres encuentros, donde el equipo mexicano obtuvo dos victorias y una derrota, esta información establecida en la página oficial costarricense de Futsal.

En lo que respecta a los encuentros que sostuvo el representativo mexicano los resultados de los tres encuentros son los siguientes:

ACADEMIA PREMIER DE FUTSAL “MEX” 3 - 10 BROADCAST “CR”

ACADEMIA PREMIER DE FUTSAL “MEX” 8 – 4 SAN MIGUEL FUTSAL “CR”

ACADEMIA PREMIER DE FUTSAL “MEX” 9 – 1 PANTHERS “CR”

Foto oficial antes de partir al Mundial

La selección femenina de fútbol sala se despide de Las Rozas. Las de Clàudia Pons han realizado este viernes la última sesión de entrenamiento en España y este sábado partirán hacia Manila, donde el día 22 debutarán en el Mundial ante Tailandia.

Antes del viaje, las jugadoras cumplieron con la tradición de hacer la foto oficial con las 16 jugadoras que se desplazarán y el cuerpo técnico. Y lo hicieron tanto con las equipaciones de juego como con el traje oficial de elPulpo de la selección. 

Conoce a las 14 guerreras que defenderán a Panamá en el Mundial de Futsal femenino
La directora técnica Amarelis De Mera oficializó este sábado la lista de 14 jugadoras que vestirán los colores de Panamá en la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, que se disputará en Manila, Filipinas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre.
El conjunto nacional iniciará su última semana de entrenamientos en territorio panameño el lunes 10 de noviembre, desde las 9:30 a.m. en el Yappy Park, donde permanecerá concentrado hasta el domingo 16. Posteriormente, el grupo viajará a Manila el lunes 17 por la noche, para ultimar detalles de preparación antes del debut.
Panamá hará su estreno en la cita mundialista el domingo 23 de noviembre ante Italia, seguido de los compromisos frente a Irán (miércoles 26 de noviembre) y Brasil (sábado 29 de noviembre), con el objetivo de avanzar a la siguiente fase del torneo.
La selección panameña selló su boleto al Mundial tras una destacada participación en el Premundial de Concacaf, donde venció 3-1 a Costa Rica en semifinales, el pasado 4 de mayo, y se quedó con el subcampeonato tras caer 8-2 ante Canadá en la final.Este grupo también logró la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos, consolidándose como una de las potencias emergentes del futsal femenino en la región.
Lista de convocadas
Porteras: Nadia Ducreux, Mariam Sanjur.
Cierres: Estefanía Salas, Ariadna Abadía, Caroline Milord, María Montenegro, Maryorie Pérez.
Alas: Kenia Rangel, Maritza Escartín, Gloria Sáenz, Laurie Batista, Elibeth Vásquez.
Pivotes: Erika Hernández, Arianys Arguelles.

CUARTOS DE FINAL
Mexico FutSala 5 - 1 Moctesuma 
Tartigradus fc 3 - 2 Ayotla FC  
Capitalinos 4 - 2 Venemex 
Pumas Alvaro Obregon 3 - 6 Academia Futsala Premier 


Volvimos... 
Esta vez toca su turno a los niños. 
Primera Edición 
Copa Internacional de Futsal Tepito 2025
4 Delegaciones de 2 países invitados 
3 Estados de la Republica
3 Alcaldías de la CDMX
22 y 23 de noviembre








FUTSAL INTERNACIONAL

ALIANZA FEM. CAMPEÓN DEL TORNEO RELÁMPAGO 2025!


LIGA MAYOR



Un duelo que todos esperan en la primera, un enfrentamiento entre coronas, entre campeones


Resultados Finales en la Jornada 2 del futsal Nicaraguense de Primera Division.



Resultados Finales en la Jornada 1 del futsal Nicaraguense de Primera Division.

SC Catanos JR CAMPEONES

LIGA PREMIER
SEGUNDA B
FEMENIL

Resultados de las Semifinales Ida de la Liga BetPlay Futsal FCF 2024-I

La Liga BetPlay Futsal Continúa en nuestro país. Completados los partidos de ida de las Semifinales, dos clubes se alzaron con la victoria por el paso a la siguiente ronda.

Deportivo Meta H & H y Atletico Dorada Futsal se llevaron el triunfo.

De esta manera comenzaron las series de ida y vuelta con juegos apasionantes en todo el territorio nacional. Disputada la jornada de ida de las Semifinales, el Departamento de Competiciones de la FCF da a conocer los resultados de los compromisos:

Coronel Escurra es el campeón de la categoría Honor de Futsal

En el día de su aniversario 75.º, venció en la final a Deportivo Santaní y se quedó con el título de la temporada 2025.

El Club Coronel Escurra venció a Deportivo Santaní por el marcador final de 4-3, en la final única de la temporada 2025 en la categoría Honor de Futsal. 

Ambos finalistas son los ascendidos para la temporada 2026 en la máxima categoría del futsal paraguayo, la Liga Premium de Futsal. En la jornada, los flamantes campeones también festejan su aniversario número 75º de fundación, 11 de octubre de 1950. 

De la ceremonia de premiación participaron José Luis Alder, Presidente de la Divisional de Futsal de la APF; Hernán Olmedo vicedirector de la categoría Premium; Alberto Centurión, director de la categoría Honor de Futsal; Oscar Medina, director de la categoría Primera de Futsal y Guillermo Rusconi, director de la categoría Base y Formativas de Futsal.



Los premiados de la temporada fueron:

- Valla menos vencida: Coronel Escurra, para los arqueros Albaro Alegre y Elías Argüello.

- Goleador del torneo: Claudio Arzamendia con 16 goles.

- Vicecampeón: Deportivo Santaní.

- Campeón: Coronel Escurra.

 

Santo André/Intelli encerra preparação para semifinal do Paulista contra o Magnus

Santo André/Intelli ultimó su preparación para el decisivo encuentro contra Magnus Futsal, correspondiente al partido de ida de las semifinales del Campeonato Paulista de Fútbol Sala. El partido se disputará este jueves 13 a las 20:30 horas en el Ginásio Noêmia Assumpção de Santo André.

El equipo de Santo André busca romper un tabú: todavía no ha vencido al equipo de Sorocaba en 2025. Los equipos ya se han enfrentado cuatro veces esta temporada, con tres victorias para Magnus y un empate.

El entrenador Douglinhas reconoce las dificultades del prolongado parón en el calendario, pero destaca el intenso trabajo realizado durante ese periodo.

El largo parón sin partidos acabó perjudicándonos, ya que Magnus estaba compitiendo en la Liga Nacional de Fútbol Sala. A petición de la Federación, tuvimos que esperar para volver a jugar. Lo positivo es que conseguimos hacer un gran trabajo durante estos casi 17 días sin partidos. Nos hemos centrado en minimizar los errores, porque jugamos dos grandes partidos contra ellos, pero cometimos muchos fallos ”, declaró el entrenador.

El partido de este jueves corresponde al primer encuentro de la fase eliminatoria. El partido de vuelta está programado para el 20 de noviembre en Sorocaba.

Mientras que Santo André Intelli busca alcanzar su primera final del Campeonato Paulista, Magnus Futsal intenta ganar su séptimo título estatal y el primero de la temporada.

Foto: Gabriel Prates

JORNADA 10:

El conjunto interista sumó un punto de garra y de carácter en su visita al Agustín Mourís de Noia (2-2)

Movistar Inter FS afrontaba la jornada 10 de la Primera División FS a domicilio contra Noia Portus Apostoli FS en busca de conseguir un nuevo +3 para seguir escalando puestos en la tabla. En la primera parte, Cecilio adelantó a los interistas, pero Thierry lo igualó. En la segunda, Montero aventajó a los locales, pero Pirata anotó el 2-2 definitivo.

Comenzaba el partido en tierras gallegas con un equipo interista dominando el balón y en la primera ocasión Cecilio adelantó a los de Riquer tras un gran pase diagonal de Raya que el cordobés controló y mandó al fondo de las mallas con un gran chut cruzado. El equipo local reaccionó, pero apareció Jesús García para evitar el 1-1 ante Rubi. Asimismo, Movistar Inter siguió inquietando en la cancha rival y tuvo el 0-2 Chaguinha en el segundo palo, pero su disparo a bocajarro lo sacó Schütt. Luego, Pani se topó con la madera tras un libre directo, y acto seguido, Javi Mínguez estrelló una gran volea en la escuadra después de un saque de esquina. Sin embargo, Noia Portus Apostoli FS logró el empate. Thierry definió a la perfección ante Jesús García en un mano a mano (1-1). Pasaron los minutos y la igualdad era la nota predominante, hasta que Javi Mínguez estuvo a nada del 1-2, pero otra vez, el arquero rival lo evitó. Pani también la tuvo en un mano a mano, esta vez, ante Peixe, pero el guardameta del cuadro gallego hizo una gran parada. Los locales lo intentaron con acciones de Churrasco y David Pazos, pero una vez más, apareció en escena Jesús García para que el 1-1 fuese el resultado con el que se llegaría al descanso en el Agustín Mourís en una emocionante primera mitad.

Tras el intermedio, los locales se adelantaron, Cecilio anotó en propia puerta, pero solicitamos el FVS y los colegiados dictaminaron que hubo falta previa a Pirata en el gol, por lo que siguió el 1-1 en el marcador. Del mismo modo, Pirata estuvo a poco de hacer el 1-2, pero su picadita en el mano a mano ante Schütt se fue rozando el larguero. Siguieron pasando los minutos y Movistar Inter dominaba el esférico y controlaba los tiempos en el partido. No obstante, Montero puso el 2-1 a favor de los gallegos tras una acción de saque de esquina. Del mismo modo, el equipo interista reaccionó y Pani estuvo a nada del 2-2, pero Schütt frenó al almeriense en un nuevo mano a mano. Pani tuvo que abandonar el 40×20 pasada la media hora de partido por molestias en su tobillo izquierdo. Asimismo, Raúl Gómez estrelló en el poste un gran derechazo a la media vuelta. Y en la siguiente jugada, de nuevo, el manchego se volvió a topar con el arquero local. Acto seguido, Jesús García también evitó el 3-1 en otro mano a mano ante un jugador rival. De esta manera, Pirata anotó el 2-2 en el electrónico con un derechazo letal a la escuadra. En el tramo final de encuentro, Movistar Inter lo intentó con todo y atacando en superioridad, pero finalmente se llegó al término del mismo con empate a 2 en el marcador.

Al Jimbee Cartagena Costa Cálida se le escapa el líder

Los meloneros salvan un punto a cinco minutos del final en el Olivo Arena ante el Jaén Paraíso Interior y se mantiene en la segunda posición de la tabla a pesar de alejarse de la cabeza

Los tres últimos clasificados perdieron sus encuentros en la décima jornada de Primera División, que supone un tercio de la competición y que deben empezar a replantearse hacia dónde deben ir porque la Copa de España, que era el objetivo de algún integrante de este trío, está bastante más lejos incluso de forma definitiva. Quien lo tiene más cerca es ElPozo Murcia Costa Cálida, cuya victoria ante el ocupante del penúltimo escalón, el ATP Iluminación Ribera Navarra, le permite mantenerse en el primero alejado de cualquiera que desee arrebatárselo. Encima el Jimbee Cartagena Costa Cálida se queda a seis unidades al empatar en Jaén y el Barça, a siete tras su derrota ante el Quesos El Hidalgo Manzanares. Menudo alboroto.

Teniendo en cuenta que la lucha fue bastante intensa entre el Jaén Paraíso Interior y el Jimbee Cartagena Costa Cálida, ambos se marchan contentos al repartirse los puntos en el Olivo Arena. Continúan con sus objetivos intactos y compiten ante un rival de tronío de camino hacia los próximos envites. Lo cierto es que los andaluces comenzaron mejor, abrumando al vigente campeón de Liga, y probando a Chemi en repetidas ocasiones. Así llegó el tanto de Míchel, que se metió hasta la cocina para el 1-0. Incluso disfrutaron de una superioridad numérica por la expulsión de Jesús Izquierdo, aunque no la aprovecharon. Dejaron vivo a su rival y, tras el descanso, los meloneros comenzaron a crecer con el paso de los minutos, especialmente con doce por disputar, cuando los locales contaban con cinco infracciones. Ahí se inclinó la balanza y, en el 35, Motta embocó un 10 metros y dejaron las cosas como al empezar. Satisfechos ambos por el despliegue mostrado.

FAMILLY CASH ALZIRA 3-4 ILLES BALEARS PALMA FUTSAL

Una derrota más en la que el Family Cash Alzira exprime al máximo a su rival y acaba pereciendo. Esta vez fue el Illes Balears Palma Futsal el que sudó de lo lindo para sumar una victoria que sabe a desahogo absoluto. Empezó ganando por demérito del local, que primero se metió un gol en propia puerta (0-1) y después golpeó instantáneamente tras el empate de Rubi (1-1) en una acción en la que Ernesto abrió la puerta atrás (1-2). A partir de ahí, el Alzira se creció de la mano de Yunii, Povea e Ivi hasta remontar al 3-2 con dos grandes asistencias del último. Se soñaba con los tres puntos entre los aficionados del Palau hasta que Rivillos igualó de nuevo al descanso (3-3). El segundo acto fue una continua batalla, como si fueran de tú a tú, y tan sólo las maderas evitaron mayor botín para los valencianos. Fabinho, a tres minutos del final, embocó (3-4) y una acción desafortunada con dos palos en tres segundos negó el punto merecido a los de Braulio Correal. Deben seguir intentándolo.

VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS 1-0 SERVIGROUP PEÑÍSCOLA

Resulta que el Viña Albali Valdepeñas sumó su segunda victoria consecutiva por el mismo marcador (1-0,) mismo goleador (Álex Fonseca) y adversario de la misma región (Comunidad Valenciana). Esto convierte al brasileño en un talismán que supone seis puntos vitales para estar en la Copa de España. Por el contrario, el Servigroup Peñíscola sigue cuesta abajo, aunque fuera de los puestos de descenso, puesto que dos de sus rivales directos, los que están en la zona caliente, tampoco sumaron unidad alguna. Quien no se consuela es porque no quiere.

CA OSASUNA MAGNA 3-4 INDUSTRIAS SANTA COLOMA

Bastante más contento está el Industrias Santa Coloma tras su victoria en el último minuto en Pamplona y no sólo por cuándo se cercioró, sino porque son tres puntos de peso que les permiten alzarse seis por encima de la zona de descenso. Estando las cosas tan apretadas, es más que un motivo de celebración para los catalanes. En cambio, el CA Osasuna Magna ve cómo la Copa de España se aleja. El descanso reflejaba un empate a uno por medio de Korsun, primero, y Mati, después. El segundo acto voló por los aires cualquier previsión por las continuas remontadas de ambos. Lo cierto es que iban 3-3 a cinco minutos para el final. Cualquier error iba a ser determinante y ocurrió el de los navarros para que un ex, Marc Tolrà, les sentenciara. Explosión para unos y hundimiento para otros.

BARÇA 2-3 QUESOS EL HIDALGO MANZANARES

Lo que no estaba previsto en los planes de este sábado es que el Quesos El Hidalgo Manzanares la liara en el Palau Blaugrana y dejara al Barça descolgado de la primera posición de la tabla. Los manchegos están firmando una primera vuelta excelsa y recuerda a la de hace dos temporadas, cuando lograron la clasificación para la Copa de España con bastante solvencia. Parecen seguir el mismo sendero a poco que confirmen actuaciones como la vista en Barcelona. Aguantaron al equipo de Javi Rodríguez e incluso remontaron el tempranero gol de Matheus en el tercer minuto. Robles y Humberto (1-2) hicieron soñar a los suyos por unos momentos, aunque Antonio les bajó a la tierra. La cosa se apretó de tal forma que cualquier suceso podía pasar. Esta vez la balanza se decantó hacia los visitantes, puesto que Khalid acertó a pocos minutos del final y dio una victoria de tronío para los de Juanlu Alonso. 

PARRULO FERROL 4-2 CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Dos equipos con los que no se contaba para las quinielas de entrar a la Copa de España llegaban a la décima jornada con todas las posibilidades abiertas. Todavía las tienen, eso sí, pero el duelo directo cayó del lado del O Parrulo Ferrol porque fue más sólido y enérgico en sus decisiones ante el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Sostenido por un portentoso Santa Cruz y un eléctrico Novoa, se pusieron 2-0 gracias a los goles del primero y de Turbi a los diez minutos. Recortó distancias Murilo, aunque no fue más que un espejismo porque el internacional zamorano volvió a hacer de las suyas (3-1). A la vuelta del descanso, los gallegos trataron de amortiguar las embestidas andaluzas sin que sangraran demasiado. De hecho, se llegó al juego de cinco blanquiverde y resultó erróneo: Orzáez cazó una pérdida para anotar a puerta vacía el 4-1. Murilo, por última vez, modificaría el marcador hasta el 4-2 desde los 10 metros. Los de Gerard Casas ven en el horizonte, cada vez más cerca, su segunda presencia en una Copa de España (2000).

ELPOZO MURCIA COSTA CÁLIDA 3-2 ATP ILUMINACIÓN RIBERA NAVARRA 

Hay una cosa clara si tenemos en cuenta a los dos equipos y es que cada uno está peleando por cosas bien distintas, otra cosa es que las merezcan. ElPozo Murcia Costa Cálida se mantiene en lo más alto de la clasificación una semana más, aunque con más esfuerzo del previsto ante el penúltimo, el ATP Iluminación Ribera Navarra, que a cinco minutos del final estaba peleando por los puntos (3-2). Antes, Marcel y Dener marcaron para los locales y Chino —una vez más—, para los tudelanos (2-1). Esto permitió que el segundo acto tuviera su intríngulis y que ni siquiera con la ampliación de la ventaja por parte de Álex García (3-1) hiciera rendirse a los visitantes, puesto que los ya mencionados últimos cinco minutos (gracias a Fabinho, 3-2) fueron picantes. Ocurrió lo de siempre, eso sí, tras el triunfo murciano y la derrota naranja.

Serie A KINTO, Came Treviso: tres puntos de platino en el último partido. El líder Catania anotó, el Torino L84 y la Sala Consilina virtual.

Tras ocho jornadas de la Serie A, KINTO tiene un claro líder: Meta Catania . Y dos líderes virtuales: L84 y Sporting Sala Consilina , a tres puntos del liderato con un partido menos que los bicampeones italianos. El resto de la clasificación está prácticamente agrupada: un ranking dominado esta semana por los equipos locales, los siete de los cuales han marcado.

PARTIDO CELESTIAL – En el PalaCicogna, el Came Treviso consiguió su primera victoria en casa gracias a una gran primera parte: Japa Vieira convirtió dos balones sueltos en el área del Avellino en gol, Ducci tuvo más trabajo que Pietrangelo y realizó varias paradas para poner el 3-0. En la segunda parte, a los 28 segundos, Basile cambió inmediatamente a un 5 contra 4 con Preà como portero suplente. Pero un error garrafal de Sandro Abate (un cambio tardío entre Preà y Ducci) le dio al equipo blanquiazul un hat-trick: el rechace de Pietrangelo fue una asistencia perfecta para Vieira, que marcó su tercer gol a puerta vacía. Basile cambió al portero suplente, dando entrada a Botta en un 5 contra 4, se notaron las ausencias de Lolo Suazo , Dimas y Alex , Galletto recortó distancias, pero la victoria de los pupilos de Sylvio Rocha nunca estuvo en duda. El partido terminó 3-1 . Tres, como los valiosos puntos para Came Treviso, que dejó último lugar, donde Sandro Abate permaneció junto con Global Work Capurso .