Vistas a la página totales

FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

SAN CARLOS CAMPEONAS Y SON EQUIPO DE LA LIGA PREMIER DE FUTSAL FEMENIL DE COSTA RICA.

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- San Carlos Femenil se consagran campeonas de la Primera A, tras empatar con un marcador de 1- 1 y un marcador global de 6 – 3, el equipo de Punta Arenas pudo conseguir empatar la serie, Jazmín Hernández anoto, para ese momento el equipo de Punta Arenas necesitaba dos para empatar la serie.

Para la segunda mitad La capitana Fernanda Portuguez jugadora del equipo San Carlos logro el empate quien niveló las acciones en el complemento, con está anotación lograron coronarse, pero, sobre todo logran subir a la Liga Premier de la Liga de Costa Rica.

¿CÓMO FUE QUE SAN CARLOS LOGRAN SER CAMPEONAS DE LA PRIMERA A?

En el PARTIDO DE IDA San Carlos superó 5-2 a Puntarenas en la Final de ida de la Primera A Femenina disputado en el Gimnasio Siglo XXI.

Las norteñas dieron el primer golpe en la pelea por el ascenso a la Liga Premier gracias a un doblete de Ximena Aguilar y goles de Fernanda Portuguez, Stephanie y Dixie Rodríguez.

Para el encuentro de vuelta el reglamento marca que, en caso de empate en la serie, se procederá a lanzamientos de penal para definir al ganador. El campeón ascenderá a la Liga Premier Femenina. Valentina Zúñiga (Guanacaste) lidera el goleo con 24 anotaciones, seguida de la porteña Jazmín Hernández (23 goles) y que tendrá el último juego en casa para aspirar al título de goleo 2025.

Norteñas y porteñas disputan la primera Final por el ascenso de su historia en los torneos de la Liga de Futsal (LIFUTSAL). 



COMPITAS CIMARRONES SON LOS CAMPEONES DEL INTERNACIONAL SUB 21 DE FÚTBOL DE SALÓN EN CIUDAD DE MÉXICO tras vencer a PODIUM de Colombia por un marador de 4 - 1





El futsal no solo forma jugadores… forma personas y futuros campeones.
Desde la coordinación y la disciplina, hasta el trabajo en equipo y la confianza, cada partido deja huella en la vida de los niños. 🙌
📣 Inscribe a tu equipo al 2.º Torneo de Futsal Infantil 2025 🏆
🚨 ¡Aún estás a tiempo!
📲 999 275 4362 / 9991 77 95 06


FUTSAL INTERNACIONAL

 

 



FEMENIL

LIGA PREMIER


Liga BetPlay Futsal FCF 2025: Resultados 8 fecha
Al finalizar la octava jornada de la Liga Betplay Futsal FCF 2025, trece clubes obtuvieron la victoria.

Deportivo Meta H & H, Saeta, Club Lyon De Cali, Universidad De Manizales, Icsin F.C., C.D. Leones De Nariño De Futbol, Champions Huila Club, Futsal Rionegro, Leones F.C., C.D El Carmen De Viboral, Corp. Real Antioquia, Santa Marta Y&H Futsal y Cúcuta Futsal F.C consiguieron sumar tres puntos en la tabla de posiciones de sus respectivos Grupos.

La fecha nos dejó un total de 101 tantos y 14 partidos jugados. Culminada la jornada, el Departamento de Competiciones de la FCF dio a conocer los resultados de los compromisos:


Monagas Futsal se corona campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Futsal 1
Su desempeño en las etapas decisivas del torneo fue igualmente destacable, superando obstáculos y rivales para llegar a la gran final
Monagas Futsal se corona campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Futsal 1-. El Monagas Futsal Club se ha alzado con el título del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Futsal 1, tras una final envuelta en controversia. La Liga FUTVE Futsal 1 emitió un comunicado oficial declarando a Monagas campeón, en concordancia con el reglamento vigente de la competición.
Este campeonato llega después de que Centauros de Caracas, el otro finalista, decidiera no disputar el partido de vuelta y retirarse de la final. La decisión de Centauros se produjo tras un desacuerdo con una sentencia arbitral en el partido de ida.

El camino de Monagas Futsal hacia el título no ha estado exento de desafíos. A lo largo de la fase regular, el equipo oriental demostró consistencia y un alto nivel de juego, consolidándose como uno de los principales contendientes al campeonato. Su desempeño en las etapas decisivas del torneo fue igualmente destacable, superando obstáculos y rivales para llegar a la gran final.

Te puede interesar: Fallece Julio César León a sus 100 años, pionero del ciclismo venezolano
futsalclub ha celebrado, a través de sus redes sociales, su segundo título: «Somos el reflejo de nuestro compromiso, esfuerzo y pasión por todo un estado. ¡Segundo título para los azulgranas que han estado desde el primer día! Gracias por creer, alentar y nunca dejar de soñar. ¡𝐕𝐀𝐌𝐎𝐒, 𝐌𝐎𝐍𝐀𝐆𝐀𝐒!»
Ahora, Monagas Futsal se prepara para afrontar los torneos venideros, con el objetivo de seguir escribiendo historia en el futsal profesional venezolano y consolidarse como uno de los equipos más importantes del país. La Liga FUTVE Futsal 1, por su parte, se alista para el inicio del Torneo Clausura, prometiendo una nueva edición llena de emociones y grandes partidos.

Bianca Castagnaro habla sobre la campaña de Stein y la selección nacional
Al comenzar la temporada 2025 con números impresionantes dentro y fuera de la cancha, Stein Cascavel aseguró un lugar en los cuartos de final de la Liga de Futsal Femenina con una tasa de éxito del 100%.

En su segunda temporada con Stein después de regresar al equipo a principios de 2024, Bianca analizó la campaña del equipo de Cascavel hasta el momento.

Creo que la campaña de la LFF estuvo cerca de la perfección. Logramos un récord del 100% sin perder un solo partido. El equipo jugó muy bien, defendiendo a la perfección, algo que priorizamos mucho, pero sabemos que este es solo uno de nuestros objetivos. Así que, si pienso en toda la fase de clasificación, diría que vamos por buen camino y listos para el objetivo más importante, que es llegar a la siguiente fase », comentó.

Múltiple campeona con Brasil, Bianca Castagnaro ahora cambia de enfoque porque el pasado miércoles (13), la Selección Brasileña Femenina de Futsal se presentó e inició los trabajos de preparación para el Torneo Xanxerê, en Santa Catarina.

Un gran nombre para el equipo de Amarelinha, habiendo sido elegida la mejor portera del mundo por dos temporadas consecutivas, Bianca Castagnaro comentó sus expectativas para la competición y la importancia del torneo como preparación para el Mundial que se realizará en Filipinas entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre.

" Cuando paso a la Selección Brasileña, mis expectativas siempre son altas. Representar esta camiseta es siempre un orgullo inmenso, un motivo para agradecer a Dios, un motivo de trabajo duro y una gran responsabilidad de estar siempre al máximo nivel para recibir esta oportunidad. Este Torneo Xanxerê es mi segunda participación, así que estoy muy contento y confío en que haremos un gran trabajo. Espero que podamos ganar este torneo y seguir mejorando para estar preparados para el Mundial ", concluyó.


Foto: Nelson Termé / CBF

Definidos los emparejamientos de la primera eliminatoria de la Copa de la Reina
La primera eliminatoria de la XXXII edición de la Copa de la Reina 2025/26 se ha sorteado durante la matinal de este viernes 22 de agosto en la Sala Iberia de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. 

Con presencia de las jugadoras internacionales Irene Samper y Dany Domingos, recientes campeonas de dicha competición con el CD Burela FS, ambas han ejercido como manos inocentes. De esta forma, los 32 equipos en liza ya conocen a sus rivales.

Los emparejamientos, que se disputarán a partido único los días 13 y 14 de septiembre, son los siguientes: 

EMPAREJAMIENTOS PRIMERA ELIMINATORIA COPA DE LA REINA FS

Ence Marín Futsal - Bembrive 

FC Meigas - Valdetires Ferrol FSF 

UD Azuqueca FS - CDE Leganés FS Masdeporte 

Majadahonda FSF/AFAR 4 - CD Segosala 

El Gaitero Rodiles FSF - Grupo Forma T-Vilalba FS

CDE Muslera - AD Mioño FSF

Somriu Fútbol Sala Ripollet - CN Caldes 

Solarmon Les Glories 2014 CD La Concordia - AECS L' Hospitalet 

CFS Autoescola Urgell Linyola - Lainco Esportiu Rubí FS

CD Colegio San José - CDB Rivas Futsal 

Entrerríos Automoción - Wanapix Aldelis Intersala 10 Zaragoza 

SD Hispania Yecla - Feme Castellón CFS

Almagro FSF - CD Salesianos Puertollano 

UDC Txantrea KKE - Grupo Reciclarte César Augusta 

CFS Gran Canaria Teldeportivo - CFS Femenino San Fernando 

Martos Jaén Paraíso Interior - IES Luis de Camoens 

Junta Directiva: Alineaciones y grupos del campeonato 2025/2026 finalizados. Supercopas, Serie A Femenina y nuevos objetivos: todas las decisiones.

La Junta Directiva de la División de Futsal se reunió la tarde del jueves 31 de julio , a partir de las 15:00 h, en la sala de reuniones de las oficinas de Viale Tiziano, Roma. Estuvieron presentes el presidente Stefano Castiglia, el vicepresidente adjunto Leonardo Todaro, el vicepresidente Andrea Farabini, los directores Umberto Ferrini y Antonio Scocca, el secretario Fabrizio Di Felice y el miembro del Colegio de Auditores Francesco Giordano. Se conectaron por videoconferencia los directores Donato Giovanni Allegrini, Ugo Colombo, Francesco Novello y Stefano Salviati, el presidente del Colegio de Auditores Francesco Catenacci y el miembro del Colegio de Auditores Massimiliano Scarcia.

PERSONAL – Tras la aprobación del acta de la reunión anterior, la Junta Directiva ha establecido las listas y grupos de los campeonatos nacionales para la temporada deportiva 2025/2026 . Hay un total de 231 clubes inscritos , lo que representa un aumento con respecto al año anterior. La División desea expresar su más sincera felicitación a todos los clubes por haber contribuido a alcanzar esta cifra, que cobra especial importancia dada la necesidad de cumplir con la normativa de la FIGC. 

LOS EQUIPOS Y GRUPOS DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES 2025/2026

CAMPEONATO MASCULINO – La plantilla de 15 equipos para la Serie A masculina permitirá al equipo alcanzar el objetivo de 14 jugadores un año antes de lo previsto. La inscripción de todos los clubes elegibles para la próxima división A2 Élite representa otro avance positivo en la solidez de una categoría introducida para acortar distancias entre la Serie A y las demás divisiones. En cuanto a la Serie A2, la Junta Directiva ha decidido colocar a los clubes de la región de Sicilia en sus respectivos grupos siguiendo un sistema de alternancia, a la espera de un futuro aumento de inscripciones de clubes de las regiones del sur. En total, esto representa un aumento de cuatro equipos en la plantilla para el campeonato masculino. 

CAMPEONATOS FEMENINOS – En lo que se refiere al movimiento femenino , la División evalúa positivamente la composición de 12 miembros del equipo de la Serie A y expresa gran satisfacción por el crecimiento numérico de la Serie B : de los clubes elegibles recién promovidos de los campeonatos regionales, siete han renunciado al proceso de inscripción, pero en cualquier caso se nota un aumento de tres clubes en el equipo de la categoría . 

SUPERCOPAS Y SERIE A FEMENINA – La Junta Directiva ha fijado los días 5 y 6 de enero de 2026 como fechas para la Final Four de la Supercopa Masculina . La Junta también ha decidido posponer la Supercopa Femenina , que se disputará conjuntamente con la Supercopa Femenina Sub-19 , al viernes 12 de septiembre : el PalaBadiali de Falconara albergará los partidos que decidirán los dos primeros títulos de la temporada. En consecuencia, la Junta ha decidido posponer el inicio de la Serie A Femenina al domingo 21 de septiembre , de acuerdo con todos los clubes involucrados , facilitando así el desarrollo del campeonato al eliminar las jornadas entre semana. 

NUEVA PORTERÍA – La Junta Directiva también aprobó la introducción , en colaboración con el proveedor oficial GAMMASPORT, de la nueva portería italiana de fútbol sala , que debutará en la Serie A masculina 2025/2026 , con todas las instalaciones equipadas con el nuevo modelo. A partir de la temporada 2026/2027, el uso de la nueva portería también será obligatorio para la Serie A femenina y la Serie A2 Élite, mientras que todas las demás categorías nacionales, tanto masculinas como femeninas, deberán implementarla a partir de la temporada 2027/2028.

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA – El Consejo de Administración también ha aprobado la organización del evento de presentación de la temporada 2025/2026 , que tendrá lugar en septiembre en un lugar simbólico para el deporte italiano : en los próximos días se harán oficiales todos los detalles del evento, diseñado para generar el mayor interés posible y asegurar la máxima visibilidad para la disciplina.



FUTSAL MEXICANO & COPA DEL MUNDO FEMENIL "FILIPINAS" 2025".

 

CHAMPIONS GOLEA A REAL SC Y ES CAMPEÓN DEL FUTSAL FEMENINO

FUTSAL MEXICANO & FUTSAL EM PAUTA.- Champions se consagra campeonas de la Liga Guatemalteca tras imponerse por un marcador de 11 - 1 y ser considerado el mejor equipo del campeonato, el encuentro se realizo el pasado Viernes 15 de Agosto en el Domo Tigo de la Zona 11 de la capital chapina.
En la final estuvo presente la entrenadora de la Selección Nacional de Guatemala "MARÍA FERNANDA ROSSEL" quien en una entrevista a un medio de comunicación local indico que se siente feliz del desarrollo de ambos equipos, ya que jugadoras de ambos equipos pertenecen a la selección de la bicolor, al igual se siente feliz porque ella en algún momento dirigió al el equipo de Champions, el cual hay sentimientos encontrados. 

 

100 días para los fuegos artificiales del fútbol sala

La primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA comenzará en Filipinas dentro de solo 100 días.

¡Solo faltan 100 días para que comience una fiesta filipina llena de emoción! La primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™ comenzará en Filipinas el 21 de noviembre de 2025. Ya está completo el cuadro de 16 equipos para Filipinas 2025. A la selección anfitriona se unirán Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, RI de Irán, Italia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Panamá, Polonia, Portugal, España, Tanzania y Tailandia.

La imagen de este deporte, Amandinha, ocho veces mejor jugadora del mundo, pondrá en liza sus habilidades sobrenaturales para ayudar a Brasil a conquistar el título. Las dos últimas ganadoras de este premio, Camila y Emilly, también forman parte de la Seleção de Wilson Saboia. .

Nicolás Noriega encargará a las destacadas jugadoras Luciana Natta y Becha Núñez la tarea de inspirar a Argentina hacia el éxito. La tercera selección sudamericana, la Colombia de Roberto Bruno, cuenta con la fenomenal Nicole Mancilla, de 20 años. El desafío europeo promete ser duro. La seleccionadora española, Claudia Pons, cuenta con magníficas jugadoras como las gemelas Córdoba, Anita Luján, Peque e Irene Samper. El seleccionador portugués, Luis Conceição, puede contar con Ana Catarina Pereira, Fifo y Janice Silva, mientras que Francesca Salvatore encargará a Renata Adamatti, indiscutiblemente una de las mayores estrellas del planeta, impulsar el avance de Italia. Agata Bala, por su parte, estuvo en un estado de forma impresionante con Polonia en la fase de clasificación y tiene los trucos necesarios para desbloquear a cualquier equipo.

El trío asiático formado por Tailandia, RI de Irán y Japón se encuentra entre los diez primeros puestos de la clasificación mundial femenina de fútbol sala de la FIFA. Nattamon Artkla, Ryo Egawa y Maral Torkaman serán claves para las respectivas opciones de sus selecciones. Isabella Flanigan, que lució el dorsal número 9 con Filipinas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023™, también deslumbra a su país en las canchas. Esther Brossard, de Canadá; Jasmine Demraoui, de Marruecos; Hannah Kraakman, de Nueva Zelanda; Aisha Mnunka, de Tanzania, y Kenia Rangel, de Panamá, también tienen el talento necesario para iluminar Filipinas 2025.

El fútbol sala es uno de los deportes más emocionantes y con mayor crecimiento del planeta. Está repleto de regates, acciones elásticas, lambretas, porteras goleadoras, golazos, remontadas increíbles y tantos sobre la bocina. ¡Solo tienes que esperar 100 días para que comience el espectáculo!

Representando a la Asociación de Futsal de Ciudad de México de la Liga Futsal Tibio Muñoz AMF.

BIENVENIDO Tartigradus FSC. presente en el

1er Nacional de Futsal AMF Máster +38 TEPITO 2025

AMF - Asociación Mundial de Fútbol de Salón

Federacion Mexicana de Futsal AMF

Asociación de Futsal de Baja California

Asociación Campechana de Futsal AMF

Asociación de Futsal de Morelos AMF

Asociación de Futsal de Nayarit AMF 

Asociación de Futsal de Puebla 

Futsal "Cuchilla del Tesoro"

Imcufidene

Liga Futsal Talento de Morelos

Liga de Futsal Morelos Oriente

Elite GAM Nueva Atzacoalco

FUTSAL INTERNACIONAL

 



FEMENIL
LIGA PREMIER

PRIMERA A

Sport Colonial es el campeón de la temporada 2024

Se quedó con el cetro de la temporada y cosecha su sexto título en el futsal paraguayo femenino.

La temporada 2024 del Campeonato Femenino de Futsal llegó a su fin con el último partido para la definición, en el cual las dirigidas por Nadia Rodas se quedaron con el título tras vencer a Cerro Porteño.

El juego en tiempo reglamentario culminó con el marcador de 1-1 con los goles convertidos por Fiorella Báez para Colonial y Belén Riveros para Cerro Porteño, pero la ventaja de 3-2 del juego de ida a favor de las del Barrio Tacumbu le dieron el título y así su sexto campeonato y con ella la clasificación directa a la CONMEBOL Libertadores de Futsal Femenino 2025 como representante paraguayo. 

Las premiadas de la noche: 

Valla menos vencida: Sport Colonial.

Goleadora del torneo: Rosa Aquino de Cerro Porteño con 15 goles convertidos.

Vice Campeón: Cerro Porteño.

Campeón: Sport Colonial. 

Liga BetPlay Futsal FCF 2025: Resultados fecha de aplazados 4, 5 y 6

Al finalizar la jornada por la fechas de aplazados 4, 5 y 6 de la Liga Betplay Futsal FCF 2025, ocho clubes obtuvieron la victoria.

Deportivo Meta H & H, C.D. Utrahuilca – Fútbol, Cd Vallecaucanos Futsal, C.D El Carmen De Viboral, Atlético Santander, Ind. Barranquilla, Corp. Real Antioquia y Gremio Samario consiguieron sumar tres puntos en la tabla de posiciones de sus respectivos Grupos.

La fecha dejó un total de 58 tantos y ocho partidos jugados. Culminada la jornada, el Departamento de Competiciones de la FCF dio a conocer los resultados de los compromisos:

Centauros y Monagas pugnarán por el título de la Liga Futve Futsal 2025

Ya se jugaron las semifinales de la Liga Futve Futsal 2025 y dos equipos pasaron a la final del torneo más importante de esta disciplina en Venezuela.

La primera semifinal se jugó entre Guerreros de la Montana y Centauros de Caracas en el gimnasio José Beracasa de Caracas. Este partido fue uno de los más emocionante del torneo y terminó igualado a 4 goles por lado, pero la diferencia del primer juego benefició a Centauros.

Un doblete del ya conocido matador del futsal Venezolano, Kevin Briceño, sumado a los goles de Carlos Moreno y Eneiker Morales (uno cada uno), catapultó a los caraqueños hacia la final.

La segunda semifinal puso a Monagas Futsal Club contra Academia Campeones Mundiales del 97 en el Rutaca Sport Arena de Maturín. Los monaguenses se mostraron muy superiores en todas las facetas del juego. Al final, la pizarra mostró lo que se vió en la cancha, un contundente 5-0 a favor de los locales.

Por los monaguenses, Jeison López estuvo sensacional y marcó un triplete, mientras que Gregori Veramendi aportó los dos goles restantes. Los azulgranas ya habían conseguido una ventaja significativa en la ida, al vencer 2-5 a los tachirenses en el Gimnasio Marco Antonio Gabaldón Pulido.

De acuerdo con la organización del torneo, el partido de ida de la final se disputará este viernes a las 7:00 de la noche en el Gimnasio José Beracasa de Caracas. La fecha y el horario del partido de vuelta se anunciarán la próxima semana.

En gran forma, Luana Moura regresa a la Selección Brasileña para el Campeonato Internacional Xanxerê

Viviendo un momento especial en su carrera, la defensa Luana Moura fue convocada para representar a la Selección Brasileña en el Torneo Internacional Xanxerê (SC). La presentación del equipo está programada para este miércoles (13), y la atleta promete dedicación total para ayudar a Brasil en su búsqueda de otro título.

Habiendo jugado anteriormente en el Amarelinha, Luana ve la nueva convocatoria como la consolidación de una etapa notable y de mucho crecimiento.

Es un sueño y un gran honor representar a mi país, y estoy encantada de haber sido seleccionada. Cada selección que he hecho ha sido una fuente de gran aprendizaje, momentos inolvidables y experiencias únicas que me han ayudado a evolucionar significativamente dentro y fuera de la cancha. Mi familia, la ciudad donde crecí y mi club están encantados de verme en esta lista. Estoy increíblemente agradecida con Dios por esta oportunidad y definitivamente me esforzaré por dar lo mejor de mí ", dijo.

El torneo reunirá a algunos de los mejores equipos del mundo y exigirá un alto nivel de trabajo en equipo e intensidad. Luana confía en el potencial del grupo. " Estoy segura de que el grupo está concentrado. Entrenaremos duro, con gran dedicación, y crearemos excelentes conexiones".

Al fin y al cabo, no es fácil. Cada una de nosotras viene de un club diferente, aunque juguemos juntas en la selección nacional. Necesitamos integrarnos bien para competir bien. Cada entrenamiento será fundamental; nos esforzaremos por mejorar, hacer los ajustes necesarios y lograr grandes resultados en cada partido, para finalmente traer otro título a nuestro equipo », afirmó.

Con consistencia defensiva y liderazgo en cancha, Luana llega para reforzar al equipo en uno de los momentos más importantes del calendario internacional, trayendo consigo la confianza de quien vive una de las mejores etapas de su carrera y las ganas de seguir haciendo historia con la camiseta verde y amarilla.

Un gran Movistar Inter FS empata en el Jorge Garbajosa ante MRB FS Móstoles en el primer duelo de pretemporada (1-1)

Movistar Inter afrontaba el primer encuentro de la pretemporada en el Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz tras dos semanas y media de entrenamientos. El equipo de Riquer buscaba el triunfo ante MRB FS Móstoles, primer rival en este período de preparación antes de que arranque el campeonato liguero el próximo 6 de septiembre. En la primera parte, el equipo interista mostró sus buenas sensaciones con gran dominio de juego y presencia en el área rival. En la segunda, Carlitos abrió la lata para los visitantes, pero Javi Mínguez lo igualó para poner el 1-1 definitivo.

Arrancaba el choque en el Garbajosa con un equipo interista buscando la meta rival y nada más comenzar Pirata tuvo el primero, pero el meta rival mandó su disparo a córner. Luego, fue Raúl Gómez en un mano a mano, pero el portero de MRB FS Móstoles le negó el tanto. A posteriori, Pirata estrelló un latigazo lejano en la cruceta rival tras una gran acción a balón parado. El cuadro mostoleño lo intentó a la contra, pero apareció Jesús Herrero de forma imperial en varias ocasiones, una de ellas, de forma estelar con un paradón al segundo palo. Pasaban los minutos y Harrison y Pani también disputaban los primeros minutos con la casaca interista, teniendo Pani el 1-0 con un gran zurdazo, pero de nuevo, el arquero de MRB Móstoles FS lo evitó con un gran pie abajo. Javi Mínguez también se topó con el poste. Antes de llegar al descanso, otra vez, Raúl Gómez ponía a prueba a Rafa Luque, que evitó el 1-0. Al intermedio se llegó con empate a cero en el marcador, destacando el gran nivel de las tres nuevas incorporaciones: Harrison, Pani y Pirata, además de los buenos minutos de los canteranos: Gonza, Dani Colón, Rubio y Jaime.

En la segunda mitad, el cuadro de Riquer salió en busca del empate, pero Carlitos adelantó a MRB FS Móstoles tras una gran acción. Sin embargo, a los pocos minutos, Javi Mínguez lo igualó tras un gran contraataque comandado por Harrison (1-1). El equipo interista siguió insistiendo y Carlos Bartolomé estuvo a nada de hacer el segundo, pero su disparo se marchó desviado por poco. Pasaban los minutos y el conjunto de Torrejón de Ardoz continuó dominando el control del balón, llegando a la meta rival, pero la defensa mostoleña y su guardameta evitaron el peligro. De esta manera, se llegó al final del partido en el Jorge Garbajosa con empate a 1 en el marcador, dejando el equipo interista una gran imagen en este primer test de pretemporada ante MRB FS Móstoles. La siguiente parada será el próximo fin de semana en el Virgen de la Cabeza de Valdepeñas en el ‘III Torneo Internacional Mucho Más’. Los interistas jugarán el sábado, 23 de agosto, frente a Corinthians, a las 19h.

Evaluación metabólica durante los partidos de la selección nacional masculina de futsal: un estudio de caso.

La evaluación metabólica en deportes de alta intensidad como indicador esencial para la gestión de las cargas de entrenamiento y la recuperación. Este es el enfoque, publicado en la edición de julio de la revista especializada Scienza & Sport , del estudio sobre fútbol sala realizado por el Instituto CONI de Medicina y Ciencias del Deporte y el Área de Rendimiento de la FIGC , en colaboración con la División de Fútbol Sala .

CASO PRÁCTICO: Durante la fase de preparación para la fase clasificatoria de la Eurocopa 2026,  se monitorizó el rendimiento de cuatro jugadores de la selección masculina de fútbol sala durante las fases de actividad y recuperación mediante espectroscopia de infrarrojo cercano ( NIRS ). Centrándose en los marcadores de oxigenación muscular, niveles de lactato y frecuencia cardíaca, el enfoque integrado de NIRS Moxy destacó los límites fisiológicos del rendimiento intermitente, lo que representa la primera contribución útil a la comprensión de los fenómenos fisiológicos en el fútbol sala.

CARDONE – "Intentamos analizar qué sucede fisiológicamente", explica Andrea Cardone , preparador físico del Instituto de Medicina y Ciencias del Deporte CONI, "y, por lo tanto, la carga interna de los jugadores de futsal en un partido oficial. En colaboración con la División de Futsal, iniciamos un proceso de investigación para identificar el perfil de rendimiento del jugador, un primer paso que se implementará con el tiempo para garantizar que el proceso sea lo más completo posible".

SCOCCA – “El trabajo que dio origen a este artículo”, afirma el Concejal Antonio Scocca , “es fruto de la gran sinergia que la División ha creado con el Instituto de Ciencias del Deporte, sinergia que se ha visto reforzada por la llegada del Área Técnica del Club Italia. Es la primera vez que se investiga y estudia el modelo de rendimiento en el futsal, y esperamos poder desarrollar contenido metodológico para los cursos de entrenamiento de futsal lo antes posible. Quisiera agradecer sinceramente tanto al Área de Rendimiento de la FIGC como al Instituto de Ciencias del Deporte, quienes siempre nos han prestado una atención tan cercana desde el primer día. Gracias a sus tecnologías de vanguardia, hemos logrado algo impensable hasta ahora”.